
27 minute read
Participan en tianguis de Pueblos Mágicos [Pág
SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P. – Con la consigna del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de potencializar la vocación turística de la entidad, San Luis Potosí se participó en la Edición 2022 del Tianguis de Pueblos Mágicos que se llevó a efecto del 11 al 14 del presente, en la ciudad de Oaxaca, escaparate donde se expuso el encanto de Real de Catorce, Xilitla, Aquismón y Santa María del Río.
Lo anterior fue dado a conocer por el encargado del despacho de la Secretaría de Turismo (Sectur) Francisco Reyes Novelo. Santa María del Río estuvo dignamente representad por el alcalde Emmanuel Govea Díaz, quien señaló en su muro oficial, en redes sociales; Esto es una parte de lo que vivimos el día de hoy en nuestro primer día del “Tianguis de Pueblos Mágicos de todo México; Amo mi Pueblo Mágico, Amo mi gente, Amo mi equipo de trabajo, Amo lo que hago, Amo servirle a todo Santa María. Ánimo Santa María! Aquí seguimos poniendo en alto a mis artesanas y artesanos.
El evento convocó a los 132 pueblos Mágicos de todo el país, volvió a su formato presencial, después de que la pandemia obligó a que se realizará vía digital, por lo que ahora se pudo disfrutar de la historia viva y encanto natural de los sitios más espectaculares de México, que incluye a cuatro municipios de San Luis Potosí.
Las direcciones de turismo y cultura de cada uno de los municipios potosinos que tomaron parte, bajo la coordinación de Sectur, definieron cada uno de los stands que presentaron, atendiendo la logística del comité organizador, siendo San Luis Potosí uno de los estados que mayor interés atrajo de los asistentes al evento, el cual incluyó a agencias turísticas de México y el mundo.
Considerados como algunos de los sitios más espectaculares de México, los Pueblos Mágicos que representan al estado, expusieron una muestra de los atractivos naturales y tradiciones de San Luis Potosí, como la belleza colonial de Real de Catorce, la majestuosidad de la Cascada de Tamul y el Sótano de las Golondrinas en Aquismón, el Surrealismo y los espectaculares paisajes de Xilitla, así como la tradición del rebozo reconocida a nivel mundial de Santa María del Río.
Reyes Novelo dijo que la participación de San Luis Potosí en el Tianguis de Pueblos Mágicos reafirmó el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo con la promoción turística de San Luis Potosí, acciones que se complementan con proyectos de gran impacto como la ampliación del aeropuerto de Tamuín y la construcción de la autopista Ciudad Valles–Tamazunchale, obras que en pocos meses serán detonantes para convertir a la entidad en el nuevo polo turístico de México.


El Rapacejo
Por: El Primo Feliciano
Buenas cuentas trajo el alcalde Emanuel Govea Díaz luego de la visita que realizo con un grupo de sus colaboradores, en el área de turismo, para estar presentes en el 4o Tianguis de Pueblos Mágicos, el cual tuvo como sede la capital del estado de Oaxaca, hay que señalar que el stand de Santa María del Río, fue uno de los más visitados, estuvieron visitantes de diferentes partes del país, inclusive de otras nacionalidades, como del lejano oriente. Durante el evento hubo palabras de reconocimiento a quienes han hecho posible que sus pueblos sigan en el catálogo de pueblos Mágico, lo cual deja entrever el interés que sus gobernantes tienen, porque entienden que todo es en beneficio de sus pueblos y de su gente. Le fue entregado un reconocimiento al alcalde, quien, hay que decirlo, le ha echado toda la buena voluntad, no ha escatimado horas de trabajo, para fortalecer la infraestructura que se requiere para continuar como Pueblo Mágico. Por trabajo no ha quedado, además la infraestructura no se ha descuidado, ahora se cuenta con un nuevo hotel, algo más que ofrecer a los turistas que llegan, se busca que no sean de paso, sino que Santa María del Río sea tomado como destino turístico. Es deseable que el alcalde continúe con el mismo ímpetu, como lo ha hecho desde el primer día que tomó posesión como presidente municipal.
