1 minute read

HIGIENISMO

Next Article
BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA

Espacios abiertos y ventilación: Se buscaba maximizar los espacios abiertos en las ciudades, creando plazas, parques y bulevares amplios. También se priorizaba la ventilación adecuada en las calles y edificios para mejorar la calidad del aire y reducir la propagación de enfermedades.

Advertisement

Ordenamiento y regularidad: Se fomentaba una planificación urbana ordenada y regular, con calles rectas y cuadriculadas. Se buscaba evitar el desarrollo caótico de las ciudades y garantizar una distribución equitativa de los servicios y comodidades.

Saneamiento y servicios básicos: Se promovía la implementación de sistemas de saneamiento, como alcantarillado y suministro de agua potable.

Ensanchamiento de calles y avenidas: Se llevó a cabo el ensanchamiento de calles y avenidas principales para permitir una mejor circulación del tráfico, facilitar el acceso de luz solar y aire fresco, y reducir la aglomeración y la contaminación.

Separación de funciones: Se impulsaba la separación de las funciones residenciales, comerciales e industriales en áreas distintas. Esto buscaba evitar la contaminación y los riesgos para la salud asociados con la proximidad de industrias o actividades insalubres a las áreas residenciales.

This article is from: