Poetas sin fronteras Octubre 2022

Page 1

Poetas sin Fronteras Octubre 2022 Año 10 Ejemplar 144

TODAS LAS PUBLICACIONES

https://www.facebook.com/poetassinfronteras.mex

http://poetassinfronterass.blogspot.mx

https://revistapoetassinfronteras.blogspot.com/ poetassinfronteras@hotmail.com

https://www.youtube.com/channel/UC_7gxJlGh6GrX_dniy7xAMA

2
TIENEN DERECHO INTELECTUAL DE AUTOR Y SON PUBLICADAS CON AUTORIZACIÓN Y BAJO SU CONSENTIMIENTO SIN FINES DE LUCRO, SOLO EL PARTICIPANTE PODRÁ HACER USO DE SUS TEXTOS SE PROHÍBE SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL EN REDES SOCIALES Y MEDIOS ELECTRÓNICOS Y PLATAFORMAS DIGITALES
Ramón Hernández Olivares Director y Editor Imagen de portada: tomada de internet

TIEMPO

Cuando nació pequeña su hija, Juró que la amaría hasta el fin de los tiempos, Pero las promesas son tan livianas, que a veces se la lleva el viento.

La madre de la niña lo llamaba, para que juntos los dieran un paseo.

-Lo siento cariño. No tengo tiempo.-

Con una sonrisa en los labios la niña le decía:

¡Papito juguemos con mi conejo!

Él sumido en su trabajo le contestaba:

-Lo siento hija, no tengo tiempo.-

¡Papá saltemos la cuerda!

¡Juguemos cartas, leeme un cuento!

El padre un poco molesto le espetaba: -Otro día, hoy no tengo tiempo.-

Pasaron los días, los meses, los años y el hombre se hizo viejo.

Ya no trabajaba y estaba solo, Ahora, le sobraba el tiempo.

Tomó el teléfono y llamó a su pequeña niña: Hija ven a visitarme ¡y traeme a los nietos! Una lejana y casi desconocida voz le contestó: Lo siento papá, es que hoy, no tengo tiempo.

3

TIC TAC

Por los caminos del tiempo transita el caminante, cabizbajo, dubitativo, camina cada paso acompasado por el tic tac de algún reloj que persistente avanza junto a su confundida figura, como la vida misma. Tic tac que le recuerda todo lo caminado y lo que resta por andar. Con una interrogante en el alma que le atormenta la vida se pregunta el caminante ¿Cuándo llegaré a mi destino? mientras sigue escuchando el acostumbrado tic tac del invisible e implacable reloj.

Ángela Pinales Valdez República Dominicana

4

LLUVIA DE AMOR

Recelosa estaba, toda insegura pero me arriesgué, la puerta crucé pa´salir de dudas.

Afuera impetuosa cual lluvia caía ese intenso amor que tú me ofrecías. Me empapé en ella, me mojé todita.

Tu lluvia de amor era tan intensa qué charcos formó en las oquedades de mi alma esquiva, me sumergí en ellos de pies a cabeza quedando cautiva de tu lluvia de amor

PINALES VALDEZ REPÚBLICA DOMINICANA

5
ÁNGELA

CAMBIO DE PLANES

Muy inspirada, amanecí, feliz, calmada. En mi cabeza afanosas susurraban mis musas, que imperaba componer un precioso poema de amor, hasta el tope, empapado de vocablos singulares, por qué no, condimentado con su poquito de cursilería y alguna que otra bobería, que describiera fielmente las miles de emociones que provoca en mi ser este inmenso sentimiento.

De repente, en un televisor de la habitación contigua, escucho a un comunicador leer las noticias del día.

Con esmero y eficiencia habla, al iniciar su labor, de un horrible feminicidio. Continúa con la historia de un funesto accidente que por descuido en una estancia, sufrió anoche una infante

6

al caer desde un balcón, ahora batalla, entre la vida y la muerte.

Luego menciona la terrible corrupción que permea hasta al más decente, pasa un video sobre una joven golpeada salvajemente por un infame ladrón, por no dejarse arrancar de las manos su celular.

Para el noticiero finalizar, menciona un poderoso siniestro que una cuadrá arrasó, dejando a los residentes solo con lo de encima puesto, pero lo mas terrible de esto es que fue provocado por manos criminales.

Al otro lado, yo escucho siento que me desconcentro, se me atrofian las ideas, sobre mi poema de amor.

Sale volando mi paz, mientras mi pecho se hincha de inmensurable dolor que taladra mi corazón, sin que pueda evitarlo.

7

Cambian mis pensamientos mis emociones transmutan…

Ya no quiero hablar de amor indignada y triste me siento totalmente identificada con lo que les ocurrió a los otros. ¡Me duele en carne propia!

Sin que pueda hacer nada, con inmensa frustración, solo escribo estas letras que me sirven de desahogo, como un bálsamo para el alma.

ÁNGELA PINALES VALDEZ REPÚBLICA DOMINICANA

8

EL TIEMPO SIN RELOJ

De aquel olvido perdido en el tiempo resulta que todo había sido un cuento. Encontré en este tour del camino que sin manecillas no hay reloj que marque el tiempo. Que nosotros nos hundimos en el tic tac sin ritmo sin número, sin razón de ser que el espacio es nuestro verdugo. El tiempo es sin duda nuestro perenne catador, nos marca, nos sella. Aún sin tatuaje, le gusta jugar a las adivinanzas nadie sabe ni el más sabio sí sube o baja, sí pinta o dibuja, sí esculpe o escupe, sí graba o ya termina. Si arranca o despoja, sí son líneas o son las cuerdas. Que te llevan… que te llevan hasta donde el tiempo arrastra el olvido hasta diluirlo, volverlo pedazos.

9

UN DIA DE LLUVIA

Un frio día de lluvia Las gotas, golpeaban mi rostro Un deseo, me impulsaba a no detenerme Quería llegar a tu lado Los segundos parecían horas eternas

El agua corría por mi rostro lastimado Por las gotas impulsadas por el viento

Al fin llego, a nuestro lugar Ese en que nos vimos por primera vez Te espero bajo la lluvia

A la intemperie, empapado te espero Pasan esos segundos interminables No llegas, me desespero

Quiero estar ya a tu lado Los minutos pasan Las horas, estoy ahí, mojado, triste Una lágrima se confunde con las gotas de lluvia

Entendí tu mensaje Se hace la noche, Emprendo el camino de regreso

Mojado, con frío, empiezo a temblar Extraño tu calor, ese que espere hoy tener

Dejo de llover, mi rostro mojado

Gotas que aun recorren mis mejillas Eran lágrimas, que brotaban de mis ojos De esos que solo podían verte a vos

10

Paso mi mano por mi rostro

Para imaginar una caricia tuya Una mano tosca, en nada se iguala A la seda de tus manos

Busque en mi mente, tu rostro Ya no estaba No podía imaginarte Solo quería tenerte Un segundo más

Tu mensaje, me quito todo lo que imagine La lluvia comenzó nuevamente Continúo sin rumbo No espero nada, espere mucho en ese lugar

Ese en que te vi por primera vez, Ese día fue la última vez Ya dejara de llover, Jamás volveré a ese lugar Olvidare donde queda

Búscame a mí, si me encuentras La lluvia cesara, el sol saldrá

Dejare de llorar Por un mensaje que no entendí

11

LA MARIPOSA Y EL ESPEJO

Igual que en el río se refleja su imagen El árbol lluvia de oro a la orilla, en el margen las mariposas alrededor revolotean entre las flores amarillas y naranjas dan vueltas y vueltas Sabedoras de que su vida es corta Son felices y aletean al igual que las flores, sus colores se reflejan en franjas. Una mariposa de colores, la más veteada con inquietud se aleja hacia una cabaña, entra por la ventana abierta Entusiasmada recorre el nuevo lugar para ella Y un enorme río vertical encuentra. Se ve dichosa pues su imagen se refleja mas este río vertical ni música ni cantares le muestra. Solo se mira ella y en silencio se aleja.

El espejo le dice: ¿Porque te vas?

Ella regresa y le pregunta:

¿ porque eres un rio vertical?

Mejor me voy a donde el río siempre tiene cantar

Y el espejo le responde: Vuelve cuando quieras aquí siempre voy a estar.

12

EL EFECTO MARIPOSA

El sueño de anoche fue que un gran don había recibido, que al pasado regresé y vi a seres queridos.

Ausentes están ellos hoy, tan presentes como el ayer pude hablar con cada uno en mi sueño hasta el amanecer.

Previo a sus decesos quise cambiar sus destinos Y les hablaba a ellos, Más siguieron su camino.

Ciertamente, no importa cambiar tristes historias porque el efecto MARIPOSA puede cambiar muchas cosas.

Sin embargo, el olvido nunca llega Nuestros seres queridos Siguen vivos Y nuestros corazones los llevan.

13
ELENA GUZMÁN RAMÓN México

“La Mariposa Colorada”

Ya se veían flores en los árboles, señal de la pronta llegada de la primavera, banderas izadas indicando que las fiestas patrias ya estaban cerca.

La mariposa colorada chilena, ya era toda una jovencita, inquieta, curiosa, coqueta. Siempre había querido estar presente y participar de la fiesta dieciochera ¡aún más! estar en la inauguración de la ramada oficial Independencia Chilena. Sus alas coloradas tenían el tamaño apropiado, por lo que su traje de huasa chilena le quedaría espectacular. Se había preparado por varios meses, ya tenía su vestido blanco con flores rojas, el pinche que llevaría en su cabello con un clavel rojo y el pañuelo blanco que llevaría en su mano. Incluso tenía el espejo con bordes dorados que había heredado de su madre.

El día había llegado, con ansias se ha preparado, muy feliz se ha puesto su traje floreado, el pinche con el clavel su cabello ha adornado y el pañuelo lo lleva en su mano. En el espejo de bordes dorados se ha mirado y muy hermosa ha quedado.

A la inauguración de la ramada Independencia Chilena ha llegado. Se lució bailando el pie de cueca, la invitación de un caballero a aceptado para dar el paseo, con la vuelta inicial y el floreo, media luna y el escobillao para dar un buen zapateo en la vuelta final tomados del brazo han quedado. Y los presentes impresionados con su gracia y belleza chilena le han aplaudido.

Evelyn Covarrubias Vera Los Andes Chile

14

“Ahí Está”

Mírenla, ahí está, de pie, despampanante, desafiante, a su oscuridad nos quiere llevar. La dama oscura; es fría, tenebrosa, pero sabe que en algún momento, a ella, vamos a llegar.

Evelyn Covarrubias Vera Los Andes Chile

15

UNO A LA VEZ.

Estoy al pie del reloj de mi vida, aquel artilugio vil me indica que el tiempo se acabó. Yo, abatido de tristeza, derrotado por los muchos proyectos inconclusos, no hago más que esperar el final con la mirada puesta en el árido suelo, tan árido como mi voluntad y mi conciencia. Despierto sobresaltado. ¿Era un sueño? Sí, era un sueño cercano a la realidad …veo el reloj, aún hay tiempo. Me levanto con la lista inmensa de tareas, otra vez los pendientes y el tiempo que no alcanza. Una gota resbala por mi mejilla y toca el suelo, ...la lista de pendientes sigue intacta. Las manecillas siguen girando, y solo atino a decir: Uno a la vez.

16

LLENARME

Llenarme de ti, es verte sonreír...cada día, cada mañana alzar la mirada, ver tu mirada puesta en mí… es huir y es estar aquí solo para ti… como una brisa, atraído en silencio por ti..

Yo también miraba en tus ojos un vacío de amor, un dejo de soledad, yo también me había entregado, en un amor unilateral… en fracaso, pero al verme en tus ojos, empecé a ser feliz, y aun en la distancia nos dimos un beso y dijimos un te quiero, en un abrazo sin fin, que uniría por siempre nuestros corazones...

Llenarme de ti, es verte sonreír... cada día, cada mañana, alzar la mirada, ver tu mirada puesta en mí… es huir, y es estar aquí solo para ti… como una brisa, atraído en silencio por ti.

James Coonor Monterrey NL México.
17

ABANDONO

Has dejado en mis ojos la memoria de tu rostro, la esencia de mi risa la he dejado tatuada entre tus labios y el eco de tu sombra en mis pupilas negras.

He dejado el beso herido, y la noche entristecida debajo de tu almohada, porque hemos perdido el rumbo hacia esa eternidad que aún nos esperaba....

18

POR AMOR

Presentimos que el camino solidario es la verdad para un gozo compartido.

Nos insertamos en el valor de la memoria, que nos fermenta sin intentar vencer.

Nos diremos que sí, que es, y seguiremos.

Nos incluiremos en los lugares más queridos, donde exprimiremos nuestro amor.

Nos soñaremos de manera recurrente. Nos daremos valentía.

Avanzaremos.

Nos fundiremos en un camino de sana pasión.

Podremos con todo.

Sabemos que las capacidades nos envuelven de preferencias y penitencias que nos divierten. Hemos hallado mucho. Mancomunaremos.

Los eventos más pequeños nos harán más grandes.

Todo tendrá su espacio. Nos soñamos, nos podemos Nos otorgamos conciencia. Todo está donde debe.

Nosotros, por amor, también.

Juan Tomás Frutos. España
19

NOSTALGIA

¡Me haces tanta falta!… te sigo queriendo. tu recuerdo me consuela y no es suficiente. leer de nuevo tus cartas, es solo un aliciente. aunque parezca viva, me siento muriendo.

Quisiera borrar todo de mi mente, pero en el fondo, sé que sigues viviendo en mi corazón, que por ti continúa latiendo aunque tu recuerdo, me atormente.

Dime como entiendo que has muerto, si yo platico contigo, te sigo viendo… sentado en la banca, paseando por el huerto.

Percibo tu aroma, te escucho riendo. mi ser vibra contigo, todo es desconcierto, no estas vivo, me niego, no lo entiendo.

20

CUANDO YA NO ESTÉS AQUÍ

Cuando ya no estés aquí, llevaré el recuerdo de tu perfume, tus ganas enormes de vivir, y lo maravilloso que contigo tuve.

Cuando ya te hayas ido, recordaré tu enorme sonrisa, todo el cariño recibido, y tu andar calmo sin prisa.

Y aunque ya no estés aquí conmigo nos volvemos a encontrar porque un día la muerte me llevara contigo como de costumbre me sonreirás.

Con ese cariño que me supiste dar, levantaré la mirada no hay nada que ocultar, mucho nos quisimos y ahora ya no estas, pero nuestro amor durará una eternidad.

21

Solo paz

Dejen los fusiles en el olvido piensen en los niños que lloran cada vez que se emite un estallido. Ya no quedan espacios para sus juegos solo el fuego de la metralla aparece mientras la noche al parecer descansa.

Ríen los que en algún lugar escondidos acarician los mejores manjares. Comprendiendo que sus decisiones son las verdades eternas para compartir las miserias y sus glorias.

Solo paz, piden los niños, en sus tiempos de juegos sin fuegos que matan cuando se disparan ráfagas sin sentido. solo paz piden los niños.

Moisés Jorquera Chile

22

Mi corazón.

Cuantas veces ha llorado tú corazón escondidos de todos, por no tener voz. Amanece cada nuevo día con un dolor distanciando alegrías de la razón.

Se han olvidado los tiempos d quietud todo avanza apresuradamente. En las noches calladas despierta la voz de lo gritos de un mañana mejor.

Lloran las luces de las noches cuando los hombres mayores distorsionan las verdades de tiempos mejores alimentando sus egos, rompiendo nostalgias de los niños que lloran al romper sus corazones.

Moisés Jorquera Chile

23

Mi mariposa y mi espejo

Tengo un espejo muy grande que siempre duerme conmigo, refleja mi cuerpo todo, cada día me hace atisbar algo nuevo, algo defectuoso. Me gusta saber que el tiempo es muerte y resurrección continua.

A veces ese cuerpo no es todo mío, a veces pertenece al aire, a veces a la tierra misma, tal vez a los tiempos olvidados. ¿Qué misterio hay en ese espejo? Alguien desde dentro me mira, yo no entiendo dónde está el otro cuerpo que no es mío. Sé que a veces vuela impetuoso a lugares ignotos alternando el gusto con el dolor, en misterios de añoranzas. Tal vez un día descubra que al posar en el espejo saldrá el otro cuerpo cubierto de mariposas de vuelos dulces en una transparencia bidimensional.

Silvia Aquino Xochimilco, ciudad de México

24

Los tiempos de mi padre

Fantasioso y creador de tu tiempo, fortaleza mental, majestuoso pasado.

Caminaste de la incógnita lejanía estación tras estación, en pulso impetuoso, cero errores, exacto reloj, exacto tiempo.

Deambulante por la muralla china, Río de Janeiro, Cuba, Washington, Australia, África, con tu vista de águila distinguiste mares, cielos, humanos codiciosos y altruistas…

Cognac parisino en mano saludaste a tu Mona Lisa hechizante y cautiva.

25

Recorriste azaroso el mundo, protegiste bondadoso a tu propia gente.

Ilustraste, una y mil veces con tu inusitado vigor, al tiempo que es camino deambulante al lado de la libertad.

“Nunca pierdas la libertad”, decían tus labios mil veces. Este mundo de relojería vale más por caminos de la libertad. Y con todo, tú te fuiste…

Silvia Aquino Xochimilco, ciudad de México

26

Cadáver Exquisito 06 septiembre 2022

En la soledad de esta calle, solo escucho el suspiro de tus labios.

La luna se cansa de saltar entre charcos, breves espejos en el suelo que simulan ser trampas para la luz.

Y las fachadas esconden secretos que atisban cada noche temerosos de ser descubiertos

La luna triste por tu ausencia se esconde detrás de nubes de nostalgia, que han vertido lágrimas en tu camino, esperando entre las sombras tu presencia Y caminas, tal cual eres, una bella luz de mujer, que viajó a lo lejos, sin retornar. Besando los adoquines con tu pies, sembrando ausencias por el camino.

Detrás de ti, estelas de recuerdos se diluyen en medio de la noche.

En la obscuridad de la noche, acechan los temores y en el reflejo de la charca quedan mis lagrimas. Meditabundo, camino por las calles desoladas, la luna es mi compañera, y yo...no quiero volver a casa

Ramón Olivares Poetas Sin Fronteras, Eduardo Valenzuela Ruvalcaba, Angélica Arreola Medina, SantaVelia Flores

Oswaldo Ar Re, Ana Ahumada Espinoza María Luz Olivares Aldana, Heidi Sosa Cruz

27
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.