Alrededor de 3.500.000 de ciudadanos serán identificados con herramientas biométricas en los puestos de votación de las zonas del país, donde hay mayor afluencia de votantes. Esta es la primera vez que se implementa durante una jornada electoral de Presidente y Vicepresidente el escrutinio inmediato el domingo 25 de mayo, ya que antes de la Reforma Política promulgada en julio de 2011, los escrutinios comenzaban sólo hasta el martes siguiente a la elección.
Con la implementación de estas herramientas para la identificación del elector la Registraduría ha permitido restablecer el orden en los puestos de votación, porque únicamente ingresan los que van a votar y son identificados biométricamente, evitando el fraude por suplantación de electores.
Todas las comisiones escrutadoras se habilitarán a través de la huella dactilar y adicionalmente para mayor trasparencia del proceso, las comisiones escrutadoras estarán en línea. Las entidades de control y los interesados podrán ver a través de la página web de la Registraduría, cómo van avanzando las comisiones escrutadoras en el proceso de escrutinio en tiempo real, cuales comisiones han terminado, que porcentaje llevan escrutado por municipio, entre otros.
Información de preconteo: Se han tomado las medidas necesarias para garantizar la contabilización y publicación de los resultados electorales de la totalidad de las mesas de votación. Se realizarán simulacros previos a la elección para evaluar el funcionamiento de la recepción de llamadas, la transmisión de datos y se adecuarán 34 salas de prensa en las capitales de departamento y Bogotá, para realizar la consolidación de la información de todo el país y poder publicar los datos del conteo de mesa de los jurados.
Digitalización y publicación de actas de escrutinio en la página Web: Desde el año
Proceso de escrutinio: A través de la página web de la Registraduría se podrán ver las imágenes de todas las actas de escrutinio de mesa, de todos los puestos de votación del país, en tiempo real.
2009 la Registraduría comenzó a digitalizar los formularios E-14 o actas de escrutinio de jurados, para que los partidos, candidatos y ciudadanos en general puedan hacer seguimiento de los resultados del preconteo de votos. Para estas elecciones se ha contratado la digitalización de las actas de escrutinio E-14, con el fin de entregar la información a los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos y se realizará su publicación en la página Web de la Registraduría en tiempo real para que puedan ser verificadas por cualquier ciudadano.
Por medio de este sistema los interesados pueden contrastar los resultados del preconteo con las planillas, así como ver las firmas de los jurados.
15
Elecciones 2014