3 minute read

Inician taller de elaboración de decoraciones patrias

Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P.- Para incentivar la identidad nacional y patriotismo entre la población de Soledad de Graciano Sánchez, el Ayuntamiento ya inició con algunos preparativos consistentes en la elaboración de decoración alusiva al Día de la Independencia, festividad que autoridades municipales realizan año tras año, informó la responsable de la Coordinación de Promoción Ciudadana, Patricia Flores Esquivel.

Al respecto, externó que personal a su cargo realiza adornos con materiales totalmente reciclados que serán utilizados durante las celebraciones de estas Fiestas

Patria, así como en la tradicional verbena que encabeza cada año la Alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, donde miles de ciudadanos y ciudadanas se suman a través de un convivio con antojitos mexicanos.

Informó que estos adornos estarán disponibles en diversos puntos de la Plaza Principal: “la elección de utilizar material reciclado para la elaboración de los adornos tiene como objetivo promover la conciencia ambiental y hacer un llamado a la ciudadanía a practicar el reciclaje en su vida cotidiana”.

Enfatizó que con la intención de enaltecer el sentido patriótico y fortalecer las costumbres sociales, se busca fomentar la cultura del cuidado del medio ambiente y mostrar que es posible dar una segunda vida a materiales que parecían inservibles, por esa razón, esta iniciativa es muy valorada por la ciudadanía al permitir embellecer la localidad durante las Fiestas Patrias.

Con ello, también se promueve la creatividad y la participación de todas y todos los habitantes de Soledad de Graciano Sánchez; además, el uso de materiales reciclados hace que estos adornos sean únicos y originales lo que agrega un toque especial a las celebraciones.

• “Antes de que concluya este 2023 se rehabilitarán 290 mil metros cuadrados de calles y avenidas de San Luis Potosí capital, con la segunda etapa del programa Vialidades Potosinas”, informó Enrique Galindo Ceballos, Presidente Municipal de San Luis Potosí. Tras la aprobación de la Coordinación Técnica Estatal el gobierno soledense enviará la solicitud al Poder Ejecutivo para su declaratoria oficial.

Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P.- Sabiendo que la historia y cultura de Soledad de Graciano Sánchez son tesoros invaluables que conectan a las generaciones pasadas y presentes; y derivado de iniciativas para resaltar estos elementos por parte del Ayuntamiento, el pasado jueves 24 de agosto se llevó a cabo la primera sesión ordinaria 2023 de la Coordinación Técnica Estatal de Protección del Patrimonio Cultural (COTEPAC), en la que se aprobó la solicitud de declaratoria como patrimonio cultural del Estado para el Medallón de Ordenanzas de la Plaza de la Constitución de este municipio.

El Secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Jesús Barajas Ábrego indicó que en este evento realizado en el Museo Nacional de la Máscara, se recordó que este monumento, que data del año 1820, representa una pieza clave en la historia local y ha sido reconocido como un símbolo de identidad y pertenencia para los habitantes de Soledad.

El funcionario municipal explicó que la opinión técnica emitida por la COTEPAC resaltó la importancia del Medallón como una representatividad histórica y social de incalculable valor, por lo que las y los integrantes del Comité dieron la aprobación unánime como patrimonio cultural del Estado, lo cual subraya la dedicación del Ayuntamiento para preservar y trascender la identidad de los soledenses.

El siguiente paso en este proceso, dijo, es la remisión del resultado de la valoración técnica e histórica por parte de la COTEPAC a la Secretaría de Cultura Estatal (SE-

CULT), la cual a su vez la enviará al Poder Ejecutivo para su consideración y posible emisión de la declaratoria, mencionó.

Por su parte, el director de Cultura en el municipio, Roberto Mateo Posadas afirmó que tras la aprobación se realizó una recomendación a la autoridad municipal: efectuar acciones de difusión dirigidas a la población escolar, infantil y juvenil, que refleje el compromiso de transmitir el legado histórico a las siguientes generaciones. Indicó que se solicitó, además, determinar un área específica que permita exhibir el Medallón y su contexto histórico donde las personas conecten directamente con su herencia cultural, los visitantes conozcan más del legado soledense.

Este importante proceso fue iniciado derivado de la petición presentada por la Dirección de Cultura municipal de Soledad ante la Secretaría General del Ayuntamiento; luego de la aprobación del cabildo municipal y el respaldo de la Presidenta Municipal Leonor Noyola Cervantes, se dieron los pasos necesarios para lograr esta declaratoria: el trabajo del Cronista Municipal en la recopilación histórica y la creación del expediente correspondiente fue esencial para alcanzar este logro.

This article is from: