1 minute read

¿Quién es ‘El Cholo’ Iván?

De la Redacción El destino los volvió a unir. Ambos trabajaron para hacer del cártel de Sinaloa, una de las organiza- ciones delictivas más grandes en el país e incluso en el mundo. El 17 de julio de 2019, su jefe, Joaquín El Chapo Guzmán, fue sentenciado en Estados Unidos a cadena perpetua, luego de haber sido declarado culpable por ocho cargos de crimen or- ganizado y narcotráfco. El Chapo fue sen- tenciado a 30 años de prisión por el cargo de portación de arma, mientras que por la- vado de dinero, se le dictaron 240 meses de cárcel. Ahora el destino de su jefe de seguridad, Jorge Iván Gastélum Ávila u Orso Iván Gastélum Cruz, El Cholo Iván, está manos del gobierno norteamericano pues un Tribunal Federal dio luz verde al gobierno de México para que lo entregue a Estados Unidos. El Departa- mento de Seguridad Nacional de esa nación señala al cártel de Sinaloa como “una organización narco- trafcante internacional basada en México responsable de la im- portación y distribu- ción de grandes can- tidades de cocaína, mariguana, metanfe- tamina y heroína en Estados Unidos”. El Chapo, refere, “hacía cumplir su voluntad y mantuvo control de su imperio de drogas mediante un ejército de sicarios mortales y una red sofsticada de comunicaciones”; El Cholo Iván fue ubicado como líder de sicarios del cártel de Sinaloa. El 8 de enero de 2016, en el kilómetro 3.5 de la carretera México 15, Los Mochis-Navojoa, la en- tonces Policía Federal reaprehendió a El Chapo Guzmán, junto con El Cholo Iván tras haberse escapado del penal del Altiplano el 11 de julio de 2015. Arely Gómez, enton- ces titular de la Procuraduría General de la República (hoy fscalía) califcó a Gastélum Ávila—quien nació en Sinaloa el 17 de mayo de 1981— como un “delincuente de alta peligrosidad” que formaba de una lista de 122 objeti- vos prioritarios de la delincuencia organi- zada. En febrero de 2020, militares en- frentaron a hombres armados en la carretera Guamúchil-Mocorito, en el municipio de Salvador Alvarado de Sinaloa, donde murió Héctor Gastélum, hermano de El Cholo Iván, también señalado como líder de sicarios del cártel de Sinaloa. El gobier- no mexicano concedió el 14 de diciembre del 2020 la extradición de Gatélum Ávila a Estados Unidos, pero fue hasta el 24 de febrero del 2021 que le fue notifcada la determinación en el Cefereso 13 en Oaxaca, donde fue recluido.

Advertisement

This article is from: