Quodlibet Invierno 2011

Page 37

¿Y LA MÚSICA RELIGIOSA? ¿…Y LOS OSPEDALE …? Por lo que respecta a la música religiosa, ésta estaba principalmente concentrada en dos ámbitos: uno era la Basílica de San Marcos, en donde Vivaldi estuvo en contacto con organistas, compositores sacros y maestri di capella de la estatura de Antonio Lotti, Antonio Biffi, Antonio y C.F. Pollaroli, Francesco Veracini y Pietro Ziani; el segundo ámbito lo constituían los famosos asilos, incluyendo el de La Pietá. Recordando el inicio de la carrera de Vivaldi, comentamos que su retiro de las funciones sacerdotales lo ubicó en un nuevo camino que reconciliaba su vocación religiosa con su amor a la música, por lo que puso sus variados talentos al servicio de La Pietá, por cerca de 40 años. La Institución, fundada en el Siglo XIV, estaba localizada en la Riva degli Schiavoni, cerca del Ponte del Sepolcro, hacia San Marcos (junto a la actual iglesia de La Pietá, reconstruida en 1745). La Pietá era uno de los cuatro asilos (ospedale) instituidos en Venecia – La Pietá, el Incurabili, el Mendicanti y el Santi Giovanni e Paolo (llamado el Ospedaletto) – que al igual que conservatorios en Nápoles y en Palermo fueron establecidos como instituciones de caridad para indigentes e inválidos. Posteriormente, les fueron anexadas scuole, uno de cuyos principales objetivos era la educación musical, tanto en el canto como en la ejecución instrumental. No puedo retraerme a la tentación de compartir con ustedes fragmentos de testimonios de primera mano (asentados en la biografía escrita por Pincherle) de personajes del momento respecto a estos asilos venecianos y a la música que en ellos se interpretaba (en traducción libre mía). El investigador y viajero inglés, Edward Wright, en su libro Some Observations Made in Travelling trough France and Italy in 1720-22 (escrito en 1730) narra: “...un gran número de infantes es recibido en estas instituciones... los ubicados en La Pietá son los ilegítimos. El número de niños y niñas admitidos en esta institución hospitalaria, es prodigioso; se dice que en ocasiones, la cantidad es cuando menos de unos 6,000; y que antes de su fundación, multitud de infantes eran encontrados en los canales de la ciudad...Cada domingo y los días festivos hay presentaciones de música vocal e instrumental en las capillas de la institución a cargo de jovencitas internas que son colocadas en una galería superior, y que aunque no son monjas profesas, son ocultadas de los asistentes al concierto mediante un enrejado metálico… las partes del órgano y de los demás instrumentos son todos ejecutados por las jóvenes. La ejecución es sorprendentemente buena y con muchas excelentes voces entre ellas.” Algunos años más tarde, en 1739, el jurista y académico francés, Charles de Brosses escribe: “...la música trascendente (en Venecia) es la de los asylums. Hay cuatro de ellos ocupados por niñas ilegítimas, huérfanas o aquellas

El número de óperas presentadas en Venecia entre 1680 y 1700 fue de 150.

37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.