Revista de test de aptitudes

Page 1

Revista

Jolanis Vasquez PSI3110-3

Test de aptitudes Rafaelina Liriano Camilo 100457442


Conceptos principales

Aptitud

es la capacidad de un individuo para desempeñarse de manera eficiente y correcta en una actividad y contexto determinados. (Editorial Etecé) Actitud

se refiere a la postura que tiene una persona frente a las situaciones de la vida. En el ámbito de la psicología se trata de un comportamiento habitual que el ser humano aplica en diferentes circunstancias.

Inteligencia

La inteligencia es la capacidad que permite aprender conceptos, razonar sobre diferentes temas, llevar a cabo la toma de decisiones, entre otras cuestiones. Habilidad

Es la destreza que una persona tiene para ejercer determinada actividad.


Generales del PMA • Nombre completo del PMA: Aptitudes Mentales Primarias Nombre original de esta prueba: Primary Mental Abilities • Biografía del autor del PMA L. L. Thurstone Louis León Thurstone Louis Leon Thurstone, cuyo nombre original era Thünström, nació el 29 de mayo de 1887 en Chicago, Illinois, de padres inmigrantes suecos. Asistió a la escuela en varios lugares en los Estados Unidos, así como también en Estocolmo. En un principio estudió ingeniería mecánica en la Universidad de Cornell, donde se sacó el título en ingeniero. Como curiosidad, Thurstone diseñó un proyector cinematográfico (la fotografía fue siempre su hobby) que luego construyó en el laboratorio de Thomas Edison, con quien Thurstone trabajó brevemente como asistente. En 1914, trabajó durante dos años como profesor de geometría y redacción en la Universidad de Minnesota, lo que estimuló su interés por el proceso de aprendizaje y las habilidades humanas. Se matriculó como estudiante de psicología en la Universidad de Chicago y cursó el doctorado en psicología en 1917.


• Las puntuaciones el PMA: El PMA- R proporcionara una puntuación para cada factor como indicador generar del nivel de aptitud verbal, espacial, numérica, razonamiento lógico y fluidez verbal, respectivamente. Como ya se ha indicado en el PMA- R se han modificado las fórmulas de obtención de las puntuaciones directas totales de todas las pruebas que lo componen. En todas ellas se tienen en cuenta los errores y se ha introducido una corrección de las respuestas al azar. • Tiempo y aplicación:

orden

de

Cada sub prueba tiene un tiempo exacto. Tiempo total de aplicación variable de 25 a 30 minutos.


Auto aplicación R.L Camilo



Aplicación

O.J Cabrera



Generales del D48 Nombre completo del D 48: Domino D-48 Nombre original de esta prueba: Test de Dominós D- 48

Finalidad de la prueba El D-48 mide, teóricamente, la inteligencia de un individuo, no influencia o contaminada por el ambiente; es algo como la inteligencia pura.

Biografía del autor del D-48. Edgar Anstey. Edgar Anstey El Dr. Edgar Anstey (5 de marzo de 1917 - 1 de junio de 2009) fue un psicólogo del Servicio Civil británico que trabajó para el Ministerio de Defensa y que es más conocido por su papel incidental durante la Crisis de los Misiles en Cuba de 1962.) Edgar Anstey nació en Mumbai, India, en 1917, donde su padre Percy Anstey (1876–1920), un ex actor convertido en economista, fue director del Sydenham College of Commerce and Economics y profesor de teoría e historia económicas. Evaluacion Individual y Colectiva.


• Finalidad de esta prueba: Medir 5 Habilidades Primarias.

Mentales

El PMA permite detectar las fortalezas y debilidades que un individuo posee en habilidades intelectuales específicas. • Factores que estructuran el PMA: Comprensión Verbal (Factor V) Es la capacidad para comprender ideas expresadas en palabras y consta de 50 elementos o problemas de elección múltiple. Los sujetos deben hallar los sinónimos de palabras propuestas. Comprensión Espacial (Factor E) Es la aptitud para imaginar y concebir objetos en dos o tres dimensiones. La prueba contiene 20 elementos, cada uno de los cuales presenta un modelo geométrico plano y seis figuras similares, el sujeto debe determinar cuáles de estas últimas, presentadas en distintas posiciones, coinciden con el modelo, aunque haya sufrido un algún giro sobre el mismo plano.

Razonamiento (Factor R) Es la capacidad para resolver problemas lógicos, prever y planear situaciones, usando el razonamiento inductivo como el deductivo. Esta prueba consta de 30 reactivos; el sujeto debe determinar que letra continúa una serie de ellas, una vez averiguada la lógica que las vincula. Calculo Numérico (Factor N) Evalúa la habilidad para realizar rápidamente ciertas operaciones numéricas. Esta prueba costa de 70 elementos o problemas, el sujeto debe determinar si la suma de cuatro números de dos dígitos cada uno es o no la correcta. Fluidez Verbal (Factor F) Es la capacidad para hablar y escribir con facilidad. Para la exploración de este factor, la prueba pide a los sujetos que escriban rápidamente palabras que empiecen con una determinada letra en el lapso de cinco minutos.


Evaluación Educativa Evaluación Vocacional Selección de personal Edades que se aplica. 12 años de edad en adelante. Medición Medida de la Inteligencia general (G). Test grafico no verbal, destinado a valorar la capacidad para conceptualizar y aplicar el razonamiento sistemático a la solución a nuevos problemas; aprecia las funciones centrales de la inteligencia: abstracción y comprensión de relaciones. Constituye a una excelente medida del factor G, con poca influencia de factores culturales, sociales y educativos. Tiempo de aplicación 25 minutos para contestar


Auto aplicación




Aplicación




Informe PSICOMETRICO I.

Datos Generales

Nombres y Apellidos : R.L Camilo Sexo: Femenino Edad : 21 años Fecha de Nacimiento : 2/03/2000 Lugar de Nacimiento : Salcedo Grado de Instrucción : Universitario Ocupación: Estudiante Estado Civil : Soltera Creencias Religiosas : Católica Lugar de Evaluación : Casa Fecha de Evaluación : 20/10/2021 Fecha de Elaboración del informe : 13/12/2021 Examinador : Lic. Rafaelina Liriano II. Motivo de Evaluación El motivo de la evaluación es con fines académicos, para ver si el examinador tiene las competencias o habilidades necesarias, para aplicar esas pruebas .

Test PMA-Test D48


III. Descripción de las Pruebas aplicadas Test Aptitudes Mentales Primarias (PMA) Autor :Louis León Thurstone Versión : 1943 , 5 pruebas Mide 5 Habilidades Mentales Primarias. El PMA permite detectar las fortalezas y debilidades que un individuo posee en habilidades intelectuales específicas. Test de Domino (D48) Autor del D-48: Edgar Anstey. El D-48 mide, teóricamente, inteligencia de un individuo, influencia o contaminada por ambiente; es algo como inteligencia pura.

la no el la

IV. Observaciones de la conducta durante las pruebas El examinado se mostraba tranquilo . Entendió la prueba desde el inicio. En las dos pruebas aplicadas no mostro ninguna conducta fuera de los normal.

V. Historia del o la examinando Es la hija del medio, con padres separados. Estudio en la escuela primaria en la ciudad y luego al terminar la primaria se mudó alcampo. Es una persona callada sencilla de pocos amigos. Uno de sus momentos más traumáticos fue cuando se mudó de la ciudad al campo porque ella tenía mucho tiempo viviendo en la ciudad básicamente nació ahí tenía toda su familia. Actualmente es estudiante Universitaria tiene una relación estable de 6 años.


VI. Interpretación PMA Factor v: Comprensión verbal Rango Muy Bajo(MB): los resultados obtenidos en el pma ponen de manifiesto que la persona evaluada posee muy poca fluidez verbal, es decir una habilidad muy baja, para entender las ideas expresadas con palabras de extenso significado y manejar correctamente un amplio grupo de palabras. Factor E : comprensión verbal Rango normal bajo(NB): los resultados obtenidos reflejan una persona con una habilidad espacial y gente por debajo de la media para percibir objetos en dos y tres dimensiones, es decir: Una habilidad aceptable para percatarse de relaciones espaciales geométricas fijas y visualizar transformaciones o cambios de posición.

Posee una aceptable para actividades como la geometría, física, dibujo, trabajos manuales y profesionales como la arquitectura, ingeniería y el dibujo técnico, así como todos los oficios relacionados con estas actividades profesionales. Fator R : razonamiento Rango normal alto (NA): la persona evaluada presenta resultados que indican una capacidad buena para utilizar el razonamiento inductivo deductivo a la hora de resolver problemas y comprender, asimilar , elaborar y utilizar la información adecuada. Posee un nivel bueno para triunfar en los estudios universitarios y en la mayoría de las carreras profesionales. Factor N: cálculo numérico Rango normal (B):los resultados obtenidos por la persona evaluada indican una habilidad numérica normal, para manejar y utilizar


VI. Conclusiones La persona evaluada posee muy poca fluidez verbal, es decir una habilidad muy baja, para entender las ideas expresadas con palabras de extenso significado y manejar correctamente un amplio grupo de palabras. Posee una habilidad igual a la mayoría de la población para el desarrollo de la lógica y el razonamiento. Aprende y se adapta fácil en situaciones nuevas. Tiene una capacidad buena para utilizar el razonamiento inductivo deductivo a la hora de resolver problemas y comprender, asimilar , elaborar y utilizar la información adecuada. VIII. Recomendaciones Leer Trabalenguas La fluidez se adquiere con la práctica. Una forma de hacerlo de manera más o menos amena es mediante el uso de trabalenguas.


Informe PSICOMETRICO I.

Datos Generales

Nombres y Apellidos : O.J Cabrera Sexo: Masculino Edad : 16 años Fecha de Nacimiento : 07/07/2005 Lugar de Nacimiento : Salcedo Grado de Instrucción : Bachillerato Ocupación: Estudiante Estado Civil : Soltero Creencias Religiosas : Católico Lugar de Evaluación : Casa Fecha de Evaluación : 20/11/2021 Fecha de Elaboración del informe : 09/12/2021 Examinador : Lic. Rafaelina Liriano II. Motivo de Evaluación El motivo de la evaluación es con fines académicos, para ver si el examinador tiene las competencias o habilidades necesarias, para aplicar esas pruebas .

Test PMA-D48


números y comprender relaciones matemáticas simples. Posee una habilidad igual a la mayoría de la población para el desarrollo de la lógica y el razonamiento y para el éxito en oficios de aritmética, contabilidad, estadística, ingeniería, y todas las actividades relacionadas con los números. Factor F : fluidez verbal Rango normal bajo (NB): la persona evaluada posee una capacidad ligeramente por debajo de la media para producir, expresar, escribir, y relacionar palabras correctamente con facilidad y espontaneidad. Posee una habilidad aceptable para actividades que impliquen recitación y hablar en público, cómo abogado, profesor, escritor, actor, locutor, vendedor, comerciante, diplomático,ect.

D48 Rango normal alto (NA) Los resultados del test D48 dominó) nos revela que él/ ella posee la capacidad normal ligeramente por encima del promedio , lo cual nos indica que son buenas sus habilidades para aplicar el razonamiento lógico y sistemático, para la búsqueda de solución a nuestros problemas a los que se enfrenta y también para las abstracción y comprensión de las relaciones de las cosas. Presenta un adecuado manejo simbólico. Aprende y se adapta fácil en situaciones nuevas. Su inteligencia general no verbal corresponde a un nivel alto : Es decir, que sus puntuación están por encima del promedio.


III. Descripción de las Pruebas aplicadas Test Aptitudes Mentales Primarias (PMA) Autor :Louis León Thurstone Versión : 1943 , 5 pruebas Mide 5 Habilidades Mentales Primarias. El PMA permite detectar las fortalezas y debilidades que un individuo posee en habilidades intelectuales específicas. Test de Domino (D48) Autor del D-48: Edgar Anstey. El D-48 mide, teóricamente, inteligencia de un individuo, influencia o contaminada por ambiente; es algo como inteligencia pura.

la no el la

IV. Observaciones de la conducta durante las pruebas El examinado se mostraba muy inquieto. Al principio no entendía nada . Se le tuvo que explicar varias veces el proceso. Decía que no veía la letra.

V. Historia del o la examinando Es el hijo mayor de dos hermanos, de padres separados. vive en el campo. Tuvo una buena infancia rodeaba de amor y su familia. Esta actualmente en nivel secundario. Es una persona un poco callada, de pocos amigos. Su mayor frustración fue la muerte de su abuelo pues era su mejor amigo . Actualmente estudia en el bachillerato, no tiene pareja.


VI. Interpretacion PMA

Factor N: calculo numérico

Factor v: Comprensión verbal

Rango bajo (B): Los resultados obtenidos por la persona evaluada indican una habilidad numérica baja va a para manejar y utilizar números y comprender relaciones matemáticas simples.

Rango Muy Bajo: (MB): los resultados obtenidos en el pma ponen de manifiesto que la persona evaluada posee muy poca fluidez verbal, es decir una habilidad muy baja, para entender las ideas expresadas con palabras estreso significado y manejar correctamente un amplio grupo de palabras. Factor E: comprensión espacial Rango Muy Bajo: los resultados obtenidos reflejan a una persona con abrir espacio aligera mente por debajo de la media para percibir objetos en dos y tres dimensiones es decir una habilidad aceptable para percatarse de relaciones espaciales o geométricas fijas y visualizar transformaciones o cambios de posición. Posee un nivel muy bajo para triunfar en los universitarios y en la mayoría de las carreras profesionales.

Posee una habilidad baja para el desarrollo de la lógica y razonamiento y para el éxito en oficios de aritmética contabilidad estadística ingeniería y todas las actividades relacionadas con los números. Factor F: fluidez verbal Rango normal bajo (NB): la persona evaluada posee una capacidad ligeramente por debajo de la media para producir expresar escribir y relacionar palabras correctamente con facilidad y espontaneidad. Posee una habilidad aceptable para actividades que impliquen recitación y hablar en público como abogado, profesor, escritor, actor, locutor, vendedor, convencerte diplomático, etc.


D48 Rango normal (N) Los resultados del test D48 (dominó) nos revela que él/ ella posee una capacidad normal. Dentro del promedio, para aplicar el pensamiento lógico a la solución de nuevos problemas. Se adapta con facilidad en ambientes nuevos. Es bastante adecuada su capacidad para la abstracción, por lo que le resulta fácil darle significado a los símbolos a los que cotidianamente se enfrenta. Comprende fácil las relaciones de Causa y efecto de los hechos o fenómenos que estudia o analiza. La inteligencia general no verbal de esta persona corresponde a un nivel normal: Es decir que sus puntuación van por dentro del promedio. VII. Conclusiones Posee una capacidad normal. Dentro del promedio, para aplicar el pensamiento lógico a la solución de nuevos problemas. Se adapta con facilidad en ambientes nuevos. Posee muy poca fluidez verbal, es decir una habilidad muy baja, para entender las ideas expresadas con palabras estreso significado y manejar correctamente un amplio grupo de palabras. VIII. Recomendaciones Leer Trabalenguas La fluidez se adquiere con la práctica. Una forma de hacerlo de manera más o menos amena es mediante el uso de trabalenguas.


Generales del TRDA Nombre completo del TRDA Test de Razonamiento Diferencial Aplicado

Nombre original de esta prueba Test de Razonamiento Diferencial Aplicado

Autores del TRDA. G. Meuris y José V. Díaz

Aplicación La aplicación puede ser individual y colectiva Mencione y explique los diferentes factores que estructuran TRDA Razonamiento General (Factor RG) Mide la capacidad del sujeto para resolver problemas lógicos, prever y planea situaciones, utilizando el razonamiento inductivo y deductivo. Razonamiento Verbal (Factor RV) Mide la capacidad para entender las ideas expresadas con palabras y utilizarlas en la modalidad de analogía. Razonamiento Numérico (Factor RN) Evalúa la habilidad para realizar rápidamente ciertas operaciones numéricas y comprender relaciones matemáticas simples.


Razonamiento Espacial (Factor RE) Es la aptitud para imaginar y concebir objetos en dos y tres dimensiones. Mide la habilidad para percatarse de relaciones espaciales o geométricas fijas y visualizar transformaciones o cambios de posición. Razonamiento Mecánico (Factor RM) Evalúa la capacidad para razonar, utilizando problemas cuya solución implica el entendimiento de conceptos mecánicos. Fluidez Verbal (Factor RV) Es la capacidad para producir, escribir y relacionar palabras correctamente con facilidad y espontaneidad. Es la habilidad que se encarga de la comprensión de las frases, de la fluidez verbal y del conocimiento de las palabras. La versión que se aplica en la Republica Dominicana a cuáles edades se aplica. Estudiantes de término del bachillerato, estudiantes universitarios y adultos.

Finalidad de esta prueba Detectar las fortalezas y debilidades que un individuo posee en habilidades intelectuales específicas. Puntuaciones del TRDA Se da un punto por cada respuesta correcta en cada columna. El total de respuestas buenas de cada columna deben colocarse en el sitio correspondiente del recuadro superior de la hoja de respuestas, debajo de la columna P.D. Luego se convierten las puntuaciones directas en percentiles (PC), se ubica el rango y se procede a su interpretación Tiempo de aplicación Cada subprueba tiene un tiempo exacto, el tiempo total de aplicación es de 30 a 45 minutos.


Auto aplicación


Interpretación Factor RG Rango normal alto(NA): la persona evaluada presenta resultados que indican una capacidad buena para utilizar el razonamiento inductivo deductivo a la hora de resolver problemas y comprender asimilar elaborar y utilizar la información adecuadamente. posee un nivel bueno para triunfar en los estudios universitarios y en la mayoría de las carreras profesionales. Factor RV Rango muy algo (MA): la persona evaluada presenta resultados que indican una capacidad muy superior para utilizar el razonamiento inductivo deductivo a la hora de resolver problemas y comprender asimilar elaborar y utilizar la información adecuadamente. posee un nivel muy bueno para triunfar en los estudios universitarios y en la mayoría de las carreras profesionales. Factor RN Rango alto (A):la persona evaluada presenta resultados que indican una capacidad muy buena para utilizar el razonamiento inductivo deductivo a la hora de resolver problemas y comprender asimilar elaborar y utilizar la información adecuadamente. posee un nivel buena para triunfar en los estudios universitarios y en la mayoría de las carreras profesionales. Factor RE Rango normal (N):Los resultados obtenidos reflejan a una persona con habilidad espacial para percibir objetos en dos y tres dimensiones similar a la mayoría de la población, estás en una brida normal para percatarse de las relaciones espaciales o geométricas fijas y visualizar transformaciones o cambios de posición.


Posee un nivel aceptable para actividades como la geometría, física, dibujo, trabajos manuales y profesiones como la arquitectura, ingeniería y el dibujo técnico, así como todos los oficios relacionados con Estas actividades profesionales. Facto RM Rango muy bajo (MB): Los resultados obtenidos reflejan a una persona con una muy baja habilidad ,para razonar utilizando problemas cuya solución implica el entendimiento de conceptos mecánico. Posee un nivel muy bajo para actividades como la física, trabajos manuales y profesionales como en arquitectura, ingeniería y el dibujo técnico, así como todos los oficios relacionados con Estas actividades profesionales. Facto FV Rango normal (N): resultados obtenidos en la prueba ponen de manifiesto que la persona evaluada posee una fluidez verbal normal, este si una habilidad igual a la mayoría de la población para entender las ideas expresadas con palabras estrés su significado y manejar correctamente un amplio grupo de palabras. Posee un nivel normal para todas las actividades en las cuales la información se obtiene mediante instrucciones orales o escritas Como por ejemplo la historia, ciencias, idiomas, derecho, psicología, secretariado, docencia, ect.


Generales del ABC

Nombre completo del test ABC Test ABC Autor del test Manoel Bergstrom Lourenco Filho Nació el 10 de marzo de 1897 en Porto Ferreira (SP) y murió en Río de Janeiro el 3 de agosto de 1970, a la edad de 73 años. Realizó estudios primarios en Porto Ferreira y Santa Rita de Passa Quatro. En 1910, se matriculó en el Gimnasio de Campinas, un curso que interrumpió para inscribirse en la Escuela Primaria Normal de Pirassununga (1912). Después de completar el curso de la Escuela Normal (1914), practicó la enseñanza primaria en su ciudad natal. (1915). Al año siguiente, se trasladó a la capital de São Paulo, donde estudió en la Escuela Secundaria Normal (Praça da República) y obtuvo un nuevo diploma como maestro. Con la intención de dedicarse a la psiquiatría, ingresó en la Facultad de Medicina de São Paulo (1918); al final del segundo año, abandonó la escuela de medicina. En 1929, recibió una licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho de São Paulo.


Mide Evaluación del grado de madurez alcanzado por el niño para inicial el aprendizaje de la lectura y escritura. Los Tests A.B.C. están diseñados y organizados para ser aplicados de manera individual, por ser la forma más conveniente para niños que no están acostumbrados al trabajo escolar, así como también la mejor forma para obtener un diagnóstico preciso. Utilización Evaluación Educativa Tiempo de duración. Estimado 8 a 12 minutos Administración Individual Sujetos Niños que hayan terminado preprimario o recién iniciado 1ero de básica.

Test Test I: Reproducción de figuras : es una prueba de coordinación visomotora en la que el niño se le pide Reproducir tres figuras geométricas . Test II: Evocación de objetos mide memoria inmediata y capacidad de atención dirigida. El niño debe recuerda 7 figuras vistas en un cartón que se presenta durante 30 segundos. Las figuras son relativamente grandes y familiares para los niños. Test III : Reproducción de movimientos: mide memoria motora. El niño debe reproducir en el aire tres figuras realizadas por el examinado. Test IV: Evocación de palabras:su objetivo es la evaluación de la memoria auditiva. El niño debe repetir una serie de palabras de uso común.


Test V: Evocación de un relato : evaluar la coordinación lógica. El niño debe repetir un cuento corto de 39 palabras que consta de tres acciones principales y tres detalles. El cuento tiene una trama muy simple. Test VI: Repetición de palabras: evaluar lenguaje expresivo, pronunciación y socialmente trastornos de tipo fonoarticulatorios. El niño debe repetir 10 palabras difíciles. Son palabras poco conocidas. Test VII: Corte de Un diseño : Evalúa también coordinación motora. El niño debe recortar por una línea curva y otra quebrada. Test VIII: Punteado: Evaluar atención. El alumno debe dibujar puntos en un cuadriculado. Teniendo un tiempo fijo para la tarea de 30 segundos.


Informe PSICOMETRICO I.

Datos Generales

Nombres y Apellidos : D.H Camilo Sexo: Masculino Edad : 5 años Fecha de Nacimiento : 03/12/2015 Lugar de Nacimiento : Salcedo Grado de Instrucción : primer grado Ocupación: Estudiante Estado Civil : Soltero Creencias Religiosas : Católico Lugar de Evaluación : Casa Fecha de Evaluación : 20/11/2021 Fecha de Elaboración del informe : 09/12/2021 Examinador : Lic. Rafaelina Liriano II. Motivo de Evaluación El motivo de la evaluación es con fines académicos, para ver si el examinador tiene las competencias o habilidades necesarias, para aplicar esas pruebas .

Test ABC


III. Descripción de las Pruebas aplicadas Nombre completo del test ABC Test ABC Autor del test Manoel Bergstrom Lourenco Filho Mide Evaluación del grado de madurez alcanzado por el niño para inicial el aprendizaje de la lectura y escritura IV. Observaciones de la conducta durante las pruebas El niño al principio estaba muy emocionado por las figuras. Hubo en momento que no entendida un mandato y se puso a llorar. Tomamos un descanso y luego siguió con normalidad. V. Historia del o la examinando Es un niño sano divertido . Es el hijo del medio , vive con su padres. Por lo regular siempre es muy inquieto .estudia en la primaria . Es de pocos aminos, le gusta jugar con su hermano.


VI. Interpretación 12-16: Normal Aprender a la lectura y la escritura durante el transcurso del año escolar normal y con las actividades de enseñanza establecidas. VII. Conclusión Aprenderá la lectura y escritura con facilidad en el transcurso del año escolar. VIII. Recomendaciones Leer en casa Practicar la lectura con libros de interés


Auto aplicación



Aplicación D.H Camilo



Interpretación

Auto aplicación 17 o más: Superior Se pronostica que este niño aprenderá la lectura y la escritura en un semestre sin dificultades ni cansada. En caso de niños muy superiores, se recomienda atención especial, para evitar la aparición de reacciones aburrimiento y falta de estimulación.


Generales del Otis completo

Nombre Completo de la Prueba Test de Inteligencia. OTIS Autor Arthur S. Otis Arthur Sintin Otis nació el 28 de julio de 1886 en Denver, Colorado, hijo de George Frank Otis y Margaretta Jane Sinton. Arthur Otis ingresó a la Universidad de Stanford para estudiar ingeniería civil, pero después de dos años cambió a psicología. Recibió un B. A. en 1910, un M. A. en 1915, y un Doctorado en 1920, todos de Stanford. Las principales obras de Arthur Otis: Autoadministración de pruebas de capacidad mental (1922); la prueba de clasificación de Otis (1923); Reducción de la congestión del tráfico y mejora de las carreteras de financiación (1954); Método estadístico en medición educativa (1925); Geometría de plano moderno (1926)


Duración 30 minutos

Sujetos Otis Sencillo: Población de 5to de primaria a 2do de Bachillerato. Otis Superior: Población 2do de Bachillerato, Universitarios, Población General.

Aplicación Individual y Colectiva Evaluación educativa Evaluación Vocacional Selección de personal Mide Evaluación de la Inteligencia General. Mide la capacidad de una persona para conceptualizar y aplicar el razonamiento a nuevos problemas. Mide el factor G de la inteligencia, proporcionando una estimación de la capacidad intelectual.


