1 minute read

MODELO DE ENSANCHE

Next Article
BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA

Cuadriculación y calles rectas: El ensanche se organiza en una cuadrícula de calles rectas y perpendiculares, lo que facilita la orientación y la circulación por la ciudad. Esto también permite una distribución equitativa de las parcelas y un uso eficiente del espacio urbano.

Advertisement

Espacios abiertos y zonas verdes: El modelo de ensanche incorpora espacios abiertos y zonas verdes en forma de plazas, parques y jardines. Estos espacios ofrecen áreas de recreación y descanso para los residentes, promoviendo la calidad de vida y la conexión con la naturaleza en medio del entorno urbano.

Edificios de altura uniforme: En el modelo de ensanche, se establecen regulaciones sobre la altura y la fachada de los edificios para mantener una apariencia visualmente armoniosa y uniforme. Esto crea una sensación de orden y coherencia en el paisaje urbano.

Infraestructura y servicios: El ensanche se planifica teniendo en cuenta la infraestructura necesaria, como sistemas de transporte, redes de agua y alcantarillado, y suministro de energía. También se considera la provisión de servicios básicos como escuelas, hospitales y comercios para atender las necesidades de la población.

This article is from: