Memoria de actividades 2019-2020

Page 7

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019/2020

1. MENSAJE DEL PRESIDENTE

Como presidente de la Real Academia de Ingeniería de España (RAI) desde el mes de noviembre de 2019, constituye para mí una satisfacción presentar la Memoria de actividades del curso académico 2019-2020.

El desarrollo del curso académico 2019-2020 se ha visto lamentablemente condicionado por la pandemia de la Covid-19, que ha supuesto un importante cambio en el enfoque y en la realización de las actividades de la Academia. Sin embargo, como se aprecia en esta Memoria, hemos conseguido mantener una actividad destacable, tanto en los trabajos del Pleno, de la nueva Junta de Gobierno y de las comisiones y secciones, como en los actos académicos y en las jornadas y sesiones. En octubre de 2019, la Real Academia tuvo el honor de celebrar en su sede el solemne acto de apertura de curso de las Reales Academias del Instituto de España, presidido por S.M. el Rey D. Felipe VI. Durante el acto, se constató la importancia de la ingeniería como elemento sustancial e irreemplazable de nuestro bienestar y progreso social. La renovación de nuestra Real Academia y su consolidación como institución de referencia se ha evidenciado con la toma de posesión de nuevos académicos de número y correspondientes. Por otra parte, hemos tenido que lamentar las irreparables pérdidas de D. Manuel Márquez Balín, D. Adriano García-Loygorri y Ruiz, D. José Luis Díaz Fernández y D. Emilio Llorente Gómez, académicos constituyentes que dedicaron importantes esfuerzos a la creación y desarrollo de nuestra institución. La Real Academia ha tenido la satisfacción de entregar los premios Agustín de Betancourt y Molina y Juan López de Peñalver a jóvenes ingenieros con un brillante y prometedor recorrido profesional. Se otorgaron también medallas a otros candidatos que la Academia consideró merecedores de un reconocimiento especial. Año tras año, el premio Academiae Dilecta se consolida en reconocimiento a las empresas en cuya actividad la ingeniería y la innovación resultan fundamentales. De la misma forma, se ha distinguido con el nombramiento Ingeniero Laureatus a brillantes ingenieros que, durante su trayectoria profesional, han dejado su huella constituyéndose como referentes para las nuevas generaciones. No menos importantes son los destacados reconocimientos que nuestros académicos recibieron durante este período. Desde el comienzo de la andadura de la Real Academia de Ingeniería, el establecimiento de relaciones con otras academias, tanto en España como en el ámbito internacional, ha sido uno de nuestros objetivos prioritarios. A este respecto, se han organizado distintas sesiones con otras academias y se ha participado en las reuniones ordinarias de la Junta Rectora del Instituto de España. De relevancia comparable ha sido nuestra actividad de relación con las academias europeas y en particular con Euro-CASE en el ámbito europeo y con CAETS a nivel mundial. Cabe destacar la firma de una declaración conjunta con la Academia de

7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.