Lo que promete que estará de lo mejor será el Segundo Festival Cultural del Día de Muertos, como se sabe, el año pasado se celebró la primera edición y fue bastante exitosa, hubo una generosa respuesta por parte de los habitantes de este municipio y localidades circunvecinas, también sirvió como atractivo turístico y fue notoria la presencia de grupos de visitantes que llegaron de diferentes partes del país, esto el año pasado, ahora, con mayores atractivos es de esperar que las expectativas van a ser superadas. Ya se encuentra en sus últimos detalles el próximo evento, y se ha promocionado en diferentes partes del país y, como se señala en líneas anteriores, se espera una buena respuesta, superar lo logrado el año pasado, porque de eso se trata, de ser cada día mejores y esta administración lo tiene bien claro por eso se toman bien en serio lo que se tiene que hacer, para sacar del marasmo donde encontraron al pueblo, pero eso ahora es ya del pasado, forma parte de la historia, ahora se trata de Dejar Huella, pero una huella, positiva.
Quedaron despejadas las dudas que se tenían con respecto a las fisuras que se habían detectado en el puente de la entrada a cabecera, personal de la Coordinación de Protección Civil realizó peritajes técnicos y llegaron a la conclusión que no representan peligro para el tránsito de personas, según señalaban, el temor era porque se espera la llegada de un buen número de turistas para participar en el mencionado festival.
De nueva cuenta, el lunes pasado, la carretera 57, de la capital potosina a este Pueblo Mágico, estuvo interrumpido, aunque no del todo, pero se debió circular a vuelta de rueda. No podía ser para menos, se registraron cuatro accidentes, aunque no fueron muy fuertes, sí hubo afectaciones al tránsito vehicular. Algunas personas señalan como responsables a las autoridades de la Guardia Nacional, pues no aciden con la celeridad que se requiere a tomar conocimiento, por eso los vehículos accidentados se quedan horas en el lugar donde suceden los percances, para tomar conocimiento. Cuando no es una cosa es otra, cuando no es por accidentes, es a causa de los trabajos de mantenimiento que se le dan a la superficie de rodamiento. Ojalá pronto se encuentre una solución a este recurrente problema.
SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P. - Luego del éxito que se tuvo en el pasado “Primer Festival Cultural de Día de Muertos”, ya se preparan diversas actividades para la edición del “Segundo Festival”, donde se espera lleguen muchos más turistas y sea significativa la derrama económica.
El Departamento de Turismo del Ayuntamiento que encabeza el licenciado Emmanuel Govea Díaz, ya se encuentra trabajando en el segundo Festival Cultural del Día de Muertos, que se llevará a cabo del 29 de octubre al 02 de noviembre de 2022.
La Dirección de Turismo Municipal, buscará dar a conocer nuevamente, que con este evento se resaltará las tradiciones del Día de Muertos en Santa María del Río; donde los habitantes y turistas puedan disfrutar de un festival de cinco días en el que podrán encontrar gastronomía típica, artesanías santamarienses, concursos, eventos artísticos y talleres, dichos eventos en los que se destacará la tradicional callejoneada, instalación del pabellón gastronómico y artesanal, modelajes de rebozo, desfile de mascotas, la elevación de globos de cantoya, que fue del agrado total de chicos y grandes y muchas actividades más.
También se informó al público en general que, con previa anticipación, se lanzará la convocatoria para los concursos de fotografía de Santa María del Río, Catrinas Sanmarienses, Disfraz “creativo” de niños sobre cultura mexicana (no Halloween), Concurso de calaveritas y Concurso del mejor tamal de muerto, todo alusivo a la celebración mexicana de Día de Muertos, por lo que se les invita a todos estar pendientes de cada convocatoria.

Sin riesgo de colapso puente
de la entrada SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P. - A menos de 15 días de las festividades de “Día de Muertos”, ya se iniciaron los preparativos para recibir a cientos o, tal vez, miles de turistas que se espera lleguen a éste “Pueblo Mágico”, para ser partícipes de este este evento, donde se tienen preparadas actividades diversas, además el puente de entrada a cabecera presenta algunas fisuras y ya fue revisado por personal de Protección Civil Municipal y no encontraron fracturas graves, no hay peligro de colapso. Algunas personas habían externado su preocupación por el hecho que se detectaron algunas fisuras en el puente, por eso solicitaron la intervención de las autoridades municipales para que el puente fuera revisado y se diera un dictamen pericial para conocer si está en condiciones de soportar el tránsito que se espera para esos días. El dictamen de la Coordinación Municipal de Protección Civil, detalla que no hay riesgo de que colapse, las fisuras no son significativas, por lo que no se debe alarmar a la población con simples rumores. Al respecto, el Coordinador de esta área, Jesús Uriza, indicó que se realizaron los trabajos de supervisión correspondientes en el área. Reconoció que; “Si bien, si hay grietas, pero estas no se consideran riesgosas a corto, ni mediano plazo, sin embargo, personal de Obras Públicas ya está trabajando en la rehabilitación de dicho puente”. En otro orden de ideas, informó que, por la temporada de lluvias se encuentran listos dos albergues listos para recibir a un aproximado de 60 personas por cada uno, en caso de existir algún riesgo para la población sanmariense.

Buscan a niño, desaparecido en agosto

SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P. - Un pequeño, de apenas seis meses de nacido, fue reportado como desaparecido, sus familiares ya accedieron a la Agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia, para presentar denuncia de pesquisa, Se presume, la víctima se encuentra acompañado de un adulto y se considera en riesgo su seguridad. Los hechos sucedieron en la municipalidad de Santa María del Río.
Fue emitida ficha de búsqueda por parte de la Fiscalía General de Justicia, porque se presume puede estar en riesgo la seguridad del pequeño
Con la finalidad de localizar a un niño de nombre Damián Zabdiel Segura Salazar de 6 meses, la Fiscalía General del Estado activó una Alerta Amber.
Se le vio por última vez en la colonia Benito Juárez, del municipio de Santa María del Rio.
Por el momento, se desconoce su paradero, por lo que se considera que su integridad podría estar en riesgo, toda vez que pudiera ser víctima de la comisión de algún delito. Damián tiene una estatura de 53 centímetros; tez aperlada; nariz chata; cabello negro; frente ancha; y labios delgados.
La última vez que fue visto vestía pañalero blanco con rayas anaranjadas, calcetas blancas y pulsera roja en la mano izquierda.
Cualquier información sobre su paradero, favor de acudir a la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, ubicada en Volcán Tacaná #115 Fraccionamiento Cumbres de San Luis, o comunicarse a los teléfonos 444 811 30 39 y/o al 800 75 26 237 lada sin costo.
Asimismo, la institución cuenta con un número celular para la aportación de datos 4442040413 y sus redes sociales, Facebook @FiscaliaSLP y Twitter @FiscaliaSLP

Inició Jornada Nacional de Salud Pública

TIERRA NUEVA, S. L. P. - El lunes pasado arrancó la Semana Nacional de Salud Pública 2022, la cual abarcará hasta el viernes próximo, con especial atención a grupos vulnerables de este municipio; promoviendo mejores condiciones de salud para las y los habitantes y contribuir a mejorar su calidad de vida.
Algunas de las acciones de la jornada son: Inicia o completa el esquema de vacunación a niñas y niñas entre 0 y 9 años. - Orientar a la población en general sobre la importancia de las vacunas de acuerdo al grupo de edad conforme a la Cartilla Nacional de Salud.
Se informará a la población en general sobre la importancia de los hábitos alimenticios y estilos de vida saludables, la detección y cuidado de diabetes e hipertensión arterial, se harán diagnósticos nutricionales y se hablará de la importancia del etiquetado en alimentos.
Talleres preventivos sobre salud mental desde la niñez hasta la etapa adulta. Se dará orientación y enseñanza sobre la técnica correcta para la autoexploración en la detección del cáncer de mama a partir de los 20 años. Y campaña de difusión de diversas medidas de prevención de enfermedades, pues no se debe olvidar que lo mejor es la prevención.
Por otra parte, es menester señalar que las autoridades municipales sostuvieron una reunión de salud con la Jurisdicción Sanitaria #3, para identificar los problemas de salud que afectan al municipio, con el objetivo de establecer acciones para prevenirlas y atenderlas con toda oportunidad, es ése el objetivo principal de la actual administración municipal.
Piedras Rojas, campeón de Futbol-7
En días pasados se realizó la final del torneo regular de temporada de la Liga Varonil de Futbol-7 donde el triunfador fue el equipo Piedras Negras, quien se impuso al Mostros, fue un encuentro de poder a poder, pues se trataba de la gran final, donde se disputaba el todo por el todo, donde quedaría uno de ellos con la supremacía del torneo regular. Hubo bastante entusiasmo por parte de aficionados de uno y otro equipo.
Esa noche, después del encuentro, se procedió a la premiación del equipo campeón y subcampeón, donde recibieron sus trofeos, así como los premios en metálico a los que se hicieron acreedores, incluso los jugadores que fueron seleccionados con los mejores del torneo.
Se contó durante el evento con la representación del Presidente Municipal, Profesor Rubén Rodríguez Rodríguez, el profesor Omar Rangel Meléndez, reconoció el esfuerzo de todos los jóvenes y equipos, reafirmando la comunicación con todas las ligas de deporte en el municipio. El Departamento Municipal de Deportes ha trabajado desde el primer día en beneficio de la juventud y niñez terranovense, con la organización de torneos y promoción deportiva.
Pero no todo ha sido solo el ámbito local, se ha incursionado a otros niveles, ahora se cuenta con una selección femenil de futbol que lleva buen paso.
Hasta la semana pasada contaban de tres juegos jugados, han logrado igual número de triunfos, es la selección Tierra Nueva en CEFOR que ha puesto muy en alto el nombre de este municipio. Además, integrantes de esa selección ya también están en otro grupo. Han recibido el apoyo total de la Presidencia Municipal.

Inició Jornada Nacional de Salud Pública Sergio Alfredo Mancilla Torres, presidente del CDM del PAN
TIERRA NUEVA, S. L. P. - Se dio a conocer que fueros renovados los comités municipales en todo el estado, del Partido Acción Nacional y, en Tierra Nueva resultó electo Sergio Alfredo Mancilla Torres en Tierra Nueva, quien tiene ahora la responsabilidad de mantener la presencia de ese instituto político, llegarle de nuevo a la gente, para borrar la imagen del anterior alcalde, al que impulsaron y cuya actuación fue una de las más grises.
La presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Verónica Rodríguez Hernández, informó que el fin de semana se renovó el tercer bloque de asambleas municipales, resaltando la participación de la militancia panista al interior del Estado.
“Con las elecciones celebradas durante este fin de semana, estamos llegando a más del 70 por ciento de la renovación de la estructura que tendrá la tarea de trabajar con miras al 2024”, remarcó.
Resultaron electos Margarita Vargas Zamarrón, en Soledad de Graciano Sánchez; José Guadalupe Santamaria Paz, en Santa María del Río; Arturo Castro Altamirano en Rioverde; Karen Monsserrath Hernández Macías, en Tamazunchale; Sergio Alfredo Mancilla Torres, en Tierra Nueva; Juan Guillermo García Díaz, en Villa de Reyes; Vicente González Lucero, en Aquismón y Carlos Enrique Dahud Uresti en Cárdenas.
También, dijo que continúa la elección de los aspirantes al Consejo Estatal y Consejo Nacional que serán votados en la Asamblea Estatal que será celebrada el próximo 30 de octubre en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí.
Finalmente, Rodríguez Hernández destacó el trabajo y la independencia de la Comisión Organizadora del Proceso, ya que hasta el momento se ha tenido buen diálogo y coordinación con los liderazgos de cada municipio.

Programa Invernal beneficiará a familias terranovenses
TIERRA NUEVA, S. L. P. - La Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) y el Sistema Estatal Para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), implementan el programa en municipios de las cuatro zonas del Estado, para dotar de cobertores a quienes más lo necesitan.
Atendiendo la instrucción del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, de atender las zonas prioritarias en San Luis Potosí, ante la presencia de bajas temperaturas, la Sedesore y el DIF, implementan el programa invernal, que consta de la entrega de cobertores para más de 100 mil familias, dio a conocer Juan Ignacio Segura Morquecho titular de Sedesore. Detalló que las zonas que se están atendiendo son las de mayor grado de pobreza, incluida la zona metropolitana, además de las comunidades más alejadas en municipios como Santa Catarina, Aquismón, Rayón, Axtla, Tamasopo, Tierra Nueva, entre otros.
Segura Morquecho indicó que adicionalmente, debido a las bajas temperaturas, el Sistema Estatal DIF habilitó diversos albergues en las cuatro regiones del Estado, para atender estas situaciones y se encuentran contempladas para ambas dependencias. Por lo tanto, dijo que ya se revisa la atención en las zonas más frías al norte del municipio de Guadalcázar, la zona sur de Ciudad del maíz y la sierra de Xilitla.
Para el Gobernador Ricardo Gallardo, las necesidades de las y los potosinos son parte de las estrategias para reducir los índices de pobreza y rezago social, y así brindar un Gobierno que apoya a la ciudadanía, principalmente a los grupos más vulnerables.


Las Piedras del Jofre
Por: El Jofrito
El Cronista del municipio, el maestro investigador, José Antonio Rivera, definitivamente no fue un as que de la manga se sacaron las autoridades., es el mejor perfil que se pudo haber encontrado y, principalmente que es originario de esta municipalidad, en un programa de radio contó una buena parte de la historia, no solo de Tierra Nueva, sino del estado, hechos históricos. No hay que olvidar que él es maestro investigador en el Colegio de San Luis, una institución de las más prestigiosas del estado. Nos consta porque, quien esta columnilla escribe, llevó un diplomado en las instalaciones de esa institución, de 150 horas para que tuviera validez oficial, por eso es de reconocer que se hizo una buena contratación, además que Tierra Nueva cuenta con un buen legado de historia que es muy poco conocida y sí, muy digna de serlo. Tierra Nueva no es solo las minas de laja y la presa La Muñeca, es más, mucho más. También hace poco nos enteramos de que de esta demarcación es un jefe policial, federal, un comandante, bueno, dos, pero uno más famoso que otro, que so ampliamente reconocidos por los sonados golpes que dieron en su oportunidad a la oportunidad y, uno de ellos fundó una agrupación de seguridad privada, que aún hasta nuestros días funciona y muy bien. Enhorabuena por la contratación de un hombre que, sin duda, dará puntual seguimiento a la historia de este hermoso lugar.
Es de reconocer que se han redoblado los esfuerzos por atender los múltiples problemas generados por las fugas de agua que, entre otras molestias ocasionan la proliferación de baches, esos baches que a todos los conductores ocasionan malestares, igual ocurre con las averías en los drenajes, pero se debe toar en consideración que muchas veces es porque algunas personas son cultura cívica, o si la tienen la hacen a un lado, arrojan basura a las calles y el agua arrastra esa basura a las coladeras y se generan taponamiento en los mismos, en tras ocasiones se debe a que el tiempo de vida útil de la tubería terminó y debe ser reemplazada, pero eso además de ser costoso, también ocasiona malestares, porque no se trata de trabajos que se hagan de un día para otro. El Departamento de Servicios Municipales hace esfuerzos sobrehumanos para atender sino todas, sí la mayoría de los reportes que llegan hasta sus oficinas, que la misma ciudadanía se encarga de hacerlos llegar.
En días pasados se tuvo una mesa de trabajo con los prestadores de transporte público municipal, para escuchar sus inquietudes y establecer acciones en conjunto para mejorar el servicio, es obvio que no se trata de un servicio que pudiera decirse de excelencia, pero también hay que ponerse en los zapatos de los dueños de los autobuses, en ocasiones casi regresan vacíos, la verdad es que a veces difícilmente pueden sacar con el costo de los pasajes que venden, siquiera para pagar el combustible, cuando viajábamos en autobús pudimos comprobar ese detalle, igual cuando salen de San Luis, a veces solo unos cuantos los abordan, solo el pasaje que recogen por la carretera, hombres y mujeres, que se bajan en puntos intermedios o en Santa María del Río y en ocasiones solo dos o tres personas bajaban. Además, debieron pasar por una mala temporada cuando la pandemia pues muchos de los pasajeros regulares eran maestros y como las clases presenciales estuvieron suspendidas, pues sí que debieron pasarla nada bien. Bueno, esperemos que de dicha reunión hayan salido cosas buenas, tanto para los prestadores del servicio como para los usuarios.
TIERRA NUEVA, S. L. P. - Una destacada participación tuvo el maestro investigador José Antonio Rivera, recién nombrado Cronista del Municipio, en el programa Entrevoces, el pasado jueves y viernes. Él es oriundo de este municipio y amplio conocedor de los hechos históricos no solo de su tierra natal sino de todo el estado potosino, por lo cual su trabajo sobre el tema es de los más completos.
José Antonio Rivera, investigador de El Colegio de San Luis, lleva más de 30 años dedicado a la investigación histórica de su natal; Tierra Nueva, por lo que recientemente, fue nombrado el primer cronista en la historia del municipio, una figura primordial en el rescate de la memoria e identidad local, fue el perfil que requería la actual administración municipal, además se llenó un hueco que había sido soslayado por las anteriores autoridades.
A través de las ondas hertzianas los radioescuchas pudieron conocer su interesante trayectoria, temas de investigación y aportes a la historia no solo de Tierra Nueva, sino de toda la región centro y estado de San Luis Potosí, en el episodio presentado por #Entrevoces.
Jueves 13 de octubre, 17:00 horas por el 88.5 de FM (SLP) y el 91.9 de FM (Matehuala) Radio y Televisión UASLP. En línea: http://radioytelevision. uaslp.mx/, el viernes se transmitió a las 10:00 horas, a través de La Radio del ColMich
Los radioescuchas terranovenses se enteraron, a través de la radio de los 30 años de investigación histórica del maestro José Antonio Rivera Villanueva, orgullosamente de Tierra Nueva.
Destacada participación del maestro Antonio Rivera en Entrevoces

Se retira titular de Policía Cibernética
El titular de la Policía Cibernética, Guadalupe Zárate Villanueva, originario de Villa de Zaragoza, tras 30 años de servicio se retiró del servicio activo. Inició su trayectoria policial a los 22 años, ahora, se dedicará de lleno a recuperar momentos junto a su familia.
En la carrera policial, la honestidad te abrirá muchos caminos y eso al final del día hará que la sociedad te lo reconozca, será tu gran recompensa, admitió Guadalupe Zárate Villanueva, subinspector de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, quien tras servir por 30 años a las y los potosinos se jubilará próximamente.
Llevándose consigo buenas y malas experiencias que lo hicieron mejorar en su labor.
Con 52 años, Zárate Villanueva, originario del municipio de Villa de Zaragoza, emprendió la aventura de querer ser policía a la edad de 22 años; eran otros tiempos para prepararse, recuerda, “otra clase de adiestramiento con pruebas de resistencia que ahora ya no existen”, dijo.
Afirmó que el policía está propenso a caer en las garras de la corrupción, por ello sostuvo que la honestidad será fundamental para el buen desempeño policial, que sea reconocido por los propios habitantes y a través de los logros para garantizar su salvaguarda.
Guadalupe Zárate emprende el retiro tras tres décadas, llevándose consigo la fortuna de haber librado tres situaciones que representaron amenaza contra su vida.
Es momento de decir adiós, dejando una profunda huella en las distintas áreas de las que fue parte. Ahora, se dedicará de lleno a recuperar momentos no vividos junto a su familia, tiempo invertido a la seguridad y protección de la población potosina.
La SSPCE es y será fiel testigo de la entrega y pasión que día a día dejó al frente de la titularidad de la Policía Cibernética, último cargo que desempeñó. Su talento pasará a la posteridad para dar paso a las nuevas generaciones.
Personal de la SSPCE que tuvo la oportunidad de convivir con Zárate Villanueva, le externaron sus mejores deseos en esta nueva etapa de su vida y prometieron dar cuenta a las nuevas generaciones de la gran persona que fue, entregada, honesta, capaz y con la firme convicción de ver a un San Luis más seguro.

Plantan 200 arbolitos para reforestar Zaragoza
ZARAGOZA, S. L. P. - Con apenas 200 arbolitos de la especie “trueno”, las autoridades locales buscan reforestar la cabecera municipal, según se puede desprender de un comunicado emitido a través de redes sociales, donde se señala que se hicieron las gestiones correspondientes para conseguir en donación de estos.
El comunicado, el cual contiene deficiencias de redacción, se señala; Continuando con el compromiso del cuidado del medio ambiente, el honorable Cabildo del H. Ayuntamiento de Zaragoza, gestiona la entrega de 200 árboles de la especie “trueno”. De los cuales en una primera etapa la mitad se plantó en coordinación con integrantes de la administración, en la zona de los campos de béisbol del Perpetuo Socorro y los camellones de la calle San Francisco.
Continuaremos reforestando nuestro municipio, persuadiendo la cultura y la concientización de lo importante que es cuidar nuestro ecosistema.
La población ha señalado que se requiere más, mucho más que solo plantar 200 pequeños arbolitos para pensar siquiera en un decoroso inicio de reforestación, además, tampoco se ha señalado quién o quiénes serán los encargados de darles mantenimiento, si acaso lo mismos trabajadores del municipio o esperan que los vecinos salgan a cumplir con esa tarea.
Aunque se tiene la promesa que se va a continuar con la reforestación, existe el antecedente que se han realizado eventos y solo van los primeros dos o tres días siguientes, pero ya después, simplemente se olvidan del compromiso que adquirieron al recibir la donación.


Municipios interesados en adquirir armamento
ZARAGOZA, S. L. P. - Después que 29 ayuntamientos de San Luis Potosí confirmaron su intención de adquirir armamento para equipar a sus fuerzas municipales, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, General Guzmar Ángel González Castillo dio a conocer que se les brindará del apoyo y asesoría necesaria para llevar a cabo este proceso sin sobresaltos, aunado a la intención de otorgar capacitaciones a sus oficiales para que cuenten con el mejor adiestramiento posible en la Academia Estatal de Policía.
Se trata de un número sin precedentes y que demuestra el compromiso y la sinergia que mantienen las y los Presidentes Municipales en materia de seguridad pública, sumando esfuerzos y apoyando el Plan Integral de Seguridad por parte de este nuevo Gobierno Estatal, el cual a su vez está retribuyendo con el envío de tropas federales y agentes de la Guardia Civil Estatal para reforzar sus municipios y darles mayor tranquilidad a sus pobladores, refirió.
El titular de la dependencia sostuvo más adelante que revisando estadísticas de pasadas administraciones, fueron 12 los municipios que ofrecieron su compromiso de adquirir armamento y municiones, y ahora este número se incrementó ante un exhorto que hiciera el Mandatario Ricardo Gallardo Cardona. Tras reconocer que será necesario contar con personal acreditado y capacitado para poder dotar de armamento a las y los agentes municipales, recordó que algunos ayuntamientos recibieron armas y municiones a principios del año como Cerritos y Villa de Reyes, mientras que aquellos que no les ha llegado se les dota en comodato si así lo requieren.
El armamento para recibir es de fabricación nacional, tratándose de armas largas fusil FX, que en la industria militar es más económico y garantizado en mantenimiento. Finalmente, González Castillo dejó en claro que todos los y las elementos municipales que deseen integrarse en la licencia oficial colectiva se les da un curso de formación inicial, mientras que aquellos antiguos o en activo se le brinda una actualización.

Municipios interesados en adquirir armamento Seguirá coordinación con Mesa Regional para Construcción de la Paz
ZARAGOZA, S. L. P. - Un grupo de alcaldes de la región centro del estado sostuvieron su periódica reunión, su participación en la sesión de la Mesa Regional de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que refrendó el compromiso de continuar y mantener el trabajo de forma coordinada con las diferentes autoridades de seguridad estatal y federal; así como en conjunto con los municipios de esta zona del estado.
Uno de los temas que se abordaron fue el referente al abigeato, siendo un delito de alto impacto social, por lo que Lagunas López dijo que se trabajará para prevenir y combatir el abigeato, cuyo tema se tratará de la mano con las asociaciones de ganaderos, ya que es necesario atenderlo de inmediato.
“El abigeato es un delito que preocupa y ocupa a los productores ganaderos y es necesario fortalecer la seguridad rural para que haya más rondines de vigilancia”, dijo.
El robo de ganado, el abigeato, es una constante, no solo en esta región, sino de hecho en todo el estado, en la zona media se han denunciado sinfín de hurtos de cabezas de ganado, igual ocurre en la zona huasteca. Mucho se ha informado sobre diversos dispositivos que se i, pero, hace meses que no se tienen datos sobre detención de ladrones de ganado, mucho menos de recuperación de animales.
La Mesa Regional de Coordinación para la Construcción de la Paz se llevó a cabo en el municipio de Zaragoza y tiene como objetivo llevar a cabo acciones coordinadas de prevención, operativos interinstitucionales y supervisiones constantes.
Se realizaron vario señalamientos sobre nuevos dispositivos de seguridad y vigilancia, además de llevar una puntual relación de los resultados que se han obtenido, así como lo que se ha realizado con respecto a las actividades de las fuerzas del orden.

Un año después conforman Comisión de Honor y Justicia
ZARAGOZA, S. L. P. - Pese haber sido uno de sus ofrecimientos de campaña, el investigar las denuncias ciudadanas por acciones agresivas contra la gente, por parte de elementos de la dirección General de Seguridad Pública Municipal, no fue sino hasta más de un año después de haber tomado posesión, cuando el alcalde Emmanuel Díaz Loredo, tuvo la idea de conformar la Comisión de Honor y Justicia.
La misma autoridad municipal fue la encargada de informar que había quedado conformada la Comisión de Honor y Justicia para dar seguimiento a todos elementos de seguridad que vayan en contra del reglamento interno, realizar sanciones, suspensión o un cese definitivo dentro de las filas de la policía.
También se dio a conocer cómo quedó la mencionada comisión, se conforma por director general, tres consejeros, dirección de tránsito, fuerzas, proximidad social, proyectista, auxiliar, Síndico y Secretario General del H. Ayuntamiento.
La conformación tiene por objeto vigilar la honorabilidad y buena reputación de los Integrantes. Obvio, al referirse a los integrantes, se entiende que se trata de los elementos de la policía municipal, principalmente de quienes están aplicados en las acciones operativas.
Cabe recordar que, durante las primeras semanas de la administración de Piloto, en redes sociales él había comentad cómo algunas personas se habían acercado a él para denunciar los abusos policiales, pero, pese haber asegurado que iba actuar en consecuencia, de hecho, nada se sabe que en verdad haya tomado cartas en el asunto.


