Cna narino

Page 1

BOLETIN INFORMATIVO 01 EL PARO AGRARIO EN NARIÑO CONTINUA

Campesinos, campesinas, indígenas y comunidades negras, estudiantes, docentes y trabajadores; integrantes de las organizaciones sociales y diferentes sectores convocantes al Paro Nacional Agrario, por el incumplimiento de acuerdos pactados que se oponen al despojo de sus territorios y al Tratado del Libre Comercio - TLC. En Nariño se han movilizados más de 25.000 manifestantes representantes de los diferentes sectores y regiones del Departamento. Los caficultores, lecheros, papicultores, pequeños mineros, entre otros sectores; se encuentran en las Cruces, Pedregal, Tangua, Rio Bobo, Catambuco , Pasto, Alto de Daza, El Espino y el Pilón municipio de Mercaderes Cauca. A pesar de que la movilización es “permitida”; como dice el presidente Santos varias comunidades han sido atropelladas y les han quitado sus alimentos, intimidados; agredidas en exceso por la fuerza pública en especial el ESMAD. Manifestantes golpeados y detenidos momentáneamente y de manera arbitraria en el Alto de Daza el 19 de agosto, fuertes agresiones y manifestantes heridos en el Pilón, Alto de Daza, Rio Bobo durante la jornada del 20 de Agosto. La propuesta del Coordinador Nacional Agrario - CNA, en este histórico proceso de movilización es; por el reconocimiento del campesinado como sujetos de derecho, que se haga efectiva una reforma agraria integral, dentro de las zonas de frontera agrícola, que fortalezca la economía campesina, la defensa de los territorios de la amenaza de la gran minería, fortalecer la minería tradicional, trabajar por una sustitución de cultivos de uso ilícito con proyectos alternativos y revisar y comprometer al gobierno a cumplir los acuerdos de movilizaciones anteriores. Exigimos del Gobierno Nacional, Departamental y locales garantías plenas para el desarrollo de Paro Nacional Agrario.

"Por la Defensa y recuperación del campo colombiano... Vida digna y soberanía popular” COORDINADOR NACIONAL AGRARIO - CNA Nariño, Agosto 20 de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.