Coca Cola vs Pepsi

Page 1

ANÁLISIS COMPARATIVO DEL MARKETING Y PUBLICIDAD

Una pelea de generaciones para poder posicionarse en el mercado: esa ha sido la historia de Coca Cola vs Pepsi, las bebidas que buscan quedarse con la joya de la corona, el consumidor.

Algunos prefieren una Coca Cola, otros prefieren la Pepsi, y a otros les es indiferente (como a mi), pero lo que nos reúne para este caso son sus curiosos métodos de marketing y publicidad que han adoptado estas empresas

COCA-COLA Y PEPSI PROPORCIONAN MUY BUENAS LECCIONES DE MARKETING

Creador

1885 Farmacéutico John S. Pemberton

Creador La bebida Coca-cola nació como medicina que contenía Coca disuelta en agua con azúcar, y desde 1903 ya no es una medicina y sólo es agua con azúcar.

Pero esta bebida es mucho mas que agua con colorante, azúcar y burbujas...

Es un concepto

El joven farmacéutico Caleb Bradham inventó a Pepsi-Cola mezclando diferentes ingrediente, mientras intentaba crear una bebida gaseoso refrescante para los días de excesivo calor.

Al principio, Pepsi era vendida como una bebida estimulante y digestiva.

1893 Farmacéutico Caleb Bradham

y en tan solo 12 años la empresa creció tanto hasta llegar a vender 380.000 litros por año

Pepsi siempre fue innovadora


La Coca-Cola la asociamos a los momentos felices

Y eso es o que tratan de transmitir sus anuncios.

Lo valioso de la coca cola no son sus fábricas sino su marca

Coca-Cola se identifica con lo auténtico, con los buenos momentos y la felicidad.

Y no por la marca en sí, sino por lo que está grabado en el cerebro de los consumidores

El éxito de Coca-Cola no es fruto de la casualidad ni de la suerte Coca-Cola ha sido capaz de establecer con los consumidores un vínculo que muy pocas marcas han sido capaces de crear Esa capacidad para conectar con los consumidores de distintas culturas y épocas

En 1950 se lanza la primera campaña de publicidad con el eslogan “Coca-Cola, deliciosa y refrescante”

Y le siguen “Coca-Cola, la pausa que refresca...” en 1959

No solo diciendoles cosas Sino escuchandoles y dialogando con ellos

En esa época fue una de la primera empresas en cambiar el transporte a caballo por vehículos a motor para la distribución de sus productos Pepsi empezaba a contratar estrellas para sus publicidades. En esa época, el famoso corredor de autos Barney Oldfield aparecía en los avisos de Pepsi en los diarios

Lamentablemente con la 1ra guerra mundial y la baja economia, la empresa quebro, Caleb volvio a su farmacia y vendio la marca al holding corporativo Craven Y en 1940 Pepsi cambio logo y la “tapita” gano protagonismo La publicidad ya no vendía a Pepsi por su precio, sino que la mostraba como un estilo de vida

En 1958, Pepsi ya se vendía en 120 países

Fue en esa época que la marca empezó a hablarles a los jovenes con innovadores slogans como “Sé sociable, bebe Pepsi”

“Ahora es Pepsi, para los que piensan de forma joven”


En la década de los 50 surgieron los “baby boomers”, que tenian una nueva forma de pensar, actuar y vivir.

y “Coca-Cola doble,... le da mucho mas” en 1960

Pepsi captó esta energía positiva y retrató ese espíritu con un nuevo concepto:

En los años siguientes por medio de la televisión, aún en blanco y negro, artistas como Carmen Sevilla o Marisol lograron hacer que Coca-Cola fuera haciendose cada ves mas conocida

La generación Pepsi

Aparecieron nuevos slogans “Júntate a la gente Pepsi, siéntete libre”

“Tienes mucho para vivir. Pepsi tiene mucho para dar”

“Sigue el espíritu Pepsi”

A traves de spots que mostraban las situaciones con amigos, con la familia o una entrevista, en las que se bebía el producto Acorde a la epoca, el mayor éxito publicitario de Coca-Cola se consiguió en 1970 con un spot en el que un grupo de jóvenes de todo el mundo, en una época llena de tensiones y conflictos, se reunen para cantar una canción que hablaba de la paz “It´s the real thing” que se tradujo como “La chispa de la vida”

En 1984 la generacion Pepsi cumplia 20 años

La nueva campaña, “La elección de una nueva generación” Tambien fue un ícono de la cultura conteporánea.

y en esta decada la música Pop era la estrella.

Michael Jackson, la mayor celebridad del momento, participó de en los comerciales de Pepsi interpretando su gran hit “Billie Jean”

Campaña la cual costo (se aproxima) unos 2.200 millones de pesetas


Pero por lejos la mejor campaña publicitaria de Coca-Cola fue Campaña presentada en 2012, la empresa imprimió en sus empaques, cientos y cientos de nombres

Y pese a que no se siguió este principio al pie de la letra, a inicios de la era tecnología y con ella las redes sociales, no se hicieron faltar los miles de internautas posteando fotos del producto los cuales contenían sus nombres

“Comparte una Coca-Cola con...”

La dinámica era simple, comprar un producto que contenga el nombre de un amigo o familiar y regalárselo, y que en ese intercambio se produzca esa cercanía y amistad que quería expresar Coca-Cola

Junto a él, grandes músicos, actores y deportistas acompañaron a Pepsi: Michael J. fox, Liones Richie, Tina Turner, David Bowie, Y entre muchos mas La formula de Pepsi, pues era colaborar con grades estrellas del momento Inclusive hasta en la actualidad colaborando con el mismo Lionel Messi Por este tipo de campañas y sus proyectos en TV e internet, Pepsi innovó cada ves mas y se mantuvo fresca en la mente de sus consumidores En 2016, renovó su imagen en el mundo digital para identificarse y acompañar a la nueva generacion, Pepsi presento su nuevo logo

Lo que se traducía como publicidad gratuita

Toda su nueva estetica inspirada en tres pilares fundamentales: humanidad, simplicidad y energía

La eterna rivalidad Un poco similar no?

1985

1985


Halloween 2013

Todo el mundo quiere ser un héroe

Te deseamos un terrorífico Halloween

Inesperado compromiso con la competencia

Unión

Venganza


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.