Auto aplicación Otis sencillo y superior



Aplicación del otis sencillo y superior M. López


A.J López


Interpretación Otis sencillo y otis superior Auto aplicación Otis sencillo: Rango muy alto (MA) Los resultados obtenidos en la prueba ponen de manifiesto que la persona evaluada posee una excelente inteligencia general, indicando una capacidad muy superior para utilizar su razonamiento a la hora de comprender y resolver los problemas. Poseo excelente facultad de aprender, Comprender y extraer conceptos para luego aplicarlos en la resolución de problemas. Otis superior: Rango muy alto (MA) Los resultados obtenidos en la prueba ponen de manifiesto que la persona evaluada posee una excelente inteligencia general, indicando una capacidad muy superior para utilizar su razonamiento a la hora de comprender y resolver los problemas. Poseo excelente facultad de aprender, Comprender y extraer conceptos para luego aplicarlos en la resolución de problemas. Aplicación Otis sencillo : Rango normal (N) Los resultados obtenidos en el otis nos indica que la persona evaluada posee una inteligencia general promedio, es es decir; una capacidad similar al resto de la población para utilizar su razonamiento a la hora de comprender y resolver los problemas. Posee facultad normal para aprender, comprender, y abstraer conceptos Para luego aplicarlos en la resolución de problemas.


Otis superior: Rango normal (N) Los resultados obtenidos en el otis nos indica que la persona evaluada posee una inteligencia general promedio, es decir; una capacidad similar al resto de la población para utilizar su razonamiento a la hora de comprender y resolver los problemas. Posee facultad normal para aprender, comprender, y abstraer conceptos Para luego aplicarlos en la resolución de problemas.


Generales del Raven infantil Nombre completo test de matrices progresivas de Raven John Carlyle Raven nació en Londres el 28 de junio de 1902. Su interés por la psicología se desarrolló a una edad temprana. A pesar de los problemas planteados por la muerte prematura de su padre, que lo dejó con una madre y dos hermanas que cuidar, y el desaliento de sus maestros de escuela debido a su dislexia , insistió en perseguir estos intereses. Para apoyar sus estudios trabajó como profesor, y luego como director, en un internado para niños con discapacidad física .En 1938, el psicólogo inglés John C. Raven quiso elaborar una prueba capaz de evaluar la denominada inteligencia fluida, entendida como la capacidad general de adaptación libre de factores educativos y del lenguaje. Por ello creó una prueba estandarizada adecuada para medir este componente común a la inteligencia en un amplio rango de edad. Administración Individual y/o colectiva Duración 30 a 45 minutos


Aplicación Niños a partir de 6 años, y personas con dificultades de aprendizaje moderadas o graves. Significación El raven escala de color a sido construido para medir el nivel intelectual general la capacidad de deductiva.


Auto aplicación


Aplicación


Interpretación

del

Raven

Infantil

Autoaplicación Rango muy alto (MA): los resultados obtenidos en el ramen describan a una persona que posee una excelente inteligente general no verbal, indicando una capacidad superior para utilizar el razonamiento lógico en la resolución de problemas abstractos, para hacer comparaciones y analogías, así como para comprender, asimilar, elaborar y utilizar la información adecuadamente. Aplicación Rango bajo (B): los resultados obtenidos en el ramen reflejan a una persona con inteligencia general no verbal ubicada por debajo del promedio general. En ocasiones le puede resultar difícil utilizar el razonamiento lógico y sistemático a la hora de resolver problemas abstractos ,hacer comparaciones, analogías, así como comprender, asimilar, elaborar y utilizar la información disponible adecuadamente.


Generales del TEI Nombre completo de la prueba Test Elemental de Inteligencia TEI Autor del TEI Yela Granizo, Mariano. Madrid, 02/03/1921 –05/11/1994. Psicólogo, impulsor de la Psicología española. Mariano Yela Granizo estudió el bachillerato en el Instituto de San Isidro de Madrid, donde fue alumno de José Rogerio Sánchez García, que, posteriormente, sería académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Mariano Yela Granizo se licenció, con Premio Extraordinario, en Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo, en 1945, también con Premio Extraordinario, el título de doctor en Filosofía. Sujetos se le aplica el test TEI A niños de 8 años de edad en adelante y a personas adultas alfabetizados con un nivel educativo bajo Áreas Se utiliza para la evaluación educativa, clínica y laboral Tiempo de aplicación Se utiliza un tiempo de 20 minutos efectivo


Administración Individual y colectiva Descripción de la prueba TEI Evaluación de la inteligencia general. Mide la capacidad de una persona para conceptualizar y aplicar el razonamiento lógico a nuevos problemas. Mide el factor G de la inteligencia, proporcionando una estimulación general de las capacidades intelectuales.


Auto aplicación


Aplicación

MDJ


Interpretación Auto aplicación Rango muy alto(MA) Los resultados obtenidos en la prueba describen a una persona con un excelente inteligencia general, indicando una capacidad muy superior para utilizar su razonamiento a la hora de comprender y resolver los problemas. Posee una excelente facultad de aprender, comprender y abstraer conceptos para luego aplicarlos en la resolución de los problemas. Aplicación Rango muy alto(MA) Los resultados obtenidos en la prueba describen a una persona con un excelente inteligencia general, indicando una capacidad muy superior para utilizar su razonamiento a la hora de comprender y resolver los problemas. Posee una excelente facultad de aprender, comprender y abstraer conceptos para luego aplicarlos en la resolución de los problemas.


Generales del EHAE Nombre Completo Encuesta de Habilidades y Actitudes hacia el Estudio (EHAE) Autores del EHAE William F. Brown y Wayne Harold Holtzman Wayne Harold Holtzman (16 de enero de 1923 en Chicago, Illinois 23 de enero de 2019) fue un psicólogo estadounidense que fue profesor emérito de Hogg en la Universidad de Texas en Austin, y anteriormente presidente de la Unión Internacional de Ciencias Psicológicas y Asociación Psicológica de Texas. Desarrolló la prueba de manchas de tinta Holtzman. Recibió su licenciatura en 1944 de la Universidad Northwestern y un Ph.D. en psicología y estadística de la Universidad de Stanford en 1950. Como autor desde hace mucho tiempo, recibió el Premio Bruno Klopfer en 1988 y el Premio a Contribuciones Científicas Distinguidas de la Asociación Americana de Psicología en 1996.


Descripción de la Prueba Esta encuesta fue elaborada con el objetivo de proporcionar una guía efectiva en la orientación del educado. La EHAE representa una medida de los métodos de estudio, la motivación para estudiar y la importancia de ciertas actitudes en las actividades escolares. Las escalas que componen de la EHAE Prontitud para Completar (PC) Mide la rapidez del alumno para inicial y completar sus tareas o trabajos académicos cuando le son asignados en la escuela. Método de Trabajo (MT)hace referencia al método de trabajo empleado por el estudiante cuando estudia o analiza un tema. Hábitos de Estudios (HE) Combina los dos factores (PC Y MT) para darnos un puntaje que nos mida el comportamiento académico. Actitud hacia el Profesorado (AP)nos indica la actitud hacia los profesores y la estima que no merecen sus conducta y su comportamiento en clase. Actitud hacia el sistema educativo (AED) Nos indica la actitud hacia los objetivos generales de la educación de la educación, hacia las actividades y exigencias educativas.


- Actitud ante el estudio (AE) Combina las dos escalas inmediatamente superiores para mostrarnos las medidas de las creencias escolares. Combinando APY AED. - Orientación en el Estudio (OE) Combina HE y AE nos da una medida general de hábitos y actitudes de estudios. Sujetos se le aplica la prueba A estudiantes de secundaria y universitarios Para la evaluación educativa, evaluación vocacional y evaluación clínica 7. Tiene tiempo de duración Sin límite de tiempo 8. ¿Cómo puede ser su Administración? Individual y colectiva 9. Adaptación para la Republica Dominicana La adaptación con que disponemos en el país la hizo el centro de psicología Aplicada CPA. Bajo la dirección del Dr. José Vicente Díaz


Auto aplicación


Interpretacion Escala PC Rango normal bajo: Los resultados obtenidos en la escala PC ponen de manifiesto que la persona evaluada posee y realiza a una velocidad normal sus tareas o trabajos académicos cuando le son asignados en la escuela. Escala MT Rango muy bajo (mt): Los resultados obtenidos en la escala m te ponen de manifiesto qué le pasó en evaluada posee un método de trabajo muy deficiente cuando estudia algún tema. Su desempeño es muy limitado en los quehaceres académicos y las destrezas necesarias para rendir en los estudios. pose rendimiento escaso con relación al tiempo, produce más trabajo de mayor calidad en menos tiempo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.