2 minute read

REUNA PRESENTÓ SUS PROYECTOS DE CONECTIVIDAD PARA ASTRONOMÍA EN DESTACADA CONFERENCIA EUROPEA

El encuentro, se llevó a cabo en Tirana, del 5 al 9 de junio, y fue organizado por la red paneuropea GÉANT en conjunto con RASH, la Red Nacional de Investigación y Educación de Albania.

TNC es la conferencia de redes de investigación y educación más grande y prestigiosa del mundo, que atrae anualmente a una audiencia de más de 800 participantes provenientes de más de 70 países, que representan a redes nacionales y regionales de investigación y educación, escuelas y universidades, proveedores de tecnología y muchos de los más emocionantes proyectos científicos del mundo.

Al congregar a tomadores de decisiones, especialistas en redes y seguridad, expertos en administración de acceso e identidad, investigadores y académicos, TNC ofrece una experiencia de colaboración única. Como señaló el director ejecutivo de GÉANT, Erik Huizer, en la jornada inaugural: “Reunir a nuestra comunidad en TNC es una oportunidad para que aprendamos unos de otros, para compartir mejores prácticas e ideas innovadoras, y para explorar cómo podemos trabajar juntos para construir un mejor futuro digital para todas las generaciones”.

TNC23 contó con un programa repleto de conferencias magistrales, presentaciones, demostraciones, charlas relámpago (exposiciones de cinco minutos enfocadas en un punto clave) y talleres, que cubrieron una amplia gama de temas, como creación de redes, seguridad, confianza e identidad, comunidades y colaboración, y apoyo a la investigación y la educación.

Entre las propuestas seleccionadas por el Comité de Programa de la conferencia, se encuentra “Conectando las estrellas”, de Albert Astudillo, gerente de Tecnología, y Sergio Cofré, ingeniero de Redes de la Corporación. Dicha presentación, estuvo centrada en los proyectos de conectividad de REUNA para la comunidad astronómica y, en especial, en la reciente implementación de un Punto de Presencia en el Llano de Chajnantor, en pleno desierto de Atacama, para brindar conectividad a los futuros proyectos astronómicos que se instalarán en las cercanías del radiotelescopio ALMA (para más información, lee la nota en la página 6).

La participación de REUNA en TNC fue valorada por Astudillo, como una excelente oportunidad para “posicionarnos como una institución que tiene una gran relevancia apoyando la ciencia en Chile, especialmente en un campo de tanto interés mundial, como lo es la astronomía. Además, relevamos la importancia que tienen organizaciones y proyectos como RedCLARA, BELLA y AmLight, que se encargan de proporcionarnos una conectividad internacional de primer nivel”. Igualmente, el Gerente de Tecnología destacó la relevancia que tienen estos espacios para visibilizar temas de interés global, como lo es la conectividad a la Antártica, y para compartir presencialmente con profesionales de otras redes de investigación y educación, conocer sus experiencias y crear sinergias.

Ceo Track 2023

En el marco de TNC23 se realizó la segunda versión del CEO Track, instancia presidida por el CEO de GÉANT, Erik Huizer, y que aprovecha que las y los CEO o Directores/as Ejecutivos/as de las redes de investigación y educación están en el mismo lugar al mismo tiempo, para discutir desafíos comunes y posibles soluciones. En esta oportunidad, participaron 58 directivos provenientes de todos los continentes, entre ellos la Directora Ejecutiva de REUNA, Paola Arellano.

El programa de la reunión duró todo un día y contempló sesiones dedicadas a la Inteligencia Artificial y su potencial impacto para las Redes Académicas, y a la Sustentabilidad, con especial énfasis en cuatro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU: Educación de Calidad; Industria, Innovación e Infraestructura; Acción Climática; y Alianzas para lograr los objetivos.

Para más información sobre TNC23 y revisar los videos de las sesiones, ingresa a: tnc23.geant.org

This article is from: