VERSUS LE CORBUSIER nº 06

Page 1

LINEA 1. ARQUITECTURA SINGULAR SEMINARIO 1.2 (3 ECTS) PROFESOR: RAÚL DEL VALLE GONZÁLEZ Profesor Asociado Director del Seminario FEBRERO-JUNIO 2011 AULA 1N5, JUEVES 12:30h-14:30h

VERSUS LE CORBUSIER

EL COMPOSITOR DE ESPACIOS ALBERTO MORELL SIXTO

- 1-

6



CONTENIDO

ALBERTO MORELL SIXTO I. EL COMPOSITOR DE ESPACIOS

04

II. CURRICULUM BREVE

07

Versus Le Corbusier - ALBERTO MORELL, EL COMPOSITOR DE ESPACIOS -3-


EL COMPOSITOR DE ESPACIOS ALBERTO MORELL SIXTO

Le Corbusier com-pone los espacios. No proyecta desde un concepto donde las partes se depuran persiguiendo la unidad y compacidad de una idea. Proyecta desde la adición de elementos singulares. Un espacio son muchos espacios que conviven. Pero ¡vaya espacios! Es una composición donde no existe la jerarquía sino el equilibrio prodigioso. Todos los elementos tienen el mismo protagonismo o peso en el conjunto: Un pilar, un lucernario, una grieta de luz, una puerta de color. Es una composición en hormigón, donde el único hierro es el que lleva en su interior y cuatro barandillas. Porque la carpintería (montantes increíbles de –6 centímetros de ancho por 3,60 metros de alto) es de hormigón. Y las juntas del despiece del suelo de hormigón. No hay una sola línea recta en la Tourette. Es una composición de un único detalle, que es el cajeado para colocar vidrios o puertas. No hay rodapiés, no hay tapajuntas, no hay berenjenos. Los encofrados van por libre. Si no hay estructura de hormigón, hay yeso proyectado. El lujo está en la planitud de escasos paramentos que rodean lavabos o frente al escritorio de la celda. O aquellos que se llenan de color. Qué pasada, qué directo, qué cutre, qué bello. Es una composición de ausencia de todo menos de potencia de espacios y de formas. Todo está sin acabar, en proceso. ¡Qué fuerza! Todas las instalaciones son vistas. Pero es que hay muy pocas, las necesarias.

Versus Le Corbusier - ALBERTO MORELL, EL COMPOSITOR DE ESPACIOS - 4-


El confort que perseguimos hoy nos separa profundamente de la naturaleza. Y de la belleza. No hay mayor placer que la ventilación cruzada de las contraventanas alargadas. Qué airecillo, qué asco el aire acondicionado. La celda es una composición donde “el modulor” marca el compás del espacio y del tiempo. Donde el silencio es la luz y la luz es silencio. El armario de la celda divide espacialmente las dos zonas pero, lo emocionante es que está hecho con cuatro listones de pino y cuatro contrachapados clavados. Con dos duros. Y sobra. Y está precioso. Hoy, las revistas re-llenan con detalles elegantes. La cripta es uno de los espacios más enigmáticos del mundo. Se resiste al análisis y a la comprensión. Es magia, es pura emoción. Es una de las tres iglesias dentro de la iglesia, la más impresionante. Las otras dos, una mirando a naciente, y la otra a poniente. El altar no sabe donde mirar ni qué papel juega, le han dado el centro en un espacio de emoción perimetral. Los fieles tampoco saben qué hacer, giran y giran buscando la focalización espacial que no existe. ¡Hay tantas lecciones que aprender esperando en la Tourette! Le Corbusier es el gran maestro por su valentía. Pero él nunca desaparece en la obra. Ni quiere. Ni falta que hace. La casa Farnsworth es la casa Farnsworth y la Malaparte es la Malaparte. El Convento de la Tourette es, y siempre será, un prodigio del maestro Le Corbusier.

Versus Le Corbusier - ALBERTO MORELL, EL COMPOSITOR DE ESPACIOS -5-



ALBERTO MORELL SIXTO

Alberto Morell (Madrid, 1967) es Profesor Titular de Proyectos Arquitectónicos (2000) en la E.T.S.A.M., donde coordina una Unidad Docente (2010). Dirige estudios profesionales en Madrid (1992) y en Nairobi (2006), en los que destaca la Casa Kessler (Madrid, 2003), primer premio europeo Luigi Cosenza y primer premio COAM. Obtiene la Beca de la Academia de España en Roma (2002) donde escribe el Diario de un cazador de espacios. De su Tesis doctoral, ha publicado “Miguel Fisac y el espacio dinámico”. En la actualidad, está construyendo la Casa Querol (Nairobi) y prepara tres libros: Despacio, Bajo la piel y 14 km.

(1)

Versus Le Corbusier - ALBERTO MORELL, EL COMPOSITOR DE ESPACIOS -7-


Ilustraciones: (01) Cañones de luz sobre las capillas, Convento de Sainte-Marie-de-La-Tourette, Eveux-sur-l’Arbresle, Le Corbusier (1887-1965), ©Raúl del Valle.

Editor: RAÚL DEL VALLE GONZÁLEZ DEPARTAMENTO DE PROYECTOS ARQUITECTONICOS ETS ARQUITECTURA DE MADRID UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Avda. Juan de Herrera, 4 28040 Madrid 1ª edición, mayo 2011 ISSN: 2174-1603 Para cualquier consulta, información o sugerencia, por favor escriba a: docencia@rauldelvalle.es © de los textos, sus autores © de las imágenes, sus autores Portada, Alberto Morell ©Estudio Alberto Morell VERSUS LE CORBUSIER, febrero 2011.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.