134443684 didactica general

Page 384

12_Capitulo 12:01_Capítulo 01

376

12/3/09

09:53

Página 376

Didáctica General

a) Actividades motóricas. b) Actividades para reconocer las partes del cuerpo: – colocar el dibujo recortable de una persona en distintas posiciones; – construir puzzles con la figura de una persona; – completar un dibujo de la figura de una persona. c) Construir un álbum con recuerdos de su propia vida.

2) Sensibilidad hacia otras personas. Se trata de desarrollar en el alumno el conocimiento de la comunicación no verbal (gestos, tono de voz, expresión del rostro). A este efecto será oportuno realizar las siguientes actividades:

a) Detectar la emoción expresada por un rostro dibujado. b) Descubrir el significado de diversos gestos. c) Ver películas o narraciones en las que esté implicado el gesto. d) Interpretar el tono de voz, sin recurrir al significado de las palabras.

3) Madurez social. Se trata de dotar al alumno de un grado de independencia que le permita valerse por sí mismo. A este objetivo contribuyen las siguientes estrategias para el desarrollo de habilidades concretas:

a) Anticipar las consecuencias de los actos sociales: hacer ver la necesidad de las reglas sociales, mediante juegos creativos, desempeño de papeles, narraciones y discusiones. b) Desarrollar la autonomía: animar al alumno a que vaya solo a un determinado lugar, darle oportunidad de entrevistar a otros, de buscar direcciones o de hablar con otros. c) Formular juicios éticos: discutir y analizar dilemas y situaciones. d) Planificar y ejecutar actividades concretas (una excursión, una fiesta o una reunión).

4) Estrategias de aprendizaje. La enseñanza de estrategias sociales cambia la pauta típica de las respuestas del alumno a las situaciones sociales, por cuanto los alumnos aprenden a construir nuevas respuestas cognitivas a los problemas sociales y a pensar en sus acciones sociales. La respuesta de los alumnos discapacitados a las situaciones sociales suele ser impulsiva, es decir, sin pensar en posibles soluciones o en las consecuencias de varios cursos de acción. La enseñanza de estrategias de auto-verbalización (decirse a uno mismo lo que hay que hacer y cómo) y de autocontrol (saber cómo y cuándo hay que hacerlo) pretende superar estas situaciones. Estrategias de autocontrol son las siguientes:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.