Élder Octaviano Tenorio
Élder Claudio D. Zivic
De los Setenta
De los Setenta
E
l élder Octaviano Tenorio Domínguez sabe que el recibir las ordenanzas del templo cambia la vida de las personas. Ha cambiado su propia vida, y él ha tenido puestos que le han permitido ver cómo ha cambiado la vida de otras personas. “Permanezcan cerca del templo”, nos insta. Nació el 31 de octubre de 1942, hijo de Octaviano Tenorio y Flora Domínguez de Tenorio, en Tilapan, Veracruz, México, y se unió a la Iglesia después que su familia se mudó a Río Bravo, en el norte de México. El élder Tenorio El élder Tenorio se certificó contabilidad y administración de empresas. Después de varios años, conoció a Rosa Elva Valenzuela González en la Ciudad de México, donde ahora residen. Fueron sellados el 4 de enero de 1974 en el Templo de Mesa, Arizona, y tienen cinco hijos. Muy al principio de su carrera profesional, se le pidió al élder Tenorio que aceptara un puesto como gerente del Centro de Servicios Genealógicos de la Iglesia en
126
México. Ya que le iba muy bien en su empleo en la industria de las publicaciones, no estaba seguro si debía aceptar el nuevo puesto, pero después de una serie de acontecimientos inspirados, comprendió que debía hacerlo. “Cambió el curso de mi vida”, dice él, ya que entrelazó su vida con la historia familiar y la obra del templo. Después de trabajar en ese empleo por siete años, durante los cuales sirvió como presidente de estaca, fue llamado a ser sellador y el primer registrador del Templo de la Ciudad de México. Dejó el templo para presidir la Misión México Tuxtla Gutiérrez. Posteriormente fue gerente de los Departamentos de Registros de Miembros, de Administración de Materiales y de los Servicios de Bienestar de área; durante ese tiempo sirvió como representante regional y posteriormente como Setenta de Área. Después que se jubiló la persona que lo había reemplazado, el élder Tenorio de nuevo ocupó el puesto de registrador del Templo de la Ciudad de México. “El templo ha sido una parte importante de mi vida, y creo que la verdadera felicidad se halla a través de las ordenanzas del templo”, dice él. El élder Tenorio está muy agradecido al Señor y considera una gran bendición el poder servirle ahora en el Primer Quórum de los Setenta. ■
E
l élder Claudio Daniel Zivic piensa que cuando nos estamos esforzando por vivir bien, podemos confiar en que Dios nos guiará. El élder Zivic nació en Buenos Aires, Argentina, el 19 de diciembre de 1948 en una familia de padres Santos de los Últimos Días. Sus padres son Sergio Jorge Zivic y Eleonora Zalewski Zivic. Siendo un atleta de 15 años de edad, estaba clasificado como el segundo a nivel nacional en los 800 metros de la categoría menores. Su máximo deseo era competir en las Olimpíadas, y su entrenador, quien había sido un decatleta olímpico, creía que podría lograrlo si abandonaba su renuencia a competir en domingo. “Tuve que elegir”, dijo el élder Zivic. “A fin de cuentas pensé que competir no era lo que el Señor deseaba para mí”. El élder Zivic enfrentó otra decisión difícil cuando llegó la hora de elegir una vocación. Durante los cuatro años de sus estudios secundarios, tuvo que tomar un examen adicional de contabilidad al final del año para poder
aprobar esa materia. “Realmente no me gustaba la contabilidad”, dijo él. Pero cuando oró para saber qué profesión seguir, sintió fuertemente que debía estudiar contabilidad. Confiando en el Señor, se recibió de contador en la Universidad de Buenos Aires y ejerció su carrera como Contador Público. El élder Zivic puede ver que el Señor le ha guiado en el transcurso de su vida. “Si vivimos bien, Él nos bendecirá”, dice él. “Las situaciones se resuelven y se aclaran, y ocurre de manera muy natural”. Dos años después de haber finalizado el servicio militar, él y su esposa, Dina Noemí Álvarez, fueron sellados el 9 de enero de 1979 en el Templo de São Paulo, Brasil. “Yo sé que el Señor me inspiró en la elección de mi compañera”, dice el élder Zivic. Él y su esposa tienen cinco hijos. Antes de ser llamado al Primer Quórum de los Setenta, el élder Zivic sirvió como presidente del quórum de élderes, maestro de instituto, obispo, miembro del sumo consejo, consejero de presidente de estaca, obrero de ordenanzas del templo, representante regional, Setenta de Área, segundo consejero de la Presidencia de Área Sudamérica Sur y presidente de la Misión España Bilbao. ■