Viernes 12 o ctubre 2012. • 9:00 a 9:20 hrs. “La medicina homeopática a través de la mirada alopática”. Antrop. Soc. Martha Hernández Cáliz (DEAS‐INAH), Antrop. Fís. Faustino Hernández Pérez (DEAS‐INAH), Est. Isabel Hefziba Vázquez García (ELHM), Est. Miguel Ángel Martínez Rivera (ELHM). • 9:20 a 9:40 hrs. Dr. Carlos Islas. “Caso clínico”. • 9:40 a 10:00 hrs. Dr. Jaime Tovar Licona. “Energía vital”. • 10:00 a 10:20 hrs. Dra. Ana María Carballo Quiroz. “Lo esencial en la clínica homeopática”. • 10:20 a 10:40 hrs. Dr. Carlos López Ortega. “Caso clínico, considerando lo miasmático”. • 10:40 a 11:00 hrs. Receso. • 11:00 a 12:00 hrs. Dr. Ángel Óscar Minotti (Argentina). “Rubros de difícil repertorización”. • 12:00 a 12:20 hrs. Dr. Jaime Andrade Montaño “La Homeopatía en el contexto de la innovación medica”. • 12:20 a 12:40 hrs. Dr. Vicente Rosas Landa. “La teoría de analogía de estructura, una línea de investigación soslayada por los investigadores en homeopatía.” • 12:40 a 13:00 hrs. Dr. Raúl Morales López. “La ética en la experimentación pura”. • 13:00 a 14:00 hrs. Dr. Jorge Alberto Buffa (Argentina). “Lo que el maestro nos legó”. • 14:00 a 14:20 hrs. Preguntas y comentarios. • 14:20 a 16:00 hrs. Receso. • 16:00 a 16:20 hrs. Dr. Andrés Islas Márquez. “Hahnemann”. • 16:20 a 16:40 hrs. Drs. Emmanuel Pérez Lorenzo y Jesús Manuel García Arrieta. “Los alcances de la Homeopatía en el embarazo, caso clínico”. • 16:40 a 17:00 hrs. Juan Carlos Fernández Macías. “Rotary International, 7 años al servicio de la sociedad”. • 17:00 a 17:20 hrs. Dr. Gonzalo Cortés Rodríguez. “Los lantánidos”. • 17:20 a 17:40 hrs. Receso. • 17:40 a 18:00 hrs. Dr. Alejandro López Chávez. “Observaciones sobre la farmacia homeopática”. • 18:20 a 18:40 hrs. Dra. Rosario Ruiz Durán. “La Homeopatía, una esperanza para curar las secuelas de un traumatismo craneoencefálico severo”. • 18:40 a 19:00 hrs. Preguntas y comentarios.
Talleres • “Acerca de algunos carbonos”. Dr. Gustavo Cataldi 11‐X‐12. 16:00 a 20:00 hrs. Salón Crowne 2. • “¿Hay fronteras para la Homeopatía? Reflexiones acerca de un caso supuestamente incurable”. Dr. Marcelo Candegabe y 11‐X‐12 10:00 a 14:00 hrs. Salón Crowne 2.
• “Tratamiento homeopático del retraso psicomotor” y “La ruta del amor de Hahnemann”. Dr. Ángel Minotti. 12‐X‐ 12 16:00 a 20:00 hrs. Salón Crowne 2. • “Doctrina y tratamiento de las enfermedades crónicas”. Homeopatía de México, A.C. de 12‐X‐12. 10:00 a 14:00 hrs. Salón Crowne 2. • “Taller de clínica del Hospital Higinio G. Pérez”. Médicos del Hospital Higinio G. Pérez. 16:00 a 20:00 hrs. Salón Crowne 1. • “El estudio de la materia médica bajo la lupa de la doctrina: Las Coníferas”. Dr. Gustavo Ezequiel Krichesky 10:00 a 14:00 hrs. Salón Crowne 1. NOTA: Es necesario registrar su asistencia a los talleres, debido a que hay cupo limitado.
Seminario Internacional de Medicina Veterinaria Homeopática Fecha: 11 y 12 de octubre de 2012 Horarios: jueves, a partir de las 9:00 hrs.; viernes, a partir de las 10:00 hrs. Sede: Auditorio “Dr. Rafael Lopez Hinojosa”, de la Escuela Libre de Homeopatía de México, I.A.P., Peralvillo 75, col. Morelos. Del. Cuauhtémoc, D.F. Informes: • www.escuelalibredehomeopatia.com.mx/centenario. html • www.elhm.edu.mx • Facebook: Eventos del centenario de la Escuela Libre de Homeopatía. • Teléfonos: (55) 5526-0949 (55) 5529-0913 (55) 5526-4475 (55) 5772-3548. • E-mail: elhmiap@prodigy.net.mx. contacto@escuelalibredehomeopatia.com.mx
Costos • Congreso Internacional del Centenario de la Escuela Libre de Homeopatía (desde el 1 de septiembre): Médicos: $2,000; estudiantes y enfermeras tituladas: $1,300; estudiantes de enfermería: $650. Día del evento: $3,000 general. • Precongreso (desde el 1 de septiembre): Médicos: $1,200; estudiantes y enfermeras tituladas: $1,000; estudiantes de enfermería: $800. Día del evento: $1,500 general.
LA HOMEOPATÍA DE MÉXICO. Volumen 81, número 680, septiembre-octubre 2012
43