LA COMPRENSIÓN DE LO SAGRADO CIFRADO DESDE OTROS HORIZONTES CULTURALES

Page 11

INTRODUCCIÓN: CUADERNO 16 LA COMPRENSIÓN DE LO SAGRADO CIFRADO DESDE OTROS HORIZONTES CULTURALES: REFLEXIONES FILOSÓFICAS, TEOLÓGICAS E INTERCULTURALES EN PRO DEL DIÁLOGO Y LA CONVIVENCIA No estaría de más recordar que el proceso inicial de evangelización en América indígena, partió de un método que consideraba legítima la expansión del cristianismo aún con el uso de la fuerza y cohersión, prescindiendo en buena medida de la convicción de las conciencias bajo una doble premisa de urgencia: por un lado, para no perder irremediablemente las almas de los neoconversos si por su obstinación e ignorancia se rehusaban a bautizarse y entonces la muerte ganaba esas almas para el maligno. Por el otro lado, por una firme convicción de una capacidad limitada de los indígenas (como menores de edad, o entes de razón limitada necesitados de tutela). Bajo estas dos premisas se implementó el método de la “tábula rasa”, consistente en una concepción mecanicista de la realidad social, en la cual se concebía que la cultura, tradición, costumbres y prácticas sociales y religiosas podían “demolerse”, hasta erradicarlas desde sus mismos cimientos, dejando al sujeto social en un estado “primigenio” y “puro” en el cual se podía edificar la nueva estructura religiosa del cristianismo al modo ibérico. Evidentemente, este método no fue implementado por vez primera en América, ya había sido propuesto y ejecutado en la misma 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.