4 minute read

4 Reflejos del recién nacido

Next Article
Psicosexual

Psicosexual

4

Reflejos del recién nacido

Advertisement

Nombre

Reflejo de búsqueda

Reflejo de presión plantar Definición

El reflejo de búsqueda en el recién nacido sirve para que se lleve a cabo la lactancia materna, por lo que cuando no se encuentra en el bebé o esta alterado puede indicar alteraciones motoras e incluso neurológicas. Este reflejo se produce cuando se toca o acaricia la comisura de los labios del bebé. El bebé gira la cabeza y abre la boca para seguir y "buscar" en la dirección de la caricia. Esto ayuda al bebé a encontrar el pecho o el biberón para alimentarse. Este reflejo dura alrededor de cuatro meses

El reflejo de prensión plantar se refiere al movimiento de arqueo que realizan los dedos de los pies del bebé ante un contacto. Se le coloca el dedo en la planta del pie del recién nacido. Éste cerrar su pie tratándolo de apretar

Reflejo de presión palmar

Es una respuesta motora que se produce en las manos, como consecuencia de una estimulación táctil en la palma de la mano.

Reflejo de marcha Es un movimiento similar al caminar que se produce en bebés como respuesta motora a la colocación de pie del recién nacido.

Reflejo cocleo palpebral

Se dice del reflejo integrado en el tronco cerebral, que consiste en el cierre de los ojos ante un sonido.

Reflejo de lateralidad

Este reflejo consiste en, decúbito prono con el abdomen sobre nuestra mano, el bebé, en lugar de dejarse caer por la gravedad, pone el cuerpo en tensión, colocando el tronco y las piernas en extensión y elevando la cabeza para mirar al frente y buscar una referencia visual.

Reflejo de retracción

Estos movimientos particulares son llevados a cabo con la esperanza de agarrarse de algo y así evitar caerse.

Deglución Se desarrolla entre la boca y el estómago, en el que se coordinan el aparato respiratorio y digestivo y cuyas finalidades son la ingestión y la prevención de aspiración de la vía aérea.

Implicación Ilustración

Se le coloca un dedo en la palma de la mano al recién nacido. Éste cerrará su mano apretándolo fuertemente.

Parar al recién nacido sosteniéndole las axilas e inclinarlo hacia Adelante. La respuesta será que el bebé flexionará la extremidad que toca el piso y estirará el otro pie semejando estar marchando o dar pasos pequeños.

Se le acerca una luz intensa o un ruido fuerte cerca del bebé. Éste cerrará los ojos al escuchar el ruido o ver la luz intensa.

Se levanta al bebé alzándolo de un costado. El bebé encogerá la pierna de arriba mientras que va a estirar más la otra pierna del lado de abajo.

Acercarle un objeto que le ligeramente le lastime o sienta molestia. Al sentir un dolor retraerá el pie hacia atrás y extenderá el otro para empujarse y alejarse del objeto que lo lastimó.

Es cuando el recién nacido ingiere alimentos en su boca. Hace el reflejo de la alimentación ya que se alimenta al tragar.

Tónico del cuello Este reflejo ocurre cuando alguien gira la cabeza del bebé hacia un lado y el bebé endereza automáticamente el brazo de ese lado del cuerpo al tiempo que dobla el brazo opuesto.

Reflejo de Gateo Es una reacción muscular que sucede automáticamente en respuesta a la estimulación

Reflejo de succión Cuando el techo de la boca del bebé entra en contacto, el bebé comienza a succionar. Este reflejo comienza alrededor de la semana 32 del embarazo, y no se desarrolla completamente hasta las 36 semanas aproximadamente.

Reflejo de rooting Reflejo de los puntos cardinales, al estimular en zona prioral, la boca e incluso la lengua se orienta hacia el estímulo en las cuatro direcciones.

Reflejo de babinski

Es un reflejo normal en los bebés. Los reflejos son respuestas que se presentan cuando el cuerpo recibe cierto estímulo.

Reflejo del moro Es un tipo de respuesta involuntaria a la estimulación. El reflejo de Moro es uno de los muchos reflejos que se observan al nacer Al estar el recién nacido dormido se le gira la cabeza hacia un lado. La pierna y el brazo del mismo lado a dónde se gira la cabeza se extenderá mientras que los opuestos se flexionaran

El bebé se acuesta boca abajo. El recién nacido realizará movimientos como para arrastrarse con los brazos y las piernas.

Colocarle un dedo en la boca del recién nacido. El recién nacido succionará esperando a que le llegue su alimento a la boca.

Se acaricia la mejilla del bebé, el dará la vuelta de su cabeza con la boca abierta. El bebé abre muy bien su boca para encontrar lo que le toca la mejilla.

Se le frota la planta del pie. El dedo gordo del pie entonces se mueve hacia arriba o hacia la superficie superior del pie. Los otros dedos se abren en abanico.

Cuando el bebé siente que se está cayendo de espaldas o cuando escucha un ruido fuerte e inesperado. El bebé tiene una mirada de sobresalto. Los brazos los agita hacia los lados con las palmas hacia arriba y los pulgares flexionados. El bebé puede llorar por un minuto.

Reflejo de Galant Es un reflejo primitivo que aparece en el feto sobre la semana 20 de gestación. Entre sus funciones, está la de ayudar al bebé a encorvarse mientras se desliza por el canal del parto. Se coloca al niño boca abajo sobre la mano y rozar con el dedo los dos lados de la columna, desde arriba para abajo. Al rozar la cadera del bebé, éste reacciona girándola hacia el lado en el que se roce

This article is from: