
2 minute read
SANTA MARÍA DEL RÍO El Rapacejo
Por: El Pr imo Feliciano
Por fin logramos atrapar al duendecillo es que se aparece de vez en cuando por las redacciones de los periódicos para hacer sus travesuras que consisten en traspapelar algunas notas o bien cambiar textos, pero, como señalaos en líneas anteriores, logramos atraparlo y recuperar la nota, entrevista, con el director de la EDUCEM, la cual en esta edición podemos, por fin, entregar a ustedes amables lectores que nos tienen confianza y, a quienes nos debemos, 14 años de circular en los municipios donde tenemos presencia y reconocimiento por el único medio impreso que semana a semana llega hasta sus manos. En fin, pues, en esta misma sección dedicada al Pueblo Mágico de Santa María del Río, podrán leer la nota mencionada, s bastante interesante. Por cierto, ya que abordamos el tema de esa institución educativa prestigiosa, les comentamos que tienen ya pisto el concurso de Catrinas, el cual, sin duda, será todo un éxito. Ya se encuentran listos los participantes y esperan hacer un excelente papel, representar con dignidad a su centro educativo.
Los arreglos de la plaza principal para la celebración del Día de Muertos ya se encuentran colocados. El atrio de la parroquia de la Virgen de la Asunción luce esplendido, como siempre en estas fechas. También ya se siente el ambiente un tanto navideño, ya comenzaron a salir a la venta, en algunos locales comerciales y en redes sociales las ofertas de la mercancía que es tradicional en las fechas decembrinas, principalmente adornos. Ya la gente se comienza a preparar para el más de medio centenar de frentes fríos que han sido pronosticados por las instancias correspondientes, aunque la verdad ya no sabe cuándo entra un frente frío y cuando llega el otro, porque desde otoño ya se comienza a sentir la nada gélida y, según se pronostica, será una temporada bastante fría. Así que hay que estar preparados, habilitar ya desde el mes próximo albergues para personas en situación de vulnerabilidad, no solo de calle. Es lo que tradicionalmente se ha hecho, para proteger a la población que vive en situación extrema.
Hay malestar entre la población sanmariense, porque se asegura que la basura que han recolectado los camiones recién entregados por la alcaldesa no lleva los desechos a al confinamiento ubicado en Milpillas, que es el sitio autorizado, sino que prefieren llevarlos a las inmediaciones del complejo. Algo de cierto debe haber, porque las autoridades no lo desmintieron. Sería algo muy lamentable que las autoridades en realidad hieran o hayan hecho eso, porque entonces solo llevarían el problema de un lugar a otro, en lugar de tratar el problema de fondo. Hay que esperar a ver cuál es la respuesta de las autoridades locales. Ojalá que respondan, como lo hizo la administración saliente cuando se señaló, a través de este medio, que se había abierto un socavón en la calle Héroes del 47, justo en donde se estacionan los camiones de pasajeros, en el jardín; Martín Bautista. Se pusieron manos la obra y, casi nos atrevemos a afirmar que fue una de las últimas obras que se hicieron, porque apenas entregaban a la nueva administración y el concreto colocado, apenas comenzaba a secarse. Bueno, esto es lo que la ciudadanía ha comentado, ha señalado a través de los correos que envían a este medio informativo. Tampoco se les han hecho una buena difusión a las fiestas patronales de una colonia emblemática de esta cabecera municipal, al parecer suponen que solo la Feria Regional del Rebozo mereciera ser promocionada. Este Pueblo Mágico merece tener una mayor difusión, una mayor promoción, a todos los niveles, no dejar todo el paquete a la Secretaría de Turismo estatal. Creemos que por hoy ya fue todo. Nos leemos la semana próxima.
Lunes 28 de octubre de 2024, San Luis Potosí, S.L.P.