Desaparecidos en la narcoguerra / Los muchachos de Sabinas Hidalgo, NL [El Norte]

Page 1

4

L O CA L

E L NORT E - Viernes 27 de Enero del 2012

Desaparecidos en la narcoguerra / Los muchachos de Sabinas Hidalgo, NL

Marineros en tierra

Daniel de la Fuente

J

esús Víctor Llano Cobos se encontraba esa tarde del jueves 23 de junio del año pasado en su base de taxis, situada en Carretera Nacional y Cuauhtémoc, en Sabinas Hidalgo, cuando llegó un convoy con 20 camionetas muy grandes, color plomo, repletas de efectivos de la Marina. El hombre de 47 años, robusto y de gafas, miró con curiosidad al montón de elementos, muchos encapuchados, que bajó de los vehículos y, empuñando sus armas de alto poder, entró a toda prisa al Hotel La Quinta de este municipio ubicado a poco más de 100 kilómetros al norte de Monterrey. Al poco tiempo, los militares regresaron, subieron a sus vehículos y, cuando estaban por retirarse, Jesús vio que los oficiales iban propinando puntapiés a personas que llevaban acostadas en las cajas de las camionetas. En eso, en la penúltima camioneta se percató que pasaron a un joven del asiento de adelante al de atrás. “Ahí llevan a Junior”, le dijo un amigo chofer de Transportes Tamaulipas, quien también observaba el operativo, en referencia al hijo de Víctor, como le dicen. El hijo lleva el mismo nombre y es taxista en la base familiar. Sin medir consecuencias, Víctor corrió y se puso frente al vehículo: “¡Ése es mi hijo! ¡Entréguenmelo! ¡Somos taxistas!”. “¿Este culero es tu hijo?”, le preguntó el marino casi con coraje. “¡No somos esa clase de personas!”, respondió, valiente. “¡Somos gente de trabajo, bájelo!”. El militar le dijo que si su muchacho no tenía “nada que ver”, lo traería de regreso. “Si no tiene nada que ver, ¿para qué te lo llevas?”, le alzó desesperado los brazos al ver que el contingente no se detenía, pero el militar ni contestó. “¡Párense!”, les gritó, “¡dénme a mi hijo!”, pero uno de los militares hizo señas para que el convoy continuara su camino. Víctor miró entristecido alejarse la camioneta con su muchacho, de 23 años, visiblemente asustado, a quien de pronto le aventaron una sábana, lo obligaron a recostarse y le comenzaron a dar de golpes. ••• ntes de llegar al Ministerio Público de Sabinas, un amigo de Junior le dijo a Víctor que el taxi del muchacho se encontraba con las puertas abiertas frente al Hotel San Ángel, a donde había ido a llevar pasaje, un par de mujeres. En ese lugar se había llevado a cabo un operativo al que llegó el mismo convoy de camionetas y dos helicópteros que no dejaban de sobrevolar la zona. Los marinos sacaron e interrogaron a empleados y huéspedes. A algunos se los llevaron. Por eso, dice Víctor, al llegar, el Ministerio Público “era un lloradero”. “Todos estaban desesperados preguntando por su familiar, porque durante la madrugada los marinos estuvieron haciendo operativo, pero en casas. “No sé cuánta gente se llevarían sólo ese día de lo de mi hijo, como 18 o 20, quizá más, pero ahí me enteré que se habían llevado a una señora de 54 años que vivía sola en su casa”. Víctor preguntó en la dependencia dónde estaban los detenidos por la Marina y le dijeron que fuera a la Séptima Zona. Al llegar al Campo Militar, Víctor pasó al Ministerio Público. “Lo han de tener como sospechoso”, le dijeron. “Es taxista”, contestó. “Pero traía un Jetta negro”. “‘Y yo traigo un Tsuru gris, ¿y a poco por eso soy también delincuente?’. En Sabinas no tenemos color para taxis, apenas ahora lo van a implementar, por lo que andaremos de blanco con una franja azul”. Pasaron los días y Víctor no paraba de ir de un lado a otro: Poder Judicial de la Federación, Ministerio Público Militar, Policía Estatal. A la Marina ya ha ido tres veces. Nada, ni huella. Junior es uno de los tres hijos de Víctor. Le dejó una nieta de 3 años, por quien hoy vela en ausencia de su padre. Al mirarla, el taxista guarda silencio, llora y le extiende los brazos para cargarla.

A

••• inco días después de la detención de Junior, Oziel Jasso Maldonado dormía en su cuarto al lado de la casa de sus padres,

C

d Una práctica de las fuerzas federales es privar de la libertad a personas consideradas

Alza de miedo

sospechosas, pero algunas no vuelven. Es el caso de dos taxistas de este municipio castigado por la delincuencia... y los marinos

éstos son algunos casos de desaparecidos que siguen presentes en la comunidad. 30 de agosto del 2006 d Luis Gerardo Carrillo, Irma Verónica Garza Chapa, Gustavo Garza Chapa, Jose Francisco González Montemayor, Patricia Deyanira Garza Ortiz. d Los jóvenes, entre 24 y 30 años, fueron plagiados por un comando armado sobre la Carretera Libre a Laredo, a la altura de Ciénega de Flores.

JesÚs VíctoR llano muñoz

19 de junio de 2007 d Marco Antonio Zúñiga Solís d Desapareció en Guadalupe. Se mueve con muletas debido a que le falta la pierna derecha. 12 de enero de 2008 d Óscar Chavana Leal d Entonces de 25 años, el modelo desapareció junto a Julio Alberto López Alonso, Daniel Treviño y Leonardo Garza al salir de la Presa de la Boca.

René Jasso maldonado

DEsApARECiDOs Hasta

donde se sabe, los jóvenes fueron golpeados por los marinos.

Se buscan

los taxistas llevan ya siete meses lejos de sus familiares. d Jesús Víctor Llano Muñoz, 23 años d René Azael Jasso Maldonado, 27 años Desaparecieron el 23 y 28 de junio del 2011, respectivamente, al ser privados de su libertad por elementos de la Marina en Sabinas Hidalgo.

a las orillas de Sabinas Hidalgo, cuando escuchó un fuerte golpe en su puerta. En medio de la oscuridad, el hombre de 37 años intentó incorporarse cuando la puerta fue abierta por varios hombres. “¡No te muevas, no te muevas, ya te cargó la fregada!”, le gritaron sin contestar a los gritos del hombre que no dejaba de preguntar qué pasaba. En eso, le aventaron a los ojos una luz azul que lo cegó momentáneamente. Oziel, moreno, de cabello corto y bigote muy ralo, intentó taparse los ojos, pero alguien encendió la luz y hasta ese momento se dio cuenta por los uniformes que eran elementos de la Marina que le ordenaron acostarse boca bajo sobre la cama. Entre palabras altisonantes le pidieron su nombre y lugar de trabajo. “Eres halcón, culero”, le dijeron en varias ocasiones, lo que él negaba. “¿Dónde está el dueño del carro?”, preguntaron los marinos en referencia al Stratus gris que conducía su hermano René Azael Jasso Maldonado, de 27 años, quien dormía con sus padres en la casa contigua, y Oziel entendió que se referían a Víctor, ya que su hermano también trabajaba para él al igual que Junior. “En Sabinas”, contestó. “No te hagas pendejo”, le gri-

Claudia Susana Flores

Última de cinco

LOs fAMiLiAREs Oziel Jasso Maldonado (izq.) y Jesús Víctor Llano Cobos afirman que los efectivos

militares se llevaron a la fuerza a sus familiares, sin mencionar el motivo de su detención.

tó uno, en tanto otros revisaban el celular y un iPod. “El que lo maneja”. “Es mi hermano y está allá con mis papás”. Los marinos apagaron la luz y cerraron la puerta. Oziel, antes de mirar por la ventana, vio que eran casi las cuatro de la mañana. Contó los mismos 20 vehículos que integraron el convoy que se llevó a Junior. Oziel se percató de que entre ocho marinos sacaron a su hermano, quien iba descalzo, en shorts y sin camisa. A René Azael lo metieron a un vehículo y el convoy emprendió la retirada. Cuando al fin salió, las camionetasseestabanalejando,mientras su madre no paraba de llorar. “No se preocupe”, dijo a la mujer. “Lo van a regresar. Yo he escuchado de otros a los que se llevan y luego luego regresan”. Sin embargo, recordó haber escuchado que otros también vuelven, pero muy golpeados. Tras una rápida revisión, la familia se dio cuenta de que los marinos se habían llevado un celular descompuesto de la hermana, un autoestéreo también inservible, una caja con discos compactos y dos celulares de René Azael, uno de ellos Nextel. Víctor, por su parte, argumenta que en su base de tres autos (que conducen él, Junior y René Azael) usan radio porque les resulta más barato pagar una cuota mensual por llamadas ilimitadas. Oziel y sus padres emprendieron el mismo camino que Víctor en su búsqueda de Junior. Al poco, se encontraron a una empleada del Hotel San Ángel a quien también se llevaron, pero que los marinos soltaron a los tres meses en Ciénega de Flores no sin antes amenazarla: “Vale más que te escondas, no te queremos volver a ver por aquí, vete al sur”. La mujer les contó que tuvieron a todos los detenidos tres meses en un hotel llamado California, ubicado en Miguel Alemán, Tamaulipas, y que eran muchísimos, pero que supo que Junior se encontraba ahí porque los marinos

le gritaban: “¡Eh, taxista! ¡Comi- gado al que le pagaron 9 mil 200 da!”, y él contestaba un lacónico pesos, Francisco Javier Vázquez, “A’i voy” a la hora de la comida. no les contesta el teléfono. De René Azael, les dijo, no ••• supo nada. ntes de ser taxista, René Azael “Nos contó que la cosa era así todos los días: golpiza, baño y cotrabajó en una ferretería, desmida”, cuenta Víctor. “Dijo que pués en una agencia de autos y a ella le dieron cachetadas y que, más tarde en una compañía retras inyectarle algo, lo que la ha- fresquera. Llegó hasta segundo cía sentirse mal, como rara, le de- de prepa. cían que la iban a soltar en ReyJunior, también también con nosa para que los “rivales” fue- estudios, gozaba de su pequeña ran por ella. hija y disfrutaba ser taxista co“También le decían: ‘¿Sabes mo su padre. Víctor sabe que se enfrentan al quiénes somos?’, a lo que ella contestaba: ‘los soldados’. ‘No’, le de- estigma que tienen los militares en cían. ‘Los marinos’, insistía ella. elsentidodequealgunostaxistasse ‘Tampoco’, se burlaban. ‘Somos dedican al “halconeo”, pero sus videl Cártel del Golfo’”. das modestas y sus vecinos hablan Posteriormenteasuliberación, deelloscomogentequenosemete la mujer abandonó muy perturba- en líos en un pueblo que, como muda Sabinas Hidalgo. chos, tiene un problema muy graAl saber esto, Oziel ve de delincuencia, pero VIDEO y Víctor fueron al CalitambiéntemordelasfuerAnhelan vuelta zas federales. fornia, pero ya no estade dos taxistas ban los marinos ni sus “Estos hombres vieELNORTE.COM detenidos hospedados nen,hacenysellevangenen los cuartos. Enconte, y ni siquiera dicen por traron el negocio rodeado de los qué”, argumenta el dueño de la babultos con arena que suelen utili- se de taxis. zar los militares, y un letrero en su “Están actuando arbitrariafachada: “Se abrió nuevamente”. mente. Nuestros seres queridos Alguien les dijo que la Mari- no están desaparecidos: se los llena se había llevado a los detenidos vó la Marina”. De hecho, recuperaron el tesa Reynosa, pero al llegar al Ministerio Público Federal les comuni- timonio de un hombre que, pricaron que ahí la milicia no llevaba vado de su libertad por los misdetenidos y les indicaron el nue- mos marinos, cantó varias canciovo lugar donde la Marina estaba nes infantiles para que le creyeran que era profesor de preescolar y destacamentada: Nueva Ciudad Guerrero, Tamaulipas. no delincuente. No habían llegado aún a las El hombre fue liberado con puertas del cuartel cuando varios el dolor de dejar a su tía, tammarinos les apuntaron con armas. bién privada de su libertad, con Dijeron que buscaban a unos de- la Marina. tenidos en Sabinas Hidalgo, pero Acompañados de sus familias, los soldados contestaron que ellos desoladas ante los meses de auno hacían detenciones. sencia, Oziel y Víctor piden que Después, que nunca habían sus parientes sean liberados. ido a Sabinas. “Ya pusimos denuncia en la “Y es mentira, porque aquí los Comisión Nacional de Derechos ves que pasan de noche, por las Humanos”, enumera Víctor. “Ya madrugadas”, afirma Víctor, des- escribimos a Presidencia, ya nos esperado. entrevistaron de New York TiLa misma respuesta recibie- mes y de una estación de radio ron en el cuartel que tiene la Ma- en Washington. ¿Qué más quierina en San Nicolás de los Garza. ren que hagamos?”. En la Procuraduría estatal no les Oziel hace un llamado al Predan razón de nada y hasta un abo- sidente Felipe Calderón. Él, afir-

