Bim abril-junio 2016

Page 1

Obras de mejora del paraje de los Molinos, Manjavacas y el Valle Recepción de las obras del nuevo vivero de empresas Mota del Cuervo en la red de entidades locales por la transparencia y la participación

El pleno de Mota del Cuervo aprueba un presupuesto de 6,5 millones de euros para 2016

Entrevista al teniente alcalde Jacobo Medianero Reapertura de la ocioteca municipal “Es un orgullo llevar el nombre de Mota del Cuervo por todo el mundo”

La Junta retoma el expediente para la ampliación de la estación depuradora de Mota del Cuervo


Actualidad El pleno de Mota del Cuervo aprueba un presupuesto de 6,5 millones de euros para 2016 El Pleno de la corporación municipal aprobó el pasado viernes 29 de abril, en sesión ordinaria y con los votos a favor de PSOE e IU y el voto en contra del PP, el presupuesto municipal para el año 2016, con un montante económico de 6.529.976. euros. El alcalde señaló que se han logrado unos presupuestos "eminentemente sociales" y ha fijado tres prioridades de gasto -política social, educación y empleo-, dentro de "unos parámetros que obligan a ser estrictos y muy rígidos en el control de la estabilidad presupuestaria". El capítulo de inversiones supone más de 300.000 euros y atenderá la mejora de equipamientos municipales, colegios públicos y mejora de las instalaciones deportivas, arreglo de calles y parques y jardines, entre otros. A esto habrá que añadir las que correspondan para la gestión y apoyo a otras administraciones para el

Plan de Obras y Servicios, el arreglo de enclaves como los molinos o las ermitas, además de la ampliación de la estación depuradora que supone un gasto de 4 millones de euros. En dicha sesión también se aprobaron los convenios con la Fundación Globalnature en cuanto a la colaboración en actividades agroalimentarias y el convenio con la Mancomunidad de servicios COMSERMANCHA para la recogida de perros abandonados, además de la modificación de la ordenanza por ocupación de terreno público como mesas, sillas y tribunas con finalidad lucrativa.

En marcha las obras de mejora del paraje de los Molinos de Viento y las ermitas de Manjavacas y El Valle En el próximo mes comenzarán las actuaciones de mejora del paraje de los Molinos de Viento y las ermitas de Manjavacas y El Valle, así lo manifestó el alcalde de Mota del Cuervo, Alfonso Escudero, tras la visita de los representantes de la Confederación Hidrográfica del Guadiana y de la empresa Ceyfra, encargada de ejecutar las obras. La mejora del acondicionamiento de estas zonas se llevará a cabo a través de un convenio de colaboración entre la CHG, la Diputación Provincial de Cuenca y el Ayuntamiento Moteño y cuenta con una inversión de más de 400.000 euros de los que el 80% aportará CHG y el 20% restantes entre Diputación y Ayuntamiento. En el paraje de los molinos se actuará sobre 4000 metros cuadrados y se instalarán 2 barbacoas, mobiliario, zona de juegos y aparcamientos. La ermita del Valle también tendrá sus mejoras con una zona de bancos y mesas y otra zona de juegos para los niños y niñas. Detrás de la ermita de Manjavacas se ubicará un observatorio donde se mostrará la fauna y vegetación del entorno natural de las lagunas de Manjavacas y en el pinar se instalarán dos barbacoas y una zona recreativa. Escudero mostró su satisfacción por este proyecto que mejorará los espacios públicos y que forma parte de un proyecto inicial de casi 900.000 euros, recalcando que el ayuntamiento seguirá trabajando para se ejecute la totalidad del presupuesto que se le asignó al municipio.

Un momento de la visita al paraje de la ermita de Manjavacas


Actualidad Recepcionadas las obras del nuevo vivero de empresas Técnicos del ayuntamiento de Mota del Cuervo junto con representantes de la empresa Staff Infraestructuras S.L.U han recepcionado las obras del nuevo Vivero de Empresas.

Así lo indicó el Alcalde, Alfonso Escudero, y el teniente de alcalde, Jacobo Medianero, que se desplazaron para mostrar a los medios de comunicación las obras desarrolladas en el edificio, con unas dimensiones de 300 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, con 13 despachos, dos salas de reuniones, una sala de formación y una nave anexa, a modo de almacén, de 100 metros cuadrados. Los trabajos han sido desarrollados por la empresa Staff Infraestructuras S.L.U, gracias al convenio con la Fundación Incyde, Diputación Provincial y el consistorio moteño y con un presupuesto de unos 750.000 euros. Las nuevas instalaciones se destinarán a emprendedores que deseen iniciar un negocio “El siguiente paso será la redacción de una ordenanza que regule el uso y funcionamiento de estas instalaciones”, explicó Escudero. Asimismo, el primer edil, reiteró su alegría y satisfacción por la terminación y recepción de las obras, y recordó que el equipo de gobierno tiene previsto poner en marcha un plan de ayuda a los emprendedores de cara al próximo año y del que informarán en próximas fechas. “Animo a los emprendedores a que puedan acercarse por el ayuntamiento para interesarse por la ocupación de las naves y de las oficinas”.

Firma del convenio para el servicio de ayuda a domicilio en Mota del Cuervo El Ayuntamiento de Mota del Cuervo, representado por su Alcalde, Alfonso Escudero, ha firmado el Convenio con la Consejería de Bienestar Social para el servicio de ayuda a domicilio. Al acto de firma del Convenio asistió en representación de la Comunidad Autónoma la Consejera, Aurelia Sánchez.

de este convenio, el Ayuntamiento recibirá la cantidad de 105.000 euros y aportará 35.000 euros. La concejala de bienestar social, Mónica Salido, señalaba

básica, 1 de urgencia y 32 de dependencia. Salido manifestaba que “desde la entrada en vigor del grado I se ha incrementado el número de horas solicitadas de este recurso”, además informaba de que “en la actualidad disponemos de 9 auxiliares de ayuda a domicilio, y que con el aumento de lo que aporta la Consejería y la firma de este convenio nos será más fácil llegar a todas las personas que soliciten este servicio”.

La firma de este convenio implica que la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio entra a formar parte de la cartera de servicios que se prestan en el marco de la Ley de Atención a la El servicio de ayuda Dependencia, y que Foto de la firma del convenio entre Consejería y Ayuntamiento a domicilio es un está gestionado a servicio de carácter través del Ayuntamiento, con la infraestructura y que “con esta financiación y el doméstico, social, de apoyo psimedios humanos adscritos a la aporte de los usuarios el servicio cológico y rehabilitador, dirigido a individuos y/o familias que se prestación de Servicios Sociales se mantiene íntegramente”. El servicio de ayuda a domicilio hallen en situaciones de especial generales y comunitarios. atiende en Mota del Cuervo a 54 necesidad, facilitando así la perCon una subida de un 14% con personas, 18 de municipal, 3 de manencia y la autonomía en el medio habitual de convivencia. respecto al año anterior, a través


Actualidad El Ayuntamiento aprueba la convocatoria de subvenciones para el año 2016 El pleno ordinario de mayo aprobó por unanimidad las nuevas bases para que el tejido asociativo del municipio pueda solicitar subvenciones al consistorio El Ayuntamiento de Mota del Cuervo celebró sesión ordinaria de su pleno municipal correspondiente al mes de mayo en el que aprobó, entre otras cuestiones, la convocatoria de subvenciones para asociaciones culturales del municipio. El montante total para el año 2016, excluidos convenios del consistorio con asociaciones deportivas o culturales, se acerca a los 30.000 euros y, según el equipo de gobierno, deben servir para continuar dinamizando la vida cultural del municipio.

Sin salir de este campo, el pleno municip a l aprobó la convocatoria de concursos para Cartel anunciador de las fiestas, así como poesía y narrativa. Este año se incluyen dos novedades en este campo: por un lado la inclusión de una temática (el IV aniversario de la muerte de Cervatnes) en torno a la cual girarán cartel y libro de las fiestas y, por otro, la posibilidad de remitir en formato audio las poesías y prosas para sendos concursos.

La sesión, que como curiosidad fue presidida por el alcalde delegado, Jacobo Medianero, aprobó también el proyecto de la segunda fase de la Escuela de Música. Con este paso, el consistorio deja listo dicho proyecto para poder optar a cualquier tipo de financiación y seguir avanzando

en un objetivo compartido por los grupos municipales como es la construcción de este segundo edificio para la escuela municipal de música. De la misma manera, se aprobaron los proyectos del Plan de Obras y Servicios 2016 que contarán con 30.000 euros para sustitución de luminarias a tipo LED. Serán 113 puntos de luz en el cuadro de El Verdinal, C/ Desafío y cuadros de calle Escuelas y Callejón, y con 96.000 para repavimentación. Se incluyen las calles El torno, Sur, Carretera de Belmonte y de Pedro Muñoz. En este caso, destaca el arreglo del patio de la escuela Santa Rita, una acción demandada por la dirección del centro y la asociación de madres y padres. En materia de urbanismo, también se informó sobre la próxima remodelación, tal y como recogen los presupuestos municipales, de la Calle Mayor desde la Plaza Mayor hasta la ermita de San Sebastián.

El Ayuntamiento hace público los datos del diagnóstico económico-financiero del periodo 2012-2014 El informe realizado recoge una visión global y detallada de la situación económicofinanciera del municipio durante el periodo 2012-2014. Analizando entre otros datos, la estructura económica y la cuenta general de los tres últimos años liquidados, el remanente de tesorería, el ahorro neto y el endeudamiento y la carga financiera, así como un análisis de la presión fiscal. De las conclusiones de todo el análisis se han obtenido las principales debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, al igual que sus principales áreas de mejora en materia económica. En este sentido, la concejalía de economía y hacienda dirigida por Jacobo Medianero, ha mostrado su intención de implementar las medidas correctoras para mejorar los procedimientos y sistemas de control contable, ajustarse al cumplimiento de la regla de gasto y conseguir que la con-

tabilidad refleje la imagen fiel económica del municipio y así como mejorar en la medida de lo posible el ahorro neto de la entidad para fortalecer su solvencia. Es un compromiso de todo el equipo de gobierno municipal, ha señalado Medianero. Por su parte,la concejalía de transparencia y participación señala que, con la divulgación de este estudio, se pretende que los vecinos tengan acceso directo a la información más importante que sirve de base en la toma de decisiones del gobierno municipal. Sin entrar en valoraciones de otro tipo, el concejal de transparencia y participación José Vicente Mota, ha señalado que debería convertirse en costumbre la divulgación de este tipo de estudios de forma periódica para que los vecinos

dispongan de datos objetivos, entendibles y precisos sobre la situación económico financiera y con ello puedan valorar, comprender y participar más activamente en la vida municipal, así como formarse una idea clara y fiel a la realidad de su ayuntamiento, con independencia de las valoraciones políticas que en cada momento quieran transmitir los grupos políticos.


Mota del Cuervo en la red de entidades locales por la transparencia y la participación ciudadana Mota del Cuervo ha participado en la Asamblea de la Red de entidades locales por la transparencia y la participación ciudadana de la Federación Española de Municipios y provincias, celebrada en la ciudad de Elche el pasado 5 de mayo de 2016. El Concejal de Transparencia, Participación y Régimen Interior, José Vicente Mota y la concejal Jessica Mínguez, asistieron representando al Ayuntamiento de Mota del Cuervo a la celebración de la Asamblea General de esta red de entidades locales, a la que ya se han adherido más de 200 entidades locales municipales, supramunicipales y provinciales, y que tiene por objetivos promover el avance de las políticas de transparencia, participación y colaboración ciudadana efectivas en las entidades locales españolas, facilitar el ejercicio de los derechos de acceso a la información así como reforzar e incrementar la confianza de los ciudadanos en los gobiernos locales asumiendo compromisos de buen gobierno y realización de buenas

prácticas en el ámbito de la rendición de cuentas, participación en la toma de decisiones y diseño y evaluación de servicios públicos. José Vicente Mota ha señalado que el compromiso del gobierno municipal de Mota del Cuervo es muy claro y contundente en el área de transparencia y participación, “queremos participar activamente en esta red para beneficiarnos de sus sinergias y acceder a las herramientas e iniciativas de buenas prácticas que ello nos proporciona, y a la vez aportar todo aquello que, humildemente, podamos ofrecer desde nuestro pequeño municipio.” La apuesta del Ayuntamiento de Mota del Cuervo es situarse a la vanguardia de las medidas de transparencia, buen gobierno y participación ciudadana, fomentar una cultura de gobierno abierto y recuperar la confianza de la ciudadanía en sus instituciones. “La cultura de la transparencia y la participación, además de un tratamiento profiláctico contra la corrupción y las malas prácticas, debe entenderse como un valor intrínseco a la misma idea de democracia y sus valores supremos, ha señala-

La comisión de pastos acuerda comenzar con el arreglo del camino del Pozo Colorao

La comisión de pastos, formada por agricultores y ganaderos de Mota del Cuervo y presidida por el alcalde de Mota del Cuervo, Alfonso Escudero, tuvo lugar el pasado 19 de mayo en el consistorio de dicha localidad. En ella, se acordó, a propuesta de esta comisión, dedicar 15.000 euros para la reparación y acondi-

cionamiento del Camino de Socuéllamos, también conocido como el camino del Pozo Colorao, debido al avanzado deterioro del mismo. Dichas obras han sido adjudicadas a la empresa Gismero S.A que comenzará con los trabajos reforzando los tramos que presenten mayor debilidad del citado camino.


Actualidad Jornada sobre Mujer y Desarrollo Rural en Mota del Cuervo Cooperativas Agroalimentarias de Castilla La Mancha en colaboración con la “Obra Social “ La Caixa han celebrado hoy en la cooperativa Nuestra Señora de Manjavacas de Mota del Cuervo una jornada sobre la repercusión de las mujeres en el desarrollo rural, con el objetivo de fomentar la participación activa de la mujer en los órganos de decisión y puestos directivos de nuestras cooperativas, incorporando así el talento y las sensibilidades de este colectivo. Según un estudio realizado por esta asociación, hay una diferencia muy importante entre el porcentaje de socias de las cooperativas y la presencia de estas mujeres en los órganos de decisión, así lo expresaba el director de Cooperativas Agro-alimentarias, José Luís Rojas, que justificaba la organización de este acto para hacer patente la necesidad de la incorporación de la mujer “ya que supondrá un impulso importante, no solo de justicia género sino de mayor eficiencia empresarial”. Al acto de presentación asistieron, la directora del Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha, Araceli Martínez, el delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Tomás Godoy, el Alcalde de Mota del Cuervo, Alfonso Escudero y el responsable de Caixa-Agrobank en CLM, Marco García. En su intervención, la Directora del Instituto de la Mujer, destacó que las mujeres tienen mucho que aportar en el mundo del cooperativismo y que deben estar en los espacios de toma de decisiones, “porque si no lo hacemos siempre estaremos en un segundo lugar, y tenemos que estar en un primer lugar para ser referentes para el resto de la sociedad, para demostrar con nuestra presencia que somos capaces y que además todas esas aportaciones son esenciales para un desarrollo rural, sostenible y que contenga perspectiva de género”.

Además Martínez explicaba que “para conseguir este objetivo es necesario generar oportunidades, desde el ámbito de las administraciones públicas pero también en complicidad con las instituciones privadas y bancarias, que deben colaborar para rentabilizar los recursos de los que disponemos”. El primer edil moteño, mostró su satisfacción por la celebración de este encuentro en la cooperativa Nuestra Señora de Manjavacas, una entidad que cuenta con dos mujeres en su consejo rector, María Teresa Valdés y Elvira Jiménez y que tiene más de un 30 % de socias. “Cualquier iniciativa política que se haga para que la mujer se incorpore al mundo cooperativista y a la toma de decisiones será bienvenida desde este ayuntamiento y estoy seguro de que el mundo cooperativista va a salir beneficiado con estas políticas de igualdad”, manifestó Escudero. La Jornada estuvo dirigida a Rectoras, rectores, socias, socios, trabajadoras y trabajadores de cooperativas, así como personas interesadas en la Igualdad de

Oportunidades y el desarrollo económico del medio rural. Entre los experto/as que han participado en el encuentro, se encuentra la responsable de Igualdad de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Carmen Martínez, y de AGACA (Asociación de Coope-

rativas Agrarias de Galicia), Ruth Rodríguez, así como Carmen Vallejo, profesora experta en Igualdad de Oportunidades y RSC (EOI), entre otros. Además, la jornada ha contado con la presencia del director general de la Cooperativa Ganadera de Caspe (Zaragoza), Tomás Fillola, que ha explicado de primera mano la experiencia de esta cooperativa en estos temas. Cooperativa Ganadera de Caspe ha recibido importantes premios por su estrategia de RSC y modelo de desarrollo basado en el "cash flow social".


Actualidad El Consejero de agricultura se reúne con los agricultores para conocer sus necesidades El Consejero de Agricultura, Medioambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo y el Director Provincial, Joaquín Cuadrado visitaron la localidad de Mota del Cuervo para mantener una reunión con los agricultores y representantes de la Cooperativa Ntra. Señora de Manjavacas, las S.A.T “El Valle” y “San Miguel” y la cooperativa de ajos “San Isidro Labrador”. En el acto estuvieron acompañados por el alcalde de la localidad, Alfonso Escudero, y el teniente de alcalde, Jacobo Medianero. Escudero mostró su agradecimiento por esta visita resaltando que es muy importante que el consejero y el delegado escuchen en persona las necesidades de este colectivo “ya que así será más factible tomar decisiones y adoptar políticas que ayuden a este sector tan importante en Mota del Cuervo”. Martínez Arroyo señaló que Mota del Cuervo es un pueblo donde la industria agroalimentaria tiene un peso capital, y son las cooperativas y sociedades de transformación del municipio las que generan riqueza y valor añadido a los productos

agrícolas del territorio, recalcando además que “es aquí donde se transforman esos productos agrícolas y salen desde Mota a muchos sitios del mundo, destacando los productos estrella que son el ajo y el vino, productos que llegan a los mercados internacionales y nos permiten no solo llegar como sector de industria agroalimentaria, como sector económico, sino también como región”. El titular de agricultura insistió en la idea de que es muy importante la interlocución, estar cerca de los agricultores, para conocer qué sucede y así tomar las mejores soluciones.

El Ayuntamiento firma un convenio con la Sociedad de Cazadores “El Cuervo” El alcalde de Mota del Cuervo, Alfonso Escudero y dos representantes de la Sociedad de Cazadores “El Cuervo”, Benito Mota y Frutos Sánchez han firmado hoy un convenio para colaborar en para que las prácticas de la actividad cinegética de Mota del Cuervo sean lo más compatibles con el respeto al entorno medioambiental y a las infraestructuras agrícolas que disponen tanto agricultores como cazadores. La Asociación de Cazadores gestionará y organizará el coto CU-10275 del que es titular la Agrupación de propietarios de la localidad y la tasa establecida por la gestión y organización de dicho Coto asciende a 10.600 euros de los cuales, la Asociación gestionará el 60% de dicho dinero en acciones de defensa de la agricultura del término municipal y de su coto de caza. También en colaborar con los

agricultores en la lucha de plagas de animales, como el conejo, que dañan la agricultura. El Ayuntamiento gestionará el 40% restante, en mejorar los caminos rurales de la localidad y en la recogida de animales dedicados a la caza o cualquier otra actividad vinculada.


Medioambiente La Junta retoma el expediente para la ampliación de la estación depuradora de Mota del Cuervo

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a retomar los expedientes para la ampliación de la estación depuradora de Mota del Cuervo y la construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Santa María de los Llanos. Así lo avanzó el director general de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Antonio Luengo, que el pasado 8 de junio se reunió con los alcaldes de ambas localidades, Anselmo Salido y Alfonso Escudero; acompañado también por el director provincial de Fomento, José Ignacio Benito. Respecto a Mota del Cuervo, la ampliación de la planta depuradora es una necesidad urgente pues los valores de caudal y carga que recibe la EDAR

Mota acoge un curso sobre insectos saladares para técnicos medioambientales y forestales

son superiores a la capacidad de la misma, lo que ha provocado que la Confederación Hidrográfica del Guadiana haya sancionado al Ayuntamiento de la localidad en varias ocasiones por incumplir la autorización de vertidos. Un problema que se solucionará cuando se acometa la ampliación de la EDAR de Mota del Cuervo, en servicio desde 2009. Escudero ha valorado positivamente esta noticia ya que “el Ayuntamiento llevaba años reivindicando la ampliación de la misma con el fin de mejorar el proceso de depuración de las aguas”. Asimismo el primer edil ha confirmado que las obras comenzarán este año con una inversión de 2 millones de euros.

El museo de la alfarería ha sido el lugar elegido para acoger el primer curso para técnicos y agentes medioambientales con el objetivo de dar a conocer los principales grupos de insectos saldares, con especial énfasis en aquellos que pueden servir como bioindicadores de la calidad del hábitat. Este curso está organizado por la Consejería de Agricultura, Medioambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y Fundación Globalnature, con la que el Ayuntamiento de Mota del Cuervo tiene firmado un convenio de colaboración. En la primera jornada se presentó el proyecto LIFE Humedales de La Mancha y la introducción al mundo de los insectos, coleópteros, ortópteros, y otros insectos de interés, además de la metodología de muestreo. Las lagunas de la Dehesilla en Mota del Cuervo y Sánchez Gómez en Pedro muñoz acogieron la jornada práctica.


La Junta destaca el esfuerzo del Ayuntamiento de Mota del Cuervo que ha contratado a 46 trabajadores con el Plan de Empleo

La directora general de Programas de Empleo, Elena Carrasco, y el director provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, Óscar Martínez, han visitado los proyectos que el Ayuntamiento de Mota del Cuervo está desarrollando con el Plan Extraordinario de Empleo que promueve el Gobierno regional, en colaboración con los ayuntamientos y las diputaciones provinciales. Carrasco ha destacado el esfuerzo que ha realizado el Ayuntamiento de Mota del Cuervo, presidido por Alfonso Escudero, pues ha contratado a un total de 46 trabajadores. “Para una población que ronda los 6.000 habitantes es un esfuerzo muy importante y hay que reconocerlo, ya que hay otros municipios mucho más grandes donde se ha contratado a menos desempleados”, ha señalado la directora general.

Las personas seleccionadas se han incorporado ya a su puesto y durante los próximos seis meses desarrollarán ocho proyectos relacionados con la promoción turística del municipio, apoyo a los servicios sociales y la orientación laboral, programación de actividades culturales, limpieza viaria y de edificios y reparaciones de albañilería. Al respecto, Martínez ha observado que el Plan Extraordinario de Empleo “no sólo beneficia a los desempleados sino que permiten a los ayuntamientos mejorar servicios y acometer pequeñas obras que mejoran la calidad de vida de los vecinos”. Taller de Empleo Carrasco y Martínez también han visitado el taller de empleo “Hostelería y Turismo en Mota del Cuervo” que ha permitido la contratación de otras ocho personas en situación de desempleado. El objetivo de este taller es propiciar la creación de una empresa cooperativa del sector hostelero en Mota del Cuervo y habilitar un Centro de Recepción al Visitante en la localidad en una dependencia municipal próxima a la estación de autobuses.


Culminan los actos para celebrar el 1º de Mayo con el acto central en la Plaza Mayor La Asociación 1º de mayo ha terminado los actos para celebrar el primero de mayo en la localidad con su acto central que, como es habitual, ha contado con el tradicional concierto de la banda de música de la localidad, la entrega de premios del XIX concurso de poesía y las intervenciones de David Esquinas, en nombre del sindicato CCOO y como miembro del comité de empresa de la residencia Los Molinos y el cierre del acto ha contado con la intevención de Jacobo Medianero. Esquinas ha puesto en valor el trabajo sindical en los centros de trabajo, en este caso en la Residencia Los Molinos y ha destacado que “nuestro trabajo sirve para defender los derechos de las y los trabajadores, pero también para defender los derechos de los residentes y la vigencia de los servicios públicos.” Además, no ha querido dejar pasar la oportunidad de destacar la “importancia que tendrá el próximo 26 de Junio y, por lo tanto, la necesidad de que haya una alta participación.” Por su parte, el Coordinador Provincial de IU en Cuenca, Jacobo Medianero, ha puesto en valor que la situación sigue siendo a todas luces dramática y que “existe una imposición de la ideología econó-

mica única, la que favorece al capital en contra de la clase trabajadora.” Medianero ha asegurado que las y los trabajadores “deben cooperar y mostrar solidaridad con su clase todos los días del año, todos los años. Es una forma de ser y de vivir, es la manera de alcanzar las mayores cotas de bienestar.” En este sentido, ha sido muy claro en toda su intervención en la importancia de la unión de los trabajadores en los centros de trabajo, en las reivindicaciones y en los procesos electorales: “uníos siempre y para todo, alcancemos juntos los derechos que nos son inherentes y no esperemos que nadie los regale.”


Entrevista

Jacobo Medianero Millán Teniente de alcalde

“La forma de gestionar las cuentas municipales no es la de otras épocas y la prudencia, autoimpuesta y marcada también legislativamente, tiene que ser la norma” Cuando acaba de cumplirse un año en el gobierno municipal ¿Qué te ha enseñado la política en estos meses de concejal? La política municipal te enseña, y en este año desde “el otro lado” lo hace a marchas forzadas, a tomar decisiones con una cercanía absoluta a la ciudadanía. Sin duda la administración local es la que gestiona desde importantes obras para un municipio a los más pequeños detalles pero de tremenda importancia para quien los sufre. He intentado estar muy atento a esos pequeños detalles, los que no precisan de grandes sumas de dinero y solo requieren una fuerte voluntad política y tiempo para solucionarse. También se aprende, o se confirma en este caso, que hay que ser muy prudente con cada paso que se da. ¿Cómo definirías este primer año del pacto psoe-iu en el Ayuntamiento? Cualquier acuerdo funciona bien si las partes se respetan y se van cumpliendo los objetivos marcados. Yo creo que lo acordado se va cumpliendo y, por lo tanto, lo definiría como un acuerdo positivo. Al final el compromiso lo adquirimos con unas políticas concretas que hemos presentado a la ciudadanía y que, sin duda, son los que tienen que ver, y sentir, que se avanza por ese camino. Se forjó una alternativa de gobierno con unos puntos muy concretos que, hoy por hoy, se van desarrollando. ¿Cómo es un día en la vida del teniente de alcalde, concejal de Hacienda y concejal de deportes y educación? Ajetreado sería la respuesta más correcta. Digamos que durante el día en el ayuntamiento, al que asisto a diario, intento utilizar el tiempo para conocer cada uno de los problemas que la ciudadanía viene a plantearnos, así como colectivos o asociaciones. Es una premisa básica la de tener siempre la puerta abierta para poder escuchar a mis vecinos. A esto hay que añadir mucha actividad fuera del consistorio porque, al fin y al cabo, hay algo que la gente espera de todos nosotros y es un apoyo más allá de las paredes de los despachos. Intento estar en la calle con la gente todo lo que puedo. Después, hay que dejar para la noche o fines de semana el avance en proyectos concretos, el trabajo en solitario. ¿Cuál es el estado de las cuentas del Ayuntamiento? Lo mejor es que es una cuestión que es pública para todas y todos en nuestra web. Ahí tenemos la auditoria-informe de gestión de los últimos años, con sus conclusiones que nos indican que no se reflejaba fielmente el estado de las cuentas, los

presupuestos, las liquidaciones, contratos… las moteñas y moteños tienen acceso a toda la información (y seguimos avanzando en ese sentido) En líneas generales la situación es positiva pero hay que actuar con cautela. Los ingresos de los ayuntamientos cayeron en picado y se han producido en el pasado situaciones muy complicadas, desde 2010 diría y hasta hoy. La forma de gestionar las cuentas municipales no es la de otras épocas y la prudencia, autoimpuesta y marcada también legislativamente, tiene que ser la norma. En el pleno del mes de abril se aprobó un presupuesto de 6,5 millones de euros, ¿Cúales han sido los criterios de reparto en este presupuesto? En primer lugar hemos tenido que conformar un presupuesto tras una liquidación negativa de 2015 en una cuantía importante, algo que marca sin duda. No podemos fallar en las cuentas otro año seguido porque habría consecuencias negativas y, por lo tanto, la primera premisa de estos presupuestos es ser acordes a lo que hay. En mi opinión son tremendamente claros y concisos, siendo trabajados con mucha precaución. De nada nos sirve, a largo plazo, presupuestar cosas que no puedan realizarse o que, para realizarlas, pudieran comprometer la estabilidad del ayuntamiento. En cuanto a los criterios, dentro del general que he comentado, siempre han sido tremendamente sociales: hemos intentado inducir a los servicios públicos y sociales un cambio de tendencia en positivo para ir ampliándolos y mejorándolos. Se ha ampliado la plantilla en el CDIAT, se consolida el plan de rescate educativo, hemos sido un ayuntamiento felicitado por el enorme esfuerzo en el Plan de Empleo Extraordinario y se contratarán en torno a 100 personas en 2016 con distintos planes, inicio de talleres de empleo, etc…


¿Qué proyectos se van a poner en marcha para mejorar la economía de nuestro pueblo? Pues estamos trabajando ya para la puesta en funcionamiento del Vivero de Empresa y no podemos perder de vista el Polígono Industrial Público. Estas cuestiones deben servir para hacer de Mota un referente empresarial, trabajo que no es sencillo pero por el que debemos apostar. Aunque es una labor amplia, en poco tiempo deberíamos tener un plan económico municipal que nos sirviera para marcar líneas generales a un plazo mayor. La economía no mejora por realizar muchas actuaciones en el corto plazo, que son necesarias dada la situación actual, tenemos que tener un proyecto como pueblo a medio y largo plazo. A esto yo añadiría la buena predisposición a la colaboración con comerciantes y empresarios del municipio que, sin duda, debemos trabajar de la mano para poder avanzar en campos más concretos y ya estamos perfilando una posible colaboración económica en forma de microcréditos o aportaciones para la contratación, la apertura o el despegue de la actividad de pequeñas y medianas empresas, así como autónomos.

