2 minute read

primer de oral para tratamiento del COVID-19 en adultos

Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el antiviral de ingestión oral Paxlovid para el tratamiento del COVID-19 de leve a moderado en adultos con alto riesgo de evolución al virus grave, incluida la hospitalización o la muerte. Paxlovid es el cuarto medicamento —y la primera píldora antiviral de ingestión oral— aprobado por la FDA para tratar el COVID-19 en adultos. Consiste en tabletas de nirmatrelvir y tabletas de ritonavir, empaquetadas conjuntamente para administrarse por vía oral.

Advertisement

Paxlovid está siendo fabricado y empaquetado bajo la autorización de uso de emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) y distribuido por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. Seguirá estando disponible para garantizar el acceso continuo a los adultos, así como el tratamiento para los menores calificados de 12 a 18 años que no están cubiertos por la aprobación de hoy. Paxlovid no está aprobado ni autorizado para su uso como profilaxis previa o posterior a la exposición para la prevención del COVID-19.

“Si bien la pandemia ha sido un desafío para todos nosotros, hemos logrado grandes avances en la mitigación del impacto del COVID-19 en nuestras vidas”, dijo la doctora Patrizia Cavazzoni, directora del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA. “La aprobación de hoy demuestra que Paxlovid ha cumplido con las rigurosas normas de inocuidad y eficacia exigidas por la agencia y que sigue siendo una opción de tratamiento importante para las personas con alto riesgo de evolución al COVID-19 grave, incluidas aquellas con inmunidad previa. La FDA sigue comprometida a trabajar con los patrocinadores con el fin de facilitar el desarrollo de nuevas opciones de prevención y tratamiento para el COVID-19”, lee un comunicado emitido por la FDA.

Según la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos , la aprobación de un nuevo medicamento requiere, entre otras cosas, evidencia sustancial de efectividad y una demostración de inocuidad para los usos previstos del medicamento. Al considerar la aprobación de un medicamento, la FDA lleva a cabo una evaluación de riesgos y beneficios basada en normas científicas rigurosas para garantizar que los beneficios del producto superen los riesgos para la población para la cual está destinado.

Debido a la importancia de reducir el riesgo de interacciones farmacológicas significativas con Paxlovid, la etiqueta aprobada y la Hoja de información para proveedores de atención médica autorizada para la EUA de Paxlovid vienen con un recuadro de adver- tencia con instrucciones para los médicos prescriptores. Estos deben revisar todos los medicamentos que toma el paciente para evaluar posibles interacciones farmacológicas y determinar si otros medicamentos que el paciente pueda estar tomando requieren un ajuste de dosis, interrupción o monitoreo adicional. Los médicos deben considerar el beneficio del tratamiento con Paxlovid en la reducción de la hospitalización y la muerte, y si el riesgo de posibles interacciones farmacológicas para un paciente individual puede manejarse adecuadamente. Junto con la aprobación de hoy, la FDA brinda a todos los prescriptores información importante para recetar Paxlovid de manera adecuada y segura, como instrucciones de dosificación, posibles efectos secundarios e información sobre medicamentos que pueden causar interacciones farmacológicas con Paxlovid. Los efectos secundarios más comunes de tomar Paxlovid incluyen alteración del sentido del gusto y diarrea. Los pacientes deben conversar con su proveedor de atención médica sobre si Paxlovid es adecuado para ellos.

Para mejorar calidad de vida de envejecientes, discapacitados y otros

La Organización Mundial de la Salud coordina una iniciativa de cooperación mundial para mejorar el acceso a todos y en todo lugar, de las tecnologías de asistencia (GATE) de buena calidad. Y es que, según sus estudios, esto permitiría a las personas llevar una vida sana, productiva, independiente, digna y tomar parte en la educación, el mercado laboral y la vida social.

La “tecnología de asistencia”

This article is from: