Vivienda Social en Paris

Page 1

O u r c q J a r e s

Imagen 1: Vivienda Social

Mauricio Armas

Portafolio - Análisis Social - Espacial


INTRODUCCIÓN CONTENIDO 1. El ambiente desde el punto de vista natural, social y arquitectónico. 2. Relación de la sociedad con la vivienda, apropiación, apego e identidad. 3. La vivienda como símbolo de la estructura social, mitos relacionados con la vivienda y la forma de ocupar espacio. 4. El barrio, identidad personal, grupo y sentido de afiliación. 5. Comunidad, participación ciudadana 6. Movilidad y Transporte.

ÍNDICE

7. Espacio Público. 8. Apego al lugar.- analizar las relaciones escalares de la apropiación del lugar del barrio. 9. Apego al paisaje. Identificar los elementos del paisaje construido o natural que podría generar apego. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA


INTRODUCCIÓN El siguiente caso de estudio se lo escogió por algunas razones, entre ellas por ser un proyecto sostenible, por generar bienestar entre sus habitantes, por generar una responsabilidad social, por readaptarse y respetar al entorno construido existente. Y que gracias a este proyecto la firma de arquitectos Lacaton y Vassal fueron galardonados con el premio Pritzker de la Arquitectura.


CONTENIDO 1. El ambiente desde el punto de vista natural, social y arquitectónico.


Natural

Por la readaptación de edificios habitacionales existentes, sin comprometer el confort ni el bienestar de sus habitantes.

Social

El edificio está situado en el distrito 19 de París, un barrio en reestructuración, a través de la construcción de diversos edificios de viviendas sociales.

Arquitectónico

Por ser un proyecto ecoeficiente, por generar responsabilidad social y por respetar a su entorno.

Obtenido de:

https://www.elcomercio.com/tendencias/pritzker-2021-obras-sostenibilidad-arquitectura.html


2. Relación de la sociedad con la vivienda, apropiación, apego e identidad.


Pasado Tiempo Lineal

Falta de de viviendas sociales, espacio público verde y urbano.

Presente

Espacios privados al aire libre, sensación de estar cerca de un espacio interior con la comodidad de un espacio exterior

Imagen 2: Interior exterior de la vivienda social

Futuro

Llegar a tener jardines de invierno en los balcones tener la posibilidad de vivir en el exterior en un contexto colectivo, y al mismo tiempo estar en casa.

Obtenido de:

https://www.elcomercio.com/tendencias/pritzker-2021-obras-sostenibilidad-arquitectura.html

Tiempo cíclico

Espacio dedicado a residencias universitarias cada año el espacio cambia acorde al habitante (estudiante).


3. La vivienda como símbolo de la estructura social, mitos relacionados con la vivienda y la forma de ocupar espacio.


El barrio se encuentra en estructuración para solventar el hábitat de vivienda social.

Debido a la historia del barrio uno de los usuarios con mayor importancia son los geriatricos.

Incluye 98 viviendas para estudiantes y 30 de vivienda social.

Para esto el proyecto provee espaciosas viviendas con la oportunidad de que el usuario disfrute del jardín y la calle .

Obtenido de:

Imagen 3

Imagen 4

Imagen 5

Distribución

Planta

Corte

https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-338780/vivienda-social-and-residencia-paraestudicantes-ourcq-jaures-lacaton-and-vassal


4. El barrio, identidad personal, grupo y senti do de afiliación.


Interacción

Entre los habitantes del edificio existe la interacción de los habitantes de las viviendas sociales y los estudiantes.

Conexiones

Esto se da más entre los estudiantes que habitan el lugar ya que en un proceso cíclico estos cambian y llegan personas de varias razas.

Relaciones personales Se pudo restablecer una conexión entre los barrios aledaños por el mismo hecho de restablecer el conjunto de viviendas.

Obtenido de:

https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-338780/vivienda-social-and-residencia-paraestudicantes-ourcq-jaures-lacaton-and-vassal


5. Comunidad, participación ciudadana


Actores

Los habitantes del barrio se organizaron conjuntamente con la firma de Arquitectos para poder desarrollar el proyecto en base a las necesidades primordiales de cada usuario.

Grupo de Poder

En este caso y según la investigacion, predominaban los terratenientes que en muchos de los casos erán los que mas trabas colocaban para poder construir este edificio.

Participación Ciudadana Con la colaboración de los habitantes del barrio se pudo establecer el geriatrico, la vivienda social y la residencia para estudiantes.

Imagen 6

Obtenido de:

https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-338780/vivienda-social-and-residencia-paraestudicantes-ourcq-jaures-lacaton-and-vassal

Imagen 7

Imagen 8


6. Movilidad y Transporte.


El transito urbano para el barrio Arrondissement es muy bueno debido a la organización municipal de Paris.

Para las personas con movilidad reducida es fácil el transito debido a que las líneas ferreas y d buses cuentan con los espacios adecuados para las personas.

Cuenta con 5 líneas de transporte público, el metro, taxis, autos de servicio privado y dos líneas de buses que conectan con el cento de la ciudad de Paris.

En cuanto a la contaminación en Francia se encuentra entre los paises que mas contamina debido a esto se han realizado campañas para frenar la contaminación por dioxidode nitrógeno de la cual sufre.

Obtenido de:

Imagen 9

Imagen 10

Imagen 11

Transporte

Movilidad

Contaminación

https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-338780/vivienda-social-and-residencia-paraestudicantes-ourcq-jaures-lacaton-and-vassal


7. Espacio Público.


Calidad estética

Esteticamente es un barrio muy bien conservado y esto debido a su organización y servicios a los cuales se puede acceder.

Imagen 12: Barrio Arrondissement

Dimensión afectiva

Entre los usuarios de la residencia y los edificios colindantes, ya que de eso surge el vivir bien de los moradores.

Dimensiones Perceptuales Belleza visual, agradable a la vista, se puede citar los jardines de la edificación que dio un espacio agradable y de permanecncia a los residentes.

Imagen 13

Obtenido de:

https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-338780/vivienda-social-and-residencia-paraestudicantes-ourcq-jaures-lacaton-and-vassal

Imagen 14

Imagen 15


8. Apego al lugar.- analizar las relaciones es calares de la apropiación del lugar del barrio.


Con respecto al apego por la seguridad el índice delicuencial en el barrio es extremadamente bajo. El barrio esta consolidado por varias familias que dieron inicio a la consolidación del barrio, manteniendo esa unión y recuerdos de lo que un día fue un barrio olvidado por la sociedad, para ahora ser uno de los barrios más cotizados del sector.

Obtenido de:

Uno de los aspectos escalares mas importantes del sector es que cuenta con varios edificios de interes social a muy bajo costo, es por eso el interés por vivir ahí. Los moradores tienen ese apego sentimental y de pertenencia al barrio por su desarrollo paso a paso, que lo llevo a convertirse en ecoeficiente.

Imagen 16

Imagen 17

Imagen 18

Consolidación

Integración

Ecológico

https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-338780/vivienda-social-and-residencia-paraestudicantes-ourcq-jaures-lacaton-and-vassal


9. Apego al paisaje. Identificar los elementos del paisaje construido o natural que podría generar apego.


Paisaje

El apego hacia el paisaje se da por la gran vegetación del sector, y por el lago que existe en el barrio.

Imagen 19: Barrio Arrondissement

Familiar

Apego por la familia debido a que la mayoría de personas vienen de familias que iniciaron en este barrio.

Elementos de apego

El ser un edificio ecoeficiente, mas el entorno lleno de jardines y vegetación más el lago colindante.

Imagen 19

Obtenido de:

https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-338780/vivienda-social-and-residencia-paraestudicantes-ourcq-jaures-lacaton-and-vassal

Imagen 20

Imagen 21


CONCLUSIONES Al ser Francia país del primer mundo se puede construir proyectos como estos en donde aparte de ser lindo esteticamente, tiene su belleza se podría decir social ya que no solo se lo construyó por el beneficio económico sino para el beneficio de la sociedad y no solo la del barrio sino la del mundo entero por la gran cantidad de estudiantes que llegan al edificio. Esto es una muestra clara de que si se puede construir pensando en el interés del usuario.


BIBLIOGRAFÍA Texto citado

https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-338780/vivienda-social-and-residencia-paraestudicantes-ourcq-jaures-lacaton-and-vassal

Imágenes 1a9 https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-338780/vivienda-social-and -residencia-para-estudicantes-ourcq-jaures-lacaton-and-vassal/604b8eedf91 c81e56f000027-ourcq-jaures-student-and-social-housing-lacaton-and-vassal -photo 10 a 11 https://monparigo.com/movilidad-reducida-pmr/paris 12 a 21 https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-338780/vivienda-social-and -residencia-para-estudicantes-ourcq-jaures-lacaton-and-vassal/604b8ed2f91 c81e56f000025-ourcq-jaures-student-and-social-housing-lacaton-and-vassal -photo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.