1 minute read

Ciencia Startup peruana desarrolla plataforma con cursos de ingeniería Startup peruana desarrolla plataforma con cursos de ingeniería

A inicios del 2022, el biólogo Cristian Saico y su equipo lanzaron Flyteek, una startup educativa que brinda cursos enfocados en ciencias e ingenierías con el objetivo de potenciar los conocimientos de estudiantes universitarios y egresados.

A la fecha, la plataforma cuenta con más de 20 cursos y tiene un total de 500 alumnos en Perú, México y Ecuador, principalmente

Advertisement

Mientras investigaba en los laboratorios de la Universidad Nacional Agraria La Molina, Cristian Saico, CEO de Flyteek, notó que la malla curricular de su carrera no estaba actualizada, y en comparación con otras universidades de Estados Unidos o Europa siempre había un “retraso científico''.

Pensando en cómo reducir esa brecha de conocimientos, decidió lanzar en enero de 2022junto a Trilce Cuellar, COO de Flyteek y Pierre Blas CTO de Flyteek - una plataforma web que sirva para potenciar y/o complementar lo aprendido en las aulas universitarias primer tramo será del 2022 al 2026, esto asegura los recursos para seguir financiando proyectos de innovación, emprendimiento, validación y desarrollo productivo. Además, este préstamo tiene un componente muy fuerte con el cambio climático y los concursos que saquemos estarán relacionados con la eficiencia energética, economía circular, entre otros”, precisó Hilacondo Reyna. Asimismo, en este nuevo año se lanzarán dos nuevos instrumentos de cofinanciamiento: un concurso de garantías tecnológicas .

This article is from: