3 minute read

COCINANDO EN CASA

Lasaña de pollo con pesto

Por Patricia Ormeño Céspedes

Advertisement

INGREDIENTES

1 pechuga de pollo sin piel sancochada y deshilachada Masa wantán o masa de lasaña Salsa pesto Quesos variados

En una olla sancochar la pechuga de pollo. Deshilachar el pollo.

INGREDIENTES PARA LA SALSA AL PESTO

Hojas de albahaca Ajos macerados con hierbas en aceite de oliva Sal Aceite de oliva Aceite vegetal Queso parmesano rallado 1 palta fuerte

PREPARACION DE LA SALSA AL PESTO

Verter en la licuadora aceite de oliva y aceite vegetal. y agregar poco a poco la albahaca para no forzar el motor de la licuadora. Verter los ajos los cuales están macerados con hierbas y aceite de oliva. Agregar el queso parmesano rallado, sal y la palta fuerte para dar una textura cremosa al pesto. Continuar licuando hasta que la consistencia de la salsa quede cremosa. La palta es un ingrediente muy importante en esta receta.

INGREDIENTES PARA LA SALSA BECHAMEL

Mantequilla harina Leche Sal Nuez moscada Pimienta

PREPARACIÓN DE LA SALSA BECHAMEL

En una olla derretir la mantequilla y agregar harina poco a poco, (es una cucharada de harina por una cucharada de mantequilla). Agregar la leche tibia, sal, nuez moscada molida y pimienta al gusto, seguir moviendo hasta que tome cconsistencia y esté en el punto que queremos.

Una vez que la salsa esté lista dividirla en dos partes. En un recipiente mezclamos la salsa blanca con el pesto. En otro recipiente mezclamos la salsa blanca con el pollo deshilachado.

En el fondo del pírex poner la mezcla de la salsa blanca con pesto. Cubrir con la masa wantán. En la siguiente capa colocar la mezcla de la salsa blanca con el pollo, esparcimos bien. A continuación colocamos otra capa de la masa wantán o masa de lasaña. Y así sucesivamente vamos haciendo los pisos de la lasaña que se desee. Para terminar, la cubrimos con cualquiera de las dos salsas y queso mozzarella rallado. La llevamos al horno, y listo. ¡Provecho!

Brownie

Por Patricia Ormeño Céspedes

INGREDIENTES

• 4 huevos • 1 taza de azúcar blanca • 1 taza de azúcar rubia • 1 taza de harina sin preparar • ½ taza de aceite • 4 cucharadas de cocoa • 1 pizca de sal • 2 cucharadas de vainilla • Papel platina

PREPARACIÓN

En pírex colocar platina y enmantequillarla con la parte brillosa para abajo para poder hornear. En un recipiente cernir la harina y la cocoa para que no formen grumos. Mezclamos y reservamos. En un bol mezclar con un batidor de alambre los 4 huevos hasta que se rompan las yemas. Incorporar azúcar blanca, azúcar rubia, 1 pizca de sal. Ir mezclando poco a poco. Agregar la vainilla y seguir mezclando. Incorporar la mezcla de harina y cocoa la cual ya se encuentra cernida. Mezclamos todos los ingredientes hasta que se incorporen entre sí. Una vez que tenemos todo mezclado verter la preparación en el pírex el cual debe tener papel platina. Al momento de vaciar la preparación es importante no llenar más de la mitad del pírex, para que el brownie quede bien cocido y esté jugoso en su interior. Calentar el horno a 180 grados centígrados, tiempo de cocción 20 minutos aproximadamente. Hay que tener cuidado con no pasarnos de cocción ya que el brownie debe quedar jugoso en su interior. Para adornar se le puede colocar azúcar en polvo encima. Listo, hemos preparado un riquísimo brownie, el cual lo pueden acompañar con un rico café y para los niños con una porción de helado de vainilla. Espero les guste y lo disfruten. ¡Provecho!