1 minute read

Matehuala TUMORES CEREBRALES SON TRATABLES Y CURABLES SI SE DETECTAN A TIEMPO

Next Article
MENOR SUFRIÓ

MENOR SUFRIÓ

De la Redacción

El “Día Internacional de los Tumores Cerebrales” fue creado con la finalidad de sensibilizar a la población acerca de las causas, riesgos y tratamiento de los tumores cerebrales, así como ofrecer apoyo y solidaridad a los pacientes y sus familiares, esta fecha es importante para concientizar y poner interés en este tipo de enfermedades, pues aunque su incidencia no es tan alta como otras enfermedades oncológicas, también cobran vidas.

Advertisement

El director de Atención Médica de los Servicios de Salud de Gobierno del Estado, Dr. Juan Carlos Negrete Ayala, informó que en los Servicios de Salud de San Luis Potosí durante el año 2022, se atendieron 16 pacientes con tumores malignos y uno benigno, y en lo que va de este año se está brindando atención a seis pacientes con tumores malignos y uno benigno.

El tumor cerebral, explicó, es una masa generada por crecimiento de células anormales, puede ser no canceroso (benigno) o canceroso (maligno). Por su origen, pueden ser primarios es decir, que se generó en el cerebro, o secundario, por una propagación (metástasis) desde otros órganos del cuerpo, pueden generarse por causas genéticas y ambientales.

Los tumores cerebrales causan problemas por razones distintas, algunos invaden y destruyen directamente el tejido cerebral, otros hacen presión de manera directa sobre tejidos cercanos, también aumentan la presión en el interior del cráneo

(presión intracraneal o presión endocraneal) dado que el tumor ocupa espacio y el cráneo no se puede expandir para acomodarlo, provocan acumulación de líquidos en el cerebro y bloquean la circulación normal del líquido cefalorraquídeo a través de los espacios intercerebrales, haciendo que estos espacios se agranden o provocando hemorragias.

This article is from: