Simposio sobre Régimen de Propiedad Industrial Comunidad Andina

Page 91

SIGNOS DISTINTIVOS

consumidor tenga una menor importancia.”98 En definitiva, el fenómeno secondary meaning o distintividad sobrevenida constituye la expresión del reconocimiento legal de los efectos psicológicos que los símbolos del tráfico producen en la mente de los consumidores99. Finalmente, no debe confundirse el secondary meaning con la intensidad de la fuerza distintiva en virtud de la cual se distingue entre marcas fuertes y débiles. Así, generalmente las marcas registradas en virtud a la adquisición del secondary meaning suelen ser marcas débiles. Pero también es posible que marcas débiles tengan acceso al registro sin necesidad de secondary meaning. Por lo demás, también el secondary meaning puede servir para incrementar la fuerza distintiva de las marcas, y transformar una marca débil en una marca fuerte100. Así, el carácter absoluto de ciertas prohibiciones deja de ser un obstáculo en el supuesto de que se demuestre que un signo inherentemente no distintivo adquiere distintividad como consecuencia del uso. Su carácter excepcional se aplica a los supuestos claramente determinados en la norma. 4.8. Clases de Secondary Meaning La doctrina se ha referido al secondary meaning total o secondary meaning parcial, atendiendo a si esta figura jurídica afecta la totalidad del signo o afecta algunos elementos del mismo. Así, el secondary meaning total permite el registro como marca de un signo que no podía ser registrado por carecer de distintividad, por ejemplo, por el hecho de estar compuesto exclusivamente por signos descriptivos, genéricos o usuales. Por su parte el secondary meaning parcial, se plantea en la hipótesis de 98

PAZOS HAYASHIDA, Javier. Secondary Meaning: Aproximaciones a la Teoría de la Distintividad Adquirida. Propiedad Industrial. Lima: Gaceta Jurídica, 1997, p.36.

99

McCARTHY, J. Thomas. On Trademarks and Unfair Competition, 3era. De (hojas móviles), Nueva York 1993, I 11.01.

100

GOMEZ SEGADE, José Antonio. Op Cit. p. 356.

90


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Simposio sobre Régimen de Propiedad Industrial Comunidad Andina by Superintendencia de Industria y Comercio - Issuu