PROYECTO FINAL ANALISIS EMPRESARIAL MG MOTORS

Page 1

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas

Inteligencia De Mercados

PROYECTO FINAL

MG MOTORS 7/11/22 ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Equipo 1 David González González Efrén Alvarado González Alexis cortes correa Rafael de Jesús Estrada Arizaga Iván Santiago Silva Zepeda Osmar Jessael Medina Orobio Jose Santiago Muñoz Alvarez Rigoberto Nuño Martínez Edwin Iván Macias Zaragoza David Sanchez Gutierrez 1


Índice Portada ………………………………………………………………………………………1 Índice………………………………………………………………………………………….2 Resumen Ejecutivo …………………………………………………………………………3 Inteligencia de Negocios…………………………………………………………………...4 Definición …………………………………………………………………………………....5 Historia ……………………………………………………………………… ………………5 MG en el mundo …………………………………………………………………………….5 ¿Por qué MG? ………………………………………………………………………………6 Misión, Visión, Valores ……………………………………………………………………..6 Justificación ………………………………………………………………………………….7 Análisis interno del negocio ……………………………………………………………….7 Customer persona …………………………………………………………………………..7 Base de datos ……………………………………………………………………………….8 Dashboard …………………………………………………………………………………..8 Inteligencia competitiva …………………………………………………………………..10 Definición ………………………………………………………………………………….10 Base de datos …………………………………………………………………………….10 DashBoard……………………………………………………………………….…………11 BenchMarking…………………………………………………………………...…...…….13 Investigación de mercado ………………………………………………………………..15 Definición……………………………………………………………..…………………… 15 Base de datos……………………………………………..……………………………… 15 Nubes de palabras ………………………………..…………………………………….…16 Formulario/Encuesta……………………………………………………………………….17 Estadística descriptiva y hallazgos….……………………………………………………22 Conclusión ………………………………………………………………………………… 23

2


MG MOTORS

Resumen Ejecutivo: El sector automotriz es uno de los sectores económicos más grandes del planeta, teniendo como punto clave la mercadotecnia, muchas marcas se han hecho de prestigio sabiendo manejar este elemento, tal como lo es Ferrari, quienes a día de hoy son la marca más conocida de autos en el mundo. Hasta hace algunos años, la industria automotriz en México se encontraba concentrada en solo algunas marcas quienes acaparaban todo el mercado, tales como Nissan, Ford, Toyota, Chevrolet, y Honda. No fue hasta hace menos de una década que comenzaron a llegar nuevas marcas a México, con conceptos similares pero ofreciendo sus productos a un precio menor y con una tendencia de mayor tecnología haciendo referencia a “mejor valor por tu dinero”, siendo MG la marca que adopta mejor la frase. La tendencia de consumo en México se ha caracterizado por adquirir aquellos autos que tengan las mejores prestaciones a un menor precio, y centrándose sobre todo en los vehículos que luzcan más llamativos. MG en su llegada a México llegó con la propuesta de “competir” con los automóviles premium en prestaciones y a su vez competir en precios con las marcas “accesibles”, cosa que en un principio levantó muchas miradas. Una gran parte de los consumidores Mexicanos tienen estigmatizado a los productos de origen Chino por no ser duraderos o no ser de calidad y MG siendo a día de hoy 100% desarrollado y fabricado en China, ya que SAIC motors es Chino, se encuentra con una dificultad para transmitir confianza. Es aquí donde dan entrada a una de sus estrategias de mercado, ya que en repetidas ocasiones mencionan sus orígenes británicos, siendo los británicos ampliamente reconocidos en este sector. Es por ello que el equipo número uno decidió realizar su proyecto sobre este gran auge de la empresa MG-Motors en México, para conocer la percepción que tiene el mercado sobre los automóviles de la marca, además de conocer las cualidades, atributos, características, necesidades y deseos que buscan los compradores en un automóvil.

Obteniendo como resultado los siguientes hallazgos

3


Inteligencia de Negocio: Con base a los resultados obtenidos de la base de datos, se analizó que MG comenzó el año 2022 de manera muy efectiva, ya que en el reporte de ventas de autos nuevos en México con cierre al 30 de abril, MG consiguió vender 12,070 unidades en lo que va del año, consiguiendo entrar en el top 10. Inteligencia Competitiva: Con los resultados obtenidos en el benchmarking nos dimos cuenta que MG tiene un punto que mejorar que es la promoción de su producto, debido a que muchas personas no conocen a la marca y su calidad/precio que es en lo que más compite con todas las marcas las cuales fueron analizadas Inteligencia de mercado: Con los resultados obtenidos de la encuesta descubrimos que -El atributo menos importante es el país de origen, seguido de la potencia y tipo de motor. Mientras que el atributo al que se le da más importancia es el precio, seguido de la seguridad

Recomendaciones

MG motors tiene todas la posibilidades de seguir creciendo en el mercado mexicano, viene con un gran auge el cual debe aprovechar y hacer que su producto se establezca bien en el mercado y con ello seguir superando sus ventas, por que puede que ahora tenga ese empujón de estar como un producto nuevo y novedoso pero debe de hacer que los clientes al probar sus productos se queden con ellos y que no sea solo un producto nuevo que decepciono o no cumplio con las expectativas de los consumidores la empresa MG debería enfocar sus esfuerzos en la promoción para plantar su producto dándole así un reconocimiento en toda la república aprovechando ese pequeño auge con el que viene, por al ver que su producto en calidad/precio compite con algunas grandes marcas lo importante es darle a conocer esa información a nuestros posibles futuros consumidores

4


Inteligencia De Negocios Definición: Manera en que se transforman los datos obtenidos a través del sistema de información de mercadotecnia en información útil y precisa para ,la toma de decisiones en las organizaciones , también lo podemos definir como el conjunto de tecnologías que permiten obtener, generar, analizar y transformar los datos obtenidos a través de las fuentes internas y externas a la empresa en información estructurada , para su utilización o para su análisis y conservación en conocimiento, a fin de dar soporte a la toma de decisiones.

Historia: Nuestra marca nace en 1924, cuando Cecil Kimber después de una jornada laboral regresó a su garage y comenzó a trabajar en una versión del Morris Car. Naciendo así el primer MG con el nombre de "Old Number One" Después de ganar m ltiples reconocimientos en los circuitos más afamados de Europa, en 1957 MG lan ó el MG C, 2000 unidades con lo ltimo en tecnología de su época. Así comen ó la locura estadounidense por los automóviles deportivos británicos. Casi una década después y tras haber roto récords mundiales de velocidad, MG lanza el MGA, el auto de James Bond. Mi nombre es Bond, MGA Bond. De esa manera, tras varios años de lanzamientos exitosos e innovaciones en el ámbito automotriz en 2007, SAIC Motor, uno de los grupos automotrices más grandes del planeta, inyecta nueva vida a MG, regresando la icónica marca al mapa mundial con nuevos modelos y una nueva estrategia de marca como MG Motor. Hoy en 2020 MG Motor llega a México con la más alta tecnología y diseño, mostrando a todo un país que en MG motor: El Futuro es lo que nos mueve.

MG en el mundo MG Motor tiene sus oficinas centrales en Londres, Inglaterra. Siendo una subsidiaria de SAIC Motor, es el más grande importador de vehículos fabricados en China hacia el Reino Unido. Tiene presencia en deportes de motor desde 2012 y ha sido ganadora del British Touring Car Manufacturers Championship de 2014. En ese mismo año fue la

5


marca de crecimiento más rápido del Reino Unido, según la Society of Motor Manufacturers and Traders. En 2018 La marca abrió un nuevo Estudio de Diseño Avanzado en Londres, desde el cual son los modelos de MG son diseñados a través de un sistema avanzado de Realidad Virtual, que permite a los ingenieros sumergirse por completo en el diseño de conceptos, mejorando el nivel de detalle y pudiendo conocer el modelo final, antes de iniciar el proceso de producción.

Actualmente los diferentes modelos de MG son distribuidos a lo largo del planeta: Reino Unido, China, Tailandia, Filipinas, India, Australia, América Latina y ahora México son los representantes de la marca, comercializando cientos de miles de unidades anualmente.

¿Por qué MG? Porque somos una marca con lo mejor de la herencia británica, pero un presente tecnológico como ninguno. Líderes en innovación con presencia en decenas de países del mundo, con clientes satisfechos, una gran variedad de modelos y lo más importante: El respaldo de una de las marcas automotrices más grandes del planeta: Saic Motor.

Misión: La misión corporativa de MG Motors es "ganar clientes de por vida mediante la construcción de marcas que inspiren pasión y lealtad no solo a través de tecnologías innovadoras, sino también sirviendo y mejorando las comunidades en las que vivimos y trabajamos en todo el mundo".

Visión: La visión corporativa de MG Motors es "convertirse en la compañía automotriz más valorada del mundo". Esta declaración de visión apunta al liderazgo del negocio, al tiempo que considera las condiciones del mercado global y los diversos factores en juego.

6


Valores: Asumir la responsabilidad de nuestras acciones es fundamental para el éxito de MG Motors. Los clientes confían en nuestra promesa de diseñar, construir y vender vehículos seguros y de alta calidad, de manera ética.

Justificación: El proyecto tiene como finalidad aplicar una investigación y análisis basada en datos de la empresa de MG Motors, esta investigación contribuirá a obtener información que beneficie a la compañía internamente, sobre sus competidores y su mercado. Con el objetivo de seguir creciendo en el mercado mexicano.

Análisis interno del negocio La marca británica que se adentró al mercado mexicano en el 2020 por segundo intento, ha mantenido buena respuesta por parte del mercado. De los principales factores de éxito de la compañía, fue sus estrategias para obtener posición lo mas rápido posible. En los últimos meses se ha mantenido dentro de la competencia contra grandes marcas que han estado posicionadas en México en las últimas décadas.

Customer Person MG:

7


Base de Datos

Dashboard

Carros más vendidos 2021 Morris Garages en 2021 obtuvo un avance en el mercado mexicano. De los cuatro modelos que ofreció MG Motor en 2021, el sedán MG 5 y las SUV ZS, HS y RX8, el que logró un mayor éxito fue la ZS que sumó 7,153 unidades en 2021, esto es el 43.7 por ciento de sus ventas totales, seguido de MG 5 con el 22.28 por ciento, siendo el RX8 y HS el restante con el 19.34 y 14.65 por ciento respectivamente. Obteniendo un total de ventas de 16,358.

Carros más vendidos 2022

8


Actualmente la gama de MG en México este 2022 ya está compuesta por cinco modelos: tres SUV y dos sedanes. MG empezó de gran forma este 2022 ya que en el más reciente reporte de ventas de autos nuevos en México con cierre al 30 de abril. MG consiguió vender 12,070 unidades de lo que va del año, consiguiendo entrar en el top 10. En comparación con el mismo periodo del año anterior, MG ha aumentado un 387.5% sus ventas en México, siendo la marca con el mayor tasa de crecimiento anual al momento. De esas 12,070 ventas el 41.32% representan el modelo MG GT, seguido por su modelo HS y RX8 con el 16.87% y el 16.22% respectivamente, con el 14.37% su modelo SZ y finalmente con el 11.23 por ciento el modelo MG 5.

Las Claves del Éxito de MG en Mexico. MG ha estado analizando el mercado mexicano desde el primer día. Eso quedó claro con la revelación de su gama inicial en nuestro país, compuesta por dos SUV y un sedán, todos ellos directo a las categorías de mayor relevancia en México: sedanes subcompactos, B-SUV y C-SUV. Dentro de su claves de éxito se encuentra ● Ofrecer producto de alto valor: la intención es que éste reitere ser la compra inteligente en segmentos clave del mercado. Esto incluye vehículos de energías limpias que reflejarán la visión de SAIC y MG a nivel global. ● Presencia de marca: 100% cobertura geográfica con al menos 1 agencia MG en cada estado ● Soporte postventa: Continuarán con su inigualable y reforzada garantía Lucky 7* en toda su gama con un extremo cuidado hacia la confianza y respuesta, brindando el respaldo correcto a nuestros clientes. ● Lucky 7 integra: 7 primeros servicios incluidos / 7 años de garantía / 7 años de asistencia en el camino / 7 años con descuento en piezas de robo.

9


Inteligencia Competitiva Definición: La inteligencia competitiva es un proceso dinámico, sistemático, recursivo que se basa en información y datos relevantes sobre el entorno competitivo, donde maneja datos e información del pasado, del presente y previsiones/tendencias/prospectivas del futuro, con el propósito de facilitar la toma de decisiones con un menor grado de riesgo e incertidumbre, en beneficio de la empresa. Base de Datos

Observamos una peculiaridad en el ingreso de MG al mercado mexicano, pues en su primer año; 2021, no tuvo las ventas esperadas y para el segmento en el que se desarrolla apenas y tuvo presencia en el mercado, mientras que en ese mismo mes del año actual se vio un amplio crecimiento, con más de un 200%, lo cual nos muestra el desempeño que obtuvo la marca con solo 1 año de diferencia. 10


En el mes de septiembre pasan cosas muy similares, pues en el 2021 con un mes no se establecieron del todo las ventas pero para septiembre del 2022, las ventas habrían crecido más del 300% en comparación al año pasado, un crecimiento exponencial. Y aunque las cifras suenan abrumadoras, las ventas totales no superan aún a los líderes del mercado Méxicano en sus segmentos. Dashboard Podemos observar el crecimiento total en ventas en comparación de agosto de 2021 con agosto 2022.

Observamos que el crecimiento de MG fue exponencial, alcanzando un 207.9% de crecimiento. Siendo la marca automotriz en México con mayor crecimiento en un lapso de un año, en el mismo mes.

11


MG motors en agosto de 2021 no tenía las ventas suficientes para competir con las marcas

En cambio, en agosto 2022, las ventas mejoraron y sus números se comienzan a acercar a las demás marcas

12


Crecimiento de las marcas

Podemos observar el crecimiento total en ventas en comparación de agosto 2021 con agosto 2022. Observamos que el crecimiento de MG fue exponencial, alcanzando un 207.9% de crecimiento. Siendo la marca automotriz en México con mayor crecimiento en un lapso de un año, en el mismo mes.

BenchMarking

En la realización de un benchmarking se pudieron analizar las 4 P dando como resultado que MG tiene una oportunidad y compite por el precio de sus productos y

13


es verdad que ha mejorado para estar compitiendo con este tipo de marcas pero se queda atrás en cosas como la promoción y algunas cosas de su producto.

14


Inteligencia de mercados

Definición: Es la recolección, tabulación y análisis sistemático de la información relacionada con las actividades de mercadotecnia, que se hacen con el propósito de ayudar a los ejecutivos a tomar decisiones para lograr sus metas de negocios Base de datos

El equipo de investigación de mercados realizó una base de datos con comentarios extraídos de las páginas de facebook Morris Garage Mexico( MG-Motors México) y Quejas MG Mexico,donde recaudamos más de 100 comentarios tanto positivos como negativos, en dicha base de datos decidimos recolectar el nombre del usuario, la fecha de publicación y el comentario, para posteriormente filtrar en dos tablas diferentes tanto los comentarios positivos como los negativos y mediante esas tablas crear nuestras nubes de palabras.

15


NUBES DE PALABRAS Positiva

Esta es una nube de palabras sobre los comentarios positivos que recaudamos en nuestra base de datos. Como se puede observar sobresalen las palabras basico, amplio y económico, esto debido a que la mayoría de los comentarios positivos defendían a la marca con comentarios positivos sobre las cualidades que sobresalen de mg-motors sobre la competencia, además de contar sus buenas experiencias Negativa

16


Esta es una nube de palabras sobre los comentarios negativos que recaudamos en nuestra base de datos. Como se puede observar sobre salen las palabras mal servicio, falla, mal motor, esto debido a que los comentarios negativos eran por usuarios con malas experiencias, ya que sus vehículos tenían varias fallas y al momento de llevarlos al mecánico, estos no se podían arreglar por falta de piezas.

Cuestionario PLANEACIÓN Enfoque: Nuestra investigación de mercados tendrá un enfoque cualitativo, ya que nos interesa saber las motivaciones de los jaliscienses en su comportamiento de compra en vehículos de la marca China MG-Motors, además de que nuestro equipo de trabajo tiene una gran fascinación por descubrir los motivos del cambio en la percepción de los automóviles Mg en este mercado, ya que anteriormente en el 2008 la marca tuvo su primer avistamiento en tierras Mexicanas, en el cual tuvieron un rotundo fracaso. Y por supuesto uno de los principales motivos de que esta investigación tenga un enfoque cualitativo es el difícil o nulo acceso con el que contamos hacia los datos internos de la marca.

El equipo MG-Motors realizará un cuestionario con preguntas cualitativas con escala likert, la cual tendrá los siguientes rangos: 1- nada de acuerdo, 2- en desacuerdo, 3de acuerdo, 4- muy de acuerdo, 5- totalmente de acuerdo. La encuesta se llevará a cabo en google forms y será publicada en grupos de facebook de automóviles, con el fin de que el mercado meta de compradores de automóviles lo contesten. Teniendo así como objetivo general conocer las cualidades, atributos, características, necesidades y deseos que buscan los compradores mexicanos en automóviles, además de tener como objetivo secundario conocer la percepción que tiene el mercado sobre los automóviles de la marca MGMotors. 1-¿Vives en México? A)si B)no 2-Sexo

17


A)Hombre B)Mujer C)Otro Edad 3- En qué rango de edad te encuentras? A)18 a 25 B)26-32 C)33-39 D)40-47 E)48-55 F)Más de 55…

4-¿Actualmente cuentas con un vehículo A)si B)no 5-¿Cuántos coches hay en tu hogar? A)0 B)1 C)2 D)+3 6-¿A través de que medios buscas un vehículo? 7-Valora de 1 (Nada importante) a 5 (Muy importante), cada uno de los siguientes criterios en función de la importancia que tienen para ti a la hora de decidirte por un coche u otro

18


-Precio:Nada Importante

Importante,

Poco

Importante

-Posibilidad de financiación:Nada Importante,Importante,Muy Importante

Algo

Importante,

Importante,Importante,Muy

Poco

Importante

Algo

-Rendimiento de combustible:Nada Importante,Importante,Muy Importante

Importante,

Poco

Importante

Algo

-Tamaño-volumen del coche:Nada Importante,Importante,Muy Importante

Importante,

Poco

Importante

Algo

-Potencia:Nada Importante, Poco Importante Algo Importante,Importante,Muy Importante -Garantía que ofrezca el fabricante:Nada Importante, Poco Importante Algo Importante,Importante,Muy Importante -Estética:Nada Importante, Poco Importante Algo Importante,Importante,Muy Importante -Seguridad:Nada Importante, Poco Importante Algo Importante,Importante,Muy Importante -Prestigio de la marca:Nada Importante,Importante,Muy Importante

Importante,

-Lo que contamina el coche:Nada Importante,Importante,Muy Importante

Importante,

Poco

Poco

Importante

Importante

Algo

Algo

-Tipo de motor:Nada Importante, Poco Importante Algo Importante,Importante,Muy Importante -El haber tenido ya experiencia con la marca:Nada Importante, Poco Importante Algo Importante,Importante,Muy Importante -El país de origen del vehículo:Nada Importante, Poco Importante Algo Importante,Importante,Muy Importante 8-Calificando del 1 al 5, que tan dispuesto estarías a comprar cada tipo de automóvil según tus necesidades donde 1 es nunca lo compra ía y 5 es obligatorio comprarlo Deportivo:Nunca lo compraría,No lo compraría,Ocasionalmente lo compraría,Lo compraría,Es obligatorio comprarlo

19


Hatchback:Nunca lo compraría,No lo compraría,Ocasionalmente lo compraría,Lo compraría,Es obligatorio comprarlo Sedán:Nunca lo compraría,No lo compraría,Ocasionalmente lo compraría,Lo compraría,Es obligatorio comprarlo Todoterreno:Nunca lo compraría,No lo compraría,Ocasionalmente lo compraría,Lo compraría,Es obligatorio comprarlo Familiar:Nunca lo compraría,No lo compraría,Ocasionalmente lo compraría,Lo compraría,Es obligatorio comprarlo 9-Califica las siguientes marcas según tu preferencia enumerando del 1 al 5 donde 1 es nada preferente y 5 muy preferente Dodge:Nada preferente,Poco preferente,Algo preferente,Preferente,Muy preferente Chevrolet:Nada preferente

preferente,Poco

preferente,Algo

preferente,Preferente,Muy

Ford:Nada preferente,Poco preferente,Algo preferente,Preferente,Muy preferente Honda.Nada preferente,Poco preferente,Algo preferente,Preferente,Muy preferente Kia.Nada preferente,Poco preferente,Algo preferente,Preferente,Muy preferente Toyota.Nada preferente,Poco preferente,Algo preferente,Preferente,Muy preferente Volkswagen. Nada preferente, Poco preferente, Algo preferente, Preferente, Muy preferente Hyundai: Nada preferente, Poco preferente, Algo preferente, Preferente, Muy preferente

Nissan: Nada preferente, Poco preferente, Algo preferente, Preferente, Muy preferente MG: Nada preferente, Poco preferente, Algo preferente, Preferente, Muy preferente 10-¿Cuál crees que sea la mejor marca de automóviles y por qué? Texto de respuesta larga 11-¿Cuál crees que sea la peor marca de automóviles y por qué?

20


Texto de respuesta larga 12-¿Qué tanto te gustan los siguientes colores de automóviles? Donde 1 es nada me gusta y 5 me gusta mucho Rojo: Nada me gusta, No me gusta, Me gusta poco, Me gusta, Me gusta Mucho Azul: Nada me gusta, No me gusta, Me gusta poco, Me gusta, Me gusta Mucho Gris. Nada me gusta, No me gusta, Me gusta poco, Me gusta, Me gusta Mucho Negro: Nada me gusta, No me gusta, Me gusta poco, Me gusta, Me gusta Mucho Blanco. Nada me gusta, No me gusta, Me gusta poco, Me gusta, Me gusta Mucho Verde. Nada me gusta, No me gusta, Me gusta poco, Me gusta, Me gusta Mucho 13-¿Conoces la marca Mg-motors? * A)si B)no 14-¿En dónde has escuchado sobre la marca mg-motors? *A) Anuncios televisivos B)Redes Sociales C)En pláticas con conocidos o familiares D)En la calle E)No he escuchado nada de la marca 15-¿Has tenido o tienes algún vehículo de la marca MG-Motors? * A)si B)no 16-¿Cómo fue tu experiencia con la marca ? Texto de respuesta larga 17-¿Qué es lo que más te gusta de los vehículos de la marca MG-motors? Texto de respuesta larga

21


18-¿Qué es lo que menos te gusta de los vehículos de la marca MG-Motors? Texto de respuesta larga

Análisis de la encuesta Estadística descriptiva: Se consiguieron 105 respuestas a la encuesta de distintas personas, de las cuales 56% (59) fueron mujeres y el resto hombres (46)

87% de los encuestados tiene entre 18 y 32 años (edad de compra de primer carro)

El 70% de los encuestados afirmó contar con al menos 1 vehículo

Hallazgos: Tras analizar las respuestas obtuvimos los siguientes hallazgos -La mayoría de los encuestados busca carros en redes sociales 45% vs 36% directo en agencia -El atributo al que se le da más importancia es el precio, seguido de la seguridad -El atributo menos importante es el país de origen, seguido de la potencia y tipo de motor 22


-El tipo de carro más buscado es el hatchback -Se tiene poco conocimiento acerca de la marca MG motors, ninguno de los encuestados a tenido uno

Conclusión

A través de este proyecto podemos llegar a la conclusión de la importancia que posee la inteligencia de mercados en las empresas para cualquier proceso relacionado con conocer a su competencia y cómo está operando el mercado en el que se desenvuelve. La inteligencia de mercados es una parte esencial de la planificación y gestión de cualquier negocio, sin importar su tamaño o la industria en que participa, ayudando así, a mejorar su modelo comercial y la precisión de la proyección a futuro, utilizando todas las fuentes de información disponibles para construir una visión panorámica, reduciendo riesgos y estableciendo ventajas competitivas.

Al englobar un buen sistema de inteligencia de mercados teniendo en cuenta los conceptos fundamentales de la inteligencia competitiva y la investigación de mercados podemos tener una visión general que nos permitirá crear con mayor eficiencia un plan empresarial, teniendo con antemano conocimientos del propio negocio, de la competencia, del mercado y del cliente, permitiéndonos la implementación de un buen sistema de inteligencia de mercados que brinda a la empresa enormes posibilidades a nivel de marketing, nivel organizacional y por ende en incremento de oportunidades de venta.

23


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.