Guía de buenas prácticas para la utilización de un lenguaje no sexista

Page 3

1. El Gobierno de Canarias garantizará un uso no sexista del lenguaje y un tratamiento igualitario en los contenidos e imágenes que utilice en el desarrollo de sus políticas... 2. Reglamentariamente, por el Gobierno de Canarias se dictarán recomendaciones de uso no sexista del lenguaje administrativo a fin de eliminar sexismos y discriminaciones ocultas, y se dispondrá su ámbito de aplicación. 3. El uso no sexista del lenguaje, la comunicación y la publicidad ha de entenderse referido a todos los soportes documentales utilizados, así como a la comunicación en directo. En este sentido y teniendo en cuenta la aprobación del I Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Arucas, donde en el Eje 1 de Institucionalización de la Perspectiva de Género cuyo objetivo general es la integración de manera transversal de la perspectiva de género en todas las áreas del Ayuntamiento, y más específicamente la implementación de la medida 1.5, resulta muy pertinente avanzar este resumen con algunas claves para aplicar y desarrollar toda la documentación escrita y oral con un lenguaje no sexista. Alternativas para los usos generales y administrativos del lenguaje La coherencia entre los fundamentos de las políticas de igualdad y los instrumentos o soportes que utilizan requiere el uso de un lenguaje identificador y visibilizador de la realidad de las mujeres, también llamado “no sexista”, cuando nombramos propiedades, atributos, profesiones, funciones, etc. de hombres y mujeres.

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía de buenas prácticas para la utilización de un lenguaje no sexista by Radio Arucas - Issuu