Lacalle junio 2013 a colores

Page 1

Gratis!

JUNIO 2013

“ E L

C A M I N O

M A S

C O R T O

A

L A

www.lacallerevista.com

V E R D A D ”

AÑO 9 Edición 7

EDDIE OLIVARES PRIMER MAYAGÜEZANO EN EL BEISBOL DE LAS GRANDES LIGAS

En ocasión tan especial cuando rendimos homenaje a todos los padres en su día, constituye un honor para Revista La Calle, hacer reconocimiento al gran deportista, excelente ciudadano y ex pelotero profesional Eddie Olivares. ( Pase a página 4)

Sirviendo a Hormigueros y el Área Oeste, con calidad, servicio y cortesía. Bendiciones para nuestros queridos padres en su día tan especial.

CARR. #2, PLAZA LOS PEREGRINOS, HORMIGUEROS, PR LUNES-VIERNES: 7:00AM-6:00 PM SÁBADOS: 7:00 AM A 5:00 PM

TEL. 787.849.4773

DRY CLEANERS- LAUNDRY PLANCHADO

SE LIMPIAN TRAJES DE

NOVIAS

ACCESIBLE EQUIPO MODERNO

CALIDAD


LA Calle

2

Esquina del Editor: La misión de un buen padre Ser padre en estos tiempos de dificultades económicas y de la pérdida de los valores que nos legaron nuestros antepasados, conlleva una responsabilidad mayor para todos aquellos jefes de familia que deben enfrentar con dedicación y esfuerzo la educación de unos hijos que reclaman una mejor calidad de vida. No resulta fácil la tarea cotidiana de administrar un hogar sin contar con los recursos adecuados para solventar la alimentación de la familia y el pago de compromisos que se van acumulando de mes a mes. Este próximo Día de los Padres, tampoco será de celebración para aquellos progenitores que a ven reducirse sus ingresos, agobiados por el aumento constante en los pagos por servicios de agua, luz y la compra de alimentos. Sin embargo y a pesar de los obstáculos que deba enfrentar, un buen padre tiene la responsabilidad de seguir adelante sin excusas y lamentos. Esta edición especial de Revista La Calle, lleva un mensaje sincero de afecto y admiración para todos esos seres amados que ostentan con orgullo el título de padres. Hombres de fe, cuyo sacrificio més allá de la obligación ministerial de brindar bienes materiales a su prole, levantando familias que son ejemplo a imitar a por ésta y las futuras generaciones. Dios bendiga a los padres de Puerto Rico y el mundo. Salud y bendiciones para ellos y una oración por el descanso eterno del padre que cumplió su misión terrenal.

Greñitas dice:

Tan grande es el Padre que nos entregó a su hijo Jesucristo para que fuese nuestro Salvador. Lourie 2005

Velázquez Quick Printing

Impresora de La Calle

La calle

Se publica mensualmente con el propósito de informar y, al mismo tiempo, contribuir a mejorar nuestra calidad de vida.

Proyecto Especial Informativo Comunitario , Inc. P. O. Box 8175 Mayagüez, Puerto Rico 00681-8175 Tel. 787– 849-5547 www.lacallerevista.com Email: lacallerevista@yahoo.com Julio Víctor Ramírez Editor Aida C. Ferrer - Editora Gráfica Colaboraciones y artículos son responsabilidad de sus autores. Para comentarios, sugerencias, colaboraciones, así como tarifas de avisos pueden llamar al (787) 849-5547


La calle ENTERESE:

3

DATOS CURIOSOS Y TEMAS POSITIVOS POR SI USTED NO LO SABE….. La Gioconda o Mona Lisa, la famosísima obra finalizada por Leonardo Das Vinci en el año 1503, es considerada como la pintura de mayor valor económico en el mundo. En la década del ‘60, La Mona Lisa fue tasada en $100 millones, pero al presente, esa suma puede haberse duplicado. El rey Francisco Primero de Francia la adquirió en el año 1563 por 492 onzas de oro, equivalente a $300 mil en moneda estadounidense. La pintura, cuidadosamente protegida, se exhibe en el Museo de Louvre. De otra parte, quizás usted no sepa que las ranas emplean sus ojos para comer. Al deglutir lo que será su alimento, esas especies cierran los párpados, oprimen hacia abajo con sus fuertes ojos y bajan el paladar contra la lengua, obligando a que la comida baje hacia el estómago. Se dice de algunos humanos, que literalmente, también comen con los ojos CURIOSIDADES: Una estrella de mar puede ser cortada en varios pedazos. Pero de manera inexplicable, en un corto tiempo cada uno de los trozos se convertirá en una estrella de mar completa. Pero hay más...para conservar los pies calientes es conveniente ponerse un sombrero. Se dice que el 80 por ciento del calor del cuerpo escapa por la cabeza. Por otro lado, conozca el lugar más seco de la Tierra. Se trata de Calama, en el Desierto de Atacama en la República de Chile. Hasta el presente, nunca han visto llover en ese territorio tan inhóspito. Y si aún no se ha enterado, sepa que Bobby Leech, fue un arriesgado aventurero que en el año 1911, sobrevivió a una caída en las Cataratas del Niágara al lanzarse al peligroso torrente dentro de un barril sellado. El barrilito se rompió, pero Leech pudo ser rescatado en condición grave. Este incidente le dio tanta fama al señor Leech, quien viajó por el mundo ofreciendo conferencias. No obstante, Bobby murió en Nueva Zelandia tras resbalar en una cáscara de guineo y sufrir traumas internos de los que nunca pudo recuperarse. Hablando de mares; la ballena tiene un serio problema para alcanzar a ver todo lo que la rodea. Como dicho cetáceo tiene fijos los globos de los ojos, la pobrecita ballena debe mover todo su cuerpo. Movilizando ese cuerpo inmenso, es la única manera que la ballena puede averiguar lo que ocurre en su vecindario. Y por si usted no lo sabía, el 24 por ciento de toda el área terrestre de la ciudad de los

Angeles en California, está ocupada por los automóviles. CONSEJOS PARA ECONOMIZAR ENERGIA Haga uso de las transportación pública lo más que pueda. Deje su auto en la casa para reducir la cantidad de gasolina a quemarse. No obstante, si decide seguir utilizando su vehículo, seleccione uno que sea eficiente en el consumo de combustible. Tenga en cuenta, que por cada galón de gasolina quemado, 20 libras de anhídrido carbónico se va hacia la atmósfera contribuyendo negativamente a la contaminación del aire.


La calle 4

EDDIE OLIVARES, ORGULLO DE MAYAGÜEZ ( Nota del Editor: En portada Eddie Olivares en compañía del inmortal pelotero Stan Musial. Aquí, Eddie y Omar Olivares, padre e hijo, quienes tuvieron el honor de jugar para la misma novena, Cardenales de San Luis.) Por Julio Víctor Ramírez, Sr. Revista La Calle Revista.com HORMIGUEROS: Primer mayagüezano en tener la oportunidad de llegar al béisbol más famoso del mundo, la Grandes Ligas, el gran deportista Eddie Olivares Balzac, recuerda con humildad sus buenos tiempos con los Cardenales de San Luis y otros equipos de la Liga Nacional. Aparte de su arribo a las Ligas Mayores, jugó 10 temporadas en la pelota profesional de Puerto Rico con los Indios de Mayagüez, Lobos de Arecibo y Senadores de San Juan. No obstante, la trayectoria deportiva de Olivares, incluye sus días como maestro de educación física egresado de la Universidad Interamericana y Director Regional de Recreación y Deportes en el Area Oeste. Datos relevantes recuerdan que Eddie estableció récord de cuadrangulares en 1960, jugando para el equipo Winston-Salem de Carolina del Norte, al sacarla del parque en 38 ocasiones. De otra parte, el 20 de octubre del ‘61, jugando para los Indios de Mayagüez, estableció una marca al conectar dos vuelacercas en la misma entrada. Esto ocurrió en un partido de Mayagüez versus Lobos de Arecibo. Es también significativo anotar que Eddie Olivares y su hijo Omar, ocupan un lugar especial en la historia de los Cardenales de San Luis, por ser los primeros jugadores, padre e hijo, que integran dicho equipo de las Grandes Ligas. Eddie jugó para San Luis hasta 1961 y Omar subió a las mayores en 1990, jugando durante 12 años para los

Cardenales y otros equipos. Aparte de excelentes cualidades como deportistas y profesionales, Los Olivares constituyen un ejemplo a imitar por su calidad humana y dedicación al deporte, dentro y fuera del terreno de juego. Durante diálogo con La Calle Digital, Eddie mostró con orgullo el galardón que le fuera entregado en 1995, como miembro del Salón de la Fama del Béisbol Profesional, adscrito al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño. Un reconocimiento merecido para un deportista cuya vida se ha desarrollado dentro de todas las facetas del deporte, como educador, competidor y dirigente. De otra parte, no olvidemos la destacada participación de Eddie en el béisbol superior aficionado de la isla. En 1969, dirigió a los Tiburones de Aguadilla, que ese año ganaron el cetro nacional. También tuvo el privilegio de dirigir en la Liga Central (COLICEBA) a los subcampeones estatales, Atenienses de Manatí. En el oeste, tuvo la responsabilidad de dirigir al equipo de Añasco, subcampeón nacional de la Confederación de Béisbol de la Liga Central (COLICEBA).

Eddie recuerda con entusiasmo el campeonato de bateo que obtuvo en 1954, participando con el equipo Liga París de Mayagüez. En el plano familiar, Olivares está casado con la distinguida dama Edna Palau y su hogar radica en el Barrio Duey Bajo de San Germán. Son los felices padres de Dean, Edna, Edward, Omar y Zayra. La dicha familiar la complementan 14 nietos, siete varones e igual número de niñas. Nacido en 1937, y respaldado por la vitalidad que caracteriza a las grandes figuras de las diferentes disciplinas deportivas, Eddie Olivares expresa el siguiente mensaje para ésta y las futuras generaciones. “ A mí me preocupa mucho que la juventud no se está interesando por la práctica del deporte que es símbolo de salud física y mental. Les aconsejo a los jóvenes que saquen de su tiempo para cultivar mente sana en cuerpo sano”. Recomendación sabia de esta gloria del deporte puertorriqueño.


La Cocina de Cuchy

La calle

5

Deliciosa lasaña al estilo puer-

Felicitaciones a todos los queridos padres en su día. Para la ocasión les traigo una deliciosa lasaña al estilo y sabor puertorriqueño. Pasemos de inmediato a la lista de INGREDIENTES: A- De cuatro a seis libras de carne de res molida. B-Un paquete de pasta para confeccionar lasaña. C-Un poste de salsa para “espaguetis” sabor regular. D-Un paquete de queso Chedar rallado ( 8 onzas). E-Paquete de queso Mozarela rallado. ( 8 onzas). F-Paquete de queso Monterrey Jack, rallado. ( 8 oz.) G-Queso crema (opcional). H-Queso de papa (opcional). I- Salsa de tomate ( su marca favorita). J-Sofrito tradicional de Puerto Rico K-Aceite de oliva

adquirir sabor, eche agua en una cacerola grande y añada sal a gusto y de una a 2 cucharadas de aceite de oliva. Una vez el agua esté bien caliente, ponga la pasta a cocinar. De otra parte, mientras la carne se va cocinando, eche un poco de aceite en otra cacerola y cuando haya calentado añada una cucharada de sofrito y salsa de tomate a su gusto. Proceda a echarle la carne y revuelva bien, poniéndola a fuego medio hasta que se cocine completamente. Luego baje el fuego y eche otro poco de salsa de tomate y cocine por 5 minutos más. Una vez la pasta y la salsa estén listas, no olvide sacar la pasta y escurrirla. Coloque en un molde un poco de salsa para espaguetis y luego una capa de pasta, añada una capa de carne y así sucesivamente, teniendo en cuenta adicionar capas de los diferentes quesos. Precaliente el horno a 350 grados (F) y ponga la lasaña en el horno de 20 a 25 minutos, o hasta que el queso se haya derretido. Finalmente, corte la lasaña en pedazos de acuerdo a su criterio y sírvala con tostones de plátano, plátanos maduros fritos o una rica ensalada de tomates y lechuga. Acompañe con un jugo de guayaba.

PROCEDIMIENTO: Adobe primeramente la carne de res con sal y ajo a su gusto. ( Puede añadirle sazón si lo desea.) Mientras deja que la carne ya adobada repose para

X

x


La calle

Horarios: Lunes a Sábado 6:30 am a 9:00 pm

Domingo: 11:00 am a 5:00 pm

6

SOMOS DETALLISTAS NO MAYORISTAS

ECONOMÍA Y VARIEDAD CON VERDADERA CALIDAD, EN LOS ESPECIALES QUE TE TRAEN LOS SUPERMERCADOS Y CARNICERÍAS NAPO VÉLEZ, INC. DE SAN GERMAN, LAJAS, YAUCO, GUA YANILLA…..Y AHORA EN BARRIO MANANTIALES DE MAYAGÜEZ. MEJOR SERVICIO, AMISTAD Y ECONOMÍA ES NUESTRO COMPROMISO TODOS LOS DÍAS. SUPERMERCADOS Y CARNICERÍAS NAPO VÉLEZ, EN CALIDAD Y FRESCURA SOMOS #1. BUSQUE NUESTRO SHOPPER DE GRANDES ESPECIALES EN NAPO VELEZ.COM NAPO VÉLEZ, FELICITA A TODOS LOS QUERIDOS PADRES EN SU GRAN DÍA.

TEL.787.856.2255 Yauco

TEL.787.835.5053 Guayanilla

Ahora en Manantiales de Mayagüez.


La calle

7

JUNIO, MES TRADICIONAL DE LAS NOVIAS Por tradición, junio es conocido como el mes que prefieren las novias para encaminarse hacia el altar a través de un mutuo juramento de amor “ hasta que la muerte los separe”. Estos enlaces precedidos de simbolismos y promesas, permiten a la pareja sellar meses y hasta años de relación amorosa, que se presume, no finalicen en algún momento de manera poco cordial. Si aún no lo sabe, el traje blanco de la novia destaca pureza y la ausencia de todos los demás colores. En cuanto al velo de la desposada, sus orígenes están basados en conceptos como la virginidad, modestia, inocencia y virtud de la mujer. En algunas culturas orientales el velo era llevado por la novia para ocultar el rostro de un compañero jamás visto por ella. Solo después de la ceremonia nupcial, el novio podía quitar ese velo. ¿ Pero, los anillos de boda que significan? Los anillos son el símbolo de lo eterno e ilimitado y además representan el ritual de una ceremonia pagana surgida en la Roma antigua. Esos aros obligan a la fidelidad y a la unión interminable de la pareja que juró amarse para siempre. Por otro lado, las arras simbolizan los bienes que la pareja deberá compartir. Se trata de 13 monedas que los recién casados tendrán que utilizar de manera equitativa, en momentos de bonanza económica o de carestía. En tanto, la

luna de miel se prolonga por 15 días en tiempos modernos, pero en la antigüedad la fiesta duraba treinta días, donde los cónyuges consumían licor de miel. Este ritual lo hacían bajo luna llena. Al presente perduran ritos como lanzar arroz a los novios, cortar un bizcocho y al final, la novia lanza el ramo que es recogido por otra candidata al casamiento. Curiosamente, en épocas pasadas las hijas eran consideradas propiedad de los padres y por eso se requería el permiso y la bendición de ellos. En pleno Siglo 21, ese permiso no es necesario, a no ser que se trate de una menor de 18 años.

787-849-6655

NR AUTOS , INC Y SU PRESIDENTE NELSON RAMOS FELICITAN A TODOS LOS PADRES EN SU DIA.

Nelson Ramos - Presidente HORARIO: Martes a Jueves-9:00 am-5:00 pm Viernes y Sabado: 9:00 am -7:00 pm ppmppm pm Maricarmen y atento personal a su órdenes. MARICARMEN VELEZ PROPIETARIA

Tel/Fax

787-849-6655

Carr.#2 Km. ABIERTO YA165.0 Bo. Lavadero Hormigueros, PR


La calle

8

Remedios de la Abuela Yuya: El mangó bajito vitamina B, por lo que ayuda al mantenimiento de la piel y es bueno para el sistema nervioso. En lugares como la India, la fruta se consume para evitar las anemias y tener sangre saludable. Mis nietecitos y nietecitas, comienzo este Es importante saber que el mangó cuando sencillo artículo enviando bendiciones y está verde tiene menos azúcar, por lo que es saludos a todos los padres de nuestra querida muy bueno para las personas que deben isla, deseando que celebren un maravilloso controlar el azúcar en la sangre. En muchos día en compañía de todos los seres que los lugares del mundo, el mangó forma parte de aman. En mi caso, mi papá Bachán Gervasio, las ensaladas cuando está verde. La fruta le se marchó hace muchos años, pero sigue da un toque de acidez a la comida cuando se presente en mi corazón. usa como condimento. Por otro lado, el Para esta ocasión quisiera escribirles mangó maduro se puede consumir de la sobre el valor medicinal del mangó, fruta misma fruta, ya que aporta un sabor sabrosa que se pierde en las orillas de sumamente agradable y suave. En jalea, nuestras carreteras. Así lo comprobé en dulces, pasta o jugo natural, el mangó es días pasados, cuando la comadre La Abuela Yuya una verdadera joya de la naturaleza. Ah, Gonzala me llevó de paseo por la antigua y de la semilla o “pepa” del mangó se extrae una vía 115 de Añasco hacia Rincón. Es una lástima que poca gente conozca que el mangó es mucho más que una manteca que se utiliza en cremas y jabones para que la mujer luzca más bella. Por favor, no deje perder una fruta de temporada. El mangó le regala antioxidantes al cuerpo y posee fruta tan deliciosa. Potasio que es muy importante para la salud. Dicen los que han estudiado el tema, que un mangó aporta la cantidad diaria de vitamina C y hasta el 30 por ciento de la vitamina A. Ayuda a reducir el Colesterol malo y contribuye a la buena digestión. El mangó es rico en

Por La Abuela Yuya Especial para LA CALLE

En Construcción Somos tu Herramienta.

       

MADERAS MADERAS VARILLAS VARILLAS BLOQUES BLOQUES CEMENTO CEMENTO

       

MEZCLALISTA MEZCLALISTA BOLSAS ARENA BOLSAS ARENA BOLSA PIEDRA BOLSA PIEDRA SOROBON SOROBON

Carr. # 2 Km. 165.3 Bo. Lavadero - Hormigueros

(787) 962-9246 (787) 849-0100

SELLADORES SELLADORES PINTURAS PINTURAS Y MUCHO Y MUCHO MÁS MÁS

Carr.#2, Km. Km. 165.4 165.4 Carr.#2, Marginal Lavadero, Marginal Lavadero, Hormigueros, P. P. R. R. Hormigueros,

Horario: 8:00 AM a 5:00 PM Lunes a Viernes Sábados: 9:00AM a 2:00 PM LIDERES EN SERVICIO Y ATENCIONES.

     

* PROPIETARIOS * MIGUELITO TORRES Y ERIKA VAZQUEZ


La Calle

9

NOTAS, NOTICIAS Y ACTUALIDAD ESTUDIANTE DE HONOR

FELICIDADES, JULIANNITA

Desde las páginas de La Calle, vayan reiteradas bendiciones y felicitaciones para la querida nieta Ginny Ann Ramírez Acevedo, quien se graduó recientemente de sexto grado con altos honores. Ginnita, cursa estudios en la institución educativa privada Suresa International School. La bendicen sus padres y abuelos.

Felicidad y bendiciones para la querida nieta Lourdes Julianna Ramírez Colón, quien cumplió 19 años el primero de junio de 2013. Juliannita, reside en el estado de Florida, junto a su hermana Lourievette Ramírez Colón. Recibe todo el amor y los recuerdos de parte de tu papá Julio Víctor Ramírez Ferrer y de los abuelos mami Cuchy y papi Julio. Mucha salud y triunfos personales.

LA FAMILIA ESTA DE FIESTA Reina la alegría y celebración en el hogar de la familia Cordero-Nieto, con el nacimiento de la preciosa Kathleen. Este regalo de Dios, vino al mundo el 6 de mayo del 2013. Felicitaciones a sus orgullosos padres, los distinguidos amigos Carlos Cordero y su esposa Darleen Nieto. A tan emotiva ocasión se une su hermanito Amaury, abuelos y felices familiares.


La Calle

10

Mensaje del Honorable Alcalde Pedro J. García Figueroa, en ocasión de celebrarse en nuestro pueblo el tradicional Día de los Padres, que con especial alegría sirve para afianzar los valores más preciados de unidad y respeto que distinguen a las familias puertorriqueñas.

Queridos compueblanos: Nuevamente nos unimos como hormiguereños en un abrazo fraternal para rendir tributo de cariño y admiración a todos los respetables padres de nuestro amado pueblo y a los esforzados progenitores de esta bendita tierra Borincana, que con tesón y anhelo van sembrando simientes de esfuerzo y dedicación para contribuir al progreso y felicidad de sus respectivas familias. Padre Celestial, derrama bendiciones sobre todos los residentes de Hormigueros, que enarbolan con orgullo la bandera del trabajo edificante y representan lo mejor del padre bueno, cuyo patriotismo se fundamenta en el servicio a la comunidad y el amor a la tierra bella de sus antepasados. Señor, Tú que nos concedes la noble encomienda de laborar por el bienestar de este Pueblo, Corazón del Oeste, danos la dicha de expresar con gesto benevolente la plegaria que te dirigimos por la salud de nuestros queridos padres, cuya trayectoria de vida ejemplar todos debemos imitar. Y aunque todas las ocasiones son propicias para rendir honores al jefe del hogar, este próximo domingo 16 de junio es la fecha especial para subrayar el agradecimiento y compromiso de amor de todos los hijos. Reiteradas felicitaciones a los extraordinarios seres que nos regalan sus valiosos consejos y protección y elevemos plegarias por aquellos padres que nos antecedieron en el camino hacia el descanso Eterno. Con respeto, afecto y gratitud, Pedro J. Garcia Figueroa ALCALDE.

Hormigueros, ¡Donde el futuro se hace ahora!


La calle

11

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO GOBIERNO MUNICIPAL DE HORMIGUEROS “Corazón del Oeste”

ACTUALIDADES

MERCADO DE AGRICULTORES: Revista La Calle captó algunas instantáneas de este gran evento comunitario celebrado el pasado 23 de mayo en el estacionamiento del Coliseo Dr. Wilfredo Toro Vázquez de Hormigueros.

VARIEDAD DE PRODUCTOS: Como en años anteriores, agricultores del Area Oeste, ofrecieron en venta lo mejor de sus fincas , desde la sabrosa piña, el insustituible mangó, guanábanas, guineos verdes y maduros y otras frutas de cultivo local. Tampoco faltaron las viandas para la ensalada o el sancocho tradicional. La actividad fue patrocinada por el Departamento de Agricultura, Municipio Autónomo de Hormigueros y la colaboración especial del Servicio de Extensión Agrícola. El mercado de este año tuvo gran afluencia de clientes, resultando exitoso y organizado.


La calle

12

IDOLOS DE LA CANCION: JOSÉ NOGUERAS Por: Julio Víctor Ramírez, Sr. Editor-Revista LA CALLE Este aplaudido cantautor nació en la ciudad de Mayagüez, el 18 de junio de 1951. Hijo de José Nogueras Chapel, oriundo de Añasco y la señora Milka Vega Soto nacida en San Sebastián, José mostró desde niño su pasión por la música, a través del instrumento favorito: la guitarra. Su querido padre poseía un talento extraordinario para la poesía, arte que influyó en el talento y desarrollo de José Nogueras como cantante y compositor. En la búsqueda de nuevos horizontes José marchó con sus padres a la ciudad universitaria de Río Piedras, donde prosiguió sus estudios aparte de incursionar en la música. Allí perteneció a varias agrupaciones musicales. A los 17 años de edad comienza su exitosa carrera profesional en la canción

latinoamericana. José Nogueras, es uno de los cantantes y compositores más versátiles de nuestra isla. Ha logrado conquistar al público a través de su estilo particular de interpretar la Música navideña, Rock, Balada y la Salsa. Es importante anotar, que artistas del prestigio de Cheo Feliciano, Rubén Blades, Héctor Lavoe, Ismael Miranda. Willie Colón, Gilberto Santa Rosa y Tony Vega, son algunos de los famosos que han interpretado sus canciones. Figura cuyos mensajes positivos han calado profundamente en el corazón de los puertorriqueños, es el

creador del espacio “Siempre Positivo” de Univisión Radio (WKAQ-580). José Nogueras, es un ejemplo admirable de superación frente a la adversidad. Su historia personal el pueblo la conoce, primero un trasplante de hígado y luego la recuperación milagrosa gracias a Dios y a su donante. Nogueras, es para Puerto Rico, mucho más que el artista, el músico y el compositor. Una vida ejemplar dedicada por entero a promover lo positivo del boricua. Cantante del Año y Compositor del Año, galardonado por la Revista Billboard, Nogueras es un orgullo nuestro en América y entre los hispanos de Estados Unidos. Autor de Amada Mía, Aquel Bolero de Ayer y otros éxitos, es un ídolo de la canción.

PAUSA POETICA DE LA CALLE HERMANO DOMINICANO Déjame llamarte hermano, vecino de la patria nuestra, deja estrecharte la mano con dulzura manifiesta. Permíteme que te diga con verso dulce y sincero, desde el corazón boricua ¡ Quisqueya, cuánto te quiero! Como hijo de Borinquén que respeta a tu bandera, recibe dominicano nuestra expresión más sincera. Y a ti, madre quisqueyana noble mujer valerosa, te entrego como presente de mi país una rosa. Déjame llamarte hermano, hijo de Duarte y de Mella; dejad que brille en tu pecho de mi estandarte la estrella. Une tu sangre a la nuestra y en un gesto de hermandad, juntemos nuestras banderas y brindemos por la paz.

Yeidi N. Vélez Acevedo Abogada-Notario Casos Civiles, Divorcios, Pensiones Alimentarias, Cobro de Dinero, Declaratoria Herederos, Hogar Seguro, Escrituras, Afidávits, Casos de Seguros Social por Incapacidad.

Tel: 787-849-1402 Calle Monserrate #2, (al costado de la Basílica La Monserrate) Hormigueros, Puerto Rico


La calle

ASI ERA MI PADRE Aún me parece verte con tu cabello de plata, tu mirada inteligente y aquella sonrisa grata. Yo recuerdo como ahora tu caminar bien pausado, con tu camisa de rayas y el pantalón bien planchado. Eras alto e imponente, simpático y avezado; tu voz imponía respeto, pero jamás malhablado. Solo una mirada tuya era más que reprimenda, pues te sobraba cariño para expresar tu grandeza. Nunca te escuché decir una palabra de ofensa, ni castigar a tus hijos sin concederles defensa. Fuiste padre de los buenos, humilde y trabajador. con los pies sobre la tierra y el bien en tu corazón. La tarde que te marchaste viejo roble, padre amigo, me legaste en tu recuerdo la gloria de ser tu hijo. JVRAMIREZ ©3-31-99

13


La Calle

14

RECONOCIMIENTO A PERIODISTA Por Fernando L. Ramírez Ferrer Especial para Revista La Calle Entre versos y anécdotas jocosas el periodista Julio Víctor Ramírez Torres, agradeció emocionado el homenaje que le fuera tributado por las autoridades municipales de Hormigueros, este pasado 30 de mayo. La actividad fue con motivo del Evento de clausura en el Mes de Homenaje a la Vejez Hormiguereña. La bonita ceremonia tuvo lugar en el Centro de Actividades y Servicio Múltiples Julio Pérez Irizarry de este municipio.

Julio Víctor y Fernando Luis Ramírez Ferrer, representaron a los familiares del veterano periodista, quien dijo no tener palabras para expresar el agradecimiento tan grande que

Fernando L. Ramírez Ferrer, lee los datos

que tiene para todos los residentes de biográficos de su padre, Julio V. Ramírez. Hormigueros, su alcalde honorable Pedro J. García Figueroa, legisladores municipales y funcionarios. De otra parte, Ramírez Torres se mostró feliz por el trato que le dispensaron los asistentes al Centro de Envejecientes y su Directora, la señora Sandra Rosas. A nombre de nuestro padre y familia, gracias infinitas a la señora Rosas, al alcalde García Figueroa, al personal del Centro de Actividades y Servicios Múltiples y a todas las personas que hicieron posible este sincero acto de La señora Sandra Rosas presenta placa reconocimiento y amistad. Participantes del Centro celebran alegres el de reconocimiento al conocido periodista acto de reconocimiento Julio Víctor Ramírez-Torres.

cierre del Mes de la Vejez en la isla.

Cafetería

PASEO CAFÉ CUTY Y FAMILIA FELICITAN A LOS PADRES DE HORMIGUEROS EN SU DIA.

Para ordenar llame al (787) 387-5378 Atención personal de Cuty Madera.

Calle Mateo Fajardo #12 Hormigueros, Puerto Rico

REVISTA LA CALLE FELICITA A TODOS LOS PADRES DE PUERTO RICO EN SU DIA TRADICIONAL EL DOMINGO 16 DE JUNIO DE 2013. SALUD Y BENDICIONES PARA QUIEN OSTENTA CON ORGULLO EL HONOR DE LLAMARSE PADRE.


La Calle

15

EL DIA DEL PADRE Y SUS ORIGENES Por Fernando L. Ramírez-Ferrer Especial para Revista La Calle El ya tradicional Día del Padre, tiene sus raíces en la cultura norteamericana, habiéndose celebrado por vez primera el 19 de junio de 1910, en la ciudad de Spokane, Washington. Rendir homenaje al jefe de la familia el tercer domingo de junio de cada año, surgió por iniciativa de la recordada Sonora Smart Dodd, a cuyo padre William Jackson Smart, ella reconocía como modelo máximo del padre honesto y trabajador. Surge de la historia, que un domingo mientras asistía a un servicio religioso en su comunidad, Sonora escuchó un sermón sobre las virtudes de la madre y su valiosa contribución al bienestar de su familia y de la comunidad en general. Si ya existía una fecha especial para honrar a las madres, porqué no dedicarle un día al gran jefe de la familia. El progenitor

de Sonora era veterano de la Guerra Civil que enviudó cuando su cónyuge daba a luz su sexto hijo. Smart debió asumir la difícil encomienda de criar a los suyos sin la ayuda de nadie. Con tales credenciales, el señor Smart era merecedor del reconocimiento que su hija tenía proyectado en muestra de agradecimiento. Desde aquel instante, Sonora inició una campaña a través de la nación impulsando la idea de

10 de junio de 1910. La idea de Sonora fue acogida con entusiasmo en muchos estados y territorios de los Estados Unidos, incluso Puerto Rico. Fue el Presidente Calvin Coolidge, quien hizo del Día del Padre, una celebración a nivel nacional. Décadas después, en 1966, el entonces Presidente Lyndon B. Johnson, firmó una proclama oficial declarando el tercer domingo de junio como día oficial del padre en toda la nación norteamericana. De allá y hasta el presente, los puertorriqueños rendimos tributo de amor, respeto y admiración a la figura del padre en la crianza y educación de sus hijos. Dios bendiga por siempre a celebrar el Día del Padre. Así lo hizo, los padres buenos de nuestra tierra. coincidiendo con el cumpleaños de su papá el primer domingo de junio. Aunque algunos políticos intentaron burlarse de la joven Smart Dodd, ésta logró que la fiesta en honor a los padres se celebrara por primera vez el

HORMIGUEROS AUTO PARTS & MACHINE SHOP TEL. 787– 849-2383 PIEZAS Y ACCESORIOS DE CARROS AMERICANOS Y JAPONESES MAZDA SUZUKI GM FORD CHRYSLER

CARR. 319 INT. # 2 ANTIGUO 829 HORMIGUEROS

ISUZU NISSAN TOYOTA HONDA MITSUBISHI

RAMON NEGRON GARCIA ( PUSO) Y SRA. LUZ M. IRIZARRY PROPIETARIOS

SI NO TENEMOS LA PIEZA QUE UD. BUSCA SE LA ORDENAMOS DE INMEDIATO. HORMIGUEROS AUTO PARTS & MACHINE SHOP - HORMIGUEROS AUTO PAINT. FELICITANDO EN SU DIA A LOS PADRES DE HORMIGUEROS Y EL AREA OESTE.


La calle

16

EL MES DE JUNIO EN LA HISTORIA 24 DE JUNIO, 1935-Muere en un desastre aéreo, el famoso cantante de tangos Carlos Gardel, conocido en el mundo como “ El Zorzal Criollo”. La tragedia tuvo lugar en la ciudad de Medellín, Colombia. Garcel sucumbió carbonizado junto a otros pasajeros y miembros de la tripulación. Los hechos desataron la consternación y el luto en diferentes lugares del mundo. Aún es recordada la visita a Mayagüez al pueblo de Mayagüez. 7 DE JUNIO DE 1949-Otro accidente aéreo cubre de luto y dolor a Puerto Rico. Unos 53 pasajeros y tripulantes fallecen al precipitarse al mar un avión de la empresa “Strato Freight” que iba en ruta hacia Nueva York. El aparato cayó en aguas de Punta Salinas, frente al pueblo de Toa Baja. El único sobreviviente de la tragedia fue el piloto Lee Howard. 6 DE JUNIO, 1950-El Tribunal Supremo de Puerto Rico, dictamina

dente de aviación, cuando el aparato que los transportaba a fincas agrícolas de Michigan, se estrelló en aguas cercanas al estado de Florida. Cuarenta pasajeros y tripulantes sufrieron heridas graves. 24 DE JUNIO, 1950-A las 4:00 de la madrugada (hora local), tropas artilladas de Corea del Norte, abren fuego sobre Corea del Sur, desatándose la fatídica Guerra de Corea. que un hijo no emancipado no puede demandar en daños y perjuicios a un padre al que le imputa negligencia durante la crianza. Este es el histórico caso “ Guerra versus Ortíz”. 24 DE JUNIO del 50-El premio mayor de la Lotería de Puerto Rico para este día, resultó ser el 587, que pagó $40 mil. 6 DE JUNIO DE 1950-Veintisiete obreros boricuas mueren en otro acci-

AGRIMENSOR NELSON A. PAGAN FELICIANO LICENCIA # 8323 “TRABAJOS RAPIDOS Y PRECIOS RAZONABLES DE ACUERDO A SU CATEGORIA” Mensuras de fincas. Segregaciones de solares, rurales y urbanos. Lotificaciones simples… Dibujos de planos. Calle Rosaura Arroyo #3 Rosario, PR. 00636 Tel. Res. (787) 833-5038 Tel.Trabajo (787) 833-1019

LOS DOMINGOS A LAS 5:00 DE LA TARDE EN RAMFER RADIO SONIDO TROPICAL ESTAMOS EN RAMFERRADIO.COM PRODUCCION DE JULIO VICTOR RAMIREZ , Sr.

Dirección Postal: HC 2 Box 23945 Mayaguez, PR 00680-9200

En Alemar Plaza, tenemos local para alquiler. Llame al Sr. Nelson Ramos.

TEL. 431-5077, 431-5078


La calle

17

FRANCISCO BRACERO: INGENIO Y CREATIVIDAD Para el hormiguereño Francisco Bracero no existe un problema sin solución. Con el constante aumento en el precio de la gasolina, nuestro amigo prefiere dejar el carro en la casa. Pero hay algo más, Bracero es el inventor de esta motoneta fabricada artesanalmente y con esmero profesional. De una bicicleta de pedales, este inventor boricua crea obras de arte sobre ruedas. Si desea conocer a Francisco, llame al 939-246-3996. El le dirá como llegar a Bicicletas y Algo Más en Hormigueros.

Temporada de huracanes más activa este año Por Julio Victor Ramirez, Sr. Editor-REVISTA LA CALLE Aunque confiamos en la benevolencia del Padre para que esta temporada de huracanes sea una que se quede en predicciones, es importante que los residentes de Puerto Rico y de otros países del Caribe, tomen las previsiones necesarias para enfrentar cualquier fenómeno atmosférico. La época de tormentas comienza en junio y se extiende hasta noviembre de cada año. De acuerdo a expertos de la Universidad Estatal de Colorado, los pronósticos para el 2013 no son tan buenos, ya que podría ser hasta un 75 por ciento más activa de lo nornal. Esto se debe a que el

suave invierno ha templado las aguas del Atlántico tropical. De esta forma, según los especialistas en el tema, existen

más probabilidades de que un huracán de categoría elevada toque tierra en los Estados Unidos o el Caribe. Si una temporada menos activa tiene 2 huracanes de categoría de 3 a 5 en la Escala Saffir-Simpson, durante esta temporada se pronostican hasta cuatro huracanes. A continuación los nombres seleccionados para

esta temporada de huracanes en el Océano Atlántico: 1-Andrea 2-Barry 3-Chantal 4-Dorian 5-Erin 6-Fernand 7-Gabrielle 8-Humberto 9-Ingrid 10-Jerry 11-Karen 12-Lorenzo 13-Melissa 14-Néstor 15-Olga 16-Pablo 17-Rebekah 18-Sebastién 19-Tanya 20-Van 21-Wendy


La Calle

18

Hipertiroidismo y sus síntomas Por Lcda. Aileen Ramos Rivera, M.T. ASCP Lab. Génesis en Bo. Rosario, San Germán

Especial para Revista LA CALLE La glándula tiroides es importante para controlar el metabolismo de nuestro cuerpo, esta secreta hormonas que son cruciales para regular el estado de ánimo, el peso y los niveles de energía física y mental. Si esta glándula se descontrola comienza a producir hormonas en exceso y esto causa hipertiroidismo. La causa mas común de esta condición es la Enfermedad de Grave, un trastorno auto inmunitario. Es más común en las mujeres de más de 20 años pero puede ocurrir a cualquier edad y en hombres también. Algunos de los síntomas del hipertiroidismo son: Ansiedad, nerviosismo, temblor Intolerancia al calor Aumento de la sudoración Fatiga Dificultad para concentrarse Insomnio Aumento del apetito Pérdida de peso Palpitaciones Bocio (agrandamiento de la tiroides) Irregularidades en la menstruación Nódulos tiroideos Deposiciones frecuentes

las hormonas. Para confirmar el diagnóstico de hipertiroidismo el médico puede enviar pruebas de laboratorio como TSH (lo encontramos en niveles bien bajos o indetectables), T3 y T4; además, pruebas de captación de yodo radioactivo y si hay nódulos en la glándula, un “scan” de tiroides. El tratamiento para esta condición son las drogas que inhiben la producción de hormonas en la glándula tiroides como el Metimazol o el Propiltiouracilo (PTU); la terapia con yodo radioactivo y en casos más severos la extirpación quirúrgica de la glándula. Lcda. Aileen Ramos Rivera Los valores de referencia para el TSH pueden fluctuar de 0.4 a 4.0 mlU/L (mili unida des internacionales por litro). La enfermedad tiroidea tiene síntomas y Generalmente estos medicamentos le harán signos no específicos. Es muy importante sentir mejor en cuestión de horas. Estas drogas pueden ser extremadamente útiles en reducir su frecuencia cardíaca, los temblores y el nerviosismo hasta que una de las otras formas de tratamiento haya tenido la oportunidad de ejercer su efecto. Debido a que el hipertiroidismo, especialmente la Enfermedad de Graves, puede ocurrir en familias, el examen de otros miembros de su familia puede descubrir otros individuos con problemas de tiroides.

el análisis de las pruebas de laboratorio para el diagnóstico. En el laboratorio clínico se hacen pruebas y cálculos sobre


La calle

19

LA CUSTODIA COMPARTIDA Por: Lcda. Yeidi N. Vélez Acevedo Abogada-Notario ¡Saludos Amigos! En la última ocasión discutimos el tema de la patria potestad. Ahora vamos hablar sobre la custodia y verán las diferencias que hay entre ambas. La custodia se define como la convivencia o control físico que tiene un progenitor sobre sus hijos. Es un componente de la patria potestad pues ésta impone a los padres el deber primario de tener sus hijos no emancipados en su compañía. La custodia de un menor por lo general se determina en el proceso del divorcio. Entre los factores que un Tribunal examinará para decidir sobre los mejores intereses del menor y su bienestar estarán los siguientes: la preferencia del menor, su sexo, su edad, su salud mental y física, la habilidad de las partes para satisfacer las necesidades afectivas, morales y económicas del menor, entre otros. Es muy importante recalcar que una determinación de custodia no es eterna ni constituye cosa juzgada y puede revisarse en cualquier momento a petición de parte.

sobre custodia compartida, corresponsabilidad y patria potestad. En el caso de que ambos progenitores del menor estén de acuerdo con la custodia compartida, y suscriban un acuerdo a tales efectos, el juez pasará juicio sobre el mismo y, de impartirle su aprobación, luego de ponderar, dentro de su discreción, que la misma es en los mejores intereses del menor, deberá seguir los procedimientos judiciales posteriores basado en dicho acuerdo. Si el juez no está conforme con los términos del acuerdo, podrá disponer lo que entienda procedente para ajustarlo al mejor bienestar del menor. No obstante, si una de las partes no está de acuerdo o desea la custodia completa del menor, el juez deberá continuar los procedimientos. Es bien importante recalcar de de “ninguna manera se entenderá que la adjudicación de la custodia compartida significará la no imposición de una pensión alimentaria a favor de los menores” y tampoco significará, necesariamente una disminución o aumento a ésta. La determinación se hará caso a caso dependiendo de cada situación en particular. La custodia compartida NO será considerada como beneficiosa en los siguientes supuestos: a) cuando a uno de los padres no le interesa la custodia; b) si uno de los padres tiene alguna incapacidad mental determinada por un profesional de la salud; c) cuando los actos u omisiones de alguno de los padres resulta perjudicial para sus hijos; d) cuando uno de los progenitores haya sido convicto por actos constitutivos de maltrato de menores; e) cuando uno de los progenitores se encuentre confinado; f) cuando unos de los progenitores haya sido convicto por ley 54; f) cuando uno de los progenitores sea adicto a drogas o alcohol; entre otras.

En el 2011 se aprobó La Ley Protectora de los Derechos de los Menores en el Proceso de Adjudicación de Custodia, mejor conocida como La Custodia Compartida. En la exposición de motivos de esta Ley se explican las razones para la creación de esta Ley, los cuales son: a) garantizar la sana convivencia familiar; b) fomentar relaciones saludables entre los padres y los hijos; c) necesidad de promover un mayor grado de participación y presencia de ambos progenitores en la vida de los hijos; d) preservar la unidad familiar; e) reduce un 90% la morosidad en el Las determinaciones se harán caso a caso. pago de pensiones alimentarias; f) reduce la re litigación de cusEl tema de la custodia compartida es relativamente nuevo ante todia; g) conlleva una relación altamente satisfactoria de los pa- los Tribunales, por lo cual de usted querer solicitarla, deberá pridres con los hijos en un 90% de los casos; h) reduce, considera- mero asesorarse con un abogado. Cualquier duda o pregunta me blemente, los casos de abuso de menores; i) promueve mayor pueden llamar al 787-849-1402. ¡Hasta la Próxima! comunicación entre los progenitores luego de la separación. La ley define la custodia compartida como la obligación de ambos progenitores, padre y madre, de ejercer directa y totalmente todos los deberes y funciones que conlleva la crianza de los hijos, relacionándose con éstos el mayor tiempo posible y brindándoles la compañía y atención que se espera de un progenitor responsable. La custodia compartida NO requiere que el menor o menores tengan que pernoctar por igual espacio de tiempo en la residencia de ambos progenitores. No obstante, en el caso de que un menor solamente pernocte en el hogar de uno de los progenitores, se dará la custodia compartida si el otro progenitor se relaciona de forma amplia y en el mayor grado posible con el menor y desempeña responsablemente, todas las funciones que como progenitor le competen y la patria potestad le impone. Se debe establecer claramente cuáles son las obligaciones que ese padre desempeña responsablemente y representan todas las funciones que como progenitor le competen. Si las partes están de acuerdo en asumir la custodia compartida procederán a someter un acuerdo por escrito al Tribunal. En los casos en que las partes o una de ellas no tengan representación legal o aun teniendo no han podido acordar la forma y manera en que se establecerá la custodia compartida, se referirá a las partes al programa de mediación del Tribunal o a un Mediador/a certificado, de la práctica privada, con conocimientos de la conducta humana, para que ayuden a la pareja a preparar el convenio

La autora es Abogada-Notario con oficina al costado de la Basílica Nuestra Señora de Monserrate en Hormigueros.


La calle 20

7

Embotellado por: DREAM WATER Licencia # 247 Calle Nicolรกs Toro # 1 Hormigueros, P. R.

HORARIO: L. a V. - 8:00 am a 5:00 pm Sรกbados - 8:00 am -1:00 pm


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.