Dpc octubre

Page 1


Dos Poemas y un Café dospoemasyuncafe@yahoo.es

Editor: Javier Ocaña Gallego jogjsjcb@yahoo.es Edición electrónica: Raquel Bullón http://tuencuentrame.blogspot.com.es/p/dos-poemas-y-un-cafe.html © de las obras: sus autores Todos los textos y las imágenes se reproducen con permiso de los autores

Ilustración cubierta: “Blancanieves” de Pablo Schugurensky Coordinan: R. Bullón Acebes y J. Seafree Madrid, octubre 2013 ISSN: 2340-5015

2


oscuro, negro, profundo el eco fúnebre emergía del fondo en el pozo el ahogado en la cuerda el ahorcado y entre las sábanas la noche de las nupcias el cadáver de siempre cantaban las niñas sus canciones bajo un temblor de hojas de silencios, de llantos

Emilia Oliva

33 5


Diario de verano (2013, extracto)

Se enfada el viento norte De noche. La ría susurra Que no pasa nada.

**********

Cuando la música acaba Suena un mosquito Que velará mi sueño

**********

Pospongo la felicidad siempre. La alejo y alejo hasta que solo me queda Mandarle alguna postal.

**********

44 5


Si el mar es salado Si la sangre es salada Si tus jugos lo son Me pregunto Por qué se vende Tanta Coca Cola.

**********

Cada día entiendo menos Para qué sirve Cada día.

**********

Acabó el verano Y todavía se oye El grito de algún borracho Que vuelve de noche.

José Pazó 55 5


La vecinita

Pablo Schugurensky

66 5


Revoloteos

El paso del tiempo en un suspiro me hace, como a Quevedo, aunar pañales con mortaja. Entre mis manos venosas revolotea un puñado de miradas lentas, calladas, con mucho invierno, que se alzan y abren en mi memoria imágenes de veredas pisadas por la infancia, de dedos curtidos golpeando el parche, de bandoneones gimiendo tangos y guitarras llorando milongas, de sabores y olores atravesando nieblas para reinstalarse en este otoño, y enseñarme a comprender la noche.

Julio Pavanetti

77 5


Desnudo

Pablo Schugurensky

88 3


La vida

Como todo exceso abrupto tan sorpresivo como inesperado la vida no se posa en los espejos. Hace falta guardar algún verano escondido en las mejillas y un canto oculto en un rincón del pulso antes que se despinten los graffitis que los años pintaron en el alma y el viento se despegue de los párpados. La vida no es más que un soplo una casa de citas que se alquila por horas.

Julio Pavanetti

99 5


NUEVOS POEMIGAS VIII. El poema más grande es el Universo 1. Un verso único creó el Universo: “en el Principio fue el Verso” 2. El Universo es el Gran Orgasmo de Dios haciendo el Amor consigo mismo a tres bandas. 3. El Universo es un Poema infinito endemoniadamente Divino. 4. Allí donde no existe la Poesía sólo existe la Nada. 5. Allí donde muere la investigación científica nace la imaginación poética de la Cons-Ciencia.

10


IX. Reflexión junto a la tumba de Goya en la Ermita de San Antonio de la Florida Tanto los unos como los otros pusieron precio a la cabeza de Goya. Tal vez por eso decapitaron su cadáver.

X. Dialéctica Norte/Sur 1. No es “derecha contra izquierda”, en todo caso será “arriba contra abajo”, arriba los puteadotes y abajo los puteados, eternamente.

Luis Eduardo Aute

2. Arriba manda la Banca Blanca de dinero Negro. Abajo obedecen los desbancados sin blanca con un agujero negro en el depósito de sus cadáveres.

11


Simona III

Pablo Schugurensky

12


Mañana Como agujas en el agua, que siendo metal flotan misteriosamente (pues olvidamos la ley física que lo hace posible: la piel del agua); como pétalos olvidados entre las páginas de un libro, secos y rugosos, sin perfume. El día se desvela sin saludar y acerca luminosas imágenes, recuerdos que la mente no logra ordenar. Lo más prodigioso puede ocurrir esta mañana. La desdicha es el menor de los problemas.

José Manuel Gallardo

13


Estudio II

Pablo Schugurensky

14


En el camino No quiero saber de dónde vienes ni hacia dónde caminamos. Madrid, Granada o Lisboa son solo tres etapas. Sarajevo Dublín París Varsovia. No se trata de lugares, no se trata de recuerdos. Dame la mano y disfruta de las vistas, de cada paso que demos. Tampoco olvides nunca que no llegaremos jamás. No hay destino cuando todo, todo, todo, está en el camino.

José Manuel Gallardo

15


Rafael Marín 16


¿Quién es quién? El zapatero descalzo El cocinero hambriento La modista desnuda El barman sediento. El profesor analfabeto El médico indispuesto La enfermera enferma El sacerdote ateo. El banquero embargado El oculista ciego El deportista lisiado El soldado muerto. El casero desahuciado El político honesto El policía encarcelado El criminal caballero.

Rafael Marín

17


Barcor

Ferrรกn Fernรกndez

18


amo con parsimonia a los apresurados y con prisas a los tranquilos amo con locura a los cuerdos y razonablemente a los locos amo a traición a los valientes y sin cuartel a los cobardes amo a primera vista a los que vienen a quedarse y hasta la muerte a los fugaces amo ciegamente a los que besan con los ojos abiertos y a pecho descubierto a los que cierran su corazón siempre me equivoco al amar y en eso es en lo único que acierto

(a Ricardo de Castro)

Ferrán Fernández

19


Gracias a: Pablo Schugurensky (Bustarviejo) Emilia Oliva (Cáceres) José Pazó (Madrid) Julio Pavanetti (Benidorm) Luis Eduardo Aute (Madrid) José Manuel Gallardo (Madrid) Rafael Marín (Valladolid) Ferrán Fernández (Málaga)

***** "Dos Poemas y un Café" octubre 2013

20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.