ICODA O IMPULSO DE LA CO-DIGESTIÓN ANAEROBIA
ra la valorización, y por tanto gestión, de los residuos de origen orgánico con la ventaja adicional de la obtención de una corriente energéticamente valorizable (biogás) y otra fracción valorizable agronómicamente (digestato). Es por esto, que la tecnología de la digestión anaerobia y la consecuente producción de biogás es considerada como una fuente renovable de energía, ya que a partir de residuos se obtiene un producto -biogás- capaz de hacer frente a fuentes agotables como el peFigura 1. Datos comparativos de volumen de generación de residuos orgánicos y su destino de tratamiento en la UE y España (datos de 2014, Eurostat)
tróleo o el carbón. En cuanto al digerido, su uso permite evitar la utilización de fertilizantes de origen sintético en
ración de residuos municipales se sitúa
un 60% de los residuos son destinados
cuya fabricación se invierte un alto vo-
en 4,984 kg residuos/año/persona de
a vertedero (última opción recomenda-
lumen de energía y químicos que deva-
los cuales 10% corresponden a resi-
da por la Directiva 2008/98/CE) mien-
lúan la sostenibilidad de su uso.
duos de origen orgánico (se generaron
tras que únicamente un 13% es recicla-
La tecnología de digestión anaerobia
234 millones de toneladas de residuos
do y un 17% enviado a la generación
fue tradicionalmente vista como una vía
orgánicos). De estos últimos, en el año
de compost (Figura 1). Los planes ac-
de tratamiento apropiada para los lo-
2014 se registró que el 28% de los resi-
tuales de gestión de residuos estable-
dos de depuradora en estaciones de-
duos fueron reciclados, el 16% fue des-
cidos por los gobiernos comunitarios
puradoras de aguas residuales
tinado a la generación de compost,
coinciden en plantear estrategias que
(EDAR), de forma que estas instalacio-
27% se incineró y un 29% se destinó a
reduzcan el destino final de los resi-
nes podían obtener una fuente de ener-
vertederos (Figura 1). España contribu-
duos en vertederos de modo que en
gía con la que autoabastecer el propio
ye a un 9% de la generación de resi-
2035 se alcance un máximo de un 10%
proceso de depuración de las aguas
duos de origen orgánico en la UE re-
destinado a vertedero.
residuales (disminuyendo por tanto los
portando anualmente 21 millones de
La digestión anaerobia se presenta
costes de operación y la dependencia
toneladas. De estos, en España hasta
como un proceso de alto potencial pa-
con otras fuentes de energía) y obte-