¿Cuánto hay de encaje de bolillos entre la coordinación provincial de tu partido, cuadrar las cuentas del Ayuntamiento y la paternidad? No tengo duda de que “hacer bolillos” –actividad que me deja siempre sorprendido por su complejidad y belleza estética- es mucho más complicado (risas). Soy una persona muy activa y absolutamente convencido de lo que hago. Las actividades que comentas son las principales pero hay más y, por desgracia, lo que hay muy poco es tiempo libre. En ocasiones, no lo voy a negar, se hace estresante pero hay que aprovechar el tiempo que nos otorga la gente para avanzar todo lo posible en mejorar nuestro municipio, seguro que vendrán tiempos más sosegados. Y eso no me pasa solo a mí. Vivimos en un pueblo muy atareado. Son tantas las actividades y proyectos de la gente que aburrirse es complicado. Veo a la gente que tras trabajar se va a ensayar con las Bandas de Cornetas o con la AMM, a entrenar a este u otro deporte, preparar un carnaval magnífico, una obra de teatro o diversas actuaciones musicales, las fiestas de un barrio... Al final es lo mismo, la gente compagina trabajo, devoción y familia. ¿Qué proyectos se están llevando a cabo y se plantean desde la concejalía de deportes? ¿Qué es lo más prioritario en estos momentos? Lo más prioritario es el cambio de la cubierta del pabellón y lo tenemos en los presupuestos para realizar la obra. Tenemos en mente, y hemos estudiado y no perderemos oportunidad si se presenta, la ampliación de instalaciones deportivas pero

hemos entendido que no podemos lanzarnos a nuevas instalaciones sin parar un segundo y ver cómo tenemos las actuales. La situación es complicada en el pabellón, sobre todo en el invierno, y tras conocer la opinión de clubes y servicios deportivos hemos entendido que es mejor tirar por este camino aunque sea menos vistoso que una obra nueva. No hay que olvidar que hemos marcado récord de inscritos en 2016 en los distintos servicios deportivos y que cientos de personan “sufren” la mala climatización del polideportivo. Este mes de junio se ha procedido a la clausura de las Escuelas Deportivas en las que los niños y niñas de Mota han obtenido muchos premios en los campeonatos provinciales. ¿Esto es fruto de que las cosas se están haciendo bien? Sé que soy muy cabezón con este tema pero tengo que reivindicar que yo creo que el trabajo se está haciendo bien, porque se está haciendo bien sin duda, cuando un niño da la mano al rival tras la derrota y lo abraza en la victoria. Si veo compañerismo, trabajo en equipo, integración de todos los jóvenes del municipio… vamos en la dirección correcta. Yo a las escuelas deportivas, desde el primer día, les he pedido que trabajen esos valores y el hábito saludable que es hacer deporte y si eso supone una medalla menos, no hay problema. Por supuesto, una de las cuestiones que se aprende es la competencia deportiva que tiene que ser sana pero debe existir. En este sentido, ver a los tuyos en la victoria es una sensación magnífica. Por ejemplo, nuestros juveniles han hecho un papel increíble este año, prácticamente inmejorable y no pudieron ascender a división nacional. Pero yo vi un equipo unido, respetuoso en el campo a pesar de la derrota, así como sereno y tranquilo. Tengo que darles las gracias por ser unos campeones y, sobre todo, por ser la imagen positiva, en todos los sentidos, de Mota del Cuervo por los terrenos de juego. ¿Cómo es la relación entre los diferentes clubes deportivos y tu concejalía? Yo creo que es muy fluida. Intento estar accesible la mayor parte de las horas de la semana entendiendo que los problemas surgen en cualquier momento. Creo que la relación es positiva, aunque no siempre se pueda hacer todo lo que nos gustaría a ambas partes. Creo que esa es la clave, yo soy una persona a la que el deporte le encanta, no practico más deporte por falta de tiempo y, además, desde los ocho años y hasta que salí de Mota a estudiar, he pasado tarde tras tarde en el “poli” jugando a todo. En no pocas ocasiones no es necesario ni que me transmitan ciertos problemas, hay una relación que sobrepasa lo meramente político o de gestión.


¿Crees que finalmente Mota tendrá piscina cubierta? Creo que por ahora no. Me gustaría decir otra cosa porque veo como cada vez más moteños y moteñas tienen que desplazarse a localidades cercanas, pero tengo que recordar que nuestro pueblo tuvo una piscina cubierta adjudicada para empezar a construir y el pleno del ayuntamiento a mediados de 2011 decidió que rechazaban esa construcción. Hoy levantar eso, con la situación económica actual, será complicado a corto plazo, por desgracia. El ciudadano de a pie, ¿Conoce realmente lo que hace la concejalía de educación? ¿Sus responsabilidades? Yo creo la ciudadanía sabe la importancia que tiene la educación en el presente y, sobre todo, en el futuro de una sociedad o de un pueblo como Mota. En ese sentido no me cabe duda que la gente conoce la alta responsabilidad en todo lo relacionado con este tema. Y la importancia que personalmente le doy a esta materia espero que esté acorde con la que le entregan los vecinos. Por ello, desde la concejalía trabajamos en un completo informe diagnóstico de la situación de la educación en Mota, un trabajo arduo y muy oculto pero que espero sirva para marcar unas líneas de trabajo claras a medio y largo plazo. ¿En qué estado se encuentran actualmente los centros educativos en Mota? Esa, por ejemplo, es una de las cuestiones que tenemos que evaluar. Yo creo que todo es mejorable y desde el minuto uno hemos entendido que la inversión en todo lo relacionado con la educación es algo positivo. Hay que avanzar pero se consumó la obra de cambio de la instalación eléctrica del CEIP Manjavacas, algo muy demandado y que causaba graves problemas en el día a día del centro. Este año estamos intentando mejorar los baños de dicho centro y, si todo va sobre lo previsto, se arreglará el patio del CEIP Santa Rita. A todo esto añadir que el Ayuntamiento ha ido colaborando en el día a día, en los mantenimientos y otras actividades, en todo lo que puede. Existe una buena relación con centros y AMPAs que creo es positiva. Pero faltan cosas importantes por avanzar en la educación a nivel local.

El conservatorio profesional de música ¿ha supuesto un mayor esfuerzo para este ayuntamiento a la hora de abordar su gestión? Sin duda, un esfuerzo de cerca de cien mil euros. Uno de los mayores esfuerzos del equipo de gobierno, y ha sido mucho y absolutamente compartido, ha girado en torno a conseguir financiación de algún tipo de otras instituciones. Nosotros ofrecemos un servicio de calidad a toda una comarca, un servicio cualificado con unos importantes costes y, hasta hoy, se ha hecho con la única aportación del Ayuntamiento. Esto es algo que tiene que cambiar porque, además de ser de justicia, serviría para afianzar un proyecto que creo que en Mota tiene recorrido. No vamos a cejar en el empeño de que instituciones superiores nos echen una mano.

Imagina que tienes una varita mágica y todo se te concede, ¿qué harías que ahora no puedes hacer? Sería inmensa la respuesta porque hay mucho por hacer y muchos obstáculos que salvar para hacerlo. Si bien es cierto que soy poco dado a las ensoñaciones (y que, como digo, hay una larga lista todavía) me la voy a jugar en una frase con tres cuestiones: Asegurar la gestión pública y de la máxima calidad de todos los servicios públicos y sociales (donde entrarían desde obras como el centro de salud a conseguir recuperar profesorado); que la gente participe activamente en la vida política de la localidad y conseguir que el Ayuntamiento gestione la Fundación Caja Rural de Mota del Cuervo.


Actualidad El CDIAT imparte un curso para detectar dificultades del desarrollo en la primera infancia

El Centro de Desarrollo y Atención Temprano de Mota del Cuervo ha impartido el curso “Habilidades para la detección de dificultades del desarrollo en la primera infancia” a las educadoras de la Escuela Infantil Balú. El objetivo de este curso es dar a conocer la labor del CDIAT y poner en común el trabajo conjunto para la detección, derivación y seguimiento de los casos que se produzcan en el municipio. El curso se realiza en el marco de la “Metodología de intervención centrada en la Familia y en los Entorno Naturales” que se impulsa desde el CDIAT. Un tipo de intervención integral que considera como objeto de su atención todo el sistema que rodea al niño/a, tanto familiar como social, educativo, sanitario, etc. Cobran especial relevancia los «entornos naturales» como los espacios en los que realmente se desarrolla el niño/a y a los que también se debe atender de forma preferente desde atención temprana, uno de ellos es la Escuela Infantil.

Según la concejala de Infancia, juventud y sanidad, Jessica Mínguez, “La labor del educador/a es fundamental para realizar una adecuada detección temprana y la posibilidad de realizar un trabajo conjunto CDIAT-Escuela Infantil es un medio imprescindible para optimizar la intervención con el niño/a ya que es uno de los entornos naturales principales en los que el niño/a pasa gran parte de su tiempo”. El CDIAT y la Escuela Infantil colaboran de forma continua durante todo el curso escolar mediante visitas, asesoramiento, coordinaciones, etc.. Este centro cumple 10 años de existencia y mantiene sus servicios de Estimulación y Psicomotricidad, Logopedia (comunicación, lenguaje y desarrollo orofacial), Fisioterapia e Intervención Familiar y Psicología Infantil. Ampliamos la plantilla de personal en 2016 con una estimuladora y una logopeda a media jornada que cubren la franja horaria de la tarde de lunes a jueves, así que ahora el centro tiene un horario más amplio de apertura.

El Ayuntamiento de Mota se suma a la Campaña del Instituto de la Mujer para visibilizar la diversidad sexual y eliminar prejuicios El ayuntamiento de Mota del Cuervo, a través del Centro de la Mujer de la localidad, se ha sumado a la campaña promovida por el Instituto de la Mujer con motivo del Día de la visibilidad lésbica celebrado el pasado 26 de abril. La campaña, que se prologan durante toda la semana, consiste en lanzar mensajes positivos o ejemplares, acompañados de una fotografía y de las etiquetas #FloreceLibre y #CLM. Por el Centro de la Mujer han pasado los miembros de la corporación municipal para apoyar esta iniciativa que según la directora provincial del Instituto de la mujer "se trata de un gesto sencillo y sin coste alguno con el que lanzamos un mensaje claro: que no estamos dispuestos a discriminar a nadie por su 5 orientación sexual porque todo el mundo tiene derecho a buscar la felicidad dónde quiera si no hace daño a los demás".


Reapertura de la Ocioteca para los más jóvenes El Ayuntamiento de Mota del Cuervo vuelve a poner en marcha el servicio de Ocioteca para las y los jóvenes de la localidad. Esta reapertura se producirá tuvo lugar el 29 de abril . Desde la concejalía de juventud se ha destacado la importancia de este tipo de actividades que sirven, según Jéssica Mínguez, “para crear un espacio abierto y de encuentro dedicado a disfrutar del tiempo libre dentro de las diversas propuestas por y para la Juventud y que, además, pueden partir de los propios jóvenes.” Mínguez espera que el servicio sea atractivo y útil para la juventud moteña y ha destacado algunas de las actividades que pueden realizarse como “disfrutar de entretenimientos como talleres, socializarse con amigas y amigos y, muy importante, poder hacer otros nuevos; proponer ideas comunes que partan de los jóvenes para un ocio sano y alternativo; o descubrir y potenciar los valores del trabajo en grupo, entre otros.” El Ayuntamiento de Mota ubicará este servicio en el espacio tradicional y tendrá un horario de Viernes y Sábado de 17.00 a 20.00 horas. Se recuerda también que el plazo de inscripción está abierto.

Los servicios sociales colaboran en la campaña de ayuda a los refugiados sirios promovida por el I.E.S Julián Zarco Desde el proyecto para personas en riesgo de exclusión social incluido dentro de los proyectos de Integración de los Servicios Sociales de Atención Primaria de Mota del Cuervo, se viene realizando desde el pasado año una campaña de recogida de ropa y otros enseres que ha tenido muy buena acogida entre los vecinos y vecinas y con la que se ha podido recoger multitud de enseres, entre ellos juguetes. Esta campaña se realiza a través de la actividad “el armario ropero” incluida dentro de este proyecto. A través de esta campaña se ha colaborado con la iniciativa del I.E.S Julián Zarco para hacer llegar nuestra ayuda a los refugiados sirios, poniendo a su disposición los juguetes donados por los vecino/as en esta campaña.


Educación Mota del Cuervo celebra el Día Internacional del libro con la lectura ininterrumpida del Quijote,“El cuento de nuestras vidas” y la presentación de una nueva publicación “Cuatro generaciones de una familia española. Los chicos de Guzmán 1736-1932”

Un año más la localidad de Mota del Cuervo ha celebrado por todo lo alto el Día Internacional del Libro comenzando la jornada con la lectura ininterrumpida del Quijote en el Molino Cervantes. Una iniciativa que lleva desarrollándose más de 20 años y que organizan la Asociación de Amigos de los Molinos junto con el área de cultura del Ayuntamiento. Aprovechando la gran afluencia de público también se llevó a cabo la tradicional molienda. El Auditorio Municipal acogió, por sexto año consecutivo el festival “El Cuento de nuestras vidas”, un proyecto que tiene como objetivo fundamental que los distintos colectivos, tanto educativos como culturales de la localidad, se interrelacionen y den a conocer a todos y cada uno de los participantes las distintas maneras que se tienen de entender los libros, desde el miembro más joven de la comunidad, hasta el más mayor. La biblioteca pública “Miguel de Cervantes” se encargó del mercadillo solidario que se colocó en la puerta principal del auditorio y los distintos colectivos pertenecientes a los colegios Nuestra Señora

de Manjavacas y Santa Rita y el I.E.S Julián Zarco, con sus AMPAS, Escuela infantil “Balú”, Escuela municipal de música y danza, conservatorio municipal y el Centro de Mayores, se encargaron de ofrecer un espectáculo de música, cuentos, danza y teatro, todo relacionado con la celebración del IV Centenario de la muerte de Cervantes y Shakespeare, y haciendo un homenaje muy particular al cuento de “Las Mil y una noche”. Éxito rotundo en la presentación del libro "Cuatro generaciones de una familia Española. Los Chico de Guzmán 1736-1932", a la que asistió D. Benjamín Prieto Valencia, Presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, D. Alfonso Escudero Ortega, Alcalde de Mota del Cuervo, el ponente D. Juan González Castaño, Dr. en Historia y Académico de la Real Academia Alfonso X el Sabio, miembros de la familia Chico de Guzmán, y más de 100 personas que disfrutaron de la charla. También se hizo un pequeño homenaje en el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, con la lectura de un pequeño artículo por parte de José Manuel González Mujeriego en nombre de toda la Asociación.


Clausurados los clubs de lectura de la Biblioteca Municipal

Se cierra la temporada de clubs de lectura un año más con un pequeño homenaje a Cervantes y una comida a la que asistieron más de 50 participantes de los mismos La Biblioteca Pública Municipal de Mota del Cuervo cerró este viernes la temporada de Clubs de lectura donde, durante el curso 2015-16, han participado unas 75 personas, batiendo un nuevo récord y quedando gente en espera para poder asistir a alguno de los cuatro clubes. Por lo tanto, se clausuraron con la sensación de afianzamiento de un proyecto, que comenzó hace ya diez años, y que gira en torno al fomento de la lectura. Durante la jornada se desarrollaron diversos actos en la Biblioteca. Por la mañana se proyectó la película “The imitation game (Descifrando Enigma)”, sobre Alan Turing que concluyó con una charla coloquio sobre la misma. Además, varios usuarios del Club de Lectura llevaron a cabo un pequeño homenaje a Cervantes en el 400 aniversario de la muer-

Presentado el libro premio Cuenca Histórica 2015

te del autor más conocido de nuestra Historia. El homenaje sorprendió a todos los asistentes por su gran calidad y cercanía. A la cita asistió el concejal de Educación, Jacobo Medianero, que disfrutó del homenaje y de la jornada de actividad en la Biblioteca. ALAN TURING EN LA BIBLIOTECA DE MOTA CON CIUDAD CIENCIA.

El día concluyó con la celebración de una nueva conferencia enmarcada dentro del programa “Ciudad Ciencia” (CSIC) y que, en esta ocasión, giró en torno a la vida y legado de Turing. La charla corrió a cargo del profesor e investigador del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) Manuel de León y con ella se dio por finalizada la jornada de un viernes que, sin duda, fue especial e intenso para usuarias, usuarios y trabajadoras de la Biblioteca Municipal.

La Biblioteca Pública Municipal de Mota del Cuervo contó con la presencia de la autora Luz González Rubio para presentar, principalmente, su obra La casa de las conversas, aunque también hizo un repaso por toda su bibliografía, que suma ya seis publicaciones. La novela ha sido galardonada con el II Premio Cuenca Histórica y suscitó el interés de los moteños y moteñas, así como de los usuarios de la biblioteca y ciudadanos de la comarca. La autora destacó las elementos más importantes de su obra tras la presentación del Teniente de Alcalde y Concejal de Educación, Jacobo Medianero, que puso en valor la calidad de una prosa “sencilla, cercana y que invita a conti-

nuar leyendo página tras página. Además, con los libros de Luz haces siempre un recorrido por la Historia y la reivindicación feminista y de un mundo mejor.” Luz González es periodista y filóloga, destacando en su obra los elementos místicos, la defensa de una única religión que sirve para unir, la lucha de la mujer por reescribir su papel en la Historia de la humanidad o el trabajo colectivo en la construcción de un mundo más amable con el medio ambiente y con las personas que lo habitamos. Toda la obra de Luz González Rubio está disponible para los usuarios de la Biblioteca Pública Municipal de Mota del Cuervo.


Mota del Cuervo celebró su 10º Maratón de cuentos El pasado 25 de junio, el patio del Centro Cultural “El Santo”, albergó la 10ª edición del Maratón de Cuentos, que organizan la Biblioteca Pública de Mota del Cuervo y la Ludoteca Municipal CachiBaches, y que supuso la culminación de “10 años Contando Cuentos bajo la Luna”, programa por el que los diez narradores invitados en cada una de las anteriores ediciones nos han deleitado, a lo largo de todo el año, con cuentos, talleres y distintas actividades relacionadas con la narración oral. El Ayuntamiento de Mota del Cuervo se ha volcado en este proyecto en el que se fomenta la participación activa de la ciudadanía y subraya la importancia y beneficio de la narración oral y la palabra como historia viva. Es gracias a esta implicación de los vecinos y vecinas que el Maratón de Cuentos ha sabido mantenerse a lo largo de una década; ytambién gracias a la aportación de las distintas empresas que, desde el principio, mostraron su interés y apoyo en este proyecto (S.A.T. San Miguel, Cooperativa Ntra. Sra. de Manjavacas, Globalcaja, Distribuciones Hosteleras Cruz, Gutiérrez…) La fiesta de esta edición especial comenzó con el tradicional pasacalles amenizado por la Banda de Música del Conservatorio Profesional de Mota del Cuervo. Ya en el patio, el Concejal de Educación, Jacobo Medianero, saludó al público, agradeció el trabajo a los servicios implicados del Consistorio y dio paso

a la presentación que, este año, correspondió a Blanca Calvo, fundadora del Maratón de los Cuentos de Guadalajara y férrea defensora de la narración oral. Inmediatamente después, los cuentos, las historias y los relatos se convirtieron en los protagonistas indiscutibles de la tarde-noche, que se alargó hasta casi las tres de la madrugada. Juan Villén nos acompañó con sus historias a lo largo de toda la velada, y fueron muchos los moteños y moteñas de todas las edades que subieron al escenario a contar cuentos. Desde la Concejalía de Educación y Deportes y la Concejalía de Juventud e Infancia se espera que el Maratón de Cuentos perdure y se consolide como actividad cultural referente en el Municipio, ya que, como bien dijo Juan Villén en la clausura de esta edición “… Creer y esperar, fabular, inventar mundos mejores es una obligación, y vosotros lo estáis cumpliendo… No sólo es un placer, si no que se convierte en un lujo y un orgullo compartir una noche con un pueblo que cuenta con ganas de escuchar. Os doy las gracias”


Exposiciones fotográficas “lieu de vie” y “Momentos en Houndé” Música, poesía y fotografías se unieron en la inauguración de la doble exposición fotográfica que ha acogido Mota del Cuervo del 9 al 15 de Junio y que trata sobre los refugiados en Europa y la aproximación a la realidad burkinabe. El acto con la participación de los dos autores, Jesús Gabaldón que presentó su obra “lieu de vie” y Rebeca Arquera con su obra “Momentos en Houndé”, además de los alumno/as y profesores del I.E.S Juan Bosco de Alcázar de San Juan, promotores de esta iniciativa. El teniente de alcalde, Jacobo Medianero, estuvo presente en la apertura de la exposición y destacó “el enorme esfuerzo que el profesorado y alumnado de la escuela pública han desarrollado, durante meses, para tener en marcha una exposición de calidad y celebrar un acto de inauguración que ha sorprendido gratamente a todos los asistentes”.

Exposición Castilla La Mancha y Nueva York en armonía

Desde el 24 de mayo y hasta el 9 de junio el Centro Cultural La Tercia de Mota del Cuervo acogió la exosición "Castilla – La Mancha y Nueva York en armonía", una muestra del fotógrafo toledano José Talavera, autor que ha encontrado la inspiración para, a través del objetivo de su cámara, presentar semejanzas visuales entre la ciudad de los rascacielos y la Comunidad Autónoma de Castilla – La Mancha. El acto de inauguración asistió el propio fotógrafo, el alcalde de Mota del Cuervo, Alfonso Escudero, el director general de Hacienda y Administraciones públicas, Ramón Pérez Tornero, además de otr@s representantes de la corporación municipal. Ya en la exposición, que reúne 45 pares de fotografías comparativas entre la región y la ciudad americana, José Talavera fue explicando, pareja a pareja, la pequeña historia de cada instantánea. La exposición

José Talavera, acompañado del fotógrafo Víctor Prieto, el editor Antonio Fernández y la locutora Carmen Muñoz, crea esta exposición para poder exportar al mundo la idea de Castilla - La Mancha como una región moderna, viva e imprescindible. Las fotografías incluidas han sido seleccionadas entre un gran número y presentan similitudes descubiertas entre ambos lugares. Los campos de olivos en Almonacid de Toledo y los enjambres de ventanas en Wall Street, el puente de San Pablo en Cuenca y el Puente de Brooklyn, las luces de la Feria de Guadalajara y los neones de Times Square, los reflejos del Paseo de la Libertad en Albacete y en la Calle 42 o la vista panorámica de Campo de Criptana en Ciudad Real y la vista de Manhattan desde New Jersey son algunos de los ejemplos que hacen comprobar al visitante lo importante que es Castilla - La Mancha y lo necesaria que es de descubrir, recorrer y ayudar a convertirla en un punto de gran importancia en el mundo.


Actualidad El alcalde de Mota del Cuervo, Alfonso Escudero y numerosos concejales de la Corporación han participado este miércoles en un acto de repulsa contra los asesinatos homófobos que tuvieron lugar el domingo en un pub de Orlando (EEUU) en el que irrumpió un hombre de 29 años matando al menos a 49 personas e hiriendo a otras 53 en el que ha sido considerado como el mayor tiroteo múltiple registrado a lo largo de la historia en el país. La Plaza del Ayuntamiento ha sido el lugar elegido para la celebración de un minuto de silencio en memoria de las víctimas.

Firma del convenio de colaboración con la Asociación de Amigos El alcalde de Mota del Cuervo, Alfonso Escudero, se reunía con el presidente de la Asociación de Amigos de los Molinos para llevar a cabo la firma del convenio de colaboración entre ambas entidades con el fin de promover la actividad sociocultural del municipio, así como la promoción y conservación del patrimonio etnográfico. El consistorio aportará 4000 euros a la Asociación de Amigos de los Molinos para la realización de actividades como las Fiestas molineras, Quijotada, celebración del Día de la Llueca y Matanza del cochino, además de la cesión de la Carpa Municipal para tales fines. Escudero, ha querido destacar la labor que lleva realizando esta asociación durante muchos años para la promoción de nuestro patrimonio, el turismo y nuestra idiosincrasia molinera. Asimismo ha resaltado que “nos encontramos inmersos en la celebración del IV Centenario de la muerte de Cervantes y ambos tenemos que unificar esfuerzos para que sea lo más vistoso y provechoso posible para Mota del Cuervo como villa cervantina”.

Los alumno/as graduado/as en el conservatorio de música reciben sus orlas El pasado 11 de junio tuvo lugar, en el Auditorio Municipal, la graduación de los alumno/as del Conservatorio Profesional de Música de Mota del Cuervo, que finalizaron sus estudios con este acto académico en el cual se les entregó las orlas. A este acto asistía el concejal de Educación, Jacobo Medianero, que fue el encargado de hacer la entrega de las orlas, felicitando a los primeros alumno/as que finalizaban sus estudios desde que se pusiera en marcha el Conservatorio en esta localidad, reconociendo su esfuerzo y dedicación y agradeciendo la labor de los docentes. Los alumno/as graduados fueron Arancha Espinosa Rodrigo, Gema Pedroche Rodrigo, Francisco Sánchez Sanz y Pablo Zarco Villegas. Por su parte, el director de la Escuela y Conservatorio, José Enrique Martínez Esteve a estos jóvenes en un gran éxito tanto en lo profesional como en lo personal, animándoles a continuar en el mundo de la música. Para finalizar el acto los graduado/as ofrecieron un concierto al público asistente.


Celebración del Día Internacional del Juego

Por segundo año consecutivo los niños y niñas de Mota del Cuervo han celebrado el Día Internacional del Juego en la Plaza del Ayuntamiento organizado por la ludoteca “Cachibaches”. En esta actividad abierta a toda la población, los más pequeños disfrutaron de juegos de “hoy” juegos con paracaídas, cuatro en línea, mikado, la oca de la paz, et, juegos tradicionales de “ayer” como; el aro, labija, el dengue, la albarca, etc, taller de chapas, photocall y concurso de fotografía. Además la jornada estuvo amenizada por la banda juvenil de la Asociación Musical Moteña. Uno de los objetivos de este proyecto era recordar a la ciudadanía que jugar es un derecho para los niños y las niñas (indispensable también en otras etapas de la vida) y que los adultos padres, madres, educadores, instituciones tienen la responsabilidad de garantizar las condiciones necesarias para el Juego todos los días del año fomentando los beneficios de este para el desarrollo infantil y en la vida de las personas.


Fiestas Los agricultores celebran San Isidro Labrador El patrón de los trabajadores del campo y protector de las cosechas, San Isidro, recorrió las calles de Mota del Cuervo como manda la tradición. La romería comenzaba a las 11 de la mañana trasladando la imagen desde la iglesia Parroquial hasta la ermita de Santa Ana, acompañados por miembros de la hermandad que sacaron sus tractores a la calles, además de carruajes de caballos, y todo ello amenizado por la banda de música de la Asociación Musical Moteña. Una vez allí se celebró la eucaristía y la posterior invitación a hermanos, socios, autoridades y demás vecinos y vecinas. Por la tarde se celebró el tradicional ofrecimiento al patrón y por la noche verbena en el Mesón Don Quijote. El Auditorio Municipal también acogió el viernes 13 de mayo un encuentro de folklore manchego con la participación del grupo Puebla del Aljibe de Santa María de los Llanos y el grupo de bailes regionales de la Universidad Popular, resultando ser todo un éxito de público. Debido a las lluvias de los últimos días hay varios actos que no se han podido desarrollar y que están pendientes de fecha para su celebración, así lo confirmaban desde la Hermandad de San Isidro, que se mostraban muy satisfechos por la buena acogida de todos los actos por parte de los vecinos y vecinas del municipio, animándoles para que cada año sean más los que participen de esta festividad.


Mota celebró la Función de Ánimas 2016 Del 17 de abril y hasta el 16 de Mayo tuvo lugar la celebración de las Fiesta Mayor de las ánimas, también conocida como fiesta de las Danzantas y que proviene de los siglos XIV y XV. La Función de Ánimas tiene una larga tradición y es única debido a sus peculiaridades. Destaca por la variedad de elementos que la componen (pasacalles con danzas, paloteos, batallas de moras y cristianas, bailes de las cintas o quema del sapo) y también porque gran parte de las danzas es teatralizada, con textos de marcado carácter satírico. Durante un mes casi entero, se han desarrollado las danzas en las plazas más representativas de la localidad para finalizar con las batallas, el pregón del suero y la quema del sapo en la Plaza del Santo, en esta ocasión, con el tema de la corrupción en nuestro país. El domingo se celebró la función con la misa en la iglesia parroquial y el ofrecimiento a las ánimas santas en el atrio de la ermita del Santo. Por último, el lunes tuvo lugar el cambio de oficios.


Fiestas Celebración del Corpus Christi en Mota del Cuervo

Un domingo de fiesta y celebración por todo lo alto. Así se vivió la festividad del Corpus Christi en Mota del Cuervo, una jornada que se convirtió en la culminación de los preparativos de todo el fin de semana. A las 11 de la mañana se celebró la Misa en la parroquia San Miguel Arcángel para continuar con la Procesión del Santísimo Corpus Christi por las calles de Mota del Cuervo acompañados por la banda de música de la Asociación Musical Moteña. El Santísimo fue portado a hombros de los vecinos y vecinas que participaron de esta procesión en la que los niños y niñas vestidos de comunión fueron

los protagonistas. El cortejo lo abrían los miembros de las diferentes cofradías que portaban sus correspondientes estandartes. También las danzantas quisieron tomar parte de esta celebración, así como varios miembros de la Corporación Municipal. Toda la localidad se encontraba vestida para la ocasión. Muchos vecinos decidieron engalanar ventanas y balcones con banderas, reposteros y flores, e incluso, alguno de ellos, decidió colgar pinturas religiosas de las barandillas, además de montar varios altares con alfombras de serrín, hierbabuena, plantas y sobre todo muchas flores.


Éxito rotundo de las Fiestas en honor a Santa Rita Las Fiestas en honor a Santa Rita celebradas desde el pasado 20 de mayo en Mota del Cuervo “han sido muy participativas” y han tenido “éxito rotundo de público”, en todas las actividades desarrolladas. Es el “positivo balance” que ha hecho este lunes el alcalde de la localidad, Alfonso Escudero, que ha reconocido que a pesar de que es imposible cuantificar el número total de personas que han participado en las fiestas, ha destacado “que han sido muchísimos los vecinos y vecinas que han disfrutado de las más de 20 actividades programadas, además de la feria con las casetas y atracciones”. Así ha remarcado la enorme y constante afluencia de visitantes llegados de diferentes puntos de la comarca, que no han querido perderse unas fiestas que cada año consiguen una mejor acogida, lo

que supone un impulso económico muy importante para el municipio. Cabe destacar la gran participación en las verbenas con la orquesta Manu y Príncipes Azules y la actuación Antología de la Copla, además de la acertada apuesta por los dj´s locales y su “música sensatio”. En cuanto al objetivo de llegar a todos los públicos, y aumentar la oferta para el público infantil, el primer edil considera que ha sido un acierto el incremento de actividades para los más pequeños con castillos hinchables, el espectáculo de magia “Bambulantes” y el encierro infantil Las Cabritas. El deporte autóctono también ha tenido un papel destacado con el torneo de baloncesto 3x3 y los concurs os de petanca, chinos y truque, además del tradicional concurso de calderetas.


Mota ya tiene Reina y Corte de honor de las Fiestas 2016

El pasado 17 de junio se celebró el acto de elección de la Reina de las Fiestas 2016 de Mota del Cuervo, cargo para el que se han presentado un total de 5 aspirantes. Las candidatas al puesto de reina han participado en un sorteo y la suerte ha querido que sea Rosalina García la que será proclamada reina en las Fiestas patronales de la localidad. Las damas de honor serán Lucía Bascuñana, Jimena García, Sara Tirado, Beatriz Morata, Celia Olivares, Andrea Alarcón, Begoña López, Gloria Lozano y Lidia María Cano, la dama infantil de la Virgen, Nuria Cano-Triguero y

las cantareras de la Virgen del Valle y San Agustín serán Celia Ruiz, como cantarera mayor y Claudia Perona como Cantarera Infantil. El acto contó con la presencia de las candidatas, la organización de festejos y el concejal de cultura y festejos, Omar Villegas Picazo y el alcalde, Alfonso Escudero. La proclamación de las Reina, damas y cantareras se desarrollará en el acto del pregón de Fiestas el sábado 6 de Agosto. Como ha declarado el concejal de festejos; “Durante el año, son diversos los actos en los que Mota del Cuervo debe estar representado con su reina y da-

Homenaje a Teresa Gayarre en su 109 cumpleaños

mas, pero toma especial relevancia la presencia de estas figuras durante las fiestas patronales del mes de agosto, así como de Santa Rita, San Isidro o el Corpus”. “Estoy muy contento de poder trabajar en la organización de estas fiestas que este año tendrán por primera vez una temática concreta, en esta ocasión relacionada con el IV Centenario de la muerte de Cervantes”. Asimismo, Villegas quiso agradecer a todas las jóvenes su participación en estas fiestas, que contarán con una amplia corte de honor, representando como se merece a esta villa cervantina.

La vecina de Mota del Cuervo, Pascuala Teresa Gayarre, ha cumplido hoy 109 años y se ha convertido en la mujer más longeva de Castilla La mancha. La Residencia de Mayores Los Molinos ha organizado un pequeño homenaje para Teresa en este día tan especial, al que han asistido la directora provincial de la Consejería de Bienestar Social, Amelia López, el alcalde de la localidad, Alfonso Escudero, junto con otros miembros de la corporación, y representantes de la Asociación de familiares. Familiares de la homenajeada y usuario/as del Centro se reunían en el salón de actos para participar de una pequeña fiesta en la que la directora del Centro, Mari Carmen González, ha dedicado unas palabras a Teresa, continuando con la proyección de un video donde la anfitriona hacía un repaso de su larga vida. Posteriormente se le ha hecho entrega de varios regalos y la directora provincial, ha leído una carta que el presidente de la Comunidad, Emiliano García Page, le ha dedicado en este día tan especial.


Las Escuelas Deportivas Municipales de Mota del Cuervo en el Campeonato de Ciclismo de Diputación Las Escuelas Deportivas Municipales de Mota del Cuervo han participado en los campeonatos provinciales de ciclismo que tenían, en la jornada de ayer, su primera prueba en la localidad de San Clemente. Hasta allí se han desplazado los jóvenes ciclistas moteños para disfrutar de una agradable jornada de deporte base y un gran ambiente. Los moteños, acompañados por un monitor de las Escuelas Municipales y un integrante del Club Ciclista Herrada, además de familiares y el concejal de deportes de la localidad, Jacobo Medianero, han competido a un alto nivel y, sobre todo, han disfrutado la jornada tras los entrenamientos del año. Los infantiles Diego Peñalver y Raúl Campillo, han obtenido unos meritorios segundo y quinto puesto en su categoría, la más concurrida. Por su parte, en categoría alevín, nuestros jóvenes campeones Manuel Cano, Ismael Cano y Diego Salido han terminado la prueba en 4ª, 8ª y 9ª posición.

Las y los moteños participan en los inicios de las pruebas deportivas provinciales

Este fin de semana comenzaron los campeonatos deportivos organizados por la Diputación de Cuenca, entre ellos el de Carreras Populares y MTB. En ambos casos, Mota del Cuervo cuenta con clubs y equipos deportivos que participaron de este inicio, además de todos aquéllos que lo hacen a título individual. En Villamayor de Santiago comenzó la XIV edición de las carreras populares de Diputación de Cuenca con un nutrido grupo de moteñas y moteños. Este circuito visitará Mota del Cuervo el 26 de Junio con nuestra tradicional, y espectacular, carrera “Subida a Los Molinos”. Por otro lado, este sábado comenzaba el circuito de MTB de Diputación en Zarzuela. Una carrera donde también tuvimos presencia moteña y un circuito que, en su recorrido por la provincia, llegará a nuestro pueblo el 15 de octubre.


Nuevo edición de las Rita-Olimpiadas Esta mañana se ha procedido a la inauguración y desarrollo de las Rita-Olimpiadas, una mañana de competiciones deportivas en el campo municipal de fútbol y pabellón organizadas por el CEIP Santa Rita. En las mismas, todo el alumnado del centro y, en esta ocasión, los usuarios y usuarias del Centro Ocupacional “El Castellar”, han disfrutado de una mañana de juegos, competición, deporte y, en definitiva, educación en valores. De esta manera, se cumple la tercera edición de este evento educativo-deportivo, con un importante éxito para unos niños ilusionados con la jornada y gran presencia de padres y madres en las gradas. Mari Carmen, directora del CEIP Santa Rita, ha mostrado su satisfacción por ver comenzar una actividad tras el enorme esfuerzo de su preparación y ha trasladado su ilusión a los presentes por la celebración, destacando la importancia de la educación en valores para los niños. Por su parte, al evento asistió el concejal de Educación y Deporte, Jacobo Medianero, que quiso a agradecer al equipo directivo y cuerpo de profesores de Santa Rita su tremendo esfuerzo en la organización del evento. De la misma manera, no ha dejado pasar la oportunidad de defender el deporte como método para educar en el respeto, la igual-

dad, el compañerismo y la integración y, además, la importancia del juego como aporte educacional básico para los más jóvenes. “Esta mañana competir en las Rita-Olimpiadas pero, sobre todo, jugar, no dejéis de jugar.”

El Colegio Público Virgen de Manjavacas participó en las olimpiadas escolares de Lillo CEIP Virgen de Manjavacas de Mota del Cuervo participó la semana pasada en las Olimpiadas Deportivas de “La Mancha” en Lillo junto a otros 7 colegios de la región. Entre las competiciones en liza se encontraban las pruebas de fondo, velocidad, relevos, salto de longitud, balón medicinal, fútbol, tenis de mesa, futbolín o ajedrez. Las y los jóvenes de dicho colegio disfrutaron de una jornada diferente que, además de la lógica competición deportiva y el fomento del deporte físico, estuvieron cargadas de valores tales como la convivencia y otros inherentes al deporte: compañerismo, igualdad, inclusión, respeto, etc… Aunque no es la parte más importante, nuestros chicos y chicas consiguieron subir 15 veces al cajón obteniendo dicha medallas para la delegación moteña. Cinco de estas quince fueron de oro. Por parte del Ayuntamiento de Mota del Cuervo, el concejal de educación y deporte, Jacobo Medianero, quiso acompañar al colegio en la jornada y destacó “la importancia de inculcar a los más pequeños el deporte como motor básico de superación y máximo exponente de los valores que, día a día, queremos trasladar a nuestros hijos e hijas.” Medianero, que compartió gran parte de la jornada con el alumnado del colegio, felicitó también al colegio Marcelino Murillo por la organización del evento.


Entrevista “Es un orgullo llevar el nombre de Mota del Cuervo por todo el mundo” En esta segunda edición del boletín informativo hemos hablado con uno de nuestros deportistas más internacionales, el joven ciclista, Jesús Herrada, que afronta la temporada 2016 con dos grandes ilusiones, repetir en el Tour de Francia, donde estará si no hay ningún imprevisto, y poder acudir a los Juegos Olímpicos que se celebrarán en Brasil representando a España.

¿Cómo comienza tu afición por el ciclismo? Recuerdo que empecé a competir a los 8 años, siguiendo un poco la afición de mis hermanos que ya competían cuando yo di mis primeros pedales. ¿Fue muy complicado llegar a profesionales? No ha sido fácil, hay que trabajar muy duro para ser profesional en el mundo del deporte, aunque yo tenía una ventaja, que mi hermano José ya era profesional antes de serlo yo y eso, a la hora de recibir consejos siempre me ha venido muy bien. ¿Cómo es convivir en deporte y equipo con tu hermano? ¿Te da muchos consejos? Que uno sea profesional ya es difícil, pues imagínate dos y en el mejor equipo del mundo, es una suerte estar en el mismo equipo y si que me aconseja bastante, siempre piensan mejor dos cabezas que una. Con ese último esprint conseguiste ganar la segunda etapa del Critérium del Dauphiné tras un emocionante final con dos puertos enlazados en los últimos 20 kilómetros. ¿Cómo te sentiste al ganar tu primera carrera world tour? Creo que sin duda es mi victoria más importante, por el nivel de la carrera y por el nivel de corredores que había, fue una alegría inmensa, teníamos marcada esa etapa aunque siempre es difícil rematar, pero todo salió perfecto. Tu hermano, José, declaraba a los medios que Francia no se te da mal, una victoria que imagino no vas a olvidar nunca, ¿no? Sin duda.. y como dice mi hermano parece que Francia se me da muy bien, de mis 8 victorias en profesionales, 5 han sido en Francia.

¿Supone esta victoria una motivación extra para una de las grandes carreras como es el tour de Francia? Pues si, ganar siempre da moral, y como dices nos dará una motivación extra para darlo todo el próximo mes en el Tour. ¿Crees que el equipo te dejará intentar ganar alguna etapa? No es el principal objetivo, vamos al tour a intentar ganar la general con Nairo y esa es nuestra principal motivación.


¿Cada vez te vemos más cómodo en la montaña, es así? Si, poco a poco creo que voy mejorando en todos los terrenos, incluido la alta montaña, al final el trabajo de todos estos años va dando sus frutos y año a año hay que seguir avanzando para estar con lo mejores. Aparte del tour ¿cuáles son las pruebas que más ilusión te hace correr? Después del tour, sería un sueño ir a los juegos olímpicos de Rio de Janeiro, también me gustaría mucho ir a los mundiales y europeos con la selección española. Trabajar para dos de los mejores corredores del mundo como Nairo y Valverde también tiene que ser muy especial. ¿Has aprendido mucho de ellos? Si, de todos se aprende algo, hay mucha diferencia de edad entre ellos pero son buenos lideres y no vale cualquiera para asumir ese puesto. ¿Te veremos en los próximos juegos olímpicos? Como he dicho antes seria un sueño estar en los juegos olímpicos de Rio, el nivel de ciclistas

en España es muy alto y será difícil, pero si acabo bien el tour todo es posible. ¿Sientes el calor y el apoyo de los moteños cuando vas a competir? Si que se nota, y además de unos años atrás hasta ahora creo que se ha notado mucho que hay mucha más afición al ciclismo en general. La verdad que es un orgullo llevar el nombre de Mota del Cuervo por todo el mundo.


El Ayuntamiento moteño clausura el curso de las Escuelas Deportivas La jornada comenzó con diferentes actividades lúdicas (castillos hinchables, juegos multimedia, lucha de gladiadores, fiesta acuática, etc…) y continuó con la exhibición de fútbol 8 de benjamines y pre-benjamines. El acto contó con la presencia del alcalde de Mota del Cuervo, Alfonso Escudero, el Concejal de Educación y Deportes, Jacobo Medianero y la concejala, Soraya García, que fueron los encargados de hacer la entrega de medallas, trofeos y diplomas. Los galardonados de la tarde fueron los campeones y subcampeones provinciales de fútbol 11 infantil, fútbol sala infantil, fútbol 8 alevín, baloncesto cadete e infantil masculino, baloncesto alevín masculino, campeonatos de campo a través y atletismo en pista y las escuelas de pádel, mountain-bike y bádminton. Para concluir los monitores hicieron entrega de medallas a liga de benjamines finalizando con la entrega de regalos a todos los niños y niñas participantes en este curso 2015/16. Jacobo Medianero quiso aprovechar la jornada para “agradecer a todo el equipo de trabajadores de las escuelas deportivas su esfuerzo y ganas de superarse año tras año, destacando que este curso se han marcado hitos históricos en alumnado inscrito. De la misma manera, dio las gracias a pequeños y padres por su continuidad y perseverancia durante todo el año y concluyó mostrando su ilusión porque comience ya el próximo curso de las Escuelas deportivas de Mota del Cuervo.” Con este acto festivo lúdico el área de deportes de Mota del Cuervo da por finalizadas las actividades deportivas invernales dirigidas a los más pequeño/as, dando paso al periodo veraniego, para el que se están preparando diferentes eventos deportivos.


XXI Maratón de Fútbol Sala de Mota del Cuervo El maratón de Fútbol Sala volvía a Mota del Cuervo en este 2016 y lo ha hecho por todo lo alto. Los organizadores del evento, con la colaboración del Ayuntamiento y de las empresas del municipio, han conseguido recuperar el gran ambiente de dos jornadas seguidas de fútbol sala del primer nivel y devolver a Mota un evento deportivo de primer nivel.

20.00 horas de la tarde, cuando se disputó la final ante más de 600 espectadores. Los organizadores del evento, que mostraron su satisfacción y agradecimiento a público y colaboradores, así como a los equipos, han quedado satisfechos con el resultado y ya se piensan, en colaboración con el ayuntamiento de Mota, en próximas

En esta edición, la vigésimo primera, se han repartido cerca de 3600 euros en premios con un primer galardón dotado con 1800 euros, y han participado 20 equipos. Sin duda, una importante cuantía que ha atraído a equipos no solo de la localidad y la comarca, que sin duda dan vida a este evento deportivo, sino a conjuntos y jugadores del primer nivel del mundo de fútbol sala. Una calidad incuestionable que hizo las delicias del público asistente. Durante todo el fin de semana el pabellón ha contado con una importante asistencia de público en sus gradas, incluso en las horas de la madrugada del sábado al domingo, llegando al cénit en número de aficionados el domingo a las

Las Escuelas deportivas de Mota presentes en la Gala del Deporte Escolar El concejal de deportes del Ayuntamiento de Mota del Cuervo, Jacobo Medianero y los monitores de las Escuelas Deportivas asistieron a la Gala del Deporte Escolar que tuvo lugar el pasado miércoles en el salón de actos del Museo Paleontológico de Cuenca. Con esta gala se pone punto y final a la temporada 2015/16 para las diferentes actividades que organiza la Comisión Provincial compuesta por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Diputación de Cuenca, haciendo un reconocimiento a los equipos y jóvenes que han sido campeones en las distintas competiciones. Medianero destacó la importancia de seguir invirtiendo en deporte porque es una escuela de valores inmejorable además, sin duda, de los beneficios físicos que lleva adheridos una vida activa. De la misma manera, recordó que el ayuntamiento de Mota sigue haciendo esfuerzos en materia deportiva y que, entre otras cuestiones, hay que felicitarse del aumento importante de inscritos en los servicios deportivos municipales durante el curso 2015-16. En el caso de las escuelas deportivas de Mota del Cuervo se recogieron 6 trofeos. Baloncesto: Subcampeones alevín masculino Subcampeones infantil masculino Campeón cadete masculino

Fútbol: Subcampeones alevín masculino Campeones infantil masculino Fútbol sala: Subcampeones infantil masculino


X Carrera Popular “Subida los Molinos” En la mañana del domingo 26 de junio se celebró la novena edición de la Subida a los Molinos de Mota del Cuervo, con más de 450 inscripciones y una temperatura muy agradable, a pesar de que las previsiones pronosticaban un duro día de calor. A partir de las 10 horas se dio el pistoletazo de salida desde el Polideportivo municipal, teniendo los corredores 10 kilómetros por delante, con paso incluido por el incomparable paraje de los molinos en la segunda mitad de la prueba. Durante el trascurso de la carrera, se celebró una prueba infantil en la zona de meta.

La cabeza de la prueba se convirtió pronto en un duelo entre Miguel Roldán (Taller Quintanar Trivial)) y Alfonso Expósito (MTB Mira), que se saldó a favor del segundo que demostrando un gran estado de forma conseguía descolgar a su compañero de fuga y plantarse en la línea de meta con 28 segundos de ventaja. El tercero fue Carlos López (C.A. El Pinar), que marchó cerca de la cabeza pero acabó perdiendo al final 1 minuto. En féminas, se alzaron con la victoria Paola Niño (C.A Cuenca) y Coral Torrijos (Correligero Cuen-

ca). La tercera mujer en cruzar la meta fue Anna María Solac, de la categoría absoluta, con 5:21 perdidos sobre la campeona. En la categoría Veteranos masculina la victoria fue para Jesús Pedraza, en Veteranos B Manuel Espinar consiguió el triunfo y en Veteranos C el mejor fue Julián Izquierdo. Entre las féminas, el triunfo en la categoría Veteranas A fuer para María Jesús Algarra y en la categoría B Isabelle Giroud. Y entre los Junior, en categoría masculina el mejor fue Carlos Sánchez y en femenino el triunfo fue para Berta Zafra.

Tras la llegada de todos los corredores, que recogieron en el Polideportivo Municipal su bolsa con los obsequios típicos, además de un avituallamiento líquido y sólido, se procedió a la entrega de premios para los mejores de las categorías convocadas, con la presencia del concejal de deportes, Jacobo Medianero y el alcalde de la localidad, Alfonso Escudero.


Ayuntamiento de Mota del Cuervo


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.