1 minute read

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ Xantolo se vive en Soledad

Olores, frases y sonidos característicos de una tradición milenaria como es Día de Muertos, invadieron la explanada principal del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, al inaugurarse por parte de autoridades municipales, las actividades de “Xantolo en tu Ciudad” -la extensión cultural que, derivado del apoyo de Gobierno del Estado, se pone al alcance de las y los soledenses-; así como de Día de Muertos a lo largo de los próximos días. En representación del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, el secretario general, Benjamín Pérez Álvarez, encabezó el ritual de apertura a XANTOLO tradicional de la región Huasteca, de manos del médico Silvino Marcelino Macario -oriundo de Matlapa y de identidad tének-, un reconocimiento de la muerte como puerta al inframundo, evocando a la oportunidad de convivir con nuestros antepasados, entre alegría y recuerdos. Posteriormente, se llevó a cabo la develación del tradicional y monumental Altar de Muertos, instalado frente a la Presidencia, compuesto por elementos imprescindibles, como el copal, flor de cempasúchil, calaveras, comida típica, li- cores y papel picado. Esto, se complementa con la decoración conmemorativa en el interior de la Presidencia Municipal.

En su mensaje, el titular de Turismo municipal, Felipe Cárdenas Quinebra destacó el sentido de culturalidad que “Xantolo en tu Ciudad” representa para la comunidad soledense y visitante: “tenemos más de 30 actividades preparadas para todas y todos durante 10 días, con el propósito de que las familias interactúen y aprecien los significados de esta conmemoración, mediante la música, la danza, las costumbres y la profundidad del sentido social”.

Agregó que, durante la realización del Festival de Día de Muertos y Xantolo, se espera la visita de más de 20 mil personas, con una derrama económica de hasta 10 millones de pesos en beneficios de sectores productivos y comerciales del municipio, lo que fortalece el desarrollo e incentiva el dinamismo socioeconómico.

Después del acto de inauguración, las familias disfrutaron del programa “Xantolo” con la primera aparición de danza folclórica y típica de la Huasteca potosina, además de las comparsas de huehues provenientes del municipio de Tamuín, que, con su colorido vestuario y baile, transmitieron el misticismo y espiritualidad de esta celebración.

Acompañaron este evento de arranque de las actividades, la Contralora Municipal, Beatriz Carranza Betancourt; el coordinador municipal de Deportes, Bryan Christopher Arnold Piña; el Cronista municipal, Amado Juan Sánchez Cabrera, directores y coordinadores de áreas del Ayuntamiento.

El nuevo parque Tangamanga III, anunciado por el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona ubicado en Soledad de Graciano Sánchez, será una realidad el próximo año 2025, anunció el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.

Detalló que el proyecto consta de 35 hectáreas, en un área aledaña al bulevar Río Santiago, y que contará con características similares a la transformación realizada por el mandatario estatal en el parque Tangamanga I.

This article is from: