3 minute read

Tendencias en el diseño editorial

Las tendencias de diseño que cubriremos aquí no se materializaron mágicamente; las tendencias tienen un momento culminante, y es bastante probable que hayas visto muchas de ellas en una u otra forma durante los últimos años. Pero incluso si no eres alguien que siga las tendencias, como un diseñador, esprudente estar consciente de los cambios que ocurren en tu industria – aunque solo sea para evitarlas antes de que se vuelvan trilladas, o para tener la oportunidad de convertirlas en algo nuevo e interesante. Si bien predecir las tendencias con alguna certeza es un trabajo complicado, muchos miembros de la industria del diseño parecen haber llegado a un consenso sobre qué estilos y enfoques tienen una mayor probabilidad de prosperar. Hemos reunido nueve posibles tendencias para mantenerse pendiente:

Advertisement

1Estilo Retro “Moderno”

Al contrario de lo vintage o retro “antiguo” – estilos basados en la década de los años de 1900 hasta los 60 – el retro “moderno” toma sus influencias estilísticas de décadas más recientes, finales de los años 70 hasta los 90. Piensa en las primeras computadoras y videojuegos, arte de pixeles y temas espaciales: ser nerd es la nueva moda.

02. Diseño de Materiales

Google causó algo de sensación en el mundo del diseño cuando introdujo sus lineamientos para diseño de materiales. Este lenguaje visual se caracteriza por “elecciones de color deliberadas, imágenes de borde a borde, tipografía de gran escala, y espacio blanco intencional” para crear una apariencia gráfica y llamativa, según Google.

03. Colores Brillantes y Llamativos

Entrando en los estilos de los años 80/90 y en el diseño de materiales, los tonos vibrantes deberían seguir probando ser selecciones populares. Esta tendencia sería un distanciamiento de las paletas más tenues inspiradas en los años 60 para favorecer a los colores pastel, neón, más ricos y saturados. El Informe de Colores de Pantone se encuentra justamente alineado con esta predicción.

13

05. Espacio Negativo

El espacio negativo y/o blanco es una parte esencial para todo buen diseño. Pero si se usa estratégicamente, el espacio negativo puede ser una forma ingeniosa de agregar un significado más profundo o doble a tus diseños, en especial para logos y proyectos de presentación de marca. O simplemente puede contribuir en que tu composición tenga una apariencia más minimalista.

07. Tipografía Dramática

De acuerdo con esta tendencia, la tipografía no solo es para leerse – es para hacer una declaración. Busca una letra grande y atrevida que sea el centro de atención. Puedes crear drama a través del tamaño, pero también por el color, textura, o colocación.

09. Estilo Minimalista Abstracto

A diferencia de los estilos más extravagantes inspirados en los años 80 que hemos visto hasta el momento, esta tendencia se basa en el minimalismo y deconstruyendo o distorsionando formas reconocibles.

14

04. Formas Geométricas

Las formas y patrones geométricos son un motivo que se alinea con algunas de las tendencias de la época de los años 80 que ya hemos observado. Este puede aplicarse de diversas maneras – como elementos gráficos individuales, como fondos, como una técnica ilustrativa. (diseño indudablemente inspirado en los años 80 de Tron Burgundy con colores eléctrico y formas geométricas)IMAGEN DE FORMAS GEOMETRIACAS.

6. Estructuras Modulares

Las estructuras modulares o basadas en tarjetas han sido adoptadas por algunas de las marcas más importantes para sus sitios web y aplicaciones móviles. Pero organizar los diseños (de todos los medios) de acuerdo con una cuadrícula no es algo nuevo. Son los módulos autocontenidos o tarjetas usados como el principio básico de organización lo que ha creado el giro de una nueva tendencia.

8. Ilustraciones Personalizadas

Se dice que la fotografía de archivo (stock) está muerta. Pero aun cuando todavía ni siquiera haya soltado su último aliento, la fotografía de archivo y los gráficos están siendo reemplazados más a menudo por imágenes o ilustraciones personalizadas. Al fin y al cabo, ningún diseñador desea que su trabajo sea como el resto, genérico, y ninguna empresa quiere que los elementos de su marca aparezcan en el sitio web de su competencia. Por eso, muchos diseñadores han invertido en el trabajo extra para crear soluciones únicas. Mientras las marcas continúen abrazando el pensamiento creativo y otros enfoques centrados en el diseño, esta táctica de hacer las imágenes más personalizadas y relacionadas seguirá creciendo.

Sólo el tirmpo lo dirá

15

16

This article is from: