GO! Córdoba Nov 16

Page 1

cรณrdoba noviembre 16 guia de ocio www.laguiago.com ejemplar gratuito




MÚSICA

córdoba@laguiago.com La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas de terceros. La información aquí reflejada no es contractual Pudiendo existir errores no asumibles por la revista.

{

GO! CÓRDOBA

Director Córdoba Nacho Argueda córdoba@laguiago.com Coordinación Nacional: Carolina de Pablo carolina@laguiago.com Contenidos: Texu Garcia Fotografía: Francisco Fernandez Maquetación: Rafa Escribano

CÓRDOBA

P 06 - 21

GO OUT P 22

TEATR0 P 24 - 33

EXPOSICIONES P 34 - 37

PROVINCIA DE CÓRDOBA P 38 - 43

TE INTERESA P 44 - 53

TURISMO P 54 - 56

# 106

@GO_Córdoba GO Córdoba CONTACTA CON GO! CÓRDOBA 957 498 474 · 615 474 719 www.laguiago.com

GO! CÓRDOBA APTC P 58 - 62

RESTAURANTES CAFÉ Y COPAS

Web contenidos y difusión: Miguel Santamarina contenidos@laguiago.com Administración: Angel Fernández Pérez admistracion@laguiago.com Red de Guías de Ocio: Nuestra red está presente en 20 ciudades de España. Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 902 117862 / contenidos@laguiago.com Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com Edita: GrupoGO! Ediciones S.L. Deposito Legal: BU161-2014 Revista Auditada por OJD PGD

Distribución controlada

Distribución gratuita

¿QUIERES TENER GO! EN TU LOCAL? CONTACTANOS en cordoba@laguiago.com


Elige una de estas opciones:

85â‚Ź

5000 Flyers A-5 (148*210) * Todo color por ambas caras * Estucado brillo 115 gr.

10000 Flyers A-6 (105*148) * Todo color por ambas caras * Estucado brillo 115 gr.

200 Tarjetas de Visita 500 Cartas A-4 100 Carpetas

* Todo color por ambas caras

* Todo color. Offset Premium 100 gr.

* Todo color. Estucado Mate 350 gr.

* IVA no incluido * DiseĂąo no incluido * Transporte incluido

957 105 206 / 665 10 02 00 info@forprintsg.com


MÚSICA

LE GRAND TANGO XV Festival de Piano “Rafael Orozco” LE GRAND TANGO, proyecto que toma su nombre de una de las obras más emblemáticas de Astor Piazzolla en el marco de la música clásica y vanguardista. El proyecto, que el binomio formado por los pianistas Domenico Codispoti y Esteban Ocaña presentan, centra su atención en la música del genial compositor argentino Astor Piazzolla.El recorrido que harán a través de su música pasará por sus distintas vertientes idiomáticas, desde las más populares y tangueras hasta llegar al lenguaje más modernista y transgresor del Piazzolla más cercano a los escenarios clásicos. El piano es el vehículo transmisor de LE GRAND TANGO cuya originalidad radica en un planteamiento en el concepto de dúo pianístico. Dos pianos en el escenario serán los encargados de traducir y desgranar la riqueza tímbrica, rítmica así como los colores y texturas de la singular música del compositor argentino.

DOMENICO KODISPOTI, PIANO Domenico Codispoti toca con una calidez y fervor dignos de Cortot. Su sonoridad, también, tiene la plenitud y la riqueza de Arrau. Bryce Morrison, en Gramophone Domenico Codispoti nació el 16 de setiembre de 1975 en Catanzaro, Italia, y en la actualidad reside en Madrid. ESTÉBAN OCAÑA, PIANO Esteban Ocaña Molina (Linares, 1975) es pianista y miembro fundador de la agrupación linarense Escenia Ensemble, anteriormente conocida como Libertango Camerata, que homenajea a Astor Piazzolla combinando guitarra, contrabajo, violín, saxo y piano.

Viernes 4 - 20:30h. Teatro Góngora - 10€

6 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016


MÚSICA

PERRO + MARKLENDER En Sala Hangar BANDA PERRO "Lo guapo siempre pasa en las periferias, nosotros somos de música de provincias". Con esta declaración de intenciones se presenta la banda murciana Perro Con tres álbumes a sus espaldas --'Tiene Bacalao, Tiene Melodía' (2013), 'Singles Brasileñas' (2013) y el más reciente 'Estudias, Navajas' (2015)--, admiten que "por ahora" no tienen "planes", más allá de rodar por donde les pongan "de cenar". "Tocar es tocar, hacemos lo que nos da la gana y esperamos que a la gente le guste", afirman. Sobre la evolución de su estilo, con referencias en nombres como los valencianos Betunizer, pero también los gallegos Disco Las Palmeras!, bromean sobre que "para el siglo 22" empezarán a hacer "un nuevo concepto": "Música en formol, con mucho modulador en anillo". BANDA MARKLENDER La banda onubense de indie pop Marklenders la forman David Romualdo (voz y guitarra),

Manolo Arana (voz y bajo) y José Antonio G. Cordero (batería). Nacida a principios de 2012 se situó sexta finalista en la última edición del concurso Grupo Revelación Nacional del mítico festival Contempopránea (Alburquerque, Badajoz), en el que participaron cerca de 500 bandas de todo el país. La semifinal de Proyecto Demo, la final del certamen Nueva Escena Independiente Andaluza 2013 y alzarse ganadora del Premio Rábida Rock 2013, organizado por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), fueron otros de los logros que alcanzó el pasado año de la mano de su debut discográfico, ‘Canciones de temporada’. En octubre de 2016 lanzan su primer LP, "Meriendacena". En su sonido, Marklenders reconoce influencias tan dispares entre sí como La Costa Brava, Fiera, Los Brincos, El hombre burbuja, Havalina o los internacionales Bee Gees y Eels. Viernes 4 - 21:30h. Sala Hangar - 10€A - 13€T

7 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016


MÚSICA

CAJÓN DESASTRE En Golden Club Cajón desastre es una banda de versiones que surge hace un año y que ha crecido velozmente gracias a la implicación de sus componentes y, sobre todo, a la sintonía y buen rollo que se crea entre ellos, tanto en los ensayos como en el escenario. Es un grupo que se nutre, principalmente, de la música española de los años 80 y 90, abarcando diversos estilos, como el Pop, Rock y música de cantautor. También nos atrevemos con música más actual, flamenco-fusión y ritmos latinos. Viernes 4 - 22h. Golden Club - Entrada libre

XIX CÓRDOBÁN FLAMENCO Gran Teatro de Córdoba Organizado por la Asociación de Artistas Flamencos de Córdoba (AAFC), contará este año como cabeza de cartel con el cantaor cordobés Manuel Moreno Maya ‘El Pele’. En cuanto al resto que pasará por las tablas del Gran Teatro, estará formado por los jóvenes José del Calli y Miriam Montes al cante; las guitarras de Luis Ruiz ‘Calderito’ y Patrocinio Hijo y el saxo flamenco del montillano Juan Diego Sáez. En el apartado de baile, las escuelas de baile de Antonio y Mariví, Ana Rodríguez y Salud Millán. Sábado 5 - 20:30h. Gran Teatro - 6 y 8€

BAMBIKINA En Golden Club BAMBIKINA se define como folk ecléctico y rock americano en español, aderezado con sonidos tex-mex. Ambientes oscuros y atmósferas envolventes arropando letras que siempre cuentan una historia a través de la cálida voz de Esther Méndez. La revista Rolling Stone incluyó a la banda en el top ten de grupos españoles con mayor proyección. Lanzó su esperado primer álbum el 15 de abril, con tintes menos tradicionales y apostando por un sonido mucho más psicodélico y experimental. Sábado 5 - 19:30h. Golden Club - 6€ 8 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016



MÚSICA

STEPHEN AND THE MEDECINE DOCTOR'S MUSIC Juan Antonio Castro "Stephen", músico de larga trayectoria y "muy conocido" en el ambiente musical de nuestra ciudad, no en vano, y desde hace muchos años, ha compartido grupo y escenarios con gente tan destacada como Paco Record, Juanjo López, Pepe Atance, Paco Núñez, Rafael Alcudia, Miguel Galán, José M."Calvin" Ruiz, Carlos Sánchez, ... Stephen vuelve a la Sala Golden con su banda "_Stephen and The Medicine Doctor's Music" Sábado 5 - 22h. Golden Club - Entrada libre

MATINALES FLAMENCAS Noviembre 2016 DOMINGO 6, 12h. Álvaro Martín (Cante). Posada del Potro (Centro Flamenco Fosforito). DOMINGO 13, 12h. Milagros Salazar (Cante). Posada del Potro (Centro Flamenco Fosforito). DOMINGO 20, 12h. Alfonso León (Cante). Posada del Potro (Centro Flamenco Fosforito). DOMINGO 27, 12h. Miguel de Tena (Cante). Posada del Potro (Centro Flamenco Fosforito). Actuaciones de flamenco en directo protagonizado por jóvenes artistas cordobeses. Entrada libre.

CORDOBAND Domingos Musicales en Fuenseca DOMINGO 6, 12h. Banda de Música La Esperanza (Córdoba). Cine de verano Fuenseca. DOMINGO 13, 12h. Banda Sinfónica de Córdoba (Córdoba). Cine de verano Fuenseca. DOMINGO 20, 12h. Banda de Música Cristo del Amor (Córdoba). Cine de verano Fuenseca. DOMINGO 27, 12h. Banda de Música La Estrella (Córdoba). Cine de verano Fuenseca. Espacio accesible. En caso de lluvia, el concierto se celebraría en la sala Orive. Entrada libre. 10 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016



MÚSICA

CULTURA EN RED Noviembre 2016 MIÉRCOLES 9. 18:15h. A Cai no le llaman Cai. Comedia musical ambientada en la Caleta de Cádiz. FEPAMIC. JUEVES 10. Cayetano Muriel, un grande olvidado. “El amor entre Pastora Pavón “La Niña de los Peines” y Pepe Pinto ha sido uno de los acontecimientos que han determinado la historia de arte flamenco. Centro Cívico Poniente Sur. VIERNES 11 Y SÁBADO 12. 11h. Voy por luceros. Un recorrido por la trayectoria histórica de las sevillanas, toma su nombre de la composición que popularizó el autor cordobés Rafael Castro. Residencia Séneca - Grupo El Yate. MIÉRCOLES 16. 17:30h. Imperio Argentina: homenaje a la mujer y artista. Imperio Argentina subirá una vez más al escenario de la mano del colectivo ‘Más que copla’ para compartir con el público recuerdos de su vida. Residencia de ACPACYS.

VIERNES 18. 19h. El cante, la verdad. Concurso Nacional de Flamenco. Una propuesta de la Peña Flamenca Campo de la Verdad. Centro de Iniciativas Culturales Osio. VIERNES 18. 20:30h. Nostalgia del Flamenco de La Judería. Concurso Nacional de Flamenco. Una propuesta de la Peña Flamenca de Córdoba. Sala Orive. VIERNES 18. 12h. Ven a bailar con Bossanova. La orquesta Bossanova nos ofrecerá un concierto en el que los asistentes serán verdaderos protagonistas. Asociación Síndrome de Down de Córdoba. SÁBADO 19. 20h. Córdoba flamenca. Concurso Nacional de Flamenco. Una propuesta de la Peña Merengue de Córdoba. Centro Cívico Villarrubia. MARTES 22. 18:30h. Cantares de mi vera. Concurso Nacional de Flamenco. Una propuesta de Urban Sur Cultura. Centro Cívico Norte.

12 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016



MÚSICA

JUEVES DE ORIVE Noviembre 2016 10N2016 - 10 NOV, 20:30h. 10N2016 es una obra articulada en tres pieza de creación audiovisual, música y danza. 1. Video creación de Santiago Bravo, utilizando la arquitectura de la propia sala como soporte Santiago crea una pieza cargada de poesía, donde el sugerente mundo del autor navega entre la intriga y la melancolía de sus anteriores obras. 2. EL concepto Nökieruss es algo más que música para bailar, esta pareja espectacular crea piezas que van directamente desde el salón de su casa a las pistas de baile. En esta ocasión nos dan la oportunidad de asomarnos a la otra versión de Nökieruss. Más experimental, cargada de riesgo sin abandonar sus melodías clásicas, continuas, progresivas, suaves y rítmicas a la vez. 3. La danza contemporánea estará presente por los movimientos y las miradas de tres interpretes como María Martínez Cabeza de Vaca, Raquel Lobato y Paco Nevado que nos plantean una pieza común. Donde el AZAR, estará presente y será el hilo conductor.

Estas tres piezas que por separado ya tienen sentido único, se unirán en una sola obra donde fusionar danza, música e imagen. PRANA - 17 NOV, 20:30h. Raul Alonso, voz y bajo eléctrico; Alvaro Saco, guitarra y David de los Llanos teclados y melódico. Prana es una formación cordobesa de post-rock con base electrónica y elementos atmosféricos, fundada en noviembre de 2012. Su propuesta, inspirada en los efectos de la música sobre la conciencia, adquiere una marcada voluntad experimental que combina la recitación rítmica de versos con un acentuado lirismo acústico. ELECTRONIC&URBAN - 24 NOV, 20:30h. LKTR a los platos; Francho Fernández a los sintetizadores y pintura graffiti; Poka de la crew anima works a los graffitis; Paco Record JR al bajo; José Gutiérrez a la batería; y la voz lírica de Olga Muñoz se unen en torno a la música electrónica y el arte urbano contemporáneo Jueves 10, 17 y 24 - 20:30h. Sala Orive - Entrada libre

14 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016



MÚSICA

CONCURSO NACIONAL DE ARTE FLAMENCO DE CÓRDOBA Del 11 al 26 de noviembre El Concurso Nacional de Córdoba celebra su 60º aniversario con 180 artistas participantes. Esta nueva edición celebra su 60 Aniversario, una efeméride importante que contribuirá, sin duda, a seguir marcando el camino de los Concursos Flamencos. En esta edición se han revisado las bases de convocatoria con el deseo de ajustarlas y adaptarlas a la realidad actual que los propios artistas flamencos – en sus facetas de cante, baile y guitarra- han marcado a través de las últimas décadas. Como novedad, y con motivo de la mencionada celebración, podrán participar aquellos concursantes que hubieran obtenido premio en ediciones anteriores. El pasado mes de junio de 2016, se iniciaron los trabajos preparatorios del XXI Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba. La Comisión Asesora constituida al efecto, en reuniones sucesivas, ha evaluado la propuesta de Bases y Jurado. La fase de selección se celebra entre el 11 y el 17 de noviembre de 2016. Sección Cante: Viernes 11, sábado 12 y do-

mingo 13. Sección Baile: Lunes14 y martes 15. Sección Guitarra: Jueves 17 Horario: de 17 h. hasta final de la sesión Entrada libre hasta completar aforo Las fases de opción a premio tendrán lugar del 20 al 23 de noviembre y en ella participarán los finalistas seleccionados por el jurado, a un máximo de cuatro por sección. Los concursantes premiados (uno por sección) actuarán en la gala final de clausura que tendrá lugar el sábado, 26 de noviembre. En la presente edición se otorgarán tres premios de 11.000 euros cada uno a los ganadores de cada sección (guitarra, baile, cante) y 2.500 euros a cada uno de los finalistas. >>> PROGRAMA CNAF Del domingo 6 al martes 8 de noviembre. CHONI CÍA. FLAMENCA & VARUMA TEATRO: MALGAMA 1.1 Flamenco-Circo Espectáculo para público infantil y familiar. Teatro Góngora. Función domingo 6, 18h. 6€.

16 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016


MÚSICA

Miércoles 16 de noviembre 1956-2016. 60 AÑOS DEL CONCURSO NACIONAL DE ARTE FLAMENCO DE CÓRDOBA: GALA PREMIOS DE HONOR BLANCA DEL REY FOSFORITO MANOLO SANLÚCAR Artista Invitado: ARCÁNGEL. Gran Teatro, 20:30h. Por invitación. Viernes 18 de noviembre EVA YERBABUENA: APARIENCIAS Gran Teatro, 20:30h. De 8 a 21€. Sábado 19 de noviembre DANI DE MORÓN: 21, con EL PELE, MARINA HEREDIA, ANTONIO REYES, DUQUENDE Gran Teatro, 20:30h. De 8 a 21€. Jueves 24 de noviembre DAVID MORALES: LORCA, MUERE DE AMOR, Musical Flamenco Tributo a Federico García Lorca. Gran Teatro, 20:30h. De 8 a 21€. Viernes 25 de noviembre NAZARENO Y OLIVARES. Una aproximación a la vida y obra de ANTONIO FERNÁNDEZ DÍAZ, FOSFORITO, con: ENRIQUE GARCÉS (actor), BONELA HIJO (cante) ALEJANDRO HURTADO (guitarra) CLARA GUTIÉRREZ (baile) RICHARD GUTIÉRRREZ Y SAMUEL RAYA (palmas) Artista invitado: MIGUEL DE TENA Teatro Góngora, 20:30h. 26€. Sábado 26 de noviembre GALA DE ENTREGA DE PREMIOS Gran Teatro, 20:30h. De 6 a 15€. 17 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016


MÚSICA

ATOMIC LEMONS “Drama Queen” Atomic Lemons es una banda de jóvenes adolescentes de Linares (Jaén), apenas superan los 20 años de edad, y ya están considerados como una de las formaciones emergentes con más proyección en el panorama Rock Andaluz. La singularidad de este combo linarense es la perfecta relación entre temas pegadizos, composiciones originales y ante todo una soberbia puesta en escena. Acaban de grabar su primer larga duración bajo la producción de Pachi García en Alis Records. Viernes 11 - 22h. Sala Long Rock

REAL STRAITS En REAL STRAITS el papel de Mark Knopfler es asumido por el guitarrista Ángel Miguel, acompañado de Jorge Otero a la guitarra, Samuel Rodríguez y Mario Fueyo a los teclados, Alejandro Blanco a la batería, Antón Ceballos al bajo y Juan Flores al saxo. Parte de este elenco son o han sido músicos de Ilegales, Loquillo, Willie Nile o Elliot Murphy, entre otros. En sus directos recrean los grandes éxitos de los Dire Straits, que sorprenden y emocionan a los más fieles seguidores de la banda británica. Viernes 11 - 23h. Gongora Gran Café - 18€A - 22€T

PINK TONES “On The Wing Tour 2016” On The Wing Tour es todo un homenaje a la obra musical de Pink Floyd y en especial a su décimo álbum de estudio “Animals”. Tras el gran éxito de Steel Breeze 2015, Pink Tones afronta On The Wing Tour con la experiencia y confianza que le proporcionan sus más de 12 años de andadura, pero con la ilusión y ganas del primer día. Nuevos temas, nuevos arreglos y un renovado espectáculo de luz y sonido en constante evolución. On The Wing es una especie de viaje en el tiempo. Sábado 12 - 21:30h. Sala M100 - 15€A - 19€T 18 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016


MÚSICA

JESÚS ASTORGA En Golden Club Jesús Astorga, el que fuera cantante y compositor de los legendarios Religión y de la última etapa de Comité Cisne, presenta en directo su recién publicado segundo disco en solitario "Niños y hombres", un trabajo lleno de fuerza y lirismo que define claramente la personalidad del artista cordobés. Para la ocasión se hace acompañar de un grupo de amigos y excelentes músicos, como JuanRa Cobo (guitarras), Nico Barrena (teclados), Jorge Luque (bajo) y Eduardo Viñolo (batería). Sábado 12 - 22h. Golden Club - Entrada libre

FURIA TRINIDAD Llevan muy poco tiempo en la carretera y ya han compartido escenario y tocado con enormes artistas internacionales como Will Sexton (Bob Dylan, StevieRayVaughan, Jimmy RayVaughan, Johnny Thunder…), la actriz y cantante norteamericana -Wanda Jackson en la película de Johnny Cash- AMY LA VERE (Seasick Steve…), THE SADIES (Toronto, Canadá), MORELAND & ARBUCLE (Kansas, Usa), THE POSIES (Seattle, Usa), y un largo etcétera de artistas nacionales (Guadalupe Plata, León Benavente, Sex Museum, Corizonas, SuperSubmarina, Sidonie, etc). Viernes 18 - 22h. Sala Hangar - 8€A - 10€T

NEW PULL New Pull es un power trio con una característica muy especial, generan canciones que con una sola escucha te atrapan. En la línea de la New Wave, suenan a los actuales Arctic Monkeys, Frank Ferdinand... o a los emblemáticos Talking Heads y Blondie. Han venido para quedarse y haceros cantar y bailar. Sí, porque su rock NEW PULL se canta y se baila desde el primer segundo. No dejarán indiferente a nadie, como un amanecer lleno de alegría, directo al corazón, capaz de hacer mover el pie al más pasmado. Melodías sin rodeos, directas al estribillo. Viernes 18 - 19h. Sala Long Rock 19 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016


MÚSICA

ESTIRPE “Jam Fuzzion Klan” La Banda cordobesa presenta en su ciudad su último y mas ambicioso proyecto, un reciente trabajo que ha revisitado algunas de las canciones mas importantes de su discografía grabándolas en Directo en la que han contado con la colaboración de músicos y sonidos hasta ahora inéditos en la Banda: una sección de metales y percusiones que dan forma a un propuesta ÚNICA Y ESPECIAL de sus conciertos. Este trabajo está editado en un formato especial y limitado de VINILO. Sábado 19 - 22h. Sala M100 - 10€A - 14€T

ELSA BAEZA Dentro del circuito #AIEdeNuevo Elsa Baeza nace en Cuba. Su padre, el escritor y poeta Chileno Alberto Baeza Flores pronto la interesó en la música folklórica latinoamericana. En Televisión Española presentó, durante un año, junto al actor Manuel Galiana, el programa musical “Especial Pop”, dirigido y realizado por Valerio Lazarov. En los últimos años ha seguido ofreciendo recitales poético musicales y ha participado en festivales de Latin Jazz como Clazz 2011 y el reciente Clazz 2012, además de las actuaciones individuales. Sábado 19 - 21h. Golden Club - 10€

DEPEDRO “El pasajero” Su cuarto disco de estudio es un catálogo de los mejores viajes que se pueden hacer por poco más de diez euros. Es un viaje que incluye muchos viajes. ‘¿Hay algo ahí?’ es el título del primer single. En ‘El Pasajero’ hay una mirada a los primeros pasajeros a África. De ese continente nace la energía que desencadena este disco, más de tres años después de ‘La increíble historia de un hombre bueno’ que recuerda que da igual de donde vengas porque lo que importa es donde vas. Jueves 24 - 22h. Sala Hangar - 15€A - 18€T 20 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016


MÚSICA

OBUS GIRA 35 Aniversario La legendaria Banda madrileña de Rock duro. Los mismos años que han pasado desde aquel primer album que le dió a conocer, "PREPÁRATE", producido por Tino Casal y Luis Soler. Era la época de Chapa Discos y el boom de Rock nacional..., Mucho ha llovido desde entonces, y aquí siguen como miembros originales Fortu y Paco, que junto a Fernando Montesinos, bajo y Carlos Mirat, Bateria, ponen en escena un concierto lleno de auténticos himnos del Rock de chupas de cuero y muñequeras. Vernes 25 - 22h. Sala M100

NOVEDADES DISCOGRÁFICAS recomendadas por Nacho Argueda(Director GO! Córdoba) Recien Publicado "÷ – x +" el segundo álbum de Subtónica Subtónica mantiene, como inquebrantable actitud artística, una preocupación estilística en mostrar verosímiles pasajes cotidianos y comunes junto a ensoñaciones irreales o metafóricas que buscan no solo generar emociones, sino también expresarlas. Javier Estévez, como gran humanista que es, siempre desde afuera ha mirado al interior del hombre. Ha visto y retratado en toda su obra como el infierno ha abierto sus puertas y se ha puesto a la venta. La variedad de elaborados y densos arreglos electrónicos, las delicadas ambientaciones acústicas y algunos parajes más eléctricos ofrecen en "Si a lo que nos divide le restamos importancia, el producto final será siempre positivo” una deliciosa sonoridad global un tanto inédita en la carrera de Estévez. La producción de su segundo registro discográfico (Pachi García Alis), que alcanza un nivel brillante, se caracteriza porque cada elemento se localiza en el lugar idóneo con multitud de pequeños detalles instrumentales que se aprecian con nitidez. El juego de planos sonoros es extraordinario y la

variedad en las texturas resulta cálida e infinita y trabajan en perfecta simbiosis junto a la sutil interpretación de Javier. Con su suave timbre de voz guía sugerentemente al oyente por los surcos de una narración emotiva e inteligente que tiene un pie pegado al suelo (en la realidad) y otro puesto en la pura ensoñación (en la libertad de volar la mente). Belleza es una de las palabras que mejor definen a este disco. Javier Estévez, polifacético músico cordobés que mira a su alrededor y sabe elegir su propia tierra, tras haber sido baterista y letrista y uno de los motores fundamentales de Estirpe durante casi dos décadas, es además Dr. Ingeniero Agrónomo y científico e impulsor del “Aula de Rock y Creación Underground” en la Universidad de Córdoba.

21 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016


GO OUT

22 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016



T E AT R O

CULTURA EN RED Noviembre 2016 JUEVES 3. 19h. El cianuro ¿sólo o con leche?, de Juan José Alonso. En una noche tenebrosa de una provincia perdida de nuestra España, una madre paralítica y su hija intentan asesinar al abuelo cascarrabias para poder ser felices pero, justo en el instante clave, se presenta otro familiar con su prometida y alterará el ritmo de los acontecimientos ¿quién morirá envenenado entonces?. Descúbranlo, por cierto… ¿Cómo quieren el café?. Centro Cívico Fuensanta. JUEVES 3. 20h. Futuro Público. Propuesta pedagógico-teatral que pretende acercar las artes escénicas contemporáneas al público de nuestra ciudad. Grupo de teatro Vértebro. Centro Cívico Poniente Sur. LUNES 7. 11h. Futuro Público. IES Sta. Catalina de Siena. MARTES 8. 11h. Futuro Público. IES Luis de Góngora. MIÉRCOLES 9. 18h. Las aventuras de Don Quijote. El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha nos relatará algunas de sus aventuras con la complicidad de las marionetas y

los actores y actrices de UNO Teatro. Teatro Infantil. Centro Cívico Norte. JUEVES 10. 11h. Futuro Público. IES Trassierra. JUEVES 10. 19h. La Cuarta Pared. El espectáculo está basado en los pasos de Lope de Rueda que son piezas breves maestras de gracia y espontaneidad, donde la comicidad es el rasgo sobresaliente de temas populares. Centro Cívico Fuensanta. DOMINGO 13. 12h. Mañana con Humor. Dirección e interpretación: Elia Sánchez y Cristina Marabotto. Este espectáculo le da una vuelta de tuerca a los monólogos (tan de moda actualmente) para montar una historia con la televisión como hilo conductor en la que el público pasa a ser un protagonista más de la comedia. Residencia El Yate. MARTES 15. 20h. Aire, fuego y deseo. Presentación del libro del poeta burgalés Juan Carlos García Hoyuelos, traducido a todas las lenguas Ibericas, que ha contado en su edición digital con artistas cordobeses como Ana Linares, Salvador Anya, Alfonso Linares.

24 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016


Intervienen: Sebastián de la Obra, Jesús Leiros, Juan Muñoz y Miguel Linares entre otros. Música a cargo de Maria Luisa Arenas y Javier Melero “Tomate”. Biblioteca Central. MIÉRCOLES 23. 19h. Las aventuras de Don Quijote. Biblioteca Central. JUEVES 24. 19:30h. Carmín en las mejillas. Triángulo de lados desiguales y de ángulos que esconden verdades tan ridículas como insoportables. Dos mujeres y un hombre. Tres historias dispares unidas por la frustración de los sueños inalcanzados y la ansiedad que provocan los secretos ocultos. Obra de Elena Lázaro y dirección de Irene Lázaro. Elenco: Irene Lázaro,Paco Nevado, Belén Romero y M Carmen Pérez “La Niña de Espejo”. Centro Cívico Poniente Sur.

Noviembre 2016 - Cultura en Red Entrada libre


T E AT R O

XI FESTIVAL DE MAGIA DE CORDOBA Imagilusión 2016 - del 3 al 7 de noviembre JUEVES 3. 18h. ESPACIO MÁGICO. El Corte Inglés (Ronda Tejares). VIERNES 4. 18h. ESPACIO MÁGICO. El Corte Inglés. 21h. Hipnosis. Mario el Mago. Teatro Avanti. Todos los públicos. 8€.En 2007 batió un record de voluntarios cuando hipnotizó en la Facultad de Sevilla a más de 200 personas a la vez.Ha actuado en España, Italia, Portugal, Alemania, Brasil o Marruecos. SÁBADO 5. 18h. ESPACIO MÁGICO. El Corte Inglés. 21h. Gala de Magia. Teatro Avanti. Todos los públicos. 8€. >>Mad Martin Show donde la magia, el humor, la música y la puesta en escena convierten el truco más simple en un espectáculo que va más allá de la imaginación. >>Jaime Figueroa Campeón de “Magia Cómica” en el Congreso Nacional de Magia 2011.

>>Pablo Canovas Este joven ilusionista cordobés, a sus 16 años, ya ha conquistado algunos de los mejores teatros en España. Es el mago más joven reconocido y galardonado a nivel nacional e internacional. >>Mago Cobra Espectáculo tematizado, visual acompañado por una banda sonora de película, un viaje al fantástico mundo de los piratas. DOMINGO 6. 12 Y 18h. Teatro Avanti. Adultos 6€, niños 5€. Chan tum. Mad Martin. Un mago chino muy particular, que combina magia y “humor amarillo” a partes iguales, haciendo las delicias de niños y adultos. Si te gusta la magia, el humor, el asombro y la risa, con CHAN TUM está garantizado. LUNES 7. 12 Y 18h. Programa Escolar. Chan tum. Mad Martin.

26 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016



T E AT R O

CERVANTINA La Compañía Nacional de Teatro Clásico y Ron Lalá Cervantina es una nueva aproximación de Ron Lalá al universo creativo del mayor autor de nuestras letras. Textos diversos, versos, versiones y diversiones en torno a uno de los genios indiscutibles de la literatura universal. Una fiesta de piezas breves que reúne sobre el escenario las adaptaciones “ronlaleras” de algunas novelas ejemplares y entremeses. Viernes 4 - 20:30h. Gran Teatro - 7 a 18€

MARIO EL MAGO “Hipnosis” Mario es un reconocido mago sevillano creador de la Asociación de Magos de Sevilla y del Festival Interancional de Magia de Sevilla. Una sesión de hipnosis en la que los voluntarios que se presten a ser hipnotizados podrán experimentar por sí mismos esta experiencia, a la vez se convertirán en protagonistas de divertidas situaciones. En 2007 batió un record de voluntarios cuando hipnotizó en la Facultad de Sevilla a más de 200 personas a la vez. Viernes 5 - 21h. Teatro Avanti - 8,6€

ENCUENTROS MÁGICOS

En el Café Málaga Disfruta de la “Magia de cerca” y en nuestro escenario, siendo protagonista de una fiesta única y original.Cartas, monedas, pañuelos, …. aparecerán y desaparecerán ante vuestros atónitos ojos ,y por supuesto risas muchas risas para pasar una fantástica velada. Emociónate con los magos que participan en el XI Festival de Magia de Córdoba IMAGILUSION´16. Jueves 4 y viernes 5 - 23h. Café Málaga. Entrada libre

28 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016



T E AT R O

EL BURLADOR EN PALACIO Juan Carlos Villanueva, Trápala Teatro, Coro de Ópera Cajasur El burlador en Palacio es un espectáculo multidisciplinar en el que se conjugan la prosa, el verso, la voz hablada y la voz cantada, la lírica y la épica, lo divino y lo humano, y que tiene como objetivo mostrar a través de la belleza la forma de evitar la frivolización del mito de D. Juan que ha hecho olvidar el trascendente retrato que Tirso de Molina hizo de la condición humana. Viernes 4 y sábado 5 - 20:30h. Palacio de Viana - 15€

LAS MOIRAS Entredos Ballet Español Basado en el mito griego del mismo nombre “LAS MOIRAS” es la historia de un hombre, de su paso por las distintas etapas de la vida (niñez, juventud, madurez, vejez...) y de la presencia de estas durante esta versión del mito, que auna la música, la poesía y el flamenco para crear un ballet único, como cada una de nuestras vidas. Un tema atemporal (la vida y el destino) a través del lenguaje universal de la danza española y el flamenco. Sábado 5 - 20:30h. Teatro Góngora - 14 y 15€

AINHOA ARTETA

“La Voz y el Poeta” Recital HOMENAJE A FEDERICO GARCÍA LORCA, interpretado por lasoprano AINHOA ARTETA y Rubén FERNÁNDEZ AGUIRRE al piano. El programa está compuesto por obras con música de compositores españoles y textos del poeta, así como sus Canciones Españolas Antiguas. Programa con ritmo, viveza y profundidad, en el que Ainhoa Arteta luce con plenitud sus dotes vocales y artísticas. Viernes 11 - 20:30h. Gran Teatro - 13 a 36€

30 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016


T E AT R O

EL JURADO de Luis Felipe Blasco Vilches ‘El Jurado’, inspirado en ‘Doce hombres sin piedad’de Reginald Rose, es el sugerente título del próximo espectáculo de la compañía Avanti Teatro, que ha conseguido reunir en el equipo creativo al autor Luis Felipe Blasco y al director Andrés Lima, responsables de la dramaturgia y puesta en escena del espectáculo. Un retrato de la sociedad española y su posicionamiento ante nuestro sistema judicial... Sábado 12 - 20:30h. Gran Teatro - 11 a 27€

ILLUC Obra donde el texto, el movimiento y la música dialogan en escena. Una historia contada de forma rota y desordenada que rompe con las dinámicas discursivas de la obra bien hecha. Soportada por una estética sencilla y potente, jugando con pequeños elementos escenográficos, utilizando recursos metafóricos visuales en un contexto sugerente. En escena tres personas, ella, él. Música interpretada en directo se conjugan con imágenes proyectadas sobre objetos, en los que las palabras discurren de forma continua como elementos del paisaje que soportan la acción. Viernes 18 - 21h. Teatro Avanti - 8,6€

LUNA MORA “Luna Mora” es un sentir a traves se la Danza Oriental, por la feminidad y el alma de la mujer, representada en los Ciclos de la Luna. De la no visible y sensible LUNA NUEVA a la introspección e iluminación del CUARTO CRECIENTE LUNAR hasta la explosión del brillo de la LUNA LLENA, cargada de placer y excitación, para llegar al tiempo menguante de esa Luna Nueva en un estado defensivo y reflexivo...momento culmen del ciclo, donde algo muere y nos sentimos vulnerables, momento en el que también algo está por volver a comenzar...Huir o pelear??? Sábado 19 - 21h. Teatro Avanti - 8,6€ 31 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016


T E AT R O

CAMINO DE OZ Camino a Oz es una adaptación libre del cuento El mago de Oz. En ella, tras una tormenta, Dorothy, llega al país de Oz, donde guiada por el Hada Glinda, inicia su aventura a través del camino de baldosas amarillas, para poder regresar a su casa. En su camino, se encuentra con el descerebrado Espantapájaros, con el Hombre de Hojalata sin corazón y con un León desprovisto de valor. Todos juntos hacen el camino, bajo la amenaza de la malvada bruja del Oeste, en busca del Mago de Oz quién les ayudará a conseguir sus objetivos. Domingo 20 - 12 y 18h. Teatro Avanti - desde 5,6€

PURO TEATRO Teatro Laboratorio Raquel Toledo "Es necesario que en la escena todo sea tan complejo y tan sencillo como en la vida. La gente está almorzando… Y mientras tanto puede decidirse su futura felicidad o sus vidas pueden estar a punto de desmoronarse" La idea de Chejov sobre la escritura es decir lo máximo con muy pocas palabras. Esa es la magia de este espectáculo. Jueves 24 de noviembre Casa de la Cultura en Peñarroya-Pueblonuevo.

GOSPEL CÓRDOBA El coro Gospel Córdoba es pura energía y fuerza sobre el escenario. Este grupo de voces transmiten en su directo sensaciones únicas... Clásicos del gospel y éxitos del pop y el rock de ayer y hoy llevados al gospel que deleitarán tus sentidos y te levantarán del asiento. Ven y disfruta de la alegría del coro Gospel Córdoba, bajo la dirección de Nacho Lozano. Una experiencia Joyful!!!! Viernes 25 - 21h. Teatro Avanti - 8,6€

32 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016



EXPOSICIONES

ESTRATOS de Daniel D. Schweitzer El escultor Daniel Domingo Schweitzer, quien formó parte de la undécima promoción de jóvenes creadores de la Fundación Antonio Gala, expone sus obras más recientes en Estratos. Las esculturas de Daniel Domingo Schweitzer toman como punto de partida el cuerpo humano para tratar de relacionarlo con el espacio que le rodea: "Schweitzer actúa sobre el cuerpo humano como un campo de experiencias sobre el que descompone y recompone la figura llevándonos a través de la madeja del material de su elección al espacio entre las formas. El ser humano explicado en relación al entrono y sus alrededores", ha afirmado sobre estas obras Mun-Jung Chang. Las obras expuestas en Estratos, realizadas en varillas de acero o epoxi, invaden el espacio visualmente a pesar de ser muy livianas, e invitan al espectador a acercarse a ellas. Hasta el 11 de noviembre Fundación Antonio Gala

DEL PLANO AL ESPACIO de Juan Cuenca La restauración del Conjunto Arqueológico Medina Azahara lleva su firma, así como la rehabilitación del Puente Romano, la Torre de la Calahorra o la creación del Centro de Recepción de Visitantes. El arquitecto pontanés Juan Cuenca reúne algunas de estas obras y muchas más. En ella, los visitantes podrán disfrutar de una selección de trabajos que reflejan los más de cincuenta años de trayectoria del autor bajo el título «Del plano al espacio. Arte, arquitectura y diseño de Juan Cuenca», nombre que define a la perfección los distintos conceptos que van a compartir espacio. Concretamente, alrededor de 14 obras de arquitectura, 20 de diseño y otras tantas de escultura llenarán la sala Vimcorsa hasta el mes de noviembre en una exposición «para todos los públicos», según el autor, que pretende que sea «muy atractiva» y se diferencie de las habituales de arquitectura, que «son bastante áridas». Hasta el 13 de noviembre - Sala Vimcorsa

34 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016


PERSONAJES DE AYER de Manny Roca La nueva temporada de la galería Ignacio Barceló se inicia con una de las figuras más importantes del fotoperiodismo español de la década de los 90, fuera de nuestro país: Manny Rocca. PERSONAJES DE AYER, es una colección compuesta por obras realizadas entre 1980 y 1999, en su mayoría retratos ambientales que por su carácter estético también podrían pertenecer a un género de fotografía artística, pero por ser imágenes obtenidas de la realidad y de hechos relevantes y noticiosos suele encajar dentro de la fotografía documental o periodística, dada la variedad de temáticas tratadas. Estos personajes hicieron historia en un tiempo cercano, pero de algún modo ya quedan en la memoria del pasado. Un tiempo que no volverá pero que aún sigue latente en la retina de aquellos que conocieron sus hazañas y pudieron ver y oír las noticias de esos acontecimientos, en los que ellos también fueron los protagonistas.

EXPOSICIÓN

XXI CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA CIUDAD DE CÓRDOBA. PREMIO MEZQUITA 2016. DEL 17 DE NOVIEMBRE AL 30 DE DICIEMBRE. DE MARTES A SÁBADO

10.30 A 13.30 Y 17.00 A 20.00 H. DOMINGOS Y FESTIVOS

11.00 A 14.00 H.

ORGANIZA

COLABORA

Hasta el 13 noviembre - Galería Ignacio Barceló cultura.cordoba.es

cultura.cordoba.es/premiomezquita/


EXPOSICIONES

LA MUERTE NO ENTERRADA de Juan Ramón Barbancho Este trabajo es un intento de rendir homenaje a todas aquellas personas asesinadas durante la Guerra Civil en España (1936-1939) por las tropas franquistas y cuyos cadáveres aún se encuentran en fosas comunes o en los campos, a la espera de que se les pueda dar la dignidad que merecen y que sus familias puedan cerrar el triste ciclo de la muerte. Este ciclo naturalmente termina con el duelo, pero en estos lamentables casos no es posible porque no hay cadáver que enterrar. Hasta el 13 noviembre - Sala Galatea (Casa Góngora)

ERASE UNA VEZ: FANTASMAS, CALABAZAS Y OTROS SUSTOS de Borja Cabada Borja Cabada presentará del 27 de octubre al 14 de noviembre en la Casa de la Juventud, una muestra de 30 de sus ilustraciones en las que pretende dar una visión entretenida y escalofriante de la festividad de Hallows Eve (Halloween) con ilustraciones que acerquen al público a ese mundo extraño de fantasmas, hadas, duendes, ghouls, y demás criaturas que pueblan nuestra imaginación con motivo de la Noche de Difuntos. Hasta el 14 noviembre - Casa de la Juventud

EL CÓMIC EN EL ARTE V edición Jornadas Te-beo en la calle La exposición ha sido organizada por el Departamento de Juventud con la colaboración de la Fundación Botí, está producida por Fundación Telefónica y viene precedida del éxito que ha cosechado ya en Madrid y Segovia. Comisariada por Asier Mensuro, la muestra propone un recorrido por los ejemplos más paradigmáticos en los que el cómic ha tomado prestado algunas de las obras más icónicas de la Historia del Arte, la mayor parte de las veces en homenaje a éstas. Hasta el 27 noviembre - Centro de Arte Rafael Botí 36 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016


EXPOSICIONES

EXPOSICIÓN MULTIPLE Un total de 43 pintores forman esta muestra pictórica, pertenecientes al aula de artes plásticas “Isabel Jurado y Rafael Aguilera” y la Asociación cultural “Michelangelo”, que bajo el aprendizaje del pintor y profesor de pintura y dibujo José Manuel Soto Mateos, llevan ya ocho años formando artistas plásticos y creando obras para el deleite de los amantes del arte de nuestra ciudad. Personas de todas las edades, que con mucho esfuerzo, han realizado sus trabajos con la mayor ilusión esperando cumplir nuestros objetivos. Hasta el 27 noviembre - Excmo. Ayto. de Lucena

EL MISTERIO DE LO COTIDIANO Una treintena de piezas de creadores como Alberti, Miró, Picasso, Chillida y Tàpies. Se trata de una selección de 30 obras de la colección gráfica que la Fundación ha ido recopilando desde hace más de dos décadas, recreando una excelente panorámica del resurgir del arte español a mediados del siglo XX, así como del arte de las últimas décadas. Es una muestra cronológica representada a través de diversas técnicas artísticas entre las que cabe destacar grabados, collage, serigrafías, litografías; una serie de obras que trasmiten un equilibrio artístico e histórico Hasta el 30 noviembre - Centro de Arte Rafael Botí

PUNTO Y SEGUIDO En la Casa del Inca de Montilla Entre las artistas que componen esta exposición se encuentran Nieves Galiot, Sofía Ostos, Mariló F. Taguas (que participaron en la muestra inicial Artes Varias), Marta Campos, Clara Monereo, María Ortega y Marta Versteeg. Sus obras tienen como misión ser el imán que atraiga a a Montilla la puesta en valor del arte contemporáneo. De esta forma Punto y Seguido pretende acercar el trabajo de creadores de nuestro tiempo a un público más amplio. Hasta el 11 diciembre - Casa del Inca Garcilaso (Montilla) 37 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016


PROVINCIA DE CÓRDOBA

LA MÚSICA SEGÚN… Se impartirán en noviembre las 2 restantes charlas La delegada de Cultura de la institución provincial, Marisa Ruz, ha explicado que este es el segundo de los ejes de este proyecto, que dio comienzo el pasado mes de mayo con el I Certamen de bandas y artistas de la provincia, del que resultaron ganadores las agrupaciones Las barbas indómitas, The aftersoons y Sintaxis. La diputada ha recordado que estas tres bandas están en proceso de grabación de un disco, van a realizar una gira por la provincia de Córdoba y próximamente van a participar en el festival Monkey week, en Sevilla. Ruz ha insistido en que la Delegación de Cultura “se está tomando muy en serio este proyecto, que tiene como propósito, no sólo apostar por lo emergente, sino crear un nuevo espacio, una nueva escena musical en Córdoba y provincia; y es un programa que nace para quedarse, para convertirse en seña de identidad de nuestra Delegación”. El 3 de noviembre será el turno de Lee Ranaldo, cofundador, vocalista y compositor de la mítica banda americana Sonic Youth. En su charla explicará su teoría sobre las guitarras, sus afinaciones, sus influencias y cómo llevar una carrera artística de más de cua-

renta años. Lee Ranaldo es cofundador, vocalista y compositor de la mítica banda americana Sonic Youth, buque insignia para toda una generación de adolescentes y no tan adolescentes, músicos y no músicos de todos los países y edades. Pese a su reciente separación, el grupo sigue siendo uno de los referentes impres- cindibles de la música alternativa internacional y fue unos de los pioneros de la escena noise y no-wave, que influyó decisivamente en el desarrollo del rock alternativo de la década de los noventa. Para finalizar, el 17 de noviembre, Ricardo Pachón, productor musical, arreglista, compositor y manager, hablará del flamenco y de sus raíces y de la fusión con el rock. Nacido en 1937 en Sevilla, Pachón es productor musical,arreglista, compositor y manager. Está considerado como probablemente el productor más influyente de la historia del Nuevo Flamenco y el flamenco moderno. Todas las conferencias comenzarán a las 19h., en el Salón de Actos del Palacio de la Merced, y la entrada será libre. + info: http://cordoba.laguiago.com/

38 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016



PROVINCIA DE CÓRDOBA

VALLE DE LOS PEDROCHES Destino Starlight La Diputación de Córdoba, a través de las delegaciones de Medio Ambiente y Turismo, será la encargada de liderar y coordinar un completo programa de actividades cuyo fin último es la difusión de la comarca de Los Pedroches como destino Starlight. La certificación Starlight es otorgada por la fundación del mismo nombre, una entidad amparada por la UNESCO y la Organización Mundial del Turismo que avala que el cielo de Los Pedroches es uno de los mejores de Europa para el avistamiento de estrellas al estar protegido de la contaminación lumínica. + info: http://cordoba.laguiago.com/

AÑORA BIKEND Ruta cicloturista Son 120 kilómetros de recorrido por caminos rurales que han sido recuperados para el cicloturismo gracias a este evento. Los próximos 5 y 6 de noviembre se celebrará la ´Añora Bikend´,organizada por el Ayto de Añora en colaboración con la Diputación de Córdoba. En esta ruta cicloturista van a participar 230 ciclistas agrupados en 115 parejas de todas las edades, que recorrerán las llanuras del centro de esta comarca, dehesas, zonas de monte mediterráneo y los olivares de montaña de Sierra Morena. 5 y 6 de noviembre - Añora (Córdoba)

VII FERIA DE LOS MUNICIPIOS DE CÓRDOBA 2016 Celebrará este año su séptima edición. Seguirá teniendo como en sus ediciones precedentes, como objetivo primordial, promocionar la riqueza de los municipios de Córdoba, para que de este modo el público asistente, se lleve una visión completa de todo lo que encierra su provincia, sus monumentos, costumbres, gastronomía, su folclore, sus recursos económicos, su diversidad de paisajes, sus proyectos de futuro,… Del 10 al 13 noviembre - Palacio de la Merced 40 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016



PROVINCIA DE CÓRDOBA

AVICOR 2016 Del 24 al 27 de noviembre El Centro Agropecuario Provincial de la Diputación de Córdoba organiza la Feria Avicola de Córdoba. Te esperan 1200 aves, suelta de palomas, show ecuestre y aves exóticas. Además, como siempre, patos, ocas, palomas... Este año participan un buen número de criadores y Asociaciones de razas andaluzas, entre ellas algunas específicas en peligro de extinción, con lo que está asegurado un buen número de ejemplares de animales de todas las razas Andaluzas. + info: http://cordoba.laguiago.com/

SEMAVIN 2016 Del 4 al 20 de noviembre La población cordobesa de Aguilar de la Frontera acogerá, del 4 al 20 de noviembre, la octava edición de 'SemaVin, la cultura del vino', una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba, la Junta y la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa, cuya finalidad es promocionar el sector turístico local, así como las empresas de la localidad y la comarca relacionadas con el sector del vino y el mundo del turismo y la cultura. + info: http://cordoba.laguiago.com/

JORNADAS CULTURALES DE OTOÑO La localidad de Bujalance acogerá, del 4 de noviembre al 10 de diciembre, una importante selección de actividades relacionadas con la cultura en la que desatacan obras de teatro, conciertos, talleres educativos y literarios o flamenco, entre otros, dentro de las Jornadas ´Bujalance es Cultura´, incluidas dentro del Circuito Provincial de Cultura de la Diputación de Córdoba y organizadas por el área de Cultura del ayuntamiento de la localidad. + info: http://cordoba.laguiago.com/ 42 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016



TE INTERESA

UCOIDIOMAS Centro Oficial de Idiomas de la Universidad de Córdoba En estos últimos meses UCOidiomas, Centro Oficial de Idiomas de la Universidad de Córdoba, ha firmado varios convenios de colaboración con instituciones de Córdoba vinculadas con el sector sanitario. Concretamente con el Colegio Oficial de Farmacéuticos, el Colegio Oficial de Médicos y el Hospital San Juan de Dios. El objetivo de estos convenios es posibilitar que sus trabajadores y profesionales de los colectivos que representan consigan ventajas y facilidades para su formación continua y, en definitiva, puedan beneficiarse a la hora de su formación en idiomas para la mejora de su capacitación. UCOidiomas es el Centro Oficial de Idiomas de la Universidad de Córdoba. Sus

objetivos fundamentales son: >>La mejora de las competencias lingüísticas de la comunidad universitaria, así como la enseñanza instrumental de idiomas, en general. Todo ello, siguiendo una política de calidad. >>Servicio de traducción, corrección e interpretación simultánea. >>Pruebas selectivas: >Pruebas de nivel y acreditación propia B1: inglés, francés, alemán e italiano. >Centro oficial examinador: IELTS, TOEFL iBT, CAMBRIDGE, TRINITY, PLIDA, HANBAN HSK y DELE. + info: http://www.ucoidiomas.es/

44 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016



TE INTERESA

DÍA DE LAS LIBRERÍAS Viernes 11 de noviembre El Día de las Librerías, pretende destacar el papel de las librerías como espacios culturales en nuestras ciudades y pueblos, y el de los libreros como espacios culturales modernos y activos. Se destaca el papel del librero como prescriptor, del contacto personal y de cercanía. En el ámbito tecnológico se destaca sus herramientas de recomendación lectora, y de los grupos de librerías especializadas que están detrás de ellos, conectado todo en su plataforma todostuslibros.com +info : http://www.diadelaslibrerias.es/

CALLEJÓN DEL ARTISTA 18 y 19 de noviembre En el marco de las V Jornadas de Cómic e Ilustración “Te-beo en la calle”, la Casa de la Juventud organiza una nueva edición del Callejón del Artista, concebido como espacio para la promoción de jóvenes dibujantes, ilustradores e ilustradoras de la ciudad en forma de puestos o stands para la exhibición y venta de su obra. Tendrá lugar en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba. Acércate y disfruta de las piezas artísticas que se prepararán para la ocasión. +info : http://juventud.cordoba.es/

XIII MUESTRA DE CINE SOCIAL LA IMAGEN DEL SUR del 8 al 19 de noviembre La idea original nació a partir de los resultados del proyecto La Imagen del Sur en los medios de comunicación cordobeses, subvencionado por la Diputación de Córdoba en el marco de la convocatoria 2002. En 2003 se realizó la primera Muestra, con una selección de documentales presentados en Barcelona, por la ONG SODEPAU, en el marco del proyecto MIRADES. La VII y VIIII Muestra se mantiene en los avances logrados en los años anteriores. +info : http://www.imagenesdelsur.tv/ 46 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016



TE INTERESA

36 FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN hasta el 20 de noviembre Lances, ocasiones, encuentros fortuitos con obras leídas y olvidadas, perdidas o prestadas... En definitiva, una ocasión para acercarse al coleccionismo. la bibliofilia, los ex libris y las primeras ediciones. Ofrecen sus títulos diversas librerías procedentes de distintos lugares de la geografía nacional. Paralelamente se desarrolla en el propio recinto un programa de actividades dirigidas a los mas pequeños. Lugar: Bulevar de Gran Capitán

TALLER BÁSICO DE ILUMINACIÓN EN FOTOGRAFÍA 24 y 27 de noviembre El taller básico de Iluminación en Fotografía, impartido por Rafael Serrano, se desarrollará en la Casa de la Juventud a propuesta del grupo de jóvenes interesados e interesadas en esta disciplina artística que ya han efectuado otros cursos en la casa sobre esta materia, como los cursos de retrato o retoque fotográfico. Se trabajarán aspectos como las partes esenciales de una cámara réflex, el uso de la luz en la fotografía y el flash. +info : http://juventud.cordoba.es/

EXPOMIEL 2016 del 25 al 27 de noviembre La feria de muestras del sector apícola, Expomiel 2016, abrirá sus puertas, en el Palacio de la Merced, “con la vocación de ofrecer una perspectiva gastronómica a esta consolidada feria, a través de una serie de actuaciones en las que el protagonista será el aprovechamiento de este producto apícola dentro de la cultura gastronómica de Córdoba y su provincia”. Un encuentro que ha versado en la necesidad de involucrar a los hosteleros de Córdoba y provincia con el desarrollo de diversas actuaciones como la Ruta de la Miel. +info : http://cordoba.laguiago.com 48 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016



TE INTERESA

XXI CONCURSO NACIONAL DE ARTE FLAMENCO DE CÓRDOBA Actividades complementarias, del 6 al 30 de noviembre Del 6 al 8 de noviembre >>Choni Cía. Flamenca & Varuma Teatro. Amalgama 1.1. Flamenco-Circo. Del 15 al 30 de noviembre >>Exposición fotográfica. Bailaoras, de Paco Sánchez. Organiza: Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba. Lugar: Teatro Cómico Principal.

Miércoles 16 de noviembre DÍA MUNDIAL DEL FLAMENCO >>Visitas guiadas a la Posada del Potro – Centro Flamenco Fosforito. >>Concentración de guitarristas para interpretar ‘Tres notas para decir te quiero’ de Vicente Amigo. >>Recital de cante y toque (20h).

Presentaciones: (Fecha por confirmar) >>Catálogo oficial del XXI Concurso Nacional de Arte Flamenco. >>Edición en soporte audiovisual de las actuaciones de los artistas premiados en el XX Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba (2013).

Del 10 al 30 de noviembre Flamenco en Red. Espectáculos de cante, baile y guitarra flamenca. 10 noviembre. Cayetano Muriel, un grande olvidado 18 noviembre. Nostalgia del Flamenco en la Judería 18 noviembre. El cante, la verdad 19 noviembre. Córdoba Flamenca 22 noviembre. Cantares de mi vera 23 noviembre. Lourdes Pastor. ¿A quién le cantaré yo? 25 noviembre. Locos de amor, a Pinto y Pastora. 29 noviembre. Comprender el Flamenco (Conferencia ilustrada) 30 noviembre. Córdoba en la estética honda de García Lorca.

Del 6 al 27 de noviembre >>Matinales Flamencas en el Centro Flamenco Fosforito en la Posada del Potro-Centro Flamenco Fosforito, 12 h. Entrada libre hasta completar aforo >Domingo 6: ALVARO MARTÍN >Domingo 13: MILAGROS SALAZAR >Domingo 20: ALFONSO LEÓN >Domingo 27: MIGUEL DE TENA

http://www.nacionaldearteflamenco.es/

50 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016



52 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016



TURISMO

TRAMA 2016 15 y 16 de noviembre(Priego de Córdoba) La delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba, Carmen Gómez, ha destacado que con este congreso “las tres administraciones implicadas –Diputación, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Priego- volvemos a renovar nuestra apuesta por el turismo, por su profesionalización y por las nuevas tendencias que imperan en este momento en el sector”. Por su parte, el delegado provincial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Alcalde, ha señalado que “el turismo se está convirtiendo desde hace tiempo en el eje vertebrador del cambio. Es la actividad del sector servicios que mayor repercusión, en términos de renta y empleo, genera en Andalucía, constituyendo un recurso de primer orden que se encuentra en constante dinamismo”.”. El presidente de la Mancomunidad de la Subbética, Juan Pérez, ha explicado que esta edición de TRAMA “tiene un carácter eminentemente práctico, y para ello se han diseñado dos talleres y un Speed networking, los días 15 y 16 respectivamente. En cuanto a los talleres, la tarde del jueves 15 se impartirá uno con el título ‘Desmárcate. Branding en la Jungla’, a cargo de Vicente Oriz, en el que se tratará la diferencia entre imagen e identidad corporativa; a continuación, se hablará de ‘Las 5 claves para comercializar un alojamiento en Internet’, taller que

será impartido por Javier Ortiz, y en el que se tratará de enseñar las técnicas más destacadas en el manejo de los buscadores de alojamientos turísticos. Durante la mañana del día 16 se celebrará el II Speed networking Subbética, en el que los participantes tendrán que presentar su negocio en una intervención que tendrá una duración máxima de tres minutos, respondiendo a las preguntas ¿Qué haces?, ¿Cómo lo haces? y ¿Cuáles son tus mejores trabajos?. Pérez ha explicado que para preparar a los participantes para este taller, se le ofrece la posibilidad de asistir a unos talleres presenciales de oratoria, que se realizarán en la Escuela de Teatro y Cine de Córdoba y en Lucena de manera gratuita. Por su parte, la alcaldesa de Priego de Córdoba, María Luisa Ceballos, ha subrayado que “TRAMA sigue siendo un proyecto innovador, que se va adaptando a los cambios que está experimentando la sociedad, y por ello en cada edición se hace más importante la asistencia al mismo”. “Tenemos que adentrarnos en esta jungla tremenda en la que se ha convertido el desarrollo de las nuevas tecnologías y la venta de productos”, ha destacado. +info: http://congresosdelasubbetica.com/TRAMA

54 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016


Revista GO! En todas las oficinas de Turismo de Córdoba. Gratuita y de Bolsillo. ¡Ahora también distribuimos en Lucena! La Revista GO! es la versión impresa de LaGuíaGO!, la Guía de Cultura, Ocio y Turismo de Córdoba y toda la provincia. Además de encontrarla a principios de mes en los más de cien puntos de reparto, también puedes coger tu ejemplar gratuito en todas las Oficinas de Turismo de Córdoba, puntos permanentes donde siempre encontrarás la revista porque sabemos que es muy útil para todos los cordobeses, turistas y visitantes que llegan nuestra ciudad y provincia. Oficinas de información como la de la Estación AVE de Córdoba, la del Centro de Recepción de Visitantes en la Plaza del Triunfo, la de la Plaza de las Tendillas y la ubicada en Rey Heredia 22 (Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba) Revista GO! disfrútala! compártela! Revista GO!, www.laguiago.com, laguiagoAPP, entradasgo.com y en redes sociales.


JULIO ROMERO DE TORRES En noviembre Érase una vez Julio Romero de Torres es un programa de actividades que impulsamos y coordinamos todos los meses de noviembre para conmemorar la fecha de nacimiento del pintor (9 de noviembre) y la de inauguración de su Museo (23 de noviembre). PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2016: - Todos los miércoles hasta el 30 de noviembre: actos varios, en su mayoría presentaciones/inauguraciones, clausura, etc., aprovechando que coinciden con el comienzo (día 2) y final (día 30) del mes, así como con las mencionadas efemérides de nacimiento del pintor y de la inauguración de su Museo. - Todos los viernes de noviembre: “Diálogos con la Cultura” (conferencias) en la Facultad de Filosofía y Letras de la UCO (una de ellas, en la Posada del Potro). También se emitirá en PTV Córdoba un “minidocumental” sobre JRT. - Todos los sábados de noviembre: visita guiada por Érase una vez Córdoba*. *Los grupos escolares o privados podrán realizar las visitas guiadas en fechas y horarios distintos. + info: Telf. 652 374 417 email: direccion@eraseunavezcordoba.com http://julioromerodetorres.es



Escanea este código y descubre CÓRDOBA APTC

GO! C ÓRD O BA APTC

RESTAURANTE TUNA Sushi y cocina japonesa ¿Tienes ganas de sushi? No lo has probado nunca, pero te atreverías a comerlo y estás buscando un restaurante de buena calidad? Restaurante Tuna, un nombre, una garantía! Un lugar diferente, donde la creatividad no tiene límites. El importante eres tu! Sushi Buffet Por solo 22 €, Nigiri, Hosomaki, Uramaki, Futomaki, Wakame, Makis Fusión, Tartare, Yakitori y mucho mas. Probarás Toda

Nuestra Carta completa, incluimos bebidas: tinto, blanco, rosado, casera, zumos, cerveza y agua. Trabajamos una mesas completas de 5 personajes Por Lo Que si sois Menos de 5 Teneis Que Compartir mesa Otros con Amigos de la casa . Sólo 30 plazas. C/ Doctor Manuel Ruiz Maya, 6 Móvil: +34 615 969 771 Telefono: 957 08 38 77 Tlf. reserva 615 969 771 restaurantetunantecordoba@gmail.com

58 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016


GO! CÓ RDOBA AP TC Restaurante Astoria-Casa Matías

//El Nogal, 16 //

Conocido restaurante de Córdoba que combina tradición con mesuradas dosis de modernidad y mucho talento. Gerencia familiar pequeña y acogedora donde podremos degustar de un modo diferente los platos de la gastronomía genuinamente cordobesa. Sugerencias de su sabrosa carta son las Alcachofas a la cordobesa, la Suprema de lubina al azafrán con patata y cebolla francesa o el Lomo de buey a la albahaca al carbón con patatas a lo pobre.

Barrilero

//Poeta Juan Ramón Jiménez, 1 • T.957 283 732//

Un lugar, donde poder disfrutar con amigos nuestros ratos de ocio y tiempo libre.... Una buena conversación, una buena reunión, donde comentar, debatir, y charlar... de la vida, de nuestra sociedad, de lo que sea... Un sitio para estar agustito, beber y comer, sentirte como en tu propia casa, disfrutando sin preocupaciones ni ocupaciones...

La Gloria //Claudio Marcelo, 15 • T.957 477 780// Bar cafetería con una amplia barra a medio camino entre el Ayuntamiento y las Tendillas. Decoración de principios de siglo; sillas, mesas de mármol, mostrador, y sobre las paredes lucen carteles antiguos de semana santa, corridas de toros, y de Manolete. Hasta los estantes con las botellas de vinos parecen antiguos. Ofrecen muchos platos combinados, espectacular su salmorejo y su bacalo.Excelentes tapas típicas cordobesas.

La Cazuela de la Esparteria //Rodríguez Marín,16 • T.957 488 952 Una carta basada en los sabores mas característicos de Córdoba asi como platos personales e identificativos . Entre fogones, encontramos a D. Juan Manuel Roldán Ponferrada, cocinero forjado en los mejores restaurantes de Córdoba como son “El Caballo Rojo” y posteriormente en restaurante “Chico Medina” en ambos sitios tutelado por el laureado cocinero Chico Medina muy reconocido en nuestra ciudad.

Finca El Capricho//Ctra. Presa Guadalmellato • T.957 321 191 En Finca El Capricho, llevamos más de veinte años dedicados a la celebración de bodas y eventos, haciendo que el placer de celebrar se convierta en una experiencia inolvidable. En Finca El Capricho trabajamos día a día para conseguir en cada trabajo la Calidad, Servicio y Distinción que usted se merece. reservas@fincaelcapricho.es

59 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016


GO ! CÓRD OBA APTC Mercado Victoria

//Paseo de la Victoria //

El Mercado Victoria es el primer mercado gastronómico de Andalucía, un espacio de disfrute en torno a la gastronomía y la cultura ubicado en la antigua Caseta del Círculo de la Amistad, una estructura de forja del siglo XIX. Este centro gastronómico y de ocio ofrece en sus treinta puestos tanto productos frescos como productos listos para degustar. Y todo en una ubicación inmejorable, en medio de unos amplios jardines a un paso del casco histórico.

Taberna Restaurante Puerta Sevilla

//Puerta Sevilla//

Un marco ideal para deleitarse en todos los sentidos y hacer de las reuniones de trabajo un placer, en una ciudad abierta y en continuo crecimiento y con un patrimonio Cultural e Histórico sin parangón. Situado en uno de los barrios con más solera de Córdoba, el barrio de San Basilio ó Alcázar Viejo, famoso por su concurso de Patios Cordobeses que se celebra en el mes de mayo, y en un entorno incomparable a escasos minutos de la Mezquita.

Casa Patricio //Dr. Fleming, 64 • Bujalance// Restaurante de tradición familiar, fundado a primeros de los 70 por Patricio Pozuelo y Emilia Jiménez en Bujalance. Con el paso del tiempo, las nuevas generaciones se han ido incorporando al negocio. Tras varias reformas y ampliaciones se ha convertido a lo largo de estos más de cuarenta años por su gastronomía, calidad , buen hacer y continua evolución, en un referente gastronómico en toda la provincia

Restaurante El Rancho//Ctra. Trassierra km.2,7 • T.957 35 63 29 Un referente gastronómico con un aire fresco y totalmente renovado con un objetivo primordial: brindar a tu paladar la oportunidad de degustar nuestros exquisitos platos, creados con productos tradicionales de primera calidad y servidos con un toque vanguardista e innovador en nuestra terraza-barbacoa. En El Rancho no solo quieren conquistar tu paladar, sino también tu corazón!.

Taberna El Aguador//Sta. Eufemia, 2 // El Aguador es el sexto establecimiento del grupo hostelero La Carbonería y viene a unirse a sus actuales tabernas: La Carbonería, La Fábrica, La Sanluqueña, El Mirador del Río y el Rincón de la Cabonería para seguir ofreciendo la misma relación calidad-precio. Con una decoración que evoca los colores suaves del Mediterráneo. Tu nuevo espacio de comida mediterránea y fresca del grupo La Carbonería.

El Rincón de la Carbonería

//Plz la Oca, 3• T.957 822 348

Una decoración elaborada con fotos en blanco y negro y paredes armonizadas en tonos de grises dan una atmósfera acogedora. La carta es variada y prometedora del festín de sabores que depara. Entrantes, verduras, pescados, carnes, menús para niños, postres... Y no es cara para lo que se ve en otros lugares.

60 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016



GO ! CÓRDO BA AP TC Glacé Cocktail Club //FernandodeCórdoba,4•T.957403876// Tras años de andadura profesional en el sector de la hostelería, creemos en la especialización como herramienta de trabajo, formados profesionalmente en el amplio campo de la coctelería y preparados para ofrecer a nuestros clientes un servicio exclusivo y de calidad. Glacé Cóctel Club nos lleva de vuelta a los años 40, envueltos en el ambiente del cine negro.

La Caña d´España //Claudio Marcelo, 2 • T.957 470 488// Establecimiento fruto de la experiencia de su propietaria Maica Rivera, en él ha querido dejar constancia de ese carácter innovador y novedoso que desde el comienzo de su carrera empresarial siempre la ha caracterizado. Su filosofía empresarial siempre ha tenido como base la de ofrecer al cliente buenos precios, buen trato y sobre todo calidad en el producto.

La Posada del Caballo Andaluz //San Basilio, 16 • T.957 290 374 La Posada del Caballo Andaluz es una típica casa cordobesa con cinco siglos de historia recientemente restaurada. Se organiza en torno a pequeños y acogedores salones, ideales para celebraciones privadas, como si estuvieras en tu casa. También disponen de un luminoso patio cordobés. Y si lo prefieres y el tiempo acompaña -que es lo más probable- puedes ser atendido en nuestra amplia y tranquila terraza.

La Saga, cañas y copas//Claudio Marcelo, 9 • T.658 692 711// Local moderno decorado agradable donde puedes tomarte unas buenas tapas y raciones de cocina tradicional cordobesa. Con terracita climatizada desde donde se ve el paso de la gente y las milenarias columnas del Templo Romano del otro lado de la calle. Con tu consumición una serie de tapas incluidas y además los sábados o festivos plato especial elaborado.

La Salmoreteca

//Mercado Victoria - P.7 • T.657 924 537//

Un concepto gastronómico único, suma de ideas, ilusiones, pensamientos, que se mezclan y destilan, alrededor de uno de los 100 platos principales de la gastronomía española, andaluza y cordobesa: El Salmorejo. Los mejores salmorejos y tortillas los puedes encontrar en el puesto nº 7 La Salmoreteca del Mercado Victoria.

Taberna Delunares

//María la Judía 12 • T.957 08 66 98//

Cocina tradicional con delicados toques modernistas. Trabajan para que cada uno de sus platos sea una experiencia única para todos sus clientes. Disponen de una gran cava con los vinos más selectos, recorriendo cada una de las denominaciones de origen más exquisitas.El acompañante perfecto a tu plato favorito. Disfruta de su coctelero y experto en Gin&Tonics para poner la guinda a la experiencia "Delunares" info@tabernadelunares.com 62 I GO! CÓRDOBA · Noviembre 2016




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.