1 minute read

COMITÉ DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE REUNA

En junio del presente año, y como parte de las iniciativas claves definidas en su Plan Estratégico 2022-2027, la Corporación lideró la conformación del Comité de Transformación Digital, con el objetivo de que este sea el punto de encuentro para proponer, discutir, acordar e impulsar las acciones que REUNA puede llevar adelante, para apoyar a sus instituciones asociadas en este ámbito. En concreto, sus líneas de acción son: Diagnóstico de Madurez Digital (Identificar el estado y brechas de los socios en materia de Transformación Digital), Compliance de la Ley de Transformación Digital, Concienciación (generar conocimiento abierto y disponible para toda la comunidad) y Alianzas (establecer acuerdos que permitan abordar las acciones de REUNA en sus socios y lograr economías de escala en los ámbitos de Transformación Digital de los socios).

“Hoy las instituciones de educación superior deben ser capaces de evolucionar para adaptarse a los nuevos tiempos y, en la medida de lo posible, adelantarse a las necesidades que tendrá su comunidad, agregando valor a sus servicios. En este contexto, la colaboración entre instituciones es un factor muy importante para que, como sistema, aborden los diversos desafíos que van surgiendo en este proceso, muchos de ellos comunes. Es por ello que, desde REUNA, estamos disponibles para generar estos espacios de cooperación y así avanzar juntos”, señaló Paola Arellano, directora ejecutiva de la Corporación.

Actualmente, este Comité está integrado por representantes de la Universidad de Tarapacá, Universidad Católica del Norte, Universidad de Valparaíso, Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad de Chile y Universidad de Aysén.

Para revisar el video de la charla “Desafíos en la implementación de la Ley de Transformación Digital en las Universidades Públicas”, ingresa a youtu.be/ncccw88xv-k

This article is from: