
3 minute read
Regresa la Marcha Zombie
Navarro Muñiz demostró irracional la intención de aumentar la tarifa del agua cuando el servicio no está garantizado para las familias soledenses y otros municipios involucrados, además de que persisten deficiencias en las redes de drenaje y distribución.
El Alcalde indicó que la Dirección Municipal del Agua está avanzando en un proyecto para solicitar la desincorporación del INTERAPAS, con la intención de que Soledad gestione y distribuya su propio suministro de agua. Se han mantenido acercamientos con diputados locales para acelerar este proceso. El Ayuntamiento cuenta con una situación financiera sólida y una in- fraestructura hidráulica avanzada, lo que permitiría una transición ordenada hacia una administración autónoma en el servicio de agua, subrayó Navarro Muñiz. Además, mencionó que los recursos del Ramo 33 podrían destinarse a mejorar el suministro en colonias con desabasto.

Finalmente, el municipio apoyará a la ciudadanía manteniendo el servicio de abastecimiento de agua gratuito en colonias afectadas por el mal servicio de INTERAPAS. Entre las colonias beneficiadas se encuentran Morelos 1 y 2, Vizcaya, Cabecera municipal, San Felipe, y recientemente, Santo Tomás y Quintas de la Hacienda.


El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez invita a toda la población a unirse a la esperada Marcha Zombie, que regresa este 31 de octubre para llenar las calles de la Cabecera Municipal con criaturas escalofriantes, risas contagiosas y creatividad inagotable. Este evento busca rescatar lo mejor del Xantolo y el Día de Muertos, combinando actividades que unen a las familias y disfrutan personas de todas las edades. Felipe Cárdenas Quibrera, director de Turismo Municipal, informó que la cita es a las 19:00 horas en la Casa de Cultura, ubicada en la esquina de Iturbide y Blas Escontría. Desde allí, los participantes marcharán hacia la Plaza principal, acompañados de música y actividades para todos.
Cárdenas extendió una invitación a toda la comunidad para disfrutar de esta marcha, destacando que, aunque no es una actividad tradicional mexicana, fomenta la convivencia y enriquece la oferta cultural del municipio. “Este año, la Marcha Zombie complementa las festividades del Xantolo y el Día de Muertos, creando una mezcla interesante entre lo tradicional y lo contemporáneo”, puntualizó.
Con el apoyo del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, se entregarán premios especiales como pantallas, tabletas y celulares para los cinco mejores disfraces en las categorías de Zombie, Infantil y Disfraz Tradicional. Esta edición celebra el ingenio y la participación de la población, consolidándose como un evento que enriquece la oferta cultural de Soledad de Graciano Sánchez y fortalece el turismo y la convivencia entre sus habitantes.
Se acabaron las comparecencias en el congreso del estado. ¿Como? ¿Acaso hubo comparecencias? ¿O serían complacencias?
Si acaso algún traspié verbal, “tonitos” de mesura, plegones, desplantes, indirectas y muecas, no faltó quien le torció el hocico a un compañero o volteó los ojos al revés cuando el funcionario en turno respondió alguna estupidez, la verdad, es que ese patético espectáculo fue como un festival de primavera en una escuela pública, una producción muy lamentable. La mayoría de la concurrencia presente asistió por compromiso o conveniencia, pero los actores, en la antesala de lo amateur. Los funcionarios de primer nivel con menos experiencia como la nueva secretaria de finanzas, -a lo descarado- con las preguntas y respuestas anotadas en una tablet, y aún así, se dió el gusto de trastabillar, sin disculparse y sin pena. Los diputados, sin el rigorismo necesario de un jurado de festival de belleza. Como dijera un amigo oriundo del municipio de Soledad de Graciano Sánchez: no estamos mal, estamos peor.
Mientras intentaba agarrar el hilo de las conversaciones en el congreso local se me vino a la mente una imagen, quizás las sesiones en el club de jardinería de Lidy Villalba serían mucho más amenas y controvertidas que una comparecencia del responsable de la seguridad pública en el estado, o sea, al vato se le hace bueno que estemos en la media, de la media nacional, que alguien le explique que México tiene ocho de las diez ciudades más violentas del mundo, la media de este top está por encima de la guerra en Ucrania. Para hacernos pendejos si estamos buenos -todos. Por eso dice la frase del extinto líder del partido único de pendejos don Hermenegildo L. Torres: el que sabe sabe, y el que no, es diputado.
Total que no faltó el que se quiso lucir con una pregunta digna del premio de los 64 mil pesos, -los milenial no traten de entender mis referencias, soy un anciano. El decano del poder legislativo