Filtro Agua Química.

Page 1

COLEGIO CARMEL DE LA CIUDAD DE MÉXICO FORMANDO GENERACIONES COMPETITIVAS

Astorga Ruíz Mariana Paola Gutiérrez Loaeza María Fernanda Lozano Niebla Santiago Ramírez Gómez Andrea verónica Zamora Zaragoza Fernando

PROYECTO DE QUÍMICA


INTRODUCCIÓN

Este proyecto consiste en realizar un filtro de agua, mi equipo y yo decidimos realizarlo con una botella de plástico, grava de diferentes tamaños, gasas y carbón activado. El agua es tan indispensable que los seres humanos siempre estamos ideando formas de consumir agua completamente potable y segura. Muchas personas gastan grandes sumas de dinero para tener un sistema purificador de agua que sea eficaz, rápido, sencillo y seguro, sin embargo otro grupo de personas prefiere crear una alternativa más económica y ecológica para realizar filtros de agua caseros. Este tipo de artefacto es ideal cuando necesitas purificar el agua de sólidos o cuando el sistema de agua local ha tenido una falla general, sin embargo muchas personas no crean de manera eficaz este tipo de producto.

PARA QUE SIRVE

Tanto los filtros como la membrana lo que hacen es filtrar contaminantes como: metales pesados, exceso de sales, microorganismos, sustancias tóxicas, etc. El resultado final del proceso es la obtención, como hemos comentado, de agua de gran calidad y buen sabor . Los filtros de agua caseros -todos los diversos modelos-,

trabajan por diferentes

estructuras que limiten o impidan el paso de partículas grandes al agua del consumidor, estos elementos son usualmente: tela, arena, carbón de madera, grava e incluso piedras. El contenedor que va a unir todos los elementos purificadores mencionados anteriormente puede ser un tobo de plástico, una tinaja, una botella plástica, entre otros. Lo más ideal de este tipo de proyecto de filtros de agua caseros es que se puede construir a partir de materiales reciclados y que son fáciles de conseguir para cualquier persona, así


que es un proyecto ecológico, que al ser a través de materiales reciclados es barato y al mismo tiempo es fácil de elaborar.

DESARROLLO

A través del uso de sistemas de filtros caseros muchas personas han comenzado a incluso aprovechar el agua de lluvia para consumo humano a través de diferentes tipos de filtros caseros. Sin embargo, muchas de las organizaciones ecológicas que apoyan la creación de los filtros caseros siempre mencionan que es necesario hervir después de haber sido recolectada el agua filtrada para hacerla más apropiada para el consumo humano. Aunque muchas personas le tienen poca aceptación al uso de los filtros de agua caseros, en muchas regiones rurales donde los servicios de agua no llegan y obtienen el agua a través de pozos profundos o manantiales cercanos, son usados este tipo de sistema de filtros caseros en grandes tinajas que no solo filtran el agua sino que también la preservan con una temperatura baja haciéndola más agradable para su consumo.

PROCEDIMIENTO

Primero se cortara la parte de debajo de la botella.


Luego se colocara algodón hasta tapar la parte de la boquilla.

después se agregara carbón activado, el cual es necesario lavarse antes de utilizar para que el agua que pase por ahí no se pinte de color negro, el siguiente paso es colocar una capa de gasa y poner la grava más pequeña, después otra capa de gasa y la grava de un tamaño mediano , luego otra capa de gasa y la grava más grande y para finalizar poner una última capa de gasa y otro poco de carbón activado, al terminar este proceso se pasara a poner el agua sucia, y se recolectara con la parte cortada de la botella.

MATERIALES

El más importante es el carbón activado: su fórmula química es ¨C¨, su peso molecular es de 12.01, su estado físico es sólido, tiene una apariencia de polvos finos de color negro, no tiene olor, su temperatura de ebullición es de 4827º C, su temperatura de fusión es de 3550º C, es insoluble al agua, su riesgo principal es una combustión espontánea. Lo siguiente es igual de importante, pero solo servirá para retener partículas sólidas, para eso servirán las gasas y la grava.


CONCLUSIONES

En diversas partes del mundo se han desarrollado planes de estudio en las escuelas donde enseñan a los niños como proyecto medioambiental como crear un filtro de agua casero pues no es solo divertido sino que también los niños aprenden sobre la importancia de tomar agua potable y de sus importantes propiedades para el ser humano. Los filtros de agua caseros son una manera sustentable de potabilizar el agua por lo tanto en algún momento de nuestras vidas deberíamos aprender a cómo elaborar uno pues uno nunca sabe cuándo será necesario, ya sea porque puede ocurrir un desastre natural o porque nos encontremos en un sitio donde el agua no está potabilizada. Además de haber aprendido como tratar el agua, pude aprender a cuidar purificar y no maltratar y descuidar este recurso natural, ya que es muy útil a nuestras vidas .

http://iio.ens.uabc.mx/hojas-seguridad/carbon%20activado.pdf http://importanciadelagua.net/filtros-de-agua-caseros/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.