Quodlibet Verano 2012

Page 105

NOTAS DE LOS PROGRAMAS de la temporada 2012

Claude-Joseph Rouget de Ísle (1760 - 1836) La Marsellesa (Arreglo de Hector Berlioz) Probablemente no se justifique considerar a Claude-Joseph Rouget de L’Isle como un gran compositor. Es más: no podría decirse de él que fue un compositor importante. Después de todo, en su tiempo fue más conocido y admirado como poeta que como músico. Y su catálogo de composiciones no es para impresionar a nadie: Canto de guerra para el ejército del Rhin Primera colección de 24 himnos, canciones o romances Cincuenta cantos franceses Romances, canciones, himnos

Rouget de L´Isle

Sin embargo, a pesar de lo parco de su producción, Rouget de L’Isle es autor de una de las melodías más conocidas, difundidas y universales en la historia de la música: La Marsellesa, que es como se conoce coloquialmente al himno nacional francés. Rouget de L’Isle dedicó su vida básicamente a la carrera militar. Fue cadete, más tarde segundo teniente y finalmente ascendió a teniente, grado con el que fue acantonado en Estrasburgo. Debido a sus posiciones políticas, de tinte monárquico, fue degradado y encarcelado, y no recobró su libertad sino hasta la muerte de Maximiliano Robespierre. Después, fue reinstalado en el ejército, donde sirvió con lealtad y eficacia en varias campañas. Ello no impidió, sin embargo, que al paso del tiempo Rouget de L’Isle quedara abandonado y en la pobreza, acosado por las autoridades y por sus acreedores. Durante los últimos años de su vida, fue ayudado por algunos amigos y admiradores, así como por una pensión oficial. Sobra decir que una buena parte de los vaivenes de la fortuna de Claude-Joseph Rouget de L’Isle estuvieron directamente conectados con la suerte de su única creación famosa, La Marsellesa. Mientras se encontraba de servicio en Estrasburgo, redactó algunos poemas y

En el año 1795, La Marsellesa fue reconocida como canto nacional, pero su fortuna (así como la de su autor) estuvo sujeta a los vaivenes políticos e ideológicos de la época, que fueron muchos y muy complejos.

104


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quodlibet Verano 2012 by Academia de Música del Palacio de Minería - Issuu