5 minute read

Festejan aniversario [Pág

FESTEJAN ANIVERSARIO

Con la presencia del Gobernador del Estado de San Luis Potosí, Lic. Ricardo Gallardo Cardona, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra encabezó la celebración del 50 aniversario de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, en el marco de la Feria Internacional Agropecuaria, evento al que se dieron cita personalidades locales y nacionales, así como la comunidad docente, el personal administrativo y estudiantes de la entidad académica.

Este 50 aniversario fue apadrinado por Gallardo Cardona y en él participaron también el director de la Facultad, Dr. Heriberto Méndez Cortés, así como el doctor Salvador Fernández Rivera, coordinador general de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México y José Alfredo Pérez Ortiz, secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos del gobierno estatal.

En su mensaje, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, señaló estar convencido de que la Facultad de Agronomía y Veterinaria es el pilar del campo potosino, por lo que ahora ve a una institución fortalecida y que empuja fuerte.

Agregó que desde el Gobierno del Estado existe un compromiso con las y los estudiantes del campus, apoyando con la mejora de la infraestructura en las cercanías de sus instalaciones hasta el incremento de apoyos económicos para el campo potosino.

Por su parte, el Dr. Salvador Fernández Rivera, señaló que es un orgullo para él ser potosino, así como debe haber orgullo por la existencia de la Facultad, que cumple 50 años y que abona al desarrollo del país gracias a sus egresadas y egresados.

En tanto, el rector Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra, saludó a las y los estudiantes de la Facultad, que son para quienes la universidad trabaja día con día.

Destacó que el mundo necesita de la agricultura y la ganadería para sobrevivir, pero la raza humana requiere a su vez que estas actividades sean realizadas de forma sustentable, por lo que se hace necesario que la agroindustria cuente con profesionales como los que forma la Facultad de Agronomía y Veterinaria.

La Feria Internacional Agropecuaria se realizó los días 13 y 14 de octubre en las instalaciones de la facultad. Incluyó conferencias magistrales, como la impartida por la doctora Norma Lucía Piña Hernández, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como destacados docentes, investigadores y especialistas en el tema agropecuario y veterinario. Además de exposiciones, talleres, ponencias magistrales, eventos culturales y deportivos, como una cabalgata en la que participaron alrededor de 50 jinetes entre jóvenes estudiantes e invitados.

En el evento de celebración estuvieron además, alcaldes de diferentes municipios de San Luis Potosí, directores y docentes de diversas facultades de Agronomía y Veterinaria del país, representantes del Poder Legislativo, funcionarios universitarios y público en general. U na semana de miel para el Rector con el Gobernador, dados los encuentros de la semana anterior. Ojalá no se esté negociando nada que dañe a la Autonomía, antes bien que se refuerce y que los universitarios vean mejor presente y futuro en sus necesidades y en el apoyo a los salarios, así como el saneamiento al sistema de pensiones y jubilaciones que se encuentra severamente lastimado por las malas decisiones de la Autoridad.

La política partidista ha invadido a la Unidad Zona Huasteca, desde Isaac Lara hasta el Consejero Alumno Alberto Martínez Rubio; y la influencia del Ayuntamiento, desde el amañado proceso de admisión hasta la misoginia y acoso de maestros, con prebendas preparan la elección del próximo año. Veremos si se siguen evidenciando y ensucian aún más la Autonomía Universitaria.

En Rioverde no cantan mal las rancheras pues fue evidente la intromisión partidista en las anteriores elecciones, y los posicionamientos estarán a la orden del día con la intromisión de oscuros personajes en la elección que viene, al tiempo. Se irán deshojando las flores con todos los pendientes que existen en las diversas entidades académicas, la influencia en los grupos políticos por parte del Buchitin seguramente traerán consecuencias nefastas.

Por otra parte, en el sindicato administrativo siguen las inconformidades de muchos empleados que se han visto afectados en sus percepciones y en el trato que reciben de los dirigentes; también en la UAPA, la caja de ahorros ahora reporta pérdidas en los intereses que se pagan a los ahorradores al dar un rendimiento menor a la inflación, similar o menos de lo que pagan los Bancos, y eso que los préstamos que hacen rondan el 14% o más. No estaría de más que las comisiones de vigilancia rindan un informe y realicen una auditoría a dichos fondos de todos los socios.

Apareció el ex director de la Facultad de Ingeniería en un evento relacionado con la construcción del edificio de Ciencias. Se rumora que se pretende visualizar ante la comunidad universitaria —para enmendar lo hecho— el peritaje de la construcción en el que se dijo que todo era soportable y bajo estrictas medidas de estudios constructivos, lo que resultó en lo que ahora es de todos conocido y se había dicho que todo era soportable y bajo estrictas medidas de estudios constructivos.

Siguiendo con el tema del edificio de la Facultad de Ciencias cabe preguntarnos sobre los permisos que se tuvieron que dar por parte del Ayuntamiento para la construcción de un edificio de esa altura y todos los procesos de supervisión que deberían haberse realizado, las licitaciones y compras de materiales y el pago por el proyecto; todo lo cual debe revisarse antes de realizar alguna inversión correctiva, pues estaría por verse que sea suficiente para garantizar la seguridad de las instalaciones. ¿Quiénes responderán por dicha inversión y cómo se darán las cosas para la recuperación del capital invertido y las pérdidas que ello estará ocasionando? Hasta ver un informe detallado se dejarán de tener las sospechas de la corrupción dentro de la Universidad y su principales actores.

This article is from: