Mi lindo Ecuador

Page 1

Unidad educativa “San Felipe Neri”

Proyecto Interdisciplinario

Mi lindo Ecuador

Raúl Cabrera 8 “D” 2020- 2021


ÍNDICE GENERAL Contenido ÍNDICE GENERAL..................................................................................................................... 2 ÍNDICE DE IMAGEN.................................................................................................................. 3 DESARROLLO .......................................................................................................................... 4 CULTURA DEL ECUADOR ....................................................................................................... 4 Culturas del Ecuador ................................................................................................................. 4 Mestiza ....................................................................................................................................... 4 Indígena ..................................................................................................................................... 5 Afrodescendiente ....................................................................................................................... 6 Cultura Regional ........................................................................................................................ 8 Cultura regional cultura de la costa ........................................................................................... 8 Cultura Popular .......................................................................................................................... 9 ¿Costumbres y tradiciones? .................................................................................................... 10 Fiestas populares..................................................................................................................... 10 Religiosidad.............................................................................................................................. 10 Navidad .................................................................................................................................... 11 Ecuador Intercultural ................................................................................................................ 11 Niños pertenecientes a diferentes grupos culturales del Ecuador ......................................... 11 Inventar una canción que se refiera a la cultura ..................................................................... 12 Juego de la cultura................................................................................................................... 12 Resumen .................................................................................................................................. 15 Bibliografía ............................................................................................................................... 16

2


ÍNDICE DE IMAGEN Imagen 1 Cultura ecuatoriana, fiesta mama negra. .................................................................. 4 Imagen 2 Origen de la cultura mestiza ...................................................................................... 4 Imagen 3 Familia mestiza actual ............................................................................................... 5 Imagen 4 Blancos e indios conviviendo juntos ......................................................................... 5 Imagen 5 Familia mestiza antigua ............................................................................................. 5 Imagen 6 Nativo Indígena del ecuador .................................................................................... 5 Imagen 7 Nacionalidades indígena de Ecuador ....................................................................... 6 Imagen 8 Nacionalidades indígena de Ecuador ....................................................................... 6 Imagen 9 Indígena trabajando en el campo .............................................................................. 6 Imagen 10 Pueblo afro descendiente........................................................................................ 7 Imagen 11 Bailes tradicionales de la costa ............................................................................... 7 Imagen 12 Costumbres de la Costa Ecuatoriana ..................................................................... 7 Imagen 13 Cultura Valdivia (Costa) .......................................................................................... 8 Imagen 14 Cultura regional (Costa) .......................................................................................... 8 Imagen 15 Cultura Regional de la (Sierra) ................................................................................ 8 Imagen 16 Cultura Regional del (Oriente) ................................................................................ 9 Imagen 17 Cultura Regional de (Galápagos)............................................................................ 9 Imagen 18 Concepto de cultura popular ................................................................................... 9 Imagen 19 Cultura popular en el mundo ................................................................................... 9 Imagen 20 Costumbres y tradiciones de Ecuador ................................................................. 10 Imagen 21 Fiesta de las flores y las frutas (Ambato).............................................................. 10 Imagen 22 Papa Francisco (Religión) ..................................................................................... 10 Imagen 23 Familia Unida ......................................................................................................... 11 Imagen 24 Logo navideño ....................................................................................................... 11 Imagen 25 Collage perteneciente a niños de diferentes etnias .............................................. 11 Imagen 26 Canción de mis raíces ........................................................................................... 12 Imagen 27 Primera pregunta del juego de la cultura .............................................................. 12 Imagen 28 Segunda pregunta del juego de la cultura ............................................................ 13 Imagen 29 Tercera pregunta del juego de la cultura .............................................................. 13 Imagen 30 Cuarta pregunta del juego de la cultura ................................................................ 14 Imagen 31 Quinta pregunta del juego de la cultura ................................................................ 14

3


DESARROLLO

CULTURA DEL ECUADOR ¿Qué es cultura? Según mi opínión cultura es cuando sigues un conjunto de tradiciones y costumbres propio de algo o alguien con mucho sentimiento y cariño demostrandolo, participando en sus fiestas y eventos ademas de hanrar su concepto al tener un buen comportamiento y un activo fervor por él.

Imagen 1 Cultura ecuatoriana, fiesta mama negra.

Es aquel todo complejo que incluye conocimiento , creen, ley, moral, costumbres y cualquier otra capacidad y hábito adquirido por el hombre como miembro de la sociedad (Tylor, 1981). En el Ecuador la cultura es diversa y rica en tradición llena de color y diversidad que llama la atención de propios y extraños, a continuación se describen algunas culturas ecuatorianas.

Culturas del Ecuador Mestiza En las comunidades históricas que han sufrido procesos de colonización orientados al aprovechamiento de la población nativa, las tradiciones que portan sus descendientes son el resultado de la actualización y reelaboración de las experiencias vernaculares a partir de la adaptación de experiencias exógenas (Espinosa, 2000).

Imagen 2 Origen de la cultura mestiza

4


El meztizaje cultural es producto del encuentro, intercambio y

asimilaciónde

diferrentes

tradiciones

costumbres,

prácticas,técnicas,creencias, valores y conductas entre distintas etnias, pueblos o culturas. Imagen 3 Familia mestiza actual

El mestizaje es el encuentro biologico y cultural de etnias diferentes, en el que se mezclan, dando nacimiento a nuevas etnias y nuevos genotipos se utiliza con frecuencia este termino para describir el proceso historico sucedido en America que la llevo a su estado racial y cultural actual. Imagen 4 Blancos e indios conviviendo juntos

En conclusion los meztizos somos una mezcla entre dos razas

diferentes

que

intercambiaron

creencias

y

costumbres desde diferentes mareras de cultivar hasta reproducirnos mutuamente

Imagen 5 Familia mestiza antigua

Indígena La cultura indigena a teninido un gran transcurso en la historia esta cultura se caracteriza por su pasion por la agricultura y ganaderia tambien otra de las caracteristicas muy notoria es su lengua y sus tradiciones que han evolucionado a tra vez del tiempo (Almeida, 2005)

Imagen 6 Nativo Indígena del ecuador

5


El ecuador es un estado Pluricultural, multirracial y multietnicom que debe respetar y estimular el desarrollo de todas las lenguas existentes en su territorio asi como la indentidad cultural de las Nacionalidades que existen en territorio asi como la indentidad cultural de las nacionalidades Kichuwa, Shuar, Achuar, Chaci, Epera, Siona… Imagen 7 Nacionalidades indígena de Ecuador

Las nacionalidades y pueblos indigenas del ecuador son las colectividadesque asumen una identidad etnica con base n su cultura, sus instituciones y una histori que los define como los pueblos autoctonos del país, descendientes de las sociedades prehispanicas.

Imagen 8 Nacionalidades indígena de Ecuador

A diferencia de los mestizos los índigenas tiene cultura propia como la siembra y la cosecha de productos agricolas y gastronomia como el cuy con papas, el hornado y otras delicias ademas de fiestas como el Pauka Raimi, El Inti Raimi ect.

Imagen 9 Indígena trabajando en el campo

Afrodescendiente Los pueblos afro descendientes provienen como su nombre lo menciona provienen de áfrica, viniendo como esclavos a refugiarse a Ecuador después de años decidieron asentarse por lo que ahora se conoce como la Región costa principalmente en las provincias de Manabí y Esmeraldas (Castillo, 2003)

6


Los Afroecuatorianos son un grupo etnico que surge a partir de la esclavitud de sus ancestro africanos traidos al territorio ecuatoriano en el siglo XVI. A partir de esta epoca hasta la actualidad han desarrollado una cultura musical que ha enriquesido al Ecuador Imagen 10 Pueblo afro descendiente

Son llamados Afroecuatorianos a los descendientes de

los

esclavos

que

llegaron

a

América.

Etimológicamente el nombre de Afroecuatorianos proviene, de Afros=descendientes de África, gran parte

de

su

población

se

ha

distribuido

históricamente en la provincia de Esmeraldas y en el valle del Chota Imagen 11 Bailes tradicionales de la costa

Más recientemente hay una importante población en El pueblo afro ecuatoriano, se encuentra ubicado en todas las provincias del país. Originalmente se asentó en Esmeraldas, Imbabura, Carchi y Loja; posteriormente, en los años sesenta, producto de la inmigración, su población

en las provincias

del Guayas, Pichincha, El Oro, Los Ríos, Manabí y el oriente ecuatoriano.

Imagen 12 Costumbres de la Costa Ecuatoriana

7


Cultura Regional

Cultura regional cultura de la costa La cultura Regional se basa en las costumbres, tradiciones, gastronomía todo lo que abarca la cultura propia de las regiones de un país simultáneamente se consideran rasgos especiales enfocando lo social y todas la unidades triviales para formar grupos consistentes (Viqueira, 2001)

Imagen 13 Cultura Valdivia (Costa)

La cultura costeña es muy hermosa empezando desde su tropical clima, su gastronomia y sus costumbres algunas de estas son: la Bomba, el baile de la botella, la marimba en lo gastronomico: el encebollado, los mariscos, las empañadas de verde y su cultura mas notoria la Cultura Valdivia Imagen 14 Cultura regional (Costa)

La cultura serrana está basada en la agricultura y ganadería y sus fiestas de tributo al sol además de su gran gastronomía como: papas con cuero, sopa de quínoa, zapallo etc. Al tener danzas como: el san Juanito, el Yumbo, Capishca, Pasacalle etc.

Imagen 15 Cultura Regional de la (Sierra)

8


Esta cultura es muy exótica debido a su clima húmedo además de gastronomía como la chicha de yuca y jora, los chontacuros, el mayto etc. Sus fiestas como: las fiestas de la cosecha, sikwanka etc. otras cosa como su flora y fauna de toda la selva como los jaguares, los pumas, los guacamayos Imagen 16 Cultura Regional del (Oriente)

La cultura de Galápagos es muy variada ya que es una isla pequeña y tiene muchas tradiciones en especial flora y fauna su gastronomía es a base de mariscos en especial el camarón y langosta además su fauna es reconocida por las tortugas gigantes, los piqueros de patas azules y en su flora las orquídeas y los cactus gigantes Imagen 17 Cultura Regional de (Galápagos)

Cultura Popular El término cultura popular hace referencia al conjunto de patrones culturales y manifestaciones artísticas y literarias creadas o consumidas preferentemente por las clases populares por contraposición Imagen 18 Concepto de cultura popular

“La Cultura popular es el conjunto de tradiciones propias de cada zona de un país, región, provincia o barrio esta puede tener determinados momento para actuar en la historia de un país la cultura popular es multiforme tiene formas especificas dependiendo de la manera que se articule” (Kingman, 2012).

Imagen 19 Cultura popular en el mundo

9


¿Costumbres y tradiciones?

Las costumbres y tradiciones de las diferentes regiones varían por ejemplos En la costa las Tradiciones son evidentes rodeos montubios, amorfinos en la Sierra: Pawkar raymi, La Diablada de Píllaro en el Oriente: La Fiesta del Ayahuasca, fiesta de chonta. En Galápagos: Provincialización en Santa Cruz y San Cristóbal, Las fiestas de Santa Águeda.

Imagen 20 Costumbres y tradiciones de Ecuador

Fiestas populares Las fiestas populares son muy características de la región que se celebran en grande con mucho culto por ejemplo en el Ecuador hay muchas, por ejemplo La Diablada de Pillaro, Día de Reyes, Fiesta del Inti Raymi, La Mama Negra, La Chonta de la Amazonía, El Rodeo Montubio costeño. El Carnaval de Guaranda, Fiesta de las Flores y las Frutas Imagen 21 Fiesta de las flores y las frutas (Ambato)

Religiosidad

La religión más notoria en el Ecuador es la religión católica cual la mayoría la adopta, aunque hay algunas otras como la evangélica, testigos de Jehová etc. Como también otras etnias algunas son las cofan, shuar, ashuar, castellana, kicwua entre otras. Imagen 22 Papa Francisco (Religión)

10


Navidad LO QUE IMPORTA DE VERDA ES LA FAMILIA SIN INTERES Y CON AMOR

Imagen 23 Familia Unida

El concepto de navidad es un conjunto de libros del nuevo y antiguo testamento pero más allá de eso hay otra razón y es la familia y la unión conjunto con Dios y su hijo Jesús disfrutándola a pesar de las barreras con una actitud firme y feliz (Herrera & Artermo, 2000)

Imagen 24 Logo navideño

Ecuador Intercultural

Niños pertenecientes a diferentes grupos culturales del Ecuador

Imagen 25 Collage perteneciente a niños de diferentes etnias

11


Inventar una canción que se refiera a la cultura

La canción de la cultura de mis raíces Me llenan de alegría y de amor Tenemos problemas Ya sea por territorio o emblemas Pero lo solucionamos porque somos humanos Somos tan Iguales pero a la vez tan diferentes Tenemos que ser más amables y más aparentes Pero al final nos amamos respetamos y valoramos Cofanes, Shuar, Ashuar, Ashuar; Awua o castellanos Nunca falta el respeto y amor entre hermanos

Imagen 26 Canción de mis raíces

Juego de la cultura

Imagen 27 Primera pregunta del juego de la cultura

12


Imagen 28 Segunda pregunta del juego de la cultura

Imagen 29 Tercera pregunta del juego de la cultura

13


Imagen 30 Cuarta pregunta del juego de la cultura

Imagen 31 Quinta pregunta del juego de la cultura

14


Resumen 

Esto trata sobre la cultura del Ecuador, la cultura popular e interculturalidad donde se abarcan las culturas de las cuatro regiones del Ecuador y sus conceptos correspon dientes a cada una con sus tradiciones, costumbres, religiones, gastronomĂ­a entre otros dando un punto de vista propio y otro un poco mĂĄs adentrado a la catedra dando a conocer la realidad de las culturas.

15


Bibliografía Almeida, L. A. (2005). Autonomía indígena: frente al estado nación y a la globalización neoliberal. Quito-Ecuador: Abya Yala. Castillo, e. (2003). Aportes Del Pueblo Afrodescendiente: La Historia Oculta De América Latina. United States of America: Universe. Espinosa, M. (2000). Los mestizos ecuatorianos y las señas de identidad cultural. Quito: Trama Social Editorial. Herrera, & Artermo. (2000). ¡Alégrate! Es Navidad: Un acontecimiento que va más allá del regalo y del licor. Mexico. Kingman, M. (2012). Arte contemporáneo y cultura popular. Quito- Ecuador: Flasco. Tylor, E. (1981). Cultura primitiva I. Madrid: Ayuso. Viqueira, C. (2001). El enfoque regional en antropología y en lo cultural. Mexico: Biblioteca Francisco Xavier Clavijero.

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.