Silabo eva especial

Page 1

ANEXO N° 05 ESTRUCTURA BÁSICA DEL SÍLABO DE LOS PROGRAMAS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN EDUCACION ESPECIAL Uso Pedagógico de Recursos Multimediales en EVA I.

INFORMACIÓN GENERAL Componente PEDAGÓGICO/ DISCIPLINAR

N° de horas según modalidad

Bloque temático Uso Pedagógico de recursos Multimediales en EVA

Uso pedagógico de recursos multimediales en EVA

Ciclo

N° de horas

I

Presencial X

Periodo de ejecución: Equipo de especialistas responsables del bloque temático

N° de créditos

34

Distancia

Del 07 de setiembre al 28 de diciembre

Nombres y apellidos

DNI

Carlos Víctor Alegría Pariona

07685708

Gerald Jáuregui Paredes

06812210

Ruth Huarcaya Aliaga

41727950

John Severo Simón Hidalgo

09764183

Edwin Elvis Soto Gómez

40297861

Yicela Vega Silva

10548694

Jhon César Millones Tadeo

40608183

Rosa Isabel Rojas Pinto

08164109

Yoel Leo Yactayo Cornejo

41370729

II. SUMILLA: El bloque temático es eminentemente práctico y tiene como propósito fortalecer las habilidades tecnológicas de los participantes, así como el manejo de los recursos para el desarrollo de las actividades a distancia y la integración de los mismos en el ámbito donde labora. Los contenidos principales que aborda este bloque temático están relacionados con el uso de Internet, de aplicaciones didácticas de la web 2.0 asimismo se incluirán actividades de inducción dirigidas a los participantes para facilitar el uso de los recursos implementados en la plataforma virtual de aprendizaje. Se desarrollará bajo la modalidad presencial a especialista/tutor y entre participantes quienes manera oportuna, favoreciendo el desarrollo del participantes, estimulando formas de aprendizaje acciones se realizaran de manera simultánea.

través de la interacción entre el reciben orientación y asesoría de aprendizaje autónomo y entre los colaborativo y/o cooperativo, estas


III. MATRIZ DE COMPETENCIAS Competencia general del módulo

Indicadores de competencia general

Elabora el diagnóstico crítico reflexivo de su práctica pedagógica y su respectivo marco teórico respondiendo a las NEE de sus estudiantes diseñando una propuesta pedagógica innovadora pertinente y relevante al contexto.

Selecciona los diversos factores de su contexto regional, local e institucional que condicionan la práctica pedagógica utilizando recursos tecnológicos. Evalúa la pertinencia de sus procesos metodológicos con tecnologías de información y comunicación en relación a las necesidades educativas de sus estudiantes. Escoge diversos contenidos multimediales teóricos prácticos como apoyo para la construcción del perfil del proyecto de investigación. Elabora el perfil del proyecto de investigación que responda con pertinencia a la atención de la diversidad de su aula.

Total

Ponderación % 25% 25% 25% 25% 100%

Competencias Específicas del bloque temático, contenidos contextualizados e indicadores de logro del bloque temático1 Módulo I: COMPONENTE PEDAGÓGICO/ DISCIPLINAR Bloque Temático Uso pedagógico de recursos multimediales en EVA

1

Competencias Específicas

Indicadores de logro

Aplica herramientas digitales para - Utiliza recursos y herramientas de la adquirir, evaluar y usar información, plataforma virtual e-learning para lograr pertinente sobre procesos aprendizajes autónomos y colaborativos metodológicos que respondan a las con un enfoque de prevención de la características y necesidades de los discapacidad y atención a la diversidad. estudiantes con NEE que les permita - Adapta pertinentemente aplicaciones de la resolver problemas y tomar decisiones Web 2.0, los recursos digitales y de manera interactiva e innovadora multimedia para ejecutar actividades haciendo uso de habilidades de curriculares y extracurriculares con los pensamiento crítico. estudiantes con necesidades educativas especiales. - Elabora su blog, incorporando contenidos

Contenidos fundamentales contextualizados Uso y aplicaciones del Internet • Acceso y autenticación al aula virtual. • Conocimiento de los bloques de la plataforma virtual (bloque de comunicación, bloque de contenido, bloque de información y bloque de recursos). • Comunicación e interacción sincrónica y asincrónica utilizando foros, chats y wikis. • Manejo de recursos implementados en la plataforma virtual. • Uso de Issuu para crear y compartir documentos on line. • Utilización de Google Docs y Google Drive como

Sobre la base de los contenidos fundamentales e indicadores de logro propuestos en el anexo N° 01, la IFD incorporará otros para contextualizar y atender las necesidades formativas de los participantes.


educativos relacionados a la prevención de la discapacidad y atención a la diversidad. - Utiliza los recursos multimediales como medio para la autoformación y la participación en comunidades de aprendizaje.

herramientas colaborativas. • Elaboración de mapas mentales y conceptuales con Xmind. • Diseño de presentaciones con Prezi. • Construcción de contenidos educativos en un blog. • Edición y publicación de contenidos utilizando wikis. • Diseño y gestión de páginas web educativas con Weebly. • Diseño y creación de contenidos educativos en una Webquest. • Comunicación pedagógica en medios digitales a través de las redes sociales. • Aplicaciones didácticas de la web 2.0

IV. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Nombre de la Unidad

Unidad Nº 1: Uso de la plataforma virtual

Contenidos contextualizados

Modalidad de ejecución: Presencial/Distancia

Sesión 1: • Acceso y autenticación al aula virtual. • Actualización del perfil e información personal.

Presencial

Sesión 2: • Conocimiento de los bloques de la plataforma virtual (bloque de comunicación, bloque de contenido, bloque de información y bloque de recursos). • Gestión de recursos implementados en la plataforma virtual. Comunicación e interacción sincrónica y asincrónica utilizando foros, chats y wikis..

Estrategias metodológicas

Relación con los contenidos de otros bloques temáticos

Recursos y materiales

Presencial

Demostración práctica Acompañamiento de pares Apoyo individualizado Participación activa

Bibliografía obligatoria: Modulo Uso pedagógico de recursos multimediales en EVA – PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD

• Sala de computo Proyectores • Módulo de estudio Aula Virtual

Desarrollo Personal , trabajo con Familia y comunidad Necesidades Educativas Especiales y Currículo Psicología evolutiva del aprendizaje: niño, adolescente y joven .

Nº de horas

Fecha

2 horas

07/09

2 horas

14/09


Bibliografía optativa: Documentación en Línea http://docs.moodle.org/all/es/Documentaci%C3%B3n_para_Profesores

Unidad Nº 2: Uso de recursos Multimediales

Sesión 3: • Utilización de Google Docs y Google Drive como herramientas colaborativas. Sesión 4: • Uso de Issuu para crear y compartir documentos on line. Sesión 5: • Elaboración de mapas mentales y conceptuales con Xmind. Sesión 6: • Diseño de presentaciones con Prezi.

Presencial

Presencial Presencial

Demostración práctica Acompañamiento de pares Apoyo individualizado Participación activa

Sala de computo Proyectores Módulo de estudio Aula Virtual

Presencial

2 horas

21/09

2 horas

28/09

2 horas

05/10

2 horas

12/10

4 horas

19/10 26/10

4 horas

02/11 09/11

4 horas

16/11 23/11

Bibliografía obligatoria: Modulo Uso pedagógico de recursos multimediales en EVA – PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD Bibliografía optativa: Documentación en Línea http://www.google.com/google-d-s/intl/es/tour1.html http://prezi.com/yqfu-lxm9kxr/tutorial-prezi-en-espanol-aprender-a-utilizarlo-en-15-minutos-academia-prezi/

Unidad Nº 3: Administración de blogs

Sesión 7: • Construcción de contenidos educativos en un blog.

Presencial

Sesión 8: Edición y publicación de contenidos utilizando wikis.

Presencial

Demostración práctica Acompañamiento de pares Apoyo individualizado Participación activa

Sala de computo Proyectores Módulo de estudio Aula Virtual

Bibliografía obligatoria: Modulo Uso pedagógico de recursos multimediales en EVA – PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD Bibliografía optativa: Documentación en Línea http://plataformas-digitales.wikispaces.com/Manual+de+wikispaces http://red.ilce.edu.mx/sitios/proyectos/voces_abuelos_pri13/manual_blogger.pdf Sesión 9 • Diseño y gestión de páginas Web educativas con Weebly.

Presencial

Demostración práctica Acompañamiento de pares

Sala de computo Proyectores Módulo de estudio


Unidad Nº 4: Aplicaciones de la Web 2.0

Sesión 10: • Diseño y creación de contenidos educativos en una Webquest. Sesión 11: • Comunicación pedagógica en medios digitales a través de las redes sociales. Sesión 12: • Aplicaciones didácticas de la Web 2.0 con Cuadernia. Sesión 13: • Aplicaciones didácticas de la web 2.0 con GoAnimate.

Apoyo individualizado Participación activa

Aula Virtual

4 horas

30/11 07/12

Presencial

2 horas

14/12

Presencial

2 horas

21/12

Presencial

2 horas

28/12

Presencial

Bibliografía obligatoria: Modulo Uso pedagógico de recursos multimediales en EVA – PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD Bibliografía optativa: Documentación en Línea Cómo instalar Cuadernia: http://www.youtube.com/watch?v=AtfFYrkYVak Tutorial de goanimate: http://goanimate.com/videos/0R9MlyybK8UQ

V. EVALUACIÓN: 5.1. Matriz de evaluación Nombre de la Unidad

Unidad Nº 1

Competencias Utiliza recursos implementados en la plataforma virtual de forma permanente, para para recabar información sobre prevención de la discapacidad y atención a la diversidad.

Desempeño Maneja los recursos implementados en la plataforma virtual de forma permanente, para recabar información sobre prevención de la discapacidad y atención a la diversidad.

Indicadores de logro - Conoce y utiliza los recursos implementados en la plataforma virtual de forma adecuada. - Utiliza los recursos de la plataforma virtual para recabar información sobre prevención de la discapacidad y atención a la diversidad.

Técnicas

Observación Portafolio Proyecto

Instrumentos

Rubricas de evaluación Lista de cotejo

Momento de la evaluación

Permanente (Inicio, proceso y salida)


Unidad Nº 2

Unidad Nº 3

Unidad Nº 4

Utiliza los recursos multimediales como medio para la autoformación y la participación en comunidades de aprendizaje. Elabora su blog, incorporando contenidos educativos relacionados a prevención de la discapacidad y atención a la diversidad. Adapta pertinentemente aplicaciones de la Web 2.0, los recursos digitales y multimedia para ejecutar actividades curriculares y extracurriculares con los estudiantes con necesidades educativas especiales.

Emplea recursos multimediales para la autoformación y la participación en comunidades de aprendizaje. Diseña blogs multimediales sobre contenidos educativos relacionados a su práctica pedagógica. Diseña aplicaciones de la Web 2.0, recursos digitales y multimedia adaptados para los estudiantes con necesidades educativas especiales para el desarrollo de propuestas de actividades curriculares y extracurriculares.

- Utiliza los recursos multimediales como medio para la autoformación y la participación en comunidades de aprendizaje. - Crea y administra blogs con recursos multimediales; contenidos educativos relacionados a prevención de la discapacidad y atención a la diversidad. - Conoce y adapta adecuadamente aplicaciones de la Web 2.0, los recursos digitales y multimedia para el desarrollo de material interactivo para estudiantes con necesidades educativas especiales. - Usa aplicaciones de la Web 2.0, los recursos digitales y multimedia en actividades curriculares y extracurriculares.

Observación Portafolio Proyecto

Observación Portafolio Proyecto

Observación Portafolio Proyecto

Rubricas Lista de cotejo

Rubricas Lista de cotejo

Rubricas Lista de cotejo

Permanente (Inicio, proceso y salida)

Permanente (Inicio, proceso y salida)

Permanente (Inicio, proceso y salida)


5.2. Criterios de evaluación Unidad

Instrumentos

1

Rubrica

2

Portafolio

3

Proyectos

4

Proyectos

Criterios de evaluación - Utiliza recursos y herramientas de la plataforma virtual e-learning para lograr aprendizajes autónomos y colaborativos con un enfoque de prevención de la discapacidad y atención a la diversidad. - Integra recursos digitales y multimedia para el desarrollo de material interactivo para estudiantes con necesidades educativas especiales como medio para presentación de investigación e integración de bloques temáticos. - Establece medios de comunicación y participación en comunidades de aprendizaje. Diseñando y administrando blogs con recursos multimediales; contenidos educativos relacionados a prevención de la discapacidad y atención a la diversidad, integrando recursos multimediales. - Utiliza y adapta recursos digitales, multimedia y aplicaciones de la Web 2.0 para el desarrollo de material interactivo para estudiantes con necesidades educativas especiales y actividades extracurriculares.

Total 5.3.

Ponderación

30%

30%

20%

20% 100%

Procedimientos de recuperación Asesoramiento permanente mediante la plataforma virtual y en caso de tener participantes desaprobados se tomará una evaluación en línea (cuestionario On Line), en base a los contenidos desarrollados en el bloque temático en plazos establecidos por el programa de especialización.

VI.

BIBLIOGRAFÍA • • •

MARQUES, P. (2002). La revolución educativa en la era internet. Barcelona. Praxis, Colección: “Compromiso con la educación”. MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2012) Programa de Formación de Acompañantes. Lima- Perú Guía De Métodos Y Técnicas Didácticas. http://www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/acsa_formacion/html/Ficheros/Guia_de_Metodos_y_Tecnic as_Didacticas.pdf


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.