A

4 de mayo de 2008 d Mario Jorge Tovar Martínez d A este elemento de policía de San Nicolás lo esperaron en casa, como así lo pidió vía telefónica, pero nunca llegó. 25 de febrero de 2009 d Melchor Flores Hernández “El Vaquero Galáctico” d El artista callejero, entonces de 26 años, fue secuestrado junto a Andrés Batres Sánchez, supuesto ex agente de la PGR, y Gustavo Castañeda Fuentes, en un caso en el que habrían participado elementos de la Policía Regia. 2 de noviembre de 2009 d Roberto Rafael Esparza Ordóñez d Este oficial de policía de Santiago, de 28 años, desapareció en la propia corporación. 2 de noviembre de 2009 d Luis Omar Aguilar Gaytán d Este agente de tránsito, de 30 años de edad, desapareció en la corporación del Municipio de Santiago. 19 de mayo de 2010 d Ramiro Gónsales Herrera d De 39 años, desapareció de su domicilio en la Colonia Independencia. 20 de noviembre de 2010 d Carlos Enrique Ruiz Núñez d Este taxista de 37 años, padre de cuatro hijos, fue privado de su libertad por un grupo armado. Su familia lo vio por televisión salir de una casa de seguridad federal. 3 de febrero de 2011 d Ana Lucía González de la Garza d La joven de 23 años desapareció en Escobedo, Nuevo León. Tiene un arete en la nariz. 26 de mayo de 2011 d Nieves Tovar Moreno d Tiene 36 años y desapareció en Monterrey. Fecha no determinada d Pedro Antonio Sánchez Guzmán d Desapareció de su domicilio en la Colonia Independencia. Fuente: CADHAC

ELNORTE.COM GRÁFICO ANIMADO

ma, como jefe de las Fuerzas Armadas, tiene que ayudarles a que les digan cómo están sus familiares y por qué los detuvieron. “Es tiempo, señor Presidente: son casi siete meses y no han vuelto a casa y nadie nos ayuda. Ayúdenos”.

Reconoce Alcalde éxodo en Allende Alberto Rodríguez

Ante la ola de secuestros que azota al municipio de Allende, al menos unas 40 familias han emigrado en los últimos meses, reconoció ayer el Alcalde, Jorge Salazar, tras una reuniónconempresariosyvecinos preocupados por la situación. Trascendió que al encuentro privado asistieron unas 30 personas que externaron su preocupación por la inseguridad. “Hay algún conocimiento extraoficial, porque no se tiene ningún registro, de algunas 40 ó 50 familias que se han ido a vivir a otras partes del Estado, sin embargo, seguimos trabajando para que esta situación no se siga dando”, dijo el Alcalde al salir de la reunión. “Tenemos que reconocer que hay un problema en el Municipio,

como en otras partes del País y de eliminar esto”, explicó. del Estado. En conjunto con las Salazar comentó que se está autoridades estatales y federales buscando, al igual que otros Muestamos trabajando; ahorita no nicipios como Linares, contratar tenemos Policía municipersonal ex militar para pal porque se ha hecho conformar la nueva Poun ejercicio de depuralicía además de reclutar ción, pero la idea es repersonas del municipio construir la policía mupara Fuerza Civil. nicipal”, explicó. “Estamos buscanAñadió que contido también elementos núan los operativos de ex militares como lo está las autoridades estatales haciendo Linares u otros en conjunto con las mimunicipios.Loidealesllelitares e incluso la Mari- d Jorge Salazar gar a los 90 policías”, dijo. na para tratar de comba“Se está haciendo el tir los secuestros. reclutamiento en la zona “Tuvimos una problemática citrícola con módulos de Fuerza muy fuerte de secuestros. El año Civil para que después de que se pasado disminuyó, tuvimos meses capaciten se queden a vigilar”. muy calmados y luego a finales del El 24 de enero se publicó que año y al inicio de éste volvió a reac- existe una salida importante de tivarse, pero ha habido operativos empresarios en Allende por las del Ejército y la Marina para tratar amenazas o secuestros.

Resultan ‘ideales’ policías regios Según un diagnóstico del perfil y condiciones laborales de los elementos de la Policía regia, la corporación está integrada mayoritariamente por uniformados con altos valores éticos, familiares y espirituales cuya mayor aspiración es mejorar la imagen que se tiene de ellos. Elaborado por la investigadora Patricia Cerda, de la Facultad de Comunicación de la UANL, el estudio indica que a los policías municipales no les parece que las posesiones materiales sean lo más importante, les gusta su trabajo y saben có-

mo realizarlo con eficiencia. Cuestionada sobre la forma en que valoraron las respuestas de los entrevistados, la investigadora afirmó que se tomaron criterios técnicos -los cuales no definió- y aclaró que no se pueden tomar los resultados en forma generalizada. “No pongamos las cosas en blanco o en negro”, dijo. “Estamos hablando de los valores éticos que ellos traen... y ni todos los policías son narcotraficantes, ni todos son absolutamente héroes”, añadió. Daniel Reyes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.