
27 minute read
Más de cuatro millones de visitantes disfrutaron de la Feria Nacional Potosina, que en su edición 2022 contó con artistas de talla internacional. Desde que el Gobernador Gallardo fue candidato, prometió al pueblo potosino la gratuidad de la Fenapo, desde el estacionamiento, la entrada, juegos mecánicos, conciertos de primer nivel e incluso, la convivencia familiar con días de antojitos gratis auspiciados por los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí. [Pág
Edición 2022 de la Fenapo supera las expectativas
Más de cuatro millones de visitantes, disfrutaron de la fiesta del pueblo que el Gobernador Ricardo Gallardo, la Feria Nacional Potosina (Fenapo), que en su edición 2022 contó con artistas de talla internacional nunca vistos en el Estado.
Desde que el Gobernador Gallardo Cardona fue candidato al cargo que ahora ocupa, prometió al pueblo potosino la gratuidad de la Fenapo, desde el estacionamiento, la entrada, juegos mecánicos, conciertos de primer nivel e incluso, la convivencia familiar con días de antojitos gratis auspiciados por los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí.
La primera edición de la Fenapo fue en 1942, cuando recibió el nombre de “Gran Feria Potosina” y que sirvió como un evento del pueblo para el pueblo, mística que el Gobernador Gallardo Cardona le devolvió 80 años después.
El jueves 25 de agosto, para conmemorar al santo patrono de la ciudad, San Luis Rey, en el Teatro del Pueblo se presentó Emmanuel, quien reunió a más de 100 mil personas para cantar sus más grandes éxitos y se convirtió en el artista que logró la




meta de cuatro millones de visitantes en el evento ferial más importante de México.
El Gobernador Gallardo Cardona, en su recorrido por la muestra artesanal de la Fenapo el martes, declaró ante medios de comunicación que el 50 por ciento de los asistentes al evento eran turistas, quienes viajaron de varios estados y otros países como Colombia, Chile, Estados Unidos y Venezuela.
El último fin de semana restaurantes y bares tuvieron presentaciones especiales con artistas locales y nacionales, como es el caso del actor, conductor e ‘influencer’, Alfredo Adame, quien se presentó en “Las Trajineras” el sábado 27, así como una de las agrupaciones de la cumbia consentidas de los potosinos, Tropical Panamá, que estuvo el domingo 28 en “Maderos 57” para cerrar con broche de oro el evento ferial más importante de México.

Traían placas sobrepuestas en sus vehículos

SOLEDAD. - En un retén, que ahora les llaman “punto de atención ciudadana”, ubicado en la carretera federal 70 en la comunidad de Los Gómez, agentes de la Guardia Civil Estatal detuvieron a dos conductores por presunta tripulación de unidades con placas sobrepuestas.
Uno de los tripulantes se desplazaba a bordo de una camioneta marca Dodge, tipo Caravan, modelo 2001, color blanco, de procedencia extranjera, por lo que los uniformados le solicitaron que permitiera una revisión a su unidad después de que el conductor no tuviera los documentos necesarios para acreditar la propiedad del mismo.
Al llevar a cabo la consulta correspondiente en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo, el Operador Interviniente refirió a los elementos de la GCE que dicha unidad portaba placas de la Ciudad de México pertenecientes a un automotor marca Volkswagen, tipo sedán, modelo 2000, por ello procedieron a la detención de Eduardo N., de 60 años de edad.
A su vez, fue detenido Raúl de 55 años de edad, quien se trasladaba a bordo de una camioneta marca Chevrolet, de la línea Suburban, modelo 2000, color arena, en el mismo estatus que el anterior conductor, ya que su unidad portaba placas sobrepuestas de la Ciudad de México y no correspondían a la unidad antes descrita sino a un vehículo Sedán, modelo 2000.
Los agentes policiales pidieron el apoyo de grúas para proceder a llevar los dos vehículos a un corralón y fueron puestos a disposición de las autoridades competentes quienes llevaran a efecto las diligencias siguientes.
Dispositivo Escuela Segura en SGS
SOLEDAD. - A partir de hoy la Dirección de Tránsito y Policía Vial de Soledad de Graciano Sánchez, a través de su titular, Luis Manuel Vidales Navarro, inició el dispositivo Escuela Segura que se llevará a cabo el próximo lunes, por el regreso a clases en todos los niveles educativos, mismo que estará integrado por 50 oficiales y comenzó desde las 7 de la mañana.
De acuerdo con Luis Manuel Vidales, el dispositivo se desplegará en las principales escuelas del municipio, además de las que se encuentran en la cabecera municipal y sus inmediaciones, el operativo constará de regular la circulación de vehículos, evitar que se hagan dobles filas, brindar un cruce seguro al peatón y estudiantes, y si es necesario, tener presencia en semáforos que cuenten con alguna falla.
El director de Policía Vial de Soledad, aseguró que, no habrá cierre de vialidades y la presencia de los agentes viales es para apoyar a la ciudadanía en lo que requieran, además de garantizar una circulación segura; añadió que, el personal de la corporación se instalará en Periférico y Carretera Rioverde, Avenida de Los Pinos, Camino Antiguo a Soledad y Acceso Norte, la entrada a Soledad en Hidalgo y Carretera Matehuala, y en diferentes puntos donde se requiera.
“Vamos a implementar un despliegue de personal dentro de las principales escuelas que se encuentran en cabecera municipal y sus inmediaciones, estaremos presentes en los principales cruceros dónde se hace complicada la vialidad para darle agilidad a la circulación, evitar dobles filas, dar un cruce seguro al estudiante o peatón hacia los planteles educativos, para que haya un buen desplazamiento de los vehículos o conductores que transitan en Soledad”, concluyó el mando vial.


SOLEDAD. - Proyectado a la suma de esfuerzos con el Gobierno del Estado y mantener las vialidades en perfectas condiciones, libres de desechos y contaminantes; la Dirección de Ecología, a cargo de Dolores Herminia Juárez Herrera, por instrucciones de la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes, trabaja con los recolectores a fin de que realicen sus operaciones con apego a lo establecido por la autoridad y eviten esparcir desechos mientras circulan por el Circuito Potosí.
Agregó que, desde el 15 de agosto a la fecha se han realizado diversas reuniones operativas con los recolectores que utilizan el Circuito Potosí para ir a descargar sus desechos, esto con el fin de que coloquen de forma adecuada las lonas en sus vehículos y tomen todas las precauciones necesarias para evitar que se desplome la basura por tan importante vía.
“Hemos realizado juntas operativas con los recolectores de basura que son regulados por Soledad de Graciano Sánchez a fin de darles platicas informativas para que nos ayuden a mantener limpio el Circuito Potosí, les hemos pedido que coloquen adecuadamente su lona en el cielo de su camioneta, esto nos ayudaría mucho para que las bolsas no se derramen mientras manejen”, señaló.
Por otra parte, la directora dio a conocer que personal de la dirección trabajará en cuadrillas para mantener limpio el Circuito Potosí en los tramos que corresponden al municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Reconoció que, para la actual administración, el cuidado del medio ambiente es parte fundamental por ello se mantendrá el trabajo coordinado de manera permanente con la intención de tener un Soledad limpio y libre de contaminación.
Mejoramiento de imagen urbana
SOLEDAD. - Las autoridades de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Servicios Municipales da mantenimiento a la infraestructura urbana del municipio con la intención de crear espacios de sano esparcimiento para las familias que habitan la localidad.
En entrevista, el Director de Servicios Municipales, Conrado Pérez manifestó que, una cuadrilla del departamento de Imagen Urbana realizó labores de pintura en el quisco de la plaza principal de la colonia San Francisco.
Aunado a las labores de mejora en la imagen del quiosco, se realizaron también labores de deshierbe, limpieza, barrido manual, poda, pintura de jardineras, bancas y guarniciones.
Con estas acciones, Soledad de Graciano Sánchez, Sigue Adelante en la mejora de espacios públicos a fin de que las familias soledenses puedan convivir en espacios dignos que permitan reforzar el tejido social.
Se hace una atenta invitación a la ciudadanía a contribuir con sus autoridades y cuidar cada uno de los espacios que han sido rehabilitados por la autoridad municipal a fin de que se mantenga la belleza de dichos espacios públicos.
De igual modo hizo un llamado a la ciudadanía a reportar ante las autoridades a habitantes del municipio que hagan mal uso de la infraestructura pública a fin de imponer las sanciones correspondientes a los responsables.


SOLEDAD. - Dentro de las acciones de la vigésimo tercera sesión ordinaria de Cabildo, celebrada el jueves pasado, integrantes del cuerpo edilicio aprobaron por unanimidad de votos, la suscripción de un Convenio de Colaboración y Acciones Administrativas con el Instituto Registral y Catastral del Estado de San Luis Potosí.
Con este convenio, se buscará que personal capacitado del Instituto Registral y Catastral brinde asesorías y fomente la capacitación necesaria entre el personal de la Dirección de Catastro del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez con el fin de alcanzar la actualización de la cartografía local.
“La mancha urbana ha crecido en los últimos tres años de forma considerable, y muchas veces no se cuenta con todos los datos para actualizar esta cartografía, lo mismo ocurre en las comunidades por ello a la brevedad nos haremos cargo de esta actualización lo cual traería como consecuencia una mejor prestación de servicios e información para los contribuyentes al momento de realizar a la Dirección de Catastro a realizar algún trámite”, indicaron autoridades edilicias.
Agregó que, el convenio también permitirá que el Instituto Registral y Catastral del Estado de San Luis Potosí facilite al Ayuntamiento de Soledad el software que permita actualizar los equipos y que puedan soportar toda la información cartográfica del municipio.
Aunado a esto el Instituto Registral y Catastral del Estado de San Luis Potosí será facilitador de tecnología de punta para realizar el proceso de modernización de información.
De acuerdo con las autoridades municipales, el convenio suscrito será de gran apoyo para la dirección de Catastro y permitirá tener actualizada la base de datos a fin de que se realicen de forma adecuada los tramites de interés de los ciudadanos.
Congreso aprueba iniciativas para proteger de explotación a niñas, niños y adolescentes
El Congreso del Estado aprueba iniciativas que protegen a las niñas, niños y adolescentes de explotación infantil, trata y esclavitud, las cuales fueron impulsadas por la diputada de Redes Sociales Progresistas, Gabriela Martínez Lárraga, con lo que se da un avance importante en la agenda de Derechos Humanos.
La diputada Martínez Lárraga señaló que, “nuestra infancia tiene derecho a una vida libre de violencia y en la que se resguarde su integridad personal, con el objetivo de que desde el Estado se puedan generar las mejores condiciones de bienestar y se logre proteger el libre desarrollo de su personalidad”.
La iniciativa aprobada es para reformar el artículo 43 en su primer párrafo y fracciones V y VII de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, para quedar como sigue:
Artículo 43. Las autoridades de forma coordinada y en el ámbito de sus respectivas competencias están obligadas a tomar las medidas necesarias, de conformidad a las legislaciones Familiar, Civil, Penal y Administrativa en la materia, para prevenir, atender, sancionar, erradicar y reparar los casos en que se vean afectados niñas, niños o adolescentes.
Esta iniciativa clarifica la norma tratándose de tráfico de personas menores de 18 años y homologa la norma estatal con la federal para incorporar la esclavitud, como forma conexa al trabajo infantil.


RECOMENDACIONES DEL CINE DE TERRY GILLIAM
Miedo y asco en Las Vegas (Fear and Loathing in Las Vegas.1998) Adaptación fiel de la novela homónima de Hunter J. Thompson, creador del género periodístico Gonzo. Relata las aventuras del periodista y escritor, encarnado en Johnny Deep, y su abogado interpretado por Benicio del Toro, en el seguimiento de una carrera de motos en Las Vegas. Para ello llevan todo lo necesario: Dos bolsas llenas de marihuana, un salero de cocaína, un litro de éter, mezcalina, ácidos, ron y tequila. Gilliam, quién si no, es fiel a la memoria del maestro Gonzo. [Pág. 29]

Lunes 29 de agosto de 2022, San Luis Potosí, S.L.P.
INICIA CICLO ESCOLAR DESPUÉS DEL COVID

¿CUÁLES SON LOS CUBREBOCAS PROHIBIDOS POR LA SEP PARA EL REGRESO A CLASES 2022?
La pandemia por Covid-19 sigue vigente dentro de la comunidad, por lo que las autoridades educativas buscan que los estudiantes estén a salvo en sus aulas. En ese sentido, hay dos cubrebocas con los que no se les permitirá la entrada a los alumnos:
Los que tienen válvula de respiración o ventilación. La razón es sencilla: los orificios permiten que las gotas de saliva o estornudos lleguen a otras personas, y con ello el virus.
Los KN95. Estos cubrebocas están reservados exclusivamente para el personal de la salud que está en constante contacto con casos positivos.
El ciclo escolar 2022-2023 da inicio este día. Entre los nuevos requisitos hay uno nuevo en específico que será requerido por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Se trata de un documento que reemplazará el certificado médico que era solicitado anteriormente. Ahora será la Cartilla Nacional de Salud la que deberán presentar los padres de familia para realizar la inscripción de un alumno.
Si bien hay instituciones en que las fechas ya pasaron, hay algunos alumnos que todavía no son inscritos. Así que si eres de estas personas que aún no inscribe a su hijo, recuerda llevar la cartilla.
El objetivo de la SEP es que no haya riesgos de contagios por Covid-19, por lo que ya se prepara para recibir a los millones de alumnos que volverán a las aulas de manera presencial este 29 de agosto.
Se espera que ya todos los alumnos regresen a los salones de clase, aunque tomando en cuenta todas las medidas sanitarias correspondientes y también este último requisito: la cartilla. El objetivo de la SEP es que no haya riesgos de contagios por Covid-19, por lo que ya se prepara para recibir a los millones de alumnos que volverán a las aulas de manera presencial este 29 de agosto.

La Maga
PASATIEMPOS
ARIES Puede ser que sea difícil llegar a la raíz del asunto hoy. En vez de estresarte por ello, échate una larga siesta en algún momento de la tarde. Riega tus plantas y lee un libro. Escápate a una especie de fantasía que te lleve lejos de tu vida cotidiana. TAURO Disfruta de un buen día en el que goces de todo lo que tu corazón desee. Tu imaginación te puede llevar a todo un nuevo mundo en el que juegas el papel protagonista. Vive estas fantasías. Recuerda que si lo puedes soñar, lo puedes hacer, así que piensa a lo grande. El fuego arde dentro de ti, así que haz buen uso de este poder. GÉMINIS Puede que sientas una preocupación especial por los demás hoy. Tus pensamientos están con los menos afortunados. Deberías considerar asociarte a una iglesia u otra organización comunitaria para ayudar a tu comunidad. Tu bienestar espiritual también es importante para ti hoy. CÁNCER Hoy es un día de actividad para ti en el que harías bien en trabajar con grupos. Tu imaginación es especialmente activa y puede que te descubras interpretando escenas de tus sueños. Las personas en tu vida están jugando un papel más importante del que tenían en el pasado. LEO Tu concentración debe ser grande hoy. Es probable que prestes más atención que de costumbre. No te sorprendas si te descubres dándote cuenta y sintiendo los pensamientos y sentimientos de las personas más que de costumbre.
VIRGO Este podría muy bien ser uno de esos días en los que te olvidas de ponerte los zapatos antes de salir por la puerta. Asegúrate de tener la cabeza en su sitio antes de salir de la cama esta mañana, de lo contrario es posible que la encuentres flotando en las nubes. Te encontrarás fantaseando con agudeza sin importar cuánto te esfuerces por concentrarte. LIBRA La información que te llegue hoy puede ser opaca y delirante. Tómala con cautela. Alguien podría tratar de engañarte. Revisa el horario del autobús dos veces antes de subirte. Ten paciencia y trata de no molestarte si no estás recibiendo las respuestas que deseabas.
ESCORPIÓN Tu mundo de fantasía estará especialmente activo hoy y debes sentirte libre para despegar hacia la tierra de los sueños. Deja que tu imaginación tenga el mando hoy y te sorprenderán agradablemente los beneficios que esto traerá a tu vida. SAGITARIO Podrías tener la sensación de que las cosas no están encajando en su lugar hoy, así que no trates de presionar sobre la cuestión. Puedes sentir un fuerte deseo de escapar al mundo de fantasía. Haz tu trabajo y luego libérate. CAPRICORNIO Tu vitalidad física es muy fuerte hoy a pesar de que tus pensamientos pueden ser un poco sombríos. Alguien podría objetar fuertemente una acción tuya, pero date cuenta de que tu motivación puede estar un poco sesgada. ACUARIO Puede haber un poco de confusión en el mundo de hoy. Tratar de darle sentido a lo que está pasando puede no ser la tarea más fácil. El pensamiento racional y los procesos de análisis pueden no ser la mejor manera de encontrar la solución, mejor, simplemente, dejar el tema y tratarlo cuando los hechos estén claros. PISCIS Tendrás que tomar decisiones hoy, así que no te resistas. Ten en cuenta que las cosas pueden no ser lo que parecen. Podría haber una fachada extraña sobre la situación que debes tener en cuenta antes de actuar. Tu mente puede parecer un poco sombría. Tu mundo de fantasía es especialmente activo hoy, por lo que podrías sentir la tentación de salir corriendo y no volver nunca más.
SUDOKU

SOPA DE LETRAS
BENGALA CALLO CARNE CENTRO DECORA DEMANDAR DESÁNIMO EDEMA EMANCIPAR FAVORITA GRAVA HABILITADO ILESO INDUCIDA LEGALIDAD NANÓMETRO POBLAR SETA TEÓLOGO TIGRE


Apuntes de un Cineófito
Por: Mario Candia
The Fisher King (1991) Es una película diferente, a la que el tiempo ha tratado bien. La cinta nos retrata a un hombre superficial en la gran ciudad, atormentado y roto, que conoce por casualidad a un loco maravilloso que le salva la vida. The Fisher King trata con humor y originalidad el problema de las enfermedades mentales, de los demonios que todos tenemos dentro y que luchan por salir, con los que tenemos una batalla constante para mantener la cordura. Es comprensible que haya personas que se dejen llevar y caigan en el abandono personal de la lucha por mantener a raya sus demonios. La solución que da este film, la amistad, pero sobre todo, el amor.
The Adventures of Baron Münchausen (1988) La imaginación al poder, efectos especiales impactantes incluso 34 años después de su estreno, surrealismo y humor al estilo de Terry Gilliam, cine de aventuras diferente, con un magnífico reparto, Uma Thurman como la diosa Venus más bella que nunca... El barón de Munchausen es un curioso personaje que vive mil y una fantásticas aventuras acompañado por sus fabulosos criados capaces de correr más rápido que la luz, escuchar los ronquidos de alguien a mil kilómetros, levantar violentos huracanes, o acertar un blanco en la otra punta del mundo. Años más tarde, cuando todo el mundo ha olvidado sus aventuras; él tiene que volver a reunir a sus criados para salvar la ciudad del ataque de sus antiguos enemigos. El principal factor de atracción de esta película es, sin duda, el divertimento que supone ver las mil y una locuras del barón, sus criados, y demás personajes que aparecen. Sin embargo, su mayor virtud es, precisamente, en las paradojas que produce contra posicionando realidad y ficción.

12 Monkeys (1995) El síndrome de Casandra: dícese en psicología de la sensación de angustia que experimenta una persona que conoce de antemano lo que va a ocurrir, cuando nadie le cree. A este trastorno se ve sometido James Cole (Bruce Willis), un presidiario al que se le propone conmutar su pena a cambio de obtener información sobre las causas y el origen de propagación de un virus que devastó la humanidad en 1996. Nos hallamos ahora en un futuro que permite viajes al pasado, gracias a los avances científicos realizados bajo la superficie de la Tierra, donde residen los supervivientes de este apocalipsis. Basándose en una película francesa, Terry Gilliam nos sumerge en sus particulares visiones oníricas, surrealistas y extrañas para componer un rompecabezas confuso al principio, pero en el que acaban encajando todas sus piezas a la perfección. Además, la cinta ofrece un análisis sobre la mente humana y nos invita a una profunda reflexión acerca del comportamiento del hombre con respecto a la naturaleza y lo que le rodea, pensamiento que atormentará al propio protagonista haciéndole creer si realmente todo es una invención y ha perdido la razón.
Fear and Loathing in Las Vegas (1998) Adaptación cinematográfica fiel de la novela homónima de Hunter J. Thompson, creador del género periodístico Gonzo. Relata las aventuras del periodista y escritor, encarnado en Johnny Deep, y su abogado interpretado por Benicio del Toro, en el seguimiento de una carrera de motos en Las Vegas. Para ello llevan todo lo necesario: Dos bolsas llenas de marihuana, un salero de cocaína, un litro de éter, mezcalina, ácidos, mariguana, ron y tequila. Gilliam, quien si no, es fiel a la memoria del maestro Gonzo. La película reproduce genialmente lo que todos imaginamos cuando leemos cualquier trabajo de Hunter J. Thompson. Una genuina obra maestra.


El papa Francisco no descarta renunciar
El papa Francisco ha asegurado que no descarta renunciar al pontificado, aunque ha matizado que ahora mismo no se plantea hacerlo. “Cambiar de papa no sería una catástrofe”, ha dicho el pontífice argentino a los periodistas que lo acompañaban en el vuelo de regreso a Roma desde Canadá, donde ha pasado seis días con una agenda repleta. “La puerta está abierta, es una de las opciones normales, pero hasta hoy no he llamado a esa puerta, no he dicho: ‘Voy a entrar en esta habitación’. No he tenido ganas de pensar en esa posibilidad. Pero eso no significa que pasado mañana no empiece a pensar en ello”, ha precisado.
Bergoglio, de 85 años, ha reconocido también que los problemas de rodilla le dificultan caminar y obligan a reducir su actividad, especialmente en lo que se refiere al extenuante ritmo de los viajes papales. “No creo que pueda ir al mismo ritmo que antes. Pienso que a mi edad y con esta limitación [la lesión de rodilla] tengo que reservar algo de fuerzas para poder servir a la Iglesia. O


también podría plantearme la posibilidad de hacerme a un lado, lo que sinceramente no sería una catástrofe, pues se puede cambiar al papa sin problema”, ha apuntado.
En Canadá, el papa ha mantenido la agenda prevista, con visitas a tres regiones, aunque se ha trasladado en silla de ruedas y se le ha visto fatigado y con dificultades para levantarse de ella. “Tengo que limitar un poco estos esfuerzos”, ha reconocido antes de aclarar que su intención es “continuar viajando y estar cerca de la gente”, porque para él es “una forma de servir”. Francisco mantiene en agenda un viaje a Kazajistán a mediados de septiembre y estudia visitar Ucrania en las próximas semanas. “Tengo toda la buena voluntad, pero vamos a ver qué dice la pierna”, ha añadido.
Mientras que los informes médicos oficiales de la Santa Sede son limitados y apenas contienen explicaciones, el Papa ha hablado sobre sus problemas de salud en primera persona y ha explicado que por un problema con la anestesia no se someterá a una operación para remediar sus dolores en la rodilla, causados por una gonalgia aguda por el desgaste del cartílago, y una microfractura derivada de una mala postura por un problema de ligamentos. “Los expertos dicen que es operable, pero el problema es la anestesia. Estuve bajo anestesia más de seis horas en julio del año pasado y me dejó consecuencias que duran hasta hoy. No se puede jugar con la anestesia. Por eso no me conviene esta operación”, ha señalado Francisco en referencia a la cirugía de colon a la que se sometió el año pasado.
Tanto Francisco como su círculo más próximo siempre han negado que pretenda renunciar, pero en esta ocasión el propio Bergoglio ha hablado por primera vez sin tapujos del tema y ha deslizado que el momento podría estar algo más cerca. “Esa última decisión será dictada por la voluntad del Señor. Si el Señor te indica que tienes que ir al rincón, te vas al rincón”, ha señalado. Ha matizado, no obstante, que aún no ha sentido “esa llamada”
Inicia ciclo escolar para la Generación Centernario 2022-2023 en la UASLP

En el marco de la ceremonia de bienvenida a la Generación Centenario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el rector Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra reconoció ante las y los nuevos estudiantes del ciclo escolar 2022-2023 que “les va a tocar a ustedes ser parte del desarrollo de un país en un siglo XXI muy convulso, muy difícil, pero estoy seguro que tendrán la capacidad y la inteligencia para sortearlo”.
Durante el evento realizado en el patio del Edificio Central la tarde del lunes 22 de agosto, Zermeño Guerra hizo énfasis en que “la universidad está para que la ciencia se desarrolle, para que ustedes se desarrollen y con esto el país se va a desarrollar”. Por ello, destacó que la UASLP en todos sus campus ofrece educación de excelencia.
Asimismo, el rector de la máxima casa de estudios potosina indicó que sólo el 35 por ciento de los jóvenes tienen la oportunidad de estudiar en una universidad pública, motivo por el cual las y los estudiantes de recién ingreso tienen un gran compromiso y responsabilidad al pertenecer a la institución. Les recordó que son ellos quienes deben generar ciencia y un mejor desarrollo de la sociedad: “aprovechen, estudien, pero también desarrollen, no es posible pensar que ya está todo escrito”.
Durante su mensaje, afirmó que la institución tiene como principal compromiso incrementar las posibilidades para que los jóvenes tengan acceso a educación superior pública. Por lo cual llamó a la colaboración a los distintos niveles de gobierno, al resaltar que los países que han salido adelante son los que han sabido invertir en educación.
Al concluir, el doctor Alejandro Zermeño recordó que la universidad celebrará el centenario de autonomía el 10 de enero del 2023 y subrayó el significado de la misma “no es libertinaje… es una libertad responsable, permitirnos pensar libremente, tener libertad de cátedra, de pensamiento y expresión”.
En la ceremonia, el rector encabezó la entrega de reconocimientos a los mejores promedios de las diversas carreras, alcanzados durante el examen de admisión. Estuvo acompañado por el secretario general, Mtro. Federico Arturo Garza Herrera; la secretaria de Servicios Escolares, Dra. Claudia Elena González Acevedo, los directores y directoras de las entidades académicas, el H. Consejo Directivo Universitario y además, se contó con la presencia de 16 alumnos de movilidad que estudiarán en la UASLP.
Al hacer uso de la palabra, la doctora Isabel Graciela Vélez Dávila, directora de la Facultad de Economía, exhortó a los estudiantes a tener un mejor rendimiento escolar después de padecer la pandemia. “Son parte de una institución de las de mayor prestigio del país, con gran trayectoria en la educación superior”, recordó.
Por su parte la licenciada Cynthia Valle Meade, titular de la Secretaría de Difusión Cultural, pidió a los nuevos alumnos contribuir al mundo y abrirse a la vida, salir de su zona de confort.
El presidente de la Federación Universitaria Potosina (FUP), el estudiante Hermes Barragán Hernández, señaló que si bien esta generación superó el reto de la pandemia al conseguir ingresar a la universidad ahora deberán trabajar para que al final de este proyecto educativo se transformen en agentes de cambio.
Cabe hacer mención que dicho evento se replicó ya en la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste (CARAO) en Salinas, así como en los campus Rioverde y Ciudad Valles; posteriormente se efectuará en las sedes de Matehuala y Tamazunchale. Trascendió la intención del Gobierno Estatal de la necesidad de que la UASLP presente proyecto educativo (¿dónde quedó la autonomía?) para dar cauce a las necesidades presupuestales más apremiantes que no tengan que ver con el incremento en la nómina ni gastos superfluos. Paralelamente, el Consejo Directivo aprobó un plan de austeridad, fiel copia de los planes presentados desde la anterior gestión de Rectoría. Con ello se marcan las diferencias entre la Rectoría y el Gobierno del Estado, lo cual no es inesperado, más bien se avizora un cambio drástico en las relaciones de ambas entidades.
Mientras los Delfines siguen en el sueño de los justos y en el divorcio acentuado con la comunidad Universitaria: Federico Garza y el Gerente de la Tienda Universitaria de Servicio, Marco Antonio Aranda, no se podía esperar más de esos personajes que desconocen la dinámica Institucional, asimismo el tema jurídico que no deja de levantar sospechas en reiteradas violaciones a la normativa universitaria por parte de la autoridad, ya que se han violentado reglamentos y normas que afectan al personal activo y jubilado.
Sería conveniente una revisión a fondo de las decisiones previas en materia de la normativa, que se ha violentado a fin de corregir, y no volver a pasar por encima de las normas que previamente la Máxima Autoridad del Consejo Directivo había aprobado; la no retroactividad de la aplicación de la norma ni las instancias y sus acuerdos pueden estar por encima de ellas, lo anterior sería una forma de acercar a la comunidad y defender las posiciones logradas en materia de contratación colectiva ya de por sí castigada por la ausencia de incrementos en algunos niveles y por los raquíticos aumentos al personal.
La oscura trayectoria del ex fiscal tiene en sus haberes la protección de Xavier Nava en el uso de la fuerza para desalojar a una mujer en el Registro Civil, dejando ese asunto para incorporarse como secretario general de la UASLP, incluso, al decir de la afectada, bajo amenazas entorpeció la investigación. Otro asunto pendiente fue la pobre actuación para dar con la solución al caso de la discoteca de Av. Carranza, que se dejó inconcluso y a la fecha está sin resolverse.
Por su parte, Marco Antonio Aranda disfrazado de administrador como gerente de la tienda universitaria, aún recordará el desdén al señor padre del actual gobernador cuando cómodamente abandonó el ayuntamiento como secretario general para dedicarse, según él, a sus asuntos personales. Más tardó en dejar ese cargo que el Rector en subirlo al carro de la sucesión de rectoría en la secretaría general, y ahora cobijado por las alas de la Universidad devengando un sueldo sin que se conozca su monto.
Joel González de Anda, Abogado General, es otro refugiado y amparado por la UASLP, ex funcionario de trayectoria como funcionario en diversas dependencias del Estado, profesor hora clase en la Facultad de Derecho, cuestionado por su protección a involucrados en casos de acoso, y él mismo acusado por negligencia y opacidad en asuntos en que ha estado involucrado. Cirugía mayor se requiere en ese cuadro de funcionarios de la UASLP so pena de continuar en el divorcio con los nobles fines de la Universidad y de su comunidad.


