Un ejemplo: nuestra transecta mide 1 km (= 1000 m), y hacemos los contactos siguientes con nuestra especie de interés: No. de contacto con la especie 1 2 3 4 5 6 TOTAL
Aplicamos la fórmula de Hayne:
No. individuos 2 1 1 2 2 2 10
Distancia perpendicular (m) 4 15 7 3 2.5 1 32.5
(10 000) • (1/4 + 1/15 + 1/7 + 1/3 + 1/2.5 + 1/1) 2 • 1000
D=
D=
(10 000) • (0.25 + 0.067 + 0.1429 + 0.33 + 0.4 + 1) 2000
D = (10 000 • 2.1899)/2000 = 21899/2000 = 10.95 aves / ha
Existen muchas otras fórmulas para calcular densidad usando líneas de transectas. Algunas formulas son mejores que otras y no importa cual utilisa. Lo único que hay que recordar es que cada forma de calcular dará un resultado diferente. Por lo tanto, cuando queremos comparar entre estimaciones de densidad, es muy importante sólo comparar estimaciones que son producto del mismo modo de calcular, o sea, de la misma fórmula. Ejemplo de una planilla de dato de censo con transecta en línea FECHA: 12/06/08 CLIMA: Sur OBSERVADOR: No. Habitat Transecta 1 Pampa matorral 1 Arbusteda
EMPIEZA CENSO: 06:30
TERMINA CENSO: 10:15
Especie
No. individuos
Distancia perpendicular (m)
G. guira C. picazouro
5 1
12 5
Recomendaciones para usar transectas en línea 1. La línea de la transecta debe ser recta 2. Hay que asegurar que siempre se detectan a las aves que se encuentran sobre la línea de transecta misma 3. Medir distancias y ángulos de forma precisa usando cinta de medir y brújula 4. Para cada ave visto desde la transecta, registrar las tres medidas: distancia observador-ave (d2), ángulo entre línea de transecta y d2, y distancia perpendicular (d1) (ver Figura 2). 5. Evitar hacer transectas sobre caminos o carreteras existentes, o sobre filos de serranías: no serían realmente representativos de la distribución real de las aves presentes en el lugar.
94