
8 minute read
Pág
Quemaron camión de basura
SANTA MARÍA DEL RÍO, S.L.P.- El alcalde de Santa María del Río, Emmanuel Govea Díaz, denuncio la quema de un camión del servicio de recolección de basura, manos criminales le prendieron fuego en horas de la madrugada. Quedó evidencia del atentado por cámaras de videovigilancia, se observa cuando una persona joven se acerca para prenderle fuego a la unidad. Queda claro de dónde proviene esa criminal acción.
Pidió Govea Díaz a quienes están detrás de esta acción criminal que; “ya lo superen, no me hacen ningún daño a mí, a mi persona, se lo hacen a la población. Cuando se fueron (las autoridades anteriores encabezadas por Israel Reyna Rosas), nos dejaron camiones de basura inservibles, los echamos andar y hasta el presidente de la capital nos apoyó, nos prestó uno, ahora nos lo queman. No vamos a suspender la recolección de basura, vamos a superar esto, vamos a comprar otro, tal vez uno nuevo”.
No descartó aceptar el apoyo que decenas de paisanos que viven en los estados Unidos, para comprar al menos unos tres camiones recolectores de basura; “estoy seguro de que ellos van a jalar”.
Enseguida se preguntó; “Pobre muchachito, al que mandaron a quemar el camión, ¿cuánto podrían haberle dado, unos tres mil pesos, para afectar al pueblo?
Dijo además que ese tipo de acciones de sabotaje, es porque les molesta que en ocho meses de gobierno haya hecho lo que no hicieron en seis años; “es porque nosotros no venimos a robar al pueblo, venimos a trabajar por él y para él”.
Lo anterior fue durante un video subido en su página oficial de Facebook, donde tuvo una audiencia de más de 800 personas que siguieron la transmisión y más de 400 comentarios, mil 300 reacciones, todas a favor y fue compartida por más de 120 veces.
Y recordó una frase; “Lo que no te mata, te fortalece”.
SANTA MARÍA DEL RÍO, S.L.P.- Una tienda de venta de artesanías, abierta hace aproximadamente un año, luego de haber permanecido el local durante varios más cerrado, de hecho, se trata de una finca que estuvo abandonada durante mucho tiempo, luego que sus dueñas, unas personas de edad avanzada fallecieran y solo mantuviera colocado en una de las cortinas metálicas un amarillento papel donde solo se decía que estaba cerrado, fue clausurada.
El negocio, se dijo, es propiedad del exalcalde Israel Reyna Rosas, aunque se encuentra a nombre de la exregidora, Diana Berenice Loredo, está localizado en lo que se conoce como la verdadera zona comercial del primer cuadro del centro histórico, en la esquina conformada por la calle Melchor Ocampo y Héroes del 47, en la contra esquina de la Plaza Martín Bautista.
Se sabe que el motivo por el cual fueron colocados los sellos de clausura es por la falta de la licencia de funcionamiento, el negocio, dedicado a la venta de artesanías, principalmente a la comercialización del rebozo, tiene la razón social; “Palacio de Seda”, donde, a propósito, en un local adjunto se puede observar hay material para construcción, mientras en la parte superior trabajan albañiles en obras de rehabilitación.
El negocio no contaba con la licencia de funcionamiento, para realizar esa actividad comercial, aparentemente ese fue la falta administrativa que detectó la Dirección de Comercio Municipal, aunque algunas personas indicaron que se investiga cómo pasó a manos de quienes ahora aparecen como dueños.

Presidente estuvo presente en Comité Nacional de Pueblos Mágicos
SANTA MARÍA DEL RÍO, S.L.P.- El alcalde Emmanuel Govea Díaz estuvo presente en el evento de instalación del Comité Nacional de Pueblos Mágicos, celebrado en CDMX en días pasado, donde se contó con la presencia del titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco y los 132 alcaldes de los “Pueblos Mágicos”.
Al encabezar la Toma de Protesta de la nueva Mesa Directiva de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Miguel Torruco, destacó que estas localidades impulsan el desarrollo del turismo carretero y el turismo doméstico, por lo que resulta necesario promover su patrimonio natural y cultural, así como sus productos turísticos en todas las latitudes del mundo.
Ante presidentes municipales, legisladores y dirigentes empresariales, el secretario de Turismo señaló que recientemente Sectur elaboró el primer estudio económico sobre los Pueblos Mágicos, gracias a los censos económicos que levanta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aportando nuevos elementos y criterios para una mejor toma de decisiones en el nombramiento de futuras localidades.
Torruco Marqués indicó que estas plazas turísticas concentran 8 millones 530 mil habitantes, 6.8% del total nacional; así como 4 mil 675 establecimientos de hospedaje, con 110 mil 697 cuartos, representando 13% de la oferta del país.
Puntualizó que las unidades económicas en materia de turismo en los Pueblos Mágicos han crecido a una media anual de 5.5%, y hasta 2018 se registraron 61 mil 532 unidades. Los ingresos por suministro de bienes y servicios crecieron un 14% en promedio anual, al pasar a 157 mil 888 millones de pesos en 2018, y el ingreso promedio por unidad económica en 2018 alcanzó los 2 millones 566 mil pesos.
“De lo anterior se desprende que la marca ‘Pueblos Mágicos’, para cualquier destino que se haga acreedora al nombramiento, implica un incremento anual del 8% de su valor agregado censal bruto”, comentó Torruco Marqués.
Felicitó a David de la Peña, alcalde de Santiago, Nuevo León, por asumir la responsabilidad de liderar a los 132 Pueblos Mágicos, que hoy se erigen como el nuevo rostro del turismo de México, un turismo diferente y con una dimensión social.

El Rapacejo
Por: El Primo Feliciano
Pues vaya que siguen con coraje los perdedores y esto se puede palpar con el hecho de haber sido incendiado uno de los camiones recolectores de basura, fue el propio alcalde Emmanuel Govea Díaz quien a través de su cuenta en Fafebook dio a conocer el hecho, aunque desde la mañana ya varias personas habían difundido, también en redes sociales, la quema del camión del departamento de limpia. No dudaron en señalar como el principal sospechoso al exalcalde Israel Reyna Rosas, algo que sería normal, pero lo malo es que no se cuenta con pista o evidencias que él haya sido el autor intelectual, porque está comprobado que no fue él quien prendió fuego al vehículo, pues las cámaras de videovigilancia así lo evidenciaron, pero no se necesita una investigación sesuda ara establecer de quien es la mano que movió la cuna.
La verdad es que no pocas personas están bastante molestas por esta acción, porque, como bien lo dice el alcalde Emmanuel Govea Díaz; no le afectan a él, afectan a todo el pueblo de Santa María del Río. Tampoco se puede creer que se trató de una mera puntada de un joven borracho o drogado, pues el “tiro” fue directo, como dice el edil; “pobre muchacho le han de haber ofrecido unos tres mil pesos por esa acción”. Lo que quedó en claro que se trató de un hecho criminal con toda la mano. Pero lo que también se debe hacer es acudir a la Agencia del Ministerio Público a denunciar los hechos y sea girada orden de investigación a los agentes de la Fiscalía General del Estado, para que se pongan a trabajar, aunque sería pedirles mucho, porque están acostumbrados a que las cosas se las pongan de a pechito, de hecho casi quieren que al o los responsables de hechos delictivos se los lleven tomados de la mano y luego ellos se adornan que; “con trabajos de inteligencia”, pero la verdad es otra muy distinta. Pero bueno, hay que esperar a ver en qué termina todo esto, lo cierto es que la gente está muy molesta porque a quienes en verdad perjudicaron fue a los ciudadanos. Anunció el edil que de ser necesario se comprará otro camión nuevo para reemplazar el que fue quemado. Recordó que cuando le entregaron la administración, todos los camiones estaban descompuestos, recibió el apoyo del alcalde de la capital del estado, quien les prestó uno y ahora fue reducido a un motón de chatarra, de fierros retorcidos por la acción del fuego. Dice que están molestos porque él, en ocho meses, ha hecho más obras que las que ellos hicieron en seis años, ahí está la gran diferencia. No descartó la posibilidad de pedir apoyo a los paisanos, a los clubes de sanmarienses que radican en los Estados Unidos para que le echen la mano y estar en condiciones de comprar no uno, sino tres camiones, traerlos del vecino país del norte.
Serán instaladas nuevas letras, más grandes se instalarán en el Jardín Principal, donde fue del agrado de los turistas, aunque también las actuales podrían ser devueltas al lugar donde se encontraban y, fueron desalojadas para ponerlas en el Jardín Principal. Por cierto, el nuevo arzobispo, ha realizado tres visitas en el corto tiempo que tiene de haber llegado, según ha señalado, le gusta el pueblo, la tranquilidad que hay en el “Pueblo Mágico”. No cabe duda, Santa María del Río tiene ese algo misterioso que enamora al visitante. Mientras los anuncios de obras siguen, así como la entrega de material a precios subsidiados, ya se ha informado en reiteradas ocasiones que cualquier persona puede acceder a estos apoyos, los interesados deben acudir a Desarrollo Social Municipal, para recibir toda la información.
