Portafolio 2015

Page 1



Mi nombre es Raúl Castro Fre, Diseñador Gráfico Poseo la capacidad de trabajar bajo presión con dísciplina apoyándome en recursos tecnológicas de diseño y aquí quiero mostrar lo que se ha hecho en mi corta experiencia de diseñador gráfico.


EDUCACIÓN

EXPERIENCIA LABORAL

INACAP Pérez Rosales

Imprenta_IMPREMACK

INACAP Maipú

Imprenta _Ensamble impresores

HERRAMIENTAS_SuiteAdobe 100

RaúlAntonioCastroFre 5 de Mayo de 1983

+569 795 675 91

raul.castrofre@gmail.com @R_CastroFre

DISEÑAR

CINE

MÚSICA

LEER

50

FÚTBOL 0

/RCASTROFRE

INTERES

ADOBE ILLUSTRATOR ADOBE PHOTOSHOP ADOBE INDESING



SANTIAGO

BUERAS


Portada y Diagramación de libro “ El Nuevo Tiempo de la Izquierda”, con fecha de lanzamiento el 26 de Noviembre.

Oscar Azócar García

La afirmación principal del ensayo El nuevo tiempo de la Izquierda es que el nuevo ciclo político que cursa en Chile -de ascenso de la lucha popular, de avances de la izquierda y de la unidad de los sectores progresistas, de exigencia de cambios al modelo neoliberal-, reforzado con los avances hacia el multipolarismo en el mundo y por el viraje a la izquierda en América Latina, es al mismo tiempo el nuevo tiempo de la izquierda, lo cual significa una oportunidad, de ninguna manera una seguridad. Se analiza críticamente asimismo las interpretaciones que, a juicio del autor, distorsionan el papel jugado por las distintas fuerzas políticas entre los años sesenta y la actualidad, intentando responder a interrogantes como: ¿Fue demasiado radical la estrategia política de la Unidad Popular? ¿Es factible una alianza política de centroizquierda? ¿Es posible retomar un proceso de transformaciones con vistas al socialismo a través de la vía institucional? Los apuntes argumentan: Que el proyecto de la Unidad Popular era viable, y que su radicalidad sintonizaba con las tendencias ideológicas y políticas predominantes de su tiempo, coincidiendo con las necesidades del desarrollo nacional y con las peculiaridades históricas del movimiento popular. Que el golpe de estado pudo evitarse. La Unidad Popular tuvo insuficiencias y cometió errores, pero su accionar respetó la legalidad e institucionalidad existente, esforzándose por desarrollar acuerdos y entendimientos con la Democracia Cristiana, alcanzando notables resultados cuando la DC estuvo encabezada por una directiva progresista. El problema es que la victoria electoral de la izquierda, con un programa que se proponía avanzar al socialismo por una vía institucional, se constituyó en “mal ejemplo” para otros países como Italia y Francia, razón por la cual el gobierno de Estados Unidos decidió acabar con el gobierno de Allende y fue el protagonista principal del golpe de estado; para ello tuvo la ayuda de la DC, que le dió “luz verde” al golpe. Que el éxito de la vía institucional no requería necesariamente una alianza formal con la Democracia Cristiana, bastaba darle continuidad a los entendimientos UP-DC, y encontrar las formas de avanzar en la conquista del poder en el marco de la vía. Esa posibilidad fue bloqueada por el sectarismo de un sector de la UP y por el rechazo a los entendimientos del sector conservador de la DC. Que la conquista de una democracia real se frustró debido al diseño de la transición, pactada con Pinochet y bajo la presión del gobierno de Estados Unidos, cuyas condiciones fueron la mantención de la Constitución pinochetista, la exclusión del PCCh y la impunidad del dictador y sus secuaces. Ello fue aceptado por democratacristianos y socialistas en las conversaciones iniciadas a partir de 1984 y 1985. El desenlace favorable del enfrentamiento del gobierno de Michelle Bachelet con la derecha y los poderes fácticos del sistema, y de la disputa al interior de la Nueva Mayoría, depende de consolidar la unidad de la Nueva Mayoría y del fortalecimiento de la izquierda, del desarrollo de la lucha social y de los avances en la democratización del Estado, en particular de una nueva Constitución y por una nueva legislación laboral.

EL NUEVO TIEMPO DE LA IZQUIERDA

Noviembre, 2015

EL NUEVO TIEMPO DE LA IZQUIERDA Apuntes críticos sobre el rol de las fuerzas políticas en Chile entre los sesenta y la actualidad

Oscar Azócar García





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.