hasta el último pelo de la barbilla y la compulsión por el horario. Desapareció el café inmediatamente después del aseo al toque de diana, una costumbre que venía de los tiempos de la Escuela Naval de Punta Brava y que los cadetes navales pasaron al curso militar una vez que convivieron en la Escuela de la Planicie Cajigal.
En la Escuela Naval Se ha creído importante transcribir las anécdotas de nuestro biografiado en la Escuela Naval de los años 40, para que conserve la originalidad narrativa. En la Casona de la Calle Los Baños, las clases se recibían en el edificio central de dos pisos, actual sede de los Servicios Autónomos. Abajo había cuatro aulas y el laboratorio de química, arriba estaba la Dirección, y luego la Subdirección, más allá, la Jefatura de Estudios y el Comando del Cuerpo de Cadetes1167. El patio era de tierra y de cocoteros, dos enormes hileras de ellos que iban desde la entrada hasta el portalón. Existía una enorme puerta de madera raramente abierta: La primera vez que la abrieron estando yo aquí en la Escuela Naval fue cuando estaba en primer año para expulsar un cadete, la abrieron a la hora de honores para sacar por allí al cadete expulsado y le tiraron las maletas a la calle1168. La rutina comenzaba a las cinco de la mañana, a las 05:10, la formación para tomar café en el comedor, había que subir unos escalones, pasar cuatro o cinco locales. Luego, la formación al mando del Brigadier Mayor, no había curso naval. Después venia una formación que en el tiempo varió un poco, pero en esa época era para orden cerrado. Los cadetes bajaban con su fusil a formación en dos pelotones de 301169. En 1940, el primer pelotón de cadetes, estaba al mando del alférez de navío Alfonso Pirela Rincón. Yo era el penúltimo del primer pelotón en orden de tamaño y el segundo pelotón estaba al mando del alférez de navío Armando López Conde. El primer cadete de esa época del segundo pelotón era Armando Pérez Leffman, que luego fue Comandante General1170. El primero del pelotón era el más alto y delgado, en el segundo pelotón, al que pertenecía nuestro biografiado, formaba de primero el cadete Alberto Delgado Ontiveros, que luego pasó a la Aviación. El Brigadier Mayor se sabía la lista de memoria, empezaba por Delgado Ontiveros, luego iba nombrando a los demás. Los últimos eran Pablo Cohen y Juan Torrealba: 1167 1168 1169 1170 270
Jairo Bracho Palma, Entrevista al CA Enrique Domínguez García, 1997. Ibídem. Jairo Bracho Palma, Entrevista al CA Enrique Domínguez García, 1997. Ibídem.