4 minute read

R AZONANDO

DOS DERIVACIONES a futuro acompañan la postura de los Regidores, Franco Coronado (PAN) y Ramón Sánchez (PVEM), en su abstención el primero y voto en contra el segundo, al llamado del Alcalde, Iván Estrada, en busca del voto mayoritario para la aprobación de la cuenta pública correspondiente al año 2022…DEL PRIMERO, quien además de formar parte del Cabildo local, devenga suculento salario como Secretario General del Comité Estatal del Partido Acción Nacional en la capital potosina, denota con su abstención, un alejamiento político del alcalde, lo que avizora, posibles rupturas con el Comité Estatal, situación que podría poner en desventaja a Iván Estrada en la búsqueda de los apoyos que requiere su reelección o bien, del abanderamiento a nuevos puestos de elección popular bajo la sombra blanqiazul…SIN EMBARGO, los supuestos bonos que goza el alcalde ante sus representados, le llevan a pensar que él se encuentra en alturas para que le busquen y le propongan y nunca mendigar limosnas políticas…LA JUVENTUD DE Franco Coronado, le llevaron a tropezar en sus inicios como regidor, con situaciones de confrontación con algunos de sus compañeros de Cabildo debido quizás, a la falta de experiencia en labores de “cabildeo” o bien, a su incapacidad para establecer puntos de acuerdo con argumentaciones validas y convincentes…SI LA ENCOMIENDA bajó del jefe de la comuna, los resultados entregados por el joven Coronado, no pasaron más allá del intercambio de altercados compaginados por los clásicos insultos arrabaleros…EL ABISMO entre Alcalde y Secretario General del PAN, creció a grado tal de ya no enviar mensajes decifrados, si no, tomar posturas radicales y públicas como el abstenerse en la votación para la aprobación de la cuenta pública del 2022…DICE EL REFRÁN que “golpe dado, ni Dios lo quita”, y para la soberbia del Presidente Municipal, la afrenta tejida por su compañero de partido, no quedará parra el olvido, sino que ingresará a la carpeta de facturas por cobrar…Y QUIEN PAGARÁ CON los platos rotos, será sin lugar a dudas, la endeble estructura bajo la cual se desenvuelve el PAN en nuestro municipio…POR OTRO LADO, Ramón Sánchez con su postura, atrae reflectores y atención de funcionarios del gabinete que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, quienes emulando visores deportivos, visitan periódicamente municipios del altiplano potosino para localizar las fuerzas básicas que nutrirán a futuro, la presencia política del Verde Ecologísta de México…NO ES DE hoy su actitud critica o detractiva, y a pesar de su juventud y falta de dirección en la señalización de ilegalidades detectadas en diversas ares de la administración pública municipal y sus responsables, conforme pasa el tiempo trasluce una ambarnecimiento político propio de lideres con deseos de crecer y posicionarse en altitudes que despierten el interés e inclinación de la ciudadanía en general… EL TIEMPO HABRÁ de responder el resultado primero, de la innegable confrontación que protagonizan Ivan Estrada y Franco Coronado y segundo, el crecimiento político en las filas de Verde Ecologísta de Ramón Sánchez…AYER EL TITULAR DE LA SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, anunció el cese de 10 maestros por acoso sexual en diversos centros educativos de la entidad…Y PARA REMATAR, AYER EN Matehuala, el Inspector de Primarias del Sistema Regular, intentó minimizar el maltrato que una maestra de apellido Salazar, realizó contra alumnos de la Escuela Rosas Moreno; el pseudo inspector que por cierto “heredó” el puesto, casi con palabras altisonantes, intentó detener a varias tutoras que pretendían exponerle los hechos exigiéndoles manuscritos notariados que las respaldara como tales, pero gracias a la presencia de reporteros de diversos medios de comunicación locales, el sujeto depuso su actitud beligerante y grosera…SI EN VERDAD el titu - lar del Servicio Educativo Regular tiene interés en mejorar la calidad y servicio de sus subalternos, podría no venir a Matehuala, pero si nombrar una comisión investigadora para que esclarezca y de seguimiento al paradero de las cuotas que año con año, logran reunir bajo el pretexto del concurso interno de la “alumna simpatía” pues según nos informan, el año próximo pasado en esa Primaria, rebasó los 60 mil pesos y el convivio del día del niño que se organizó a los alumnos, apenas absorvió 20 mil pesos…DON CHOGONO, hay que salir del Palacio donde labora…NOS LEEMOS MAÑANA…

Advertisement

BUSCAN FORTALECER LOS PROTOCOLOS DE PROTECCIÓN, PREVENCIÓN Y SEGURIDAD ESCOLAR

En reunión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnologíadel Congreso del Estado, se aprobó el dictamen que modifca diversosartículos de la Ley de Prevención y Seguridad Escolar del Estado yMunicipios de San Luis Potosí, con el objetivo de fortalecer los protección,protocolosde prevención y seguridad escolar al interior de los plantelesdel estado. La diputada Claudia Tristán Alvarado, presidenta de esta comisiónlegis - lativa, indicó que lo que se busca es que todas las escuelas delestado cuenten con los protocolos de seguridad y protección escolar, yse difundan entre todos los integrantes de la comunidad escolar, a fn deque se tenga el conocimiento de las situaciones de riesgo, y loselementos indispensables para contar con medidas preventivas ycorrectivas necesarias. “Es necesario que todos los protocolos que impacten en las escuelas seden a conocer de manera oportuna, en cada inicio de ciclo escolar;sabemos que existen y que están ahí, pero conocemos el protocolocuando hay un incidente, si es una situación de un accidente escolar, sies una situación de salud dentro de la escuela o cualquiera que puedapasar, conocemos el protocolo que interviene porque hay una situaciónde incidencia, entonces lo que se busca con esto es que se den aconocer antes de cada inicio de ciclo, a los alumnos, a los padres de familia y a los profesores”.

Necesidad De La Jucopo Sacar Adelante Las Leyes De Movilidad Y Discapacidad

La Junta de Coordinación Política, mantendrá como prioridad el diálogo ylos acuerdos entre las diferentes fracciones y representaciones políticas,para trabajar en benefcio de San Luis Potosí, sostuvo la diputada LilianaGuadalupe Flores Almazán al asumir la presidencia de la JUCOPO.Comentó que dentro de los temas políticos que se tendrán que sacaradelante, serán: La Ley de Movilidad, la cual fue tema que se trató en laúltima reunión de la JUCOPO, donde las propuestas deben ser estudiadasy poder armonizadas con la Ley Federal. Mencionó que también están pendientes iniciativas que tienen que vercon personas con discapacidad, así como propuestas legislativas quetienen que ver con los pueblos originarios.Este 15 de marzo, la diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán asumióel cargo como Presidenta de la Junta de Coordinación Política delCongreso del Estado.Reconoció el trabajo que, el diputado José Luis Fernández Martínezrealizó al frente, donde siempre existió diálogo respetuoso y permitióque todos los grupos parlamentarios pudieran llegar a tener acuerdoscon el objetivo de benefciar a la sociedad potosina. Flores Almazán dijo que, aún se encuentra en el proceso de entregarecepción para poder conocer los procesos y asuntos que siguenvigentes y seguir trabajando en ellos, para continuar con el trabajo quecomo Presidenta de la Junta de Coordinación Política llevará a cabo. Finalmente, reiteró su compromiso de privilegiar el diálogo que permitalograr acuerdos con todas las fracciones parlamentarias de la LXIIILegislatura.

This article is from: