36
Integración Regional
SICA
Acti v i d a d es la República Dominicana en el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en el entendido de la existencia de una Centroamérica Ístmica e Insular con características y retos similares. Los Objetivos Específicos planteados fueron: 1. Identificar a través de la historia de la región las similitudes y las necesidades de trabajar unidas en la consecución del objetivo del Bien Común. 2. Entender que la estrategia y las dimensiones de los países del SICA son los mismos a los que aspira la República Dominicana. 3. Estudiar las convergencias en cuanto a los aspectos económicos, políticos, sociales, culturales así como los retos y amenazas comunes que coadyuvan a la inclusión dominicana para unir esfuerzos comunes. 4. Repasar las declaraciones políticas regionales de las razones de la inclusión al Sistema. Conclusiones Durante este Foro acerca de la República Dominicana y el Sistema de la Integración Centroamericana se revisó de lo general a lo particular las razones históricas, económicas, políticas y sociales que motivan la integración de Dominicana al SICA. Así como la convergencia del país con los postulados y objetivos del Sistema. Además, se estudiaron los aspectos relacionados con las similitudes que existen con la Región Centroamericana en los retos y las amenazas, donde los países las pueden enfrentar en la medida en que trabajan unidos, pues como países individuales y siendo economías pequeñas, les resulta difícil el obtener el progreso al que se aspira y
esto es declarado en los postulados políticos de los Estados, donde procuran el desarrollo de los pueblos. Finalmente, se analizó los aspectos políticos y jurídicos que sustentan el desarrollo y la inclusión dominicana en el SICA. Así mismo, se estudió el discurso del Presidente dominicano Danilo Medina al asumir, por primera vez en la historia, la Presidencia Pro-témpore para el primer semestre del año 2014. Según los temas tratados durante los 8 días del foro encontramos los siguientes puntos como medulares en la discusión realizada: Contexto Histórico: La existencia de una Centroamérica Ístmica e Insular o Antillana con características similares. Multidimensionalidad: La República Dominicana participa y está involucrada en las varias dimensiones que caracterizan al SICA: Económica, Social, Educativa-Cultural, Ambiental y Política. Los cinco pilares estratégicos del SICA: República Dominicana se identifica con los 5 ejes del Relanzamiento del SICA: Integración Social; Integración Económica; Seguridad Democrática; Cambio Climático y Prevención de Desastres; y Fortalecimiento Institucional.
Conformación de una Politica Exterior Regional Común: Posiciones comunes regionales en diferentes escenarios internacionales. El aspecto económico: La existencia de varios tratados de libre comercio, de cooperación e inversión. Entre ellos el DR-CAFTA. Las constituciones de los Países del SICA: Donde se reconoce la importancia del proceso de Integración. Los Instrumentos jurídicos y acuerdos para la participación dominicana previos a la incorporación como Estado Miembro: Se revisaron desde la Declaración de la República Dominicana Sobre la Alianza para el Desarrollo Sostenible (ALIDES) suscrita el 6 de noviembre de 1997 en Santo Domingo, República Dominicana, hasta el Acuerdo Complementario sobre la Participación de la República Dominicana en el Sistema de la Integración Centroamericana, suscrito en La Romana, República Dominicana, el 2 de junio del 2006. También, se mencionaron las Notas de la SG-SICA y las Resoluciones de las Reuniones de Presidentes relativas a este tema. Declaraciones políticas sobre la participación dominicana: Se estudiaron los hechos recientes previos y post la incorporación de República Dominicana como Estado Miembro, su adhesión al Protocolo de Tegucigalpa y los pasos que viene dando para completar el procedimiento jurídico en los otros Tratados Derivados y Complementarios. Así como el análisis del Discurso del Presidente Danilo Medina al asumir la República Dominicana la Presidencia Pro-Témpore para el primer semestre del